53
C METABOLISMO DE LÍPIDOS

Metabolismo de Lípidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metabilismo de lipidos

Citation preview

Page 1: Metabolismo de Lípidos

C

METABOLISMO DE LÍPIDOS

Page 2: Metabolismo de Lípidos

Lípidos

Papeles

importantes en la

estructura de la

célula y en el

metabolismo

Triacilgliceroles Reserva principal de la

Energía metabólica

Colesterol • Componente vital de las

membranas celulares

• Precursor de las hormonas

esteroideas y de los ácidos

biliares

Araquidonato Precursor de prostaglandina,

prostaciclinas,

tromboxanos y leucotrienos

Glucolípidos y fosfolípidos Componentes principales de

las membranas biológicas

Page 3: Metabolismo de Lípidos
Page 4: Metabolismo de Lípidos
Page 5: Metabolismo de Lípidos
Page 6: Metabolismo de Lípidos
Page 7: Metabolismo de Lípidos
Page 8: Metabolismo de Lípidos
Page 9: Metabolismo de Lípidos
Page 10: Metabolismo de Lípidos
Page 11: Metabolismo de Lípidos
Page 12: Metabolismo de Lípidos
Page 13: Metabolismo de Lípidos

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Los triglicéridos constituyen el 90 % de los lípidos de la dieta y la forma principal

de conservación de energía metabólica en el hombre

Page 14: Metabolismo de Lípidos

Digestión, absorción y transporte de lípidos

• La digestión de los lípidos transcurre en la interfase lípido-agua

• La velocidad de la digestión del triglicérido depende del área

superficial de la interfase, una cantidad que aumenta mucho por

los movimientos peristálticos de agitación del intestino

• combinados con la acción emulsionante de los ácidos biliares

Page 15: Metabolismo de Lípidos

Ácidos biliares son detergentes digestivos

potentes que se sintetizan por el hígado y son

segregados por la vesícula biliar al intestino

delgado en el que tiene lugar principalmente la digestión y la absorción de los lípidos

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Page 16: Metabolismo de Lípidos

La Lipasa Pancreática enzima que se libera al intestino y cataliza la hidrólisis de

triacilglicéridos en las posiciones 1 y 3, formado 2- monoácilglicéridos y ácidos

grasos libres.

La enzima, necesita de otra proteína, llamada Colipasa, que le facilita la unión en

la interfase lípido-agua e inhibe su desnaturalización.

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Page 17: Metabolismo de Lípidos

Los ácidos grasos y monoacilglicéridos

producidos por la lipasa, y el Colesterol,

son absorbidos por las células del

epitelio intestinal, donde se utilizan para

volver a formar los triacilglicéridos.

Los inhibidores de la Lipasa Pancreática,

como el Orlistat (Xenical) se utilizan para

el control de peso debido a que evitan la

degradación de triacilglicéridos y con

ello disminuyen la absorción de grasas

provenientes de alimentos.

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Page 18: Metabolismo de Lípidos

• La fosfolipasa A2 pancreática degrada a los fosfolípidos originando los lisofosfolípidos, que son

también detergentes poderosos

• El fosfolípido lecitina (fosfatidilcolina) es segregado por la bilis, para colaborar en la digestión de

los lípidos

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Page 19: Metabolismo de Lípidos

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Los ácidos biliares facilitan la absorción intestinal de los lípidos

La mezcla de ácidos grasos , mono y diacilgliceroles

producidos por la digestión de los lípidos es absorbida por las

células que recubren el intestino delgado (mucosa intestinal) en

un proceso que facilitan los ácidos biliares.

Las micelas formadas por los ácidos biliares capturan los

productos no polares de la degradación de los lípidos de

modo que permiten su transporte a través del medio acuoso de

la pared intestinal

Page 20: Metabolismo de Lípidos

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Page 21: Metabolismo de Lípidos

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Page 22: Metabolismo de Lípidos

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Page 23: Metabolismo de Lípidos

Los triacilgliceroles componentes de los

quilomicrones y de las VLDL se hidrolizan

rindiendo glicerol y ácidos grasos libres

en los capilares del tejido adiposo y del

musculo esquelético, por acción de la

proteína lipasa.

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Page 24: Metabolismo de Lípidos

Los ácidos grasos libres resultantes son capturados por estos tejidos en tanto que el

glicerol es transportado al hígado o a los riñones

Allí se convierten en un intermediario glucolítico, el fosfato de dihidroxiacetona, por las

acciones secuenciales de la glicerol quinasa y de la glicerol-3-fosfato-deshidrogenasa

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Page 25: Metabolismo de Lípidos
Page 26: Metabolismo de Lípidos
Page 27: Metabolismo de Lípidos

Digestión, absorción y transporte de lípidos

Page 28: Metabolismo de Lípidos
Page 29: Metabolismo de Lípidos

Digestión, absorción y transporte de lípidos

En ausencia de albúmina, los ácidos grasos libres forman micelas que actúan

como detergentes a fin de romper las proteínas y la estructura de las membranas y

son por tanto, tóxicos

Page 30: Metabolismo de Lípidos
Page 31: Metabolismo de Lípidos
Page 32: Metabolismo de Lípidos

Activación del ácido graso

Page 33: Metabolismo de Lípidos
Page 34: Metabolismo de Lípidos

B-oxidación

Page 35: Metabolismo de Lípidos

B-oxidación

Page 36: Metabolismo de Lípidos
Page 37: Metabolismo de Lípidos
Page 38: Metabolismo de Lípidos
Page 39: Metabolismo de Lípidos
Page 40: Metabolismo de Lípidos
Page 41: Metabolismo de Lípidos
Page 42: Metabolismo de Lípidos
Page 43: Metabolismo de Lípidos
Page 44: Metabolismo de Lípidos
Page 45: Metabolismo de Lípidos
Page 46: Metabolismo de Lípidos
Page 47: Metabolismo de Lípidos
Page 48: Metabolismo de Lípidos
Page 49: Metabolismo de Lípidos
Page 50: Metabolismo de Lípidos
Page 51: Metabolismo de Lípidos
Page 52: Metabolismo de Lípidos
Page 53: Metabolismo de Lípidos