2
Productos Comercializados en el LME Cobre - Grade-A Contract Plomo - 99.7% mínimo de pureza Zinc - Special High Grade Contract - 99.995% mínimo de pureza Aluminio Primario - 99.7% mínimo de pureza Aleaciones de Alumino NASSAC - North American Special Aluminium Alloy Niquel Primario - 99.8% de mínimo de pureza Estaño - 99.85% mínimo de pureza Polipropileno Polietileno Lineal de Baja Densidad 63 Actualizado: abril del 2012 EL LONDON METAL EXCHANGE Las materias primas tales como los recursos minerales, el petróleo, el trigo, arroz, azúcar, café y algodón son considerados como los principales commodities en el mundo, los cuales se compran y venden fundamentalmente en lo que se conoce como Bolsas de Productos Básicos (Commodity Exchange Markets en inglés). Es decir, en el mercado global donde los principales vendedores y compradores mundiales se encuentran para negociar sus productos 1 . Siendo el London Metal Exchange, más conocido como el LME, una de las bolsas más importantes y conocida, es que el presente informe quincenal busca alcanzar algunos detalles sobre ella, su finalidad y sus principales características. Algo de Historia El LME, ubicada en Londres, al igual que otras bolsas nació como respuesta a las necesidades del mercado hacia finales del siglo XIX. Y es que a raíz del desarrollo tecnológico de la época, la demanda por metales se fue haciendo más grande dando lugar a dos situaciones particulares: Un incremento de las compras (e importaciones) de metales para satisfacer la creciente demanda, y también de la cantidad de compradores y vendedores. La necesidad de cubrir el riesgo al que se exponían los compradores al comprar metales desde lugares tan lejanos (en ese entonces) como Chile o Malasia, ya que el tiempo de llegada del cargamento era tal que la posibilidad de que el precio haya cambiado drásticamente entre el momento de compra y de entrega era muy alta. En este contexto es que se generó la necesidad de organizar, sistematizar y formalizar contratos que se venían dando de dentro de un esquema más pequeño y espontáneo. El LME fue creado oficialmente en 1877, y hoy ostenta más de 130 años de antigüedad y es una de las principales bolsa de metales del mundo. ¿Que productos se comercializan? El LME nació siendo una bolsa de metales, siendo los primeros en negociarse el cobre y el estaño. El plomo y el zinc se introdujeron oficialmente en 1920, aun cuando eran ya comercializados desde años anteriores, mientras que el aluminio y el níquel empezaron a comercializarse en 1978 y 1979 respectivamente. 1 Ver IQ Los Commodities en www.snmpe.org.pe

London Metal Exchange (Actualizado: Abril de 2012)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: London Metal Exchange (Actualizado: Abril de 2012)

Productos Comercializados en el LMECobre - Grade-A ContractPlomo - 99.7% mínimo de purezaZinc - Special High Grade Contract - 99.995% mínimo de purezaAluminio Primario - 99.7% mínimo de purezaAleaciones de AluminoNASSAC - North American Special Aluminium Alloy Niquel Primario - 99.8% de mínimo de purezaEstaño - 99.85% mínimo de purezaPolipropilenoPolietileno Lineal de Baja Densidad

63

Actualizado: abril del 2012

EL LONDON METAL EXCHANGE

Las materias primas tales como los recursos minerales, el petróleo, el trigo, arroz, azúcar, café y algodón son considerados como los principales commodities en el mundo, los cuales se compran y venden fundamentalmente en lo que se conoce como Bolsas de Productos Básicos (Commodity Exchange Markets en inglés). Es decir, en el mercado global donde los principales vendedores y compradores mundiales se encuentran para negociar sus productos1. Siendo el London Metal Exchange, más conocido como el LME, una de las bolsas más importantes y conocida, es que el presente informe quincenal busca alcanzar algunos detalles sobre ella, su finalidad y sus principales características. Algo de Historia El LME, ubicada en Londres, al igual que otras bolsas nació como respuesta a las necesidades del mercado hacia finales del siglo XIX. Y es que a raíz del desarrollo tecnológico de la época, la demanda por metales se fue haciendo más grande dando lugar a dos situaciones particulares:

• Un incremento de las compras (e importaciones) de metales para satisfacer la creciente demanda, y también de la cantidad de compradores y vendedores.

• La necesidad de cubrir el riesgo al que se exponían los compradores al comprar metales desde lugares tan lejanos (en ese entonces) como Chile o Malasia, ya que el tiempo de llegada del cargamento era tal que la posibilidad de que el precio haya cambiado drásticamente entre el momento de compra y de entrega era muy alta.

En este contexto es que se generó la necesidad de organizar, sistematizar y formalizar contratos que se venían dando de dentro de un esquema más pequeño y espontáneo. El LME fue creado oficialmente en 1877, y hoy ostenta más de 130 años de antigüedad y es una de las principales bolsa de metales del mundo. ¿Que productos se comercializan? El LME nació siendo una bolsa de metales, siendo los primeros en negociarse el cobre y el estaño. El plomo y el zinc se introdujeron oficialmente en 1920, aun cuando eran ya comercializados desde años anteriores, mientras que el aluminio y el níquel empezaron a comercializarse en 1978 y 1979 respectivamente.

1 Ver IQ Los Commodities en www.snmpe.org.pe

Page 2: London Metal Exchange (Actualizado: Abril de 2012)

No obstante, en el 2005 se introdujo la comercialización de plásticos (polipropileno y polietileno de baja densidad), ampliando con ellos el rango de productos comercializados en la actualidad. Asimismo, a mediados del 2007 se comercializó un nuevo producto: el acero. El LME a lo largo de su existencia ha introducido paulatinamente en su portafolio nuevos productos, así como nuevas formas de comercializar (por ejemplo, derivados financieros) conforme con los adelantos tecnológicos y a las necesidades del mercado con la finalidad de acercar a los grandes compradores y vendedores del mundo. ¿Cómo se comercia en el LME? En principio, es importante precisar que para poder comprar o vender en el LME es necesario ser miembro del mismo, es decir, contar con una membresía. Existen cinco tipos de membresía, las cuales pueden ser agrupadas en 2 grandes grupos: para brokers (aquellos que venden en nombre de sus clientes) y los miembros comerciales (empresas con membresía y que tienen interés en el mercado de metales) Siendo ya miembros del LME es posible ya realizar operaciones comerciales dentro del mismo, para lo cual existen 3 formas básicas en esta bolsa:

• Ring Trading (Comercio in situ) – que es la forma de comercio tradicional, en la cual los compradores y vendedores se encuentran físicamente en el LME y las negociaciones se realizan a través de ofertas verbales.

• LME Select – es el comercio a través de la plataforma electrónica del LME. • Comercio por teléfono – a través de una oficina que funciona las 24 horas del día y que permite

conectar a los diferentes miembros del LME. Todas estas negociaciones darán lugar a un contrato, en el cual se especifica el precio de compra/venta, el tiempo y lugar de entrega, la calidad del producto y otros detalles adicionales. Finalmente, para tener una idea de la magnitud del mercado que involucra esta bolsa, cabe indicar que durante el 2011 el LME comercializó US$ 15,400 miles de millones.