22
08/08/2014 1 Generación de un modelo de Negocios (Business Model Generation) MODELO CANVAS Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura valor

Modelo Canvas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Generación de un modelo de negocios. Un modelo de negocios describe los fundamentos de como una organización crea, desarrolla y captura valor.

Citation preview

Page 1: Modelo Canvas

08/08/2014

1

Generación de un modelo de Negocios (Business Model Generation)

MODELO CANVAS

Alex Osterwalder

Un modelo de negocios describe los fundamentos de

cómo una organización crea,

desarrolla y captura valor

Page 2: Modelo Canvas

08/08/2014

2

Hoy en día nacen con frecuencia innovadores

modelos de negocio e industrias totalmente

nuevas que sustituyen a otras que se van

desmoronando.

Las empresas emergentes

(startups) desafían a la vieja guardia, que se

esfuerza febrilmente por reinventarse

¿Cómo te imaginas el modelo de negocio de tu empresa dentro de dos, cinco o diez años?

¿Te encontrarás entre los principales jugadores?

¿Podrás hacer frente a los competidores que tengan entre sus manos fantásticos y nuevos modelos de negocio?

Bloques de construcción9

El lienzo de modelo de negocio, es una herramienta para

describir, analizar y diseñar modelos de negocio; consta de

9 bloques de contrucción

Page 3: Modelo Canvas

08/08/2014

3

El bloque de clientes define los diferentes grupos de personas u organizacionesque la empresa deseaalcanzar y servir

Los clientes son el corazón de cualquier modelo de negocios. Para satisfacerlos de la mejor forma posible es posible agruparlosen distintos segmentos, comportamientos comunes, o algún otroatributo. Una organización debe realizar un análisis sobre cuálessegmentos servir y cuáles ignorar. Una vez definidos, el modelode negocios debe ser diseñado en torno a un entendimiento de sus necesidades específicas.

¿Para quién estamos creando valor?

1

• Mercados masivos: Se centran en el publico en general , no distinguen segmentos de mercado• Nichos de mercado: las propuestas de valor, canales de distribución y relaciones con clientes se

adaptan a los requisitos específicos. Son frecuentes las relaciones Proveedor – Cliente. Autopartistas

• Segmentos específicos: Segmentos de mercado con necesidades y problemas ligeramente diferentes. Clientes de un banco

• Segmentos diversificados: Dirigidos a segmentos que no están relacionados . Amazon• Plataformas multilaterales: Empresas se dirigen a dos o mas segmentos de mercados

independientes. Tarjetas de credito

La propuesta de valor describe el set de productosy/o servicios que crean valor para un segmento específicode clientes

La propuesta de valor es la razón, es el por qué los clientesprefieren una empresa sobre otra, satisface la necesidaddel cliente al que apunta. Es un conjunto de beneficios queuna organización ofrece a sus consumidores. Algunaspropuestas pueden ser innovadoras y presentan una idea nueva o disruptiva. Otras, similares a las existentes, pero con nuevos atributos.

¿Cuál es nuestra oferta distintiva?

2

• Precio: Diferente propuestas a clientes• Novedad: necesidades inexistente• Desempeño: aumento del rendimiento• Velocidad de servicio: propuesta

distintiva basada en la rapidez de atención

• Customización: Personalización a las necesidades de clientes

• Diseño: Parte esencial de la propuesta de valor

• Marca/status: vale la marca• Reducción de costos

• Reducción de riesgos, depende de la preferencia cliente

• Accesibilidad: propuestas nuevas de clientes que no tenían acceso

• Comodidad/utilidad, facilitar las cosas o hacerlas más práctica

Propuesta de valor : Cualitativa : precio, velocidad de servicio, desempeño, etcCuantitativa: diseño; marca, novedad, etc

Page 4: Modelo Canvas

08/08/2014

4

Los canales describen cómo unacompañía comunica y llega a susegmento de clientes paraentregar su propuesta de valor

Los canales de comunicación, distribución y ventas son la interfase con los clientes. Son puntos de contacto quejuegan un rol importante en la experiencia del cliente.

¿Cómo se entrega la propuesta de valor al cliente?

3

DirectosIndirectosPropiosSocios Comerciales

Fuerza de ventas Ventas webTiendas propiasDistribuidoresConcesionarios

Los canales describen cómo unacompañía comunica y llega a susegmento de clientes paraentregar su propuesta de valor3

Page 5: Modelo Canvas

08/08/2014

5

El bloque de relación con clientes describe los tipos de relaciones que una compañíaestablece con un segmentoespecífico

Se debería clarificar el tipo de relación que la empresaquiere establecer con su segmento de clientes. Las relaciones pueden ser desde personalizadas a automatizadas. Las relaciones pueden ser motivadas por: adquirir nuevos clientes, retener clientes o incrementarventas.

¿Qué tipo de vínculo creamos con el cliente?

4

Asistencia individual: Esta relación se basa en la interacción humanaAsistencia personalizada: Un representante del servicio de atención al cliente se dedica específicamente ar

Autoservicio: Se limita a proporcionar todos los medios necesarios para que los clientes puedan servirse ellos mismos.

Comunidades: Usuarios en comunidades para profundizar en la relación con sus clientesCo-creación de productos: muchas las empresas que van más allá de las relaciones tradicionales y recurren a la colaboración de los clientes para crear valorServicios automatizados, este tipo de relación combina una forma más sofisticada de autoservicio con procesos automáticos

El flujo de ingresos representa la caja que una empresa genera, proveniente de los distintossegmentos de clientes

Una compañía debería preguntarse por qué propuesta de valor los clientes están dispuestos a pagar. Contestando estapregunta, se detectan los distintos flujos de ingresos. Los flujos pueden tener diferentes mecanismos de precios, dependencia de mercado, volumen, etc.

¿Cuanto están dispuestos a pagar por la propuesta de valor?

5

Venta de bienes tangibles, venta de los derechos de propiedad Cuota de uso, se basa en el uso de un servicio determinadoSuscripciones, Acceso ininterrumpido a un servicioArriendo/leasing, concesión temporal, a cambio de una tarifaConcesión de licencias, permiso para utilizar una propiedad intelectual a cambio del pago de una licencia Gastos de corretaje, se derivan de los servicios de intermediación realizados en nombre de dos o más partesPublicidad, es el resultado de las cuotas por publicidad de un producto, servicio o marca determinado.

Page 6: Modelo Canvas

08/08/2014

6

El flujo de ingresos representa la caja que una empresa genera, proveniente de los distintossegmentos de clientes5

Los recursos clave describen los elementos más importantes quese requieren para que el modelode negocios funcione

Toda empresa requiere de recursos que le permitan crear y ofrecer unapropuesta de valor, alcanzar sus mercados, mantener sus relacionescon los clientes y generar ingresos. Se requieren diferentes recursospara distintos modelos de negocios. Ellos pueden ser físicos, financieros, intelectuales o humanos y pueden ser propios, arrendados o adquiridosde socios.

¿Que recursos necesitamos para generar la propuesta de valor, hacerla llegar al cliente, relacionarnos con el cliente y generaringresos??

6

EquiposMaquinariasAutomóvilesPuntos de ventaTIBodegas Infraestructura logísticaOficinas

Categorías:• Físicos: instalaciones, edificios, vehículos, máquinas, sistemas, puntos de venta y redes de

distribución. • Intelectuales: como marcas, información privada, patentes, derechos de autor, asociaciones y

bases de datos de clientes• Humanos, Todas las empresas necesitan recursos humanos, aunque en algunos modelos de

negocio las personas son más importantes que en otros. • Económicos, Algunos modelos de negocio requieren recursos o garantías económicos, como

dinero en efectivo, líneas de crédito o una cartera de opciones sobre acciones

Page 7: Modelo Canvas

08/08/2014

7

Las actividades clave describen las acciones másimportantes que se requierenpara que el modelo de negociosfuncione

Son las actividades necesarias para crear y ofrecer la propuestade valor a los clientes, alcanzar ciertos mercados, mantenerrelaciones con clientes y generar ingresos.

¿Que acciones críticas debemos realizar paraoperar de manera exitosa?7

• Producción Estas actividades están relacionadas con el diseño, la fabricación y la entrega de un producto en grandes cantidades o con una calidad superior. Empresas de fabricación

• Plataforma/red Los modelos de negocio diseñados con una plataforma están subordinados a las actividades clave relacionadas con la plataforma o la red. Tarjetas de credito

• Resolución de problemas, actividades implica la búsqueda de soluciones nuevas a los problemas individuales de cada cliente. Consultorías, servicios en general , basados en la gestión de información y formación continua

La red de partners describen lasalianzas más importantes que se requieren para que el modelo de negocios funcione

Las compañías crean alianzas y partnerships para optimizar sus modelosde negocios, reducir riesgos o adquirir recursos. Se pueden generaralianzas estratégicas entre no competidores, alianzas estratégicas con competidores, joint ventures para nuevos negocios, alianzas con proveedores, socios, etc.

¿Que alianzas críticas debemos concretar para que el modelosea exitoso?

8

Motivaciones para crear alianzas: Optimización y economías de escala, la forma más básica de asociación o relación cliente-proveedor tiene como objetivo optimizar la asignación de recursos y actividadesReducción de riesgos e incertidumbres, las asociaciones también pueden servir para reducir riesgos en un entorno competitivo donde prima la incertidumbreAdquisición de recursos y actividades particulares, por lo general, las empresas recurren a otras organizaciones para obtener determinados recursos o realizar ciertas actividades y aumentar así su capacidad

Page 8: Modelo Canvas

08/08/2014

8

La estructura de costosdescriben los costos quedebemos incurrir para operar el modelo de negocios

Se describen los costos más relevantes que deben solventarpara operar bajo un modelo de negocios en particular. Creary entregar valor, mantener relaciones con los clientes, y generar ingresos llevan un costo asociado.

¿Cuáles son los costos más relevantes del modelo?

9

Orientación a costos: recortar gastos en donde sea posible

Orientación a valor : prefieren centrarse en la creación de valor

• Costos fijos , no varía en función del volumen de bienes o servicios producidos. Como costos de RRHH, arriendos, etc

• Costos variables: varía en proporción directa al volumen de bienes o servicios producidos . Costo materias primas

• Economías de escala ventajas de costes que obtiene una empresa a medida que crece su producción, o sea el costo promedio por unidad disminuye a medida que aumenta la producción

• Economías de campo, ventajas de costes que obtiene una empresa a medida que amplía su ámbito de actuación.

Page 9: Modelo Canvas

08/08/2014

9

Segmentos de clientesUno o varios segmentos de clientes

Flujos de ingresoLos ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes.

Relación con el clientese establecen y mantienen con cada segmento de clientes

CanalesLas propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la distribución y los canales de venta

Estructura de costosLos elementos del modelo de negocio dan como resultado la estructura de costos.

Propuesta de valorTrata de resolver problemas de los clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valor

Actividades clavemediante la realización de una serie de actividades fundamentales

Recursos claveson los medios necesarios para ofrecer y entregar los elementos descriptos anteriormente

Red de partnersAlgunas actividades se externalizan y algunos recursos se adquieren fuera de la empresa

1

2

3

4

56

7

8

9

LIENZO CANVAS

Page 10: Modelo Canvas

08/08/2014

10

LIENZO CANVAS PARA DESCRIBIR EL MODELO DE NEGOCIOS

Ejemplo: modelo de negocio del iPod/iTunes de Apple

Page 11: Modelo Canvas

08/08/2014

11

HEMISFERIO DERECHOEmoción

HEMISFERIO IZQUIERDO

Lógica

HEMISFERIO DERECHOValor

HEMISFERIO IZQUIERDOEficiencia

Page 12: Modelo Canvas

08/08/2014

12

Producción Producto/Servicio Interacción Compradores

Flujos de $$ Logística de entrega

Page 13: Modelo Canvas

08/08/2014

13

Modelo de Negocio: Estrategia

Entorno del modelo de negocio:

contexto, factores de diseño y restricciones

Los modelos de negocio se diseñan y aplican en entornos específicos.

Esto ayudará a concebir modelos de negocio más fuertes y competitivos.

El entorno no debería limitar la creatividad; ni predefinir el modelo de negocio, aunque sí

influir en las opciones de diseño y ayudar a tomar decisiones más informadas.

Un modelo de negocio innovador permite moldear y transformar el entorno o establecer nuevos estándares en el sector.

Para captar el diseño de un modelo de negocio, debemos tener en cuenta:

• Fuerzas del mercado

• Fuerzas de la industria

• Tendencias clave

• Fuerzas macroeconómicas.

Page 14: Modelo Canvas

08/08/2014

14

TENDENCIAS

ENTORNO MACROECONÓMICO

ENTO

RNO

CO

MPE

TITI

VO

MERC

AD

O

TENDENCIAS CLAVE

FUERZAS DE MERCADO

FUERZAS MACROECONÓMICAS

FUERZAS DE LA INDUSTRIA

Proveedores y otros actores de la cadena de valor

Stakeholders

Competidores actuales

Nuevos competidores

Productos y servicios sustitutos

Tecnológicas

Regulatorias Sociales y culturales

Socioeconómicas

Segmentos de mercado

Necesidades y demanda

Problemáticas

Atractivo de los ingresos

Costos de cambios

Infraestructura económica

Commodities y otros recursosMercados de capitales

Condiciones

Page 15: Modelo Canvas

08/08/2014

15

Page 16: Modelo Canvas

08/08/2014

16

Opciones

Tiempo

ENTORNO ACTUAL ENTORNO FUTURO

¿Como debería evolucionar el modelo de negocio

en vista del cambiante entorno?

Page 17: Modelo Canvas

08/08/2014

17

22 33 44 5511

A partir de los recursos

A partir de la oferta

A partir de las necesidades del cliente

A partir de las finanzas.

A partir de múltiples epicentros

Las ideas para crear un modelo de negocio innovador pueden partir desde cualquiera de los 9 bloques de construcción.

El enfoque más utilizado es el de cliente

La adopción de la perspectiva del cliente es un principio rector del proceso de diseño de

modelos de negocio.

La perspectiva de los clientes debería ser una fuente de información para la toma de

decisiones sobre propuestas de valor, canales de distribución, relaciones con clientes y

fuentes de ingresos.

Mapa de empatía

Page 18: Modelo Canvas

08/08/2014

18

1. Resumen ejecutivo

2. Producto o servicio

3. Equipo de gestión

4. Mercado y competencia

5. Marketing y ventas

6. Sistema de negocio y organización

7. Plan de implementación

8. Riesgos y oportunidades

9. Planificación financiera y financiamiento

ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS

1. Resumen Ejecutivo

2- La empresa

3- El producto o servicio

4- El mercado

5- El Plan de Marketing (producto, plaza, precio y promoción).

6- Gestión y organización

7- Proyecciones Financieras

8- Necesidades financieras

9. Recomendaciones Finales

1. Resumen ejecutivo

2. Descripción del producto y valor distintivo

3. Mercado potencial

4. Competencia

5. Modelo de negocio y plan financiero

6. Equipo directivo y organización

7. Estado de desarrollo y plan de implantación

8. Alianzas estratégicas

9. Estrategia de marketing y ventas

10.Principales riesgos y estrategias de salida22

33

11

Skype

Page 19: Modelo Canvas

08/08/2014

19

Page 20: Modelo Canvas

08/08/2014

20

Page 21: Modelo Canvas

08/08/2014

21

LIENZO CANVAS PARA DESCRIBIR EL MODELO DE NEGOCIOS

Page 22: Modelo Canvas

08/08/2014

22

Formar 10 Grupos con la siguiente composición de Carreras

Etiquetas de fila Cantidad Max

Ing. Agronomica 21 2

Ing. Civil 4 1

Ing. Quimica 4 1

Ing. Industrial 39 4

Ing. Rec. Nat. Y M. A. 15 2

Total general 83 10