La O Ensordecedora y quieta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 La O Ensordecedora y quieta

    1/3

     Jairo Rojas Rojas: La O ensordecedora y quieta

    Por Luis Moreno Villamediana.-

    Este primer libro publicado de Jairo Rojas es, en cierta forma, una lectura

    contaminada de Rimbaud. El título, La O azul , podría hacer pensar que es una

    alusin al soneto !Vocales", donde se hace la descripcin de esas letras a partir de

    la sinestesia# allí, a la $ le corresponde ser el !supremo %larín lleno de e&tra'as

    estridencias". (unque el libro de Rojas contiene, ciertamente, una re)isin del

    ritmo )erbal *que a )eces se muestra perturbador, como si rehusara acomodarse a

    la idea de belle+a pre)isible, creo que la referencia al poeta francs se )incula

    con la )isin retrospecti)a que se halla en Una temporada en el infierno. En la

    parte llamada !elirios //", en la le0endaria seccin !(lquimia del )erbo", Rimbaud

    recapitula la historia de su anterior locura# dice1 !2o creía en todos los

    encantamientos", 2 pasa a confesar que l in)ent los colores de las )ocales1 !(

    ne0ra, E blanca, / roja, $ a+ul, 3 )erde". Lo que se lee en esas p40inas es una

    especie de rectificacin del pasado, desde una postura al0o utpica,

    desencantada 2 un poco altanera, con ras0os de los personal 2 so'ado. %omo ese

    libro, pero sin las llamas ilusorias de la mala san0re, los te&tos de Rojas Rojas son

    en cierto modo un recuento autobio0r4fico, transformado por los símbolos, el

    len0uaje, el paisaje que no es simple )i'eta, el des)arío dosificado, incluso la

    ternura. esde el comien+o tenemos al0unas cla)es de lectura1 de los cuatro

    epí0rafes del )olumen, tres son la manifestacin de un pronombre e)idente1 !5 so2

    el nombre nue)o de un linaje mu2 anti0uo", dice Lucienne 6ilber0# !5o creía en

    todos los encantamientos", dice Rimbaud# !75o8 oi0o que ramos9un brote del

  • 8/18/2019 La O Ensordecedora y quieta

    2/3

    cielo", dice Paul %elan. %on esa re)elacin, lo que encontramos en esas p40inas

    adquiere la estructura de un relato familiar que se ramifica sin solemnidad hasta

    incluir la e&periencia comunitaria, sobre la base de una )o+ capa+ de incluir 

    personajes 2 poca que los antecedieron. En eso consiste su originalidad 1 en su

    ape0o al origen :por borroso o febril que sea.

    La primera foto del libro resume i0ualmente La O azul 1 un mu'eco sonríe con los

    bra+os abiertos sobre un montículo de piedras# al fondo, las monta'as, 2 un

    enorme )acío. %erca del filo 2 la caída, parece decirnos, es posible con)i)ir con el

    drama de la muerte un poco asordinado, o al menos deshecho a media de su

    car0a sensible. (unque los ritos f;nebres se describen en )arios lu0ares del libro,

    2 aunque el poeta sienta nostal0ia por esa Piedra 2 lo hiera el recuerdo de su

    e&tincin, los te&tos parecen admitir la posibilidad de una realidad fantasm4tica,

    donde es posible un acuerdo entre sobre)i)ientes 2 difuntos.

  • 8/18/2019 La O Ensordecedora y quieta

    3/3

    sorprendido por su ubicuidad1 no es imposible que la pr&ima )e+ que lo )eamos

    est en la pla2a, como si fuera el 0nomo de Amélie. e todas maneras, quienes

    )emos su retrato nos damos cuenta de que ha aceptado ese espacio como una

    )ariacin de su desconocido nacimiento. El libro de Jairo Rojas Rojas tambin nos

    da la impresin de saber de dnde )iene *como se adi)ina en los epí0rafes 2 en la

    estructura de los te&tos, pero no teme ser malinterpretado, como lo hace la

    contraportada >que, sin e&plicaciones, lo llama !inmensamente )ene+olano". ( lo

    mejor lo es1 mu2 )ene+olano, mu2 andino. 6in embar0o, el elemento e&tranjero

    tambin cuenta como propio, 2 se da el 0usto de su0erir el infierno de Rimbaud, el

    holocausto de %elan 2 la locura de 6ilber0 como re)ersos potenciales. Lo

    importante es leer La o a+ul con la conciencia de su multiplicidad, de sus tra+os

    luctuosos 2 simult4neamente festi)os, pues sabe que no ha2 e)ento que no ten0a

    cara 2 sello, familia )i)a 2 espectral, entierro 2 bauti+o, decepcin 2

    encantamiento.