12
No. 21 Enero 2011 Distribución gratuita www.positiva.gov.co Línea POSITIVA Nacional: 01 8000 111 170 Bogotá Servicio al Cliente: 3307000 PBX Bogotá Casa Matriz: (1) 6502200 Comuníquese... BIEN Pág.5 Positiva, ecológica y reciclable Vamos a duplicar la producción C onscientes de la necesidad de contribuir a la preservación del medio ambiente y siguiendo las recomendaciones del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), Positiva Compañía de Seguros S.A. presenta a partir de la presente edición la revista positiva en un papel reciclado. El propósito de Positiva es ayudar a tener una gestión forestal y ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable para cuidar los bosques. Esta es una más de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial que aplica nuestra compañía. Esperamos disfruten de esta nueva presentación. Contenido Pág. 9 Págs. 6 y 7 Pág. 10 Los nuevos ramos de Positiva Positiva Emprendedora en Cali Entidades y directivos del sector D urante la jornada de reinducción corporativa realizada en el salón nueve de Corferias en Bogotá, a mediados de diciembre de 2010, el presidente de Positiva Compañía de Seguros S.A., Gilberto Quinche Toro, presentó el Plan Estratégico 2011- 2014, a más de 400 servidores de Casa Matriz y Regional Centro que se dieron cita en el lugar. La primera y gran meta que expresó el presidente de la entidad fue el duplicar la producción de la compañía alcanzando los $600 mil millones al finalizar el 2014. Para ello, mostró cómo a través de la ampliación del portafolio de productos en el ramo de seguros de vida, la implementación de nuevas herramientas tecnológicas y una óptima comunicación tanto interna como con los clientes y proveedores se alcanzará este objetivo. El doctor Quinche Toro, dijo que el compromiso de cada uno de los servidores es fundamental para traducir los propósitos en logros e hizo un llamado a dar los mejores resultados desde cada una de las dependencias que conforman la compañía para convertir a Positiva en la empresa líder en seguros de vida en 2014. Con nuevos productos en el ramo de seguros, una cultura de servicio al cliente que se traduzca en una mejor atención en todas las áreas de la compañía y una mejor comunicación, se va a lograr este objetivo, señaló el presidente de Positiva. Pág. 4 Gilberto Quinche Toro Presidente de Positiva Arranca campaña publicitaria de Positiva Pág. 3

No. 21 Enero 2011 Distribución gratuita ... · av positiva 15x7,5 final.pdf 1 2/3/11 11:33 AM ... presentó el Plan Estratégico 2011- 2014, ... Salud Ocupacional y

  • Upload
    lehanh

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

No. 21 Enero 2011 Distribución gratuita www.positiva.gov.coLínea POSITIVA Nacional: 01 8000 111 170 Bogotá Servicio al Cliente: 3307000 PBX Bogotá Casa Matriz: (1) 6502200

Comuníquese... BIEN Pág.5

av positiva 15x7,5 final.pdf 1 2/3/11 11:33 AM

Positiva, ecológica y reciclable

Vamos a duplicar la producción

Conscientes de la necesidad de contribuir a la preservación del medio ambiente y siguiendo las recomendaciones del Instituto Colombiano de Normas

Técnicas y Certifi cación (ICONTEC), Positiva Compañía de Seguros S.A. presenta a partir de la presente edición la revista positiva en un papel reciclado.

El propósito de Positiva es ayudar a tener una gestión forestal y ambientalmente responsable, socialmente benefi ciosa y económicamente viable para cuidar los bosques. Esta es una más de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial que aplica nuestra compañía. Esperamos disfruten de esta nueva presentación.

Contenido

Pág. 9

Págs. 6 y 7

Pág. 10

Los nuevos ramos de Positiva

Positiva Emprendedora en Cali

Entidades y directivos del sector

Durante la jornada de reinducción corporativa realizada en el salón nueve de Corferias en Bogotá, a mediados de diciembre de 2010, el presidente de Positiva Compañía

de Seguros S.A., Gilberto Quinche Toro, presentó el Plan Estratégico 2011- 2014, a más de 400 servidores de Casa Matriz y Regional Centro que se dieron cita en el lugar.

La primera y gran meta que expresó el presidente de la entidad fue el duplicar la producción de la compañía alcanzando los $600 mil millones al fi nalizar el 2014. Para ello, mostró cómo a través de la ampliación

del portafolio de productos en el ramo de seguros de vida, la implementación de nuevas herramientas tecnológicas y una óptima comunicación tanto interna

como con los clientes y proveedores se alcanzará este objetivo.

El doctor Quinche Toro, dijo que el compromiso de cada uno de los servidores es fundamental para traducir los propósitos en logros e hizo un llamado a dar los mejores resultados desde cada una de las dependencias que conforman la compañía para convertir a Positiva en la empresa líder en seguros de vida en 2014.

Con nuevos productos en el ramo de seguros, una cultura de servicio al cliente que se traduzca en una mejor atención en todas las áreas de la compañía y una mejor comunicación, se va a lograr este objetivo, señaló el presidente de Positiva.

Pág. 4Gilberto Quinche ToroPresidente de Positiva

Arranca campaña publicitaria de Positiva Pág. 3

2

Estamos invitando a todos nuestros lectores a que nos escriban y nos expresen sus comentarios sobre el contenido de esta revista. Son

bienvenidas todas sus sugerencias. En este lugar publicaremos algunas de sus cartas y colaboraciones, anticipándoles que por razones de espacio la dirección se reserva el derecho de editar los contenidos.

Sus comunicaciones se pueden enviar al correo electrónico: [email protected]

Señores:ARP PositivaDr. Charles Rodolfo BayonaGerente Regional BogotáBogotá

Apreciado doctor: En nombre del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) queremos expresar nuestros más sinceros agradecimientos por el valioso acompañamiento

y la deferencia al reconocimiento en la excelencia hacia la promoción y prevención de riesgos profesionales; actividad que, sin duda, aportará valiosos resultados en benefi cio de la adopción de una cultura de prevención, contribuyendo así al logro de excelentes resultados en el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional de nuestra organización.

Para el CCS es un orgullo haber participado en POSITIVA PREMIA, Categoría Diamante. Reciban nuestra gratitud por su importante y valioso galardón.

Consejo Editorial: Gilberto Quinche, Presidente; Carmenza Devia,

Vicepresidente Comercial; Álvaro Vélez, Vicepresidente de Promoción y

Prevención y Amílkar Hernández, Asesor de Comunicaciones.

Director: Amílkar Hernández. Redacción: René Barón.

Diseño y Diagramación: Gabriel Hernández y Carlos Pardo.

Impresión: Impresol Ediciones Ltda (www.impresolediciones.com).

Positiva es una publicación de Positiva Compañía de Seguros S.A. Calle 99 No 10 - 08 piso 7. PBX. (1)6502200 Ext. 8203, Bogotá - Colombia.Se prohíbe el uso y reproducción de este material sin autorización expresa de los editores. Escríbanos sus comentarios, aportes y sugerencias al correo:[email protected]

Editorial

Nos Escriben…

A pesar del invierno más fuerte de los últimos 50 años que azotó gran parte del territorio colombiano, el país comienza este 2011 con muchas ganas seguir adelante en su

crecimiento económico.Aunque seguramente la meta de crecimiento

económico no será la esperada (más del 4,5 por ciento) y que la recuperación nacional por el invierno requiere de cerca de 10 billones de pesos, cerca de un punto y medio del PIB, todo indica que hay síntomas saludables no solo para la recuperación sino para mejorar. Finalmente toda la infraestructura que se recupere y mejore le quedará al país por mucho tiempo.

En materia de consumo, los comerciantes seña-laron que las ventas de diciembre superaron sus ex-pectativas y que teniendo en cuenta los resultados durante el pasado mes de diciembre, los 45 millones de habitantes del país se gastaron en promedio cada uno 350.000 pesos, una cifra muy apreciable.

Todos estos indicadores, incluida la infl ación del 2010 que pasó ligeramente la meta del 3 por ciento, nos llevan a pensar en un 2011 muy positivo. Claro, para hacer realidad esta palabra se necesitan las ganas de todos los colombianos.

En el sector financiero las expectativas son el crecimiento, como es apenas obvio. El sector asegurador espera un buen año no solo en los resultados técnicos de los portafolios de inversión sino en la producción mensual.

En el caso particular de Positiva, estamos más positivos que nunca. Nuestro Plan Estratégico 2011- 2014 nos invita a duplicar la producción, y por consiguiente, pues este año comenzamos a cumplir esa meta.

En ese sentido, estamos comprometidos todos. Es decir, servidores, intermediarios, proveedores, etc. Pero indudablemente que nuestros principales aliados son los clientes, quienes esperamos que confíen su seguridad en los ramos de esta compañía.

Arranque positivo

RAFAEL CHAVÉS CASTIBLANCODirector Financiero y Administrativo

DEYSY LINETH HERRERA S.Coordinadora Sisoma

3

Publicidad

L a junta directiva de la compañía aprobó desde el año pasado la puesta en marcha de una campaña

publicitaria nacional.En el proceso de convocatoria y

selección participaron las principales agencias del país. Finalmente, aplicando todas las variables de evaluación y la normatividad vigente y anunciada salió ganadora la firma Mc Cann Erickson, una empresa multinacional con 306 oficinas en 125 países y con actividades en Colombia desde 1946.

Durante más de dos meses esta empresa publicitaria se entregó al diseño de piezas publicitarias

dentro del plan estratégico de comunicaciones presentado por la agencia y aprobado por Positiva.

El lanzamiento de la campaña se realizó el pasado 8 de febrero en el hotel Marriott de Bogotá, con la asistencia de empresarios, periodistas y directivos de Positiva.

La campaña ha sido liderada por el presidente de Positiva, Gilberto Quinche y la vicepresidenta comer-cial, Carmenza Devia.

La presencia institucional de la marca la podrá apreciar la opinión pública nacional a través de comerciales de televisión pautados en los canales privados y públicos tanto nacionales

como regionales y locales. Igualmente, se han diseñado avisos para publicar en los principales periódicos y revistas del país, y dos referencias de cuñas radiales para emitir por las cadenas nacionales y estaciones locales.

La presencia de la marca también se podrá ver en vallas publicitarias, paraderos de buses y portales de transmilenio.

Asimismo, se verá en internet y otros medios alternativos.

La campaña incluye puntos fijos y móviles de

información y venta. La página www.positiva.gov.co tendrá nueva cara.

Hacia mediados del año la campaña institucional de marca se complementará con presencia en medios de cada uno de los ramos, es decir para riesgos profesionales y seguros de vida.

Con esta campaña publicitaria Positiva busca acercarse más a sus clientes tanto de la ARP como de seguros de vida y, motivar a todos los colombianos para que se vinculen a la compañía como afiliados a riesgos profesionales o titulares de pólizas de seguros de vida

La marca vuelve a los medios de comunicación

La campaña publicitaria de Positiva arranca en febrero de 2011 y se extenderá hasta el primer trimestre del 2012.

4

Metas

Una meta ambiciosa pero no inalcanzable es la que tiene Positiva Compañía de Seguros S.A. para los próximos cuatro

años: duplicar su producción y ser líder en seguros de vida.

Para duplicar su producción o sea pasar de $230 mil millones logrados en 2010 a $600 mil millones en 2014, la compañía diversificará su portafolio de seguros de vida, donde está actualmente el individual y al que se unen los recién aprobados de vida grupo, accidentes personales y exequias. El presidente de Positiva, Gilberto Quinche Toro, reveló que Positiva ampliará su portafolio de productos con rentas vitalicias, conmutaciones pensionales, seguros previsionales y pólizas de salud antes del 2014.

Otro importante reto es el cliente y para ello la entidad seguirá con el tema de CRM-CEM (Customer Relationship Management - Customer Experience Management) o cultura de servicio al cliente para que en cada área de la compañía se perciba ese mejor servicio y fortalecer todavía más este tema se está

É sta fue la calificación que le otorgó el Consejo Colombiano de Seguridad a Positiva para el Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y

Ambiente para Contratistas (RUC).El RUC es un sistema de información cuantificable

con el cual el contratista recibe informes periódicos de las oportunidades de mejora de sus contratistas,

que permite el mejoramiento continuo en temas de seguridad, salud y ambiente.

Una excelente noticia luego de una cuidadosa auditoría realizada en diciembre de 2010 por parte del Consejo Colombiano de Seguridad. Este registro y calificación se constituyen en un factor diferenciador de la Compañía en el sector de hidrocarburos y un claro ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial.

realizando la adquisición de un sistema de información integral que estará a la altura de los propósitos corporativos.

Para Quinche Toro es vital que se fortalezcan aún más las relaciones con los aliados estratégicos tanto en el tema de seguros como de administración de riesgos profesionales. Igualmente sostuvo que una comunicación adecuada y fluida, tanto interna como con los usuarios, clientes y proveedores permitirá el logro de los objetivos corporativos.

Crecimiento consistente, logros en tema rentable y de servicio al cliente con apoyo de sistemas de información para consolidar una cultura interna enfocada al cliente con orientación a la gestión

del riesgo es lo que en síntesis proyecta Positiva Compañía de Seguros S.A. para los próximos cuatro años, una labor que requiere del compromiso de cada uno de los servidores de la entidad que tendrá como foco primario el cliente.

El 2010 dejó un buen balanceEl presidente de Positiva comentó

que la ARP ha crecido en seguro individual durante los últimos dos años. Al finalizar diciembre 2010 estuvo cerca a los $5.000 millones de ventas de seguro de vida individual, anotó que las ventas de riesgos profesionales promedian los últimos tres meses $29 mil millones por mes que es una cifra muy alentadora con miras a los objetivos trazados para la compañía

Liderazgo en seguros de vida y mejorar aún más la comunicación, los dos grandes objetivos de Positiva.

Plan estratégico 2011 – 2014

98 sobre 100

Positivo resultado del RUC

Duplicar la producción y ampliar el portafolio

5

Amílkar Hernández F.Asesor de comunicaciones

Formación

La importancia de lograr una acertada comunicación verbal y corporal. Tips y secretos para alcanzar la meta.

Comuníquese… BIENDecálogo para mejorar

Comunicarse bien es el tema de

hoy. Y, cuando digo el tema del hoy es a todo nivel.

Claro, toda buena o mala comunicación comien-

za en el hogar, con la pareja, con los amigos, en el trabajo, en el conjunto residencial, en el colegio de los hijos y hasta en las asociaciones y organizaciones sociales y comunitarias con las que interactuamos o a las cuales pertenecemos.

Pero eso no es todo, las convocatorias laborales, ahora, la exigen. Los avisos clasifi cados son claros: necesitamos tal o cual profesional con experiencia de trabajo bajo presión y una buena comunicación.

Pues bien, para mejorar nuestra comunicación en cualquier escenario y actividad donde nos desempeñemos, a partir de esta edición de la revista Positiva, les voy a compartir algunas recomendaciones muy prácticas para lograr el objetivo.

La primera no puede ser otra que, obviamente, leer y poner en práctica lo más pronto posible estos tips. Es decir, tenerlos en cuenta.Es imposible NO comunicar. Cuando no hablamos estamos diciendo muchas cosas. Los silencios no solo son musicales. Y, mucho ojo, la fuerza y la responsabilidad de la claridad en la comunicación está en el que habla o escribe y no en el que escucha o lee.

Cuando uno habla con otra u otras personas lo que busca es convencer, persuadir o seducir. Esos son los objetivos de la comunicación.Lo primero que hay que hacer es hablar con uno mismo.Y, para comunicarse con los demás, pues existe una fórmula mágica: el proceso de la comunicación, que no es más que organizar (codificar), con mucha claridad, en la mente la idea que queremos transmitir como emisores. Expresar adecuadamente este mensaje verbal utilizando un acertado canal (pilas con los ruidos) hasta llegar al receptor quien en su cerebro desempaca (decodifica) el mensaje. En resumen, muchas veces pensamos una cosa, expresamos otra y nos entienden algo muy distinto.

El mejor indicador para medir si la comunicación fue buena o mala es la retroalimentación que recibimos del receptor. Veamos el ejemplo de conversación entre dos personas de afán:

-Hola buenos días. -Son las nueve de la mañana.

Saque sus propias conclusiones.La información (datos, cifras, hechos, etc.) hay que validarla, es decir confi rmar que es cierta. Y, la comunicación, hay que verifi carla, es decir, asegurarse de que llegó. Por ejemplo, verifi car si se recibió un correo electrónico o un mensaje de texto con la información que queremos transmitir.Comunicarse es un acto de amor.Comunicarse es provocar emociones.

Gracias y encuentre más tips de las buenas comunicaciones en la próxima edición. Hasta entonces

1

2

3

4

5

6

7

8

910

6

Los nuevos ramos de Positiva

Brindar mayores opciones de aseguramiento a nuestros afilia-dos y a la población en general es el propósito de Positiva

Compañía de Seguros S.A., por eso incluye dos nuevos seguros en los ramos de Vida Grupo y Accidentes Personales, con los cuales se amplía el portafolio de productos y servicios que ofrece y a la vez se extiende al cubrimiento a otros segmentos de mercado.

El riesgo siempre está presente en las actividades que realizamos a diario, ya sea de manera individual como cuando estamos en familia o en grupo, es por ello que los seguros se constituyen en una herramienta esencial para proteger nuestra vida frente a accidentes o para garantizar una protección económica a los beneficiarios frente a la muerte del titular del seguro. Esta es una de las motivaciones que lleva a Positiva a presentarles los nuevos productos.

Vida grupoEs un seguro que busca amparar la vida

de grupos de personas como: funcionarios de empresas, afiliados a fondos de empleados, cooperativas, asociaciones y agremiaciones, entre otros. Adicional al cubrimiento básico, en este seguro se ofrecen amparos como:

Muerte por cualquier causa. Incapacidad total y permanente con pago de capital.Incapacidad total y permanente en forma de renta.Beneficio adicional por muerte o desmembración a consecuencia de un Accidente.Beneficio adicional por muerte o lesiones causadas por otra persona (homicidio). Auxilio de renta diaria por hospitalización.Auxilio funerario.Enfermedades graves con pago de capital.

Enfermedades graves como anticipo del amparo básico.

Dentro de este mismo ramo, también se cuenta con el seguro Vida Grupo Deudores el cual entrega a las firmas que prestan montos de dinero (instituciones financieras, entidades educativas, fondos de empleados, entre otros), la garantía de que en caso de fallecimiento el saldo de la deuda quede saldada.

Este seguro permite que tanto el tomador de la póliza, que es la entidad que hace el crédito, como la persona que toma el crédito tengan tranquilidad frente a las eventualidades que se puedan presentar y que ya quedarían cubiertas, para la cancelación del crédito.

Adicional al cubrimiento básico, en este seguro se ofrecen los amparos de:

Muerte por cualquier causa.Incapacidad total y permanente con pago de capital.Enfermedades graves con pago de capital.Desempleo involuntario o incapacidad total temporal.

Accidentes LaboralesOtro de los ramos que amplían

el portafolio de Positiva Compañía de Seguros es el de accidentes personales que se ofrece a diversos segmentos:

Accidentes Personales Grupo: Para cubrir accidentes que se puedan presentar en integrantes de grupos asegurables como: Asociaciones, escuelas deportivas, agremiaciones, entre otros, que deseen que sus integrantes estén cubiertos contra accidentes.

Por Sandra Afanador Profesional vicepresidencia técnica Positiva

“Los seguros se constituyen en

una herramienta esencial para proteger

nuestra vida frente a accidentes o para

garantizar una protección económica a los beneficiarios”.

7

Portafolio

7

B rindar a los clientes opciones que pue-dan satisfacer sus

necesidades de manera integral, confiable y a precios justos es un objetivo muy importan-te para Positiva Compa-ñía de Seguros S.A.Por eso iniciamos acti-

vidades en el mercado asegurador con el ofrecimiento de productos en los Ramos de Riesgos Profesionales y Vida Individual, gracias a los cuales cubrimos un amplio e importante segmento de la población colombiana, sin embargo y con el ánimo de brindarle más opciones en Seguros a esta población y a la vez penetrar nuevos mercados, ahora ofreceremos productos en Vida Grupo y Accidentes Personales, con los cuales esperamos contribuir al posicionamiento de la marca Positiva dentro del mercado colombiano y a la vez competir de una manera más fuerte con las Compañías de Seguros de Vida que brindan opciones en los ramos descritos.

Dentro de las ventajas que ofrece la ampliación de nuestro portafolio se encuentra la búsqueda de venta cruzada de seguros entre los clientes actuales; la apertura a trabajar nuevos productos para segmentos específicos; ampliar el conocimiento que tiene la Compañía sobre sus clientes y los que ellos esperan de nosotros; el respaldo que la marca Positiva ofrece y la presencia en diferentes zonas del país donde otras aseguradoras no están, lo que se constituye en una oportunidad importante para brindar opciones de aseguramiento a diferentes sectores.

Gracias a ello y a la Planeación Estratégica que Positiva se ha propuesto, nos enfocamos en tener una mayor participación en el mercado de Seguros de Personas y conservar el liderazgo que en Riesgos Profesionales. Continuamos trabajando en el estudio de otros ramos en Seguros de Personas que ampliarán nuestro abanico de productos dentro del mercado asegurador y que contribuirán al liderazgo como Aseguradora de Positiva Compañía de Seguros.

Hernán E. Castillo LinaresVicepresidente Técnico.

Hernán E. Castillo LinaresVicepresidente Técnico

Accidentes Personales Individuales: Destinado a cubrir a personas de manera individual que deseen asegurarse frente a accidentes.

Accidentes Personales Escolar Integral: Dirigido a instituciones educativas que deseen cubrir a sus alumnos matriculados frente a un accidente.

Accidentes Personales Corto Plazo: Para asegurar grupos de personas en eventos específi cos como paseos, eventos recreativos o culturales, vacaciones recreativas, entre otros.

Dentro de los amparos que se tienen para estos productos Positiva Compañía de Seguros ofrece:

Muerte accidental.Muerte por cualquier causa. Invalidez.Auxilio funerario.Gastos médicos Renta diaria por hospitalización Rehabilitación integral Gastos de traslado por accidente Gastos de traslado por evento no accidental

Riesgo biológico Auxilio educativo por muerte de los padres Muerte por cualquier causa

Con estos nuevos ramos, Positiva Compañía de Seguros S.A. da los primeros pasos hacia la ampliación de su portafolio de servicios que para el 2014 le permitirán ser la compañía líder en seguros de vida y para lo cual trabaja día a día buscando que sus asegurados empiecen desde hoy un mejor mañana.

Las ventajas de la ampliación de

portafolio

Vida Grupo y Accidentes Personales los nuevos productos

en aseguramiento con los que la

Compañía amplía su portafolio.

8

Actualidad

L a tragedia ocurrida en la mina La Preciosa, municipio de Sardinata (Norte de Santander), es un siniestro

que lamentamos, nos duele a todos y, nuevamente deja al descubierto la importancia y la necesidad del aseguramiento, la legalidad, la prevención de los accidentes de trabajo que debe garantizar el empleador y la protección de las familias de los trabajadores de este sector, declaró el presidente de Positiva Compañía de Seguros S.A., Gilberto Quinche Toro.

El funcionario expresó, además, su saludo de solidaridad a todas las familias afectadas por la calamidad y señaló la necesidad de trabajar en conjunto con los ministerios de la Protección Social y Minas y Energía, la empresa privada y el sector asegurador para ejecutar una estrategia mancomunada que permita dar fin a este tipo de tragedias que tanto afecta a la población colombiana.

Indicó, también, que aunque a la vida humana no se le puede

poner ningún precio, la compañía reconocerá, las prestaciones a todos los familiares de las víctimas, que se estiman en 4.000 millones de pesos.

La ARP Positiva trasladó a cinco de los mineros rescatados con vida, quienes fueron atendidos en los hospitales de Santa Ana y Erasmo Meoz. Igualmente, en la zona de la tragedia un grupo de servidores de Positiva se encargaron de brindar información y orientación sobre los trámites correspondientes tanto a la empresa donde trabajaban los mineros fallecidos como a sus parientes.

Otro grupo asesor de la ARP está encargado de acompañar a las familias en los trámites correspondientes para obtener las pensiones y demás prestaciones económicas a que haya lugar.

En la prevención está la claveEs imperativo que se ajusten los

controles a las minas que operan en el país para que en cada una de ellas se tengan los dispositivos, medidas

y controles necesarios para que se reduzcan a la mínima expresión los accidentes que ocurren en una labor que reviste alto riesgo de accidentalidad.

Los propietarios de las minas deben propender por la salud de sus trabajadores y por el desarrollo de este importante sector y desde el Gobierno deben hacerse los controles para que estas acciones sean permanentes y se conviertan en parte de la cultura de estas organizaciones.

Son muchas las empresas mineras afiliadas a Positiva Compañía de Seguros S.A. con las que se trabajan los temas de prevención y esperamos que en 2011 se abran las puertas para que la totalidad de estas compañías estén involucradas y comprometidas con estos temas que benefician al sector y especialmente a los mineros que trabajan allí.

Las medidas que ha anunciado el Gobierno serán de gran ayuda para prevenir accidentes que dejan tristeza y luto en muchas familias de nuestro país.

Positiva ARP acompaña a familias de las víctimas de tragedia en SardinataLa Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) de Positiva Compañía de Seguros S.A. anuncia que garantiza el reconocimiento y pago de pensiones, indemnizaciones, auxilios funerarios y demás prestaciones económicas y asistenciales a las familias de las víctimas de la tragedia en la mina La Preciosa.

Un grupo de servidores de Positiva liderado por Hernán Castillo Linares, vicepresidente Técnico de Positiva, estuvo presente en Sardinata (Norte de Santander), brindando información y orientación sobre la documentación y proceso que deben seguir, tanto a la empresa donde trabajaban los mineros fallecidos como a sus parientes para obtener las pensiones y demás prestaciones económicas a que haya lugar.

9

Gente

Entidades y directivos del sectorPositiva Compañía de Seguros S.A. trabaja de cerca con aliados muy importantes para cumplir sus objetivos. A continuación presentamos algunos de los más destacados directivos públicos y privados de carácter nacional con los cuales se relaciona la Compañía.

Juan C. Echeverry Ministro de Hacienday Crédito Público

Hizo parte del equipo económico responsa-ble de la estabilización

macroeconómica y el ajuste fiscal entre 1998 y 2002. Ejerció como Jefe de la Unidad de Análisis Macroeconómico del Departamento Nacional de Planeación (DNP), luego fue Subdirector y Director General de esa entidad. También fue decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes.

Renán A. Rojas G. Presidente Ejecutivo del Consejo Colombiano de Seguridad - CCSDesde 1985 lidera el desarrollo del CCS,

asociación empresarial que trabaja por la prevención de riesgos en el trabajo, la seguridad Integral y la gestión ambiental. Además del crecimiento y fortalecimiento del CCS, tanto en la parte técnica como administrativa y financiera, se destaca su participación en la elaboración del diseño y operación del Sistema General de Riesgos Profesionales del país.

Roberto Junguito Presidente Ejecutivo de Fasecolda

Desde la Federación de Aseguradores Colombia-nos impulsa la cultura de los seguros y la

modernización de la industria. Ha sido embajador ante la Comunidad Económica Europea, ante el gobierno de Francia, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Café, codirector del Banco de la República, representante de Colombia ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ministro de Hacienda en dos oportunidades.

Mauricio Santamaría S.Ministro de la Protección SocialFue Subdirector General del Departamento Na-cional de Planeación (DNP) en 2005. Desde

allí lideró la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2010 y el diseño de la estrategia para la reducción de la pobreza, entre otros. De 2008 a 2010 fue Director Adjunto de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), donde hizo investigaciones en temas como sistema de salud, pensional y del mercado laboral.

Ginna M. RiañoDirectora de la OISS

Desde la Organización Iberoamericana de Se-guridad Social (OISS) pro-mueve el bienestar económico y social de

los países iberoamericanos mediante la coordinación, intercambio y aprovechamiento de sus experiencias mutuas en Seguridad Social. Fue ministra de Trabajo, Secretaria General del Intra, delegada por Colombia en la Organización Mundial de la Salud y gerente de Cajanal.

Gerardo Hernández SuperintendenteFinanciero de Colombia

Fue gerente ejecutivo del Banco de la República, secretario de la Junta Directiva del Emisor,

viceministro de trabajo y seguridad social y jefe de la Unidad de Desarrollo Empresarial del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Además, asesor del director Ejecutivo por Colombia y Perú ante el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Interamericana de Inversiones, director general administrativo del Ministerio de Hacienda y subdirector de Crédito Público Interno.

Juan M. Santos C.Presidente de la República

Ejerció como Jefe de la Delegación de Colombia ante la Organización Inter-nacional del Café (OIC).

Fue el último Designado a la Presidencia de la República y el primer Ministro de Comercio Exterior. También ha sido Ministro de Hacienda y de Defensa con importantes logros como la Operación Fénix y la Operación Jaque. Como fundador y presidente del Partido Social de Unidad Nacional lideró la reelección del presidente Álvaro Uribe Vélez.

Diego Barragán C.Presidente la Previsora SegurosGeneralesComo presidente de la entidad ha trabajado en el posicionamiento de la imagen corporativa,

incrementando los canales y puntos de venta, fortaleciendo el talento humano, la cultura de resultados y avanzando hacia la consolidación de la estructura de costos. En el aspecto de tecnología implementó el modelo de administración de contenidos y el sistema de comunicaciones corporativas.

José F. Cardona Presidente Nueva EPS S.A.

Fue secretario de Salud de Bogotá en dos ocasiones para los gobiernos de Enrique Peñaloza y Antanas

Mockus, donde tuvo la responsabilidad del diseño e implementación de políticas de salud; la planifi cación, coordinación y control de la gestión del Sistema General de Seguridad Social en Salud en el Distrito Capital. Fue director de Aseguramiento de la Secretaría de Salud de Bogotá, donde diseño e implementó políticas para mejorar el acceso de la población pobre y vulnerable.

10

Para brindar alternativas que mejoren la calidad de vida de los afi liados y sus familias, Positiva continúa, con el acompañamiento del SENA, brindando

formación en emprendimiento, liderazgo, creatividad, conceptos básicos en salud ocupacional, servicio al cliente y análisis del riesgo psico-social a través de su programa Positiva Emprendedora.

En Cali, un grupo de 25 usuarios y 18 familiares (7 cónyuges, 6 hijos, 1 hermano y 4 con parentesco de afi nidad), recibieron su certifi cación y están a la espera de la aprobación de los proyectos productivos que presentaron y cuya fi nanciación depende de la Fundación F.A.S.E (Fundación para el Apoyo Social y Empresarial).

Positiva Emprendedora en Cali

De izquierda a derecha: Nancy Liliana Cortés, trabajadora social de Positiva; Juan Carlos Moreno, instructor SENA y Juan Carlos Arboleda, coordinador de rehabilitación de Positiva con el grupo de emprendedores.

Emprendimiento

Nancy Liliana Cortés, trabajadora social de Positiva hace entrega del certifi cado a uno de los aprendices.

Julián Darío Hernández, es uno de los emprendedores que presentó a los asistentes su proyecto productivo denominado ECOLPROFISH.

11

Registros positivos

Padrinos PositivosCon la entrega de regalos y la realización de

actividades lúdicas y recreativas los hijos de los mineros damnificados en las minas de Ubaté pudieron disfrutar de una mejor

Navidad gracias a la contribución de muchos servidores de Positiva que con sus aportes y su presencia. La actividad promovida por la gerencia de Recursos Humanos de Positiva llevó alegría a muchos hogares necesitados.

11

Premios FasecoldaCelebración L a Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) realizó una gala para entregar los premios al periodismo Fasecolda. De izquierda a derecha: Edgar Velandia, subdirector de la Cámara de Riesgos Profesionales de Fasecolda; Carmenza

Devia Valderrama, vicepresidenta Comercial de Positiva; Ingrid Vergara, directora de Comunicaciones Fasecolda y Amílkar Hernández, asesor de Comunicaciones Positiva.

El Comité Ampliado de Presidencia de Positiva celebró el cumpleaños del doctor Gilberto Quinche Toro, presidente de la compañía.

12