68
 JERRY GONZÁLEZ  JAZZ 6€ nº 37 • 2014

+JAZZ/37/2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista semestral de Jazz y algo más...Jazz and music magazine

Citation preview

  • JERRYGONZLEZ

    JAZZ

    6

    n 37 2014

  • DECLARADO DE INTERS TURSTICO REGIONAL

    VENTA DE ABONOS Y ENTRADASOFICINA DE FESTIVALES DE SAN JAVIERTELFONOS 968 191 588 Y 968 191 568Y A TRAVS DE LA WEB DEL FESTIVAL:WWW.JAZZSANJAVIER.COM

    SBADO 5 DE JULIOGEORGE BENSONINVITADO: ANDREAS VARADYDOMINGO 6 DE JULIOMICHEL CAMILO TRIOLUNES 7 DE JULIOBOBBY MCFERRINVIERNES 11 DE JULIOLLUS COLOMA SEPTETOLUCKY PETERSONSBADO 12 DE JULIOPINK TURTLEBOOKER T. JONES

    MIRCOLES 16 DE JULIOSERGIO MONROY SEXTETOPRESERVATION HALL JAZZ BANDSBADO 19 DE JULIOMARY STALLINGS & ERIC REED TRIO THE FAMILY STONEMIRCOLES 23 DE JULIOPEGASUSCHICAGO BLUESA LIVING HISTORYVIERNES 25 DE JULIOTRIOSENCEBASSMENT PROJECT

    SBADO 26 DE JULIOFREDDY COLESOLE GIMNEZ Y LA SEDAJAZZ BIG BANDRECORDANDO A BEBO: LA MSICA DE CHICO Y RITAVIERNES 1 DE AGOSTOGIOVANNI MIRABASSI CON MELANIE DAHANMARC BERTHOUMIEUX QUARTET FEATURING GIOVANNI MIRABASSISBADO 2 DE AGOSTOLUCRECIA & HAVANA STREET BANDINVITADO ESPECIAL: MONCHOCHUCK LOEB & FRIENDS FEATURING ERIC MARIENTHALMARTES 5 DE AGOSTOLEE RITENOUR & DAVE GRUSIN

    C

    M

    Y

    CM

    MY

    CY

    CMY

    K

    000.297x210.pdf 1 21/05/14 10:12

  • Orfeo Ediciones / Lpez Santos, 2 - D 1128231 Las Rozas / MadridTelfono: 913.510.253 / Fax: 914.497.414www.orfeoed.com

    DirectorErnesto Schmied

    Redaccin, diseo y maquetacinOpenmusic

    ColaboranJoan Carles AbelendaFrancisco GestalJerry GonzlezAmando MouraSamuel NortonMarta RamnPatxi TapizElas Vivas

    Foto portadaAmando Moura

    Suscripciones y nmeros atrasadosAlicia Orenes |

    Publicidad

    Dep. Legal: M-21540-1996ISSN: 1138-5405Impreso en Espaa | Printed in Spain

    INDEX

    [email protected]

    [email protected]

    1

    JAZZ37 2014EDITORIAL

    The media fucked up everything 2

    NEWS 3 / 6

    EL MSICO NOS CUENTA por JERRY GONZLEZ

    La aventura de mi vida y cmo termin en Espaa 7 / 14My life adventure and how I ended up in Spain 15 / 19

    CONVERSACIN por JOAN CARLES ABELENDA

    Paolo Fresu, el sonido como excelencia 21 / 28

    AGENDA 30 / 31

    FESTIVALES & SALAS por PACHI TAPIZ 32 / 37

    REGISTROS SONOROS 38 / 52

    EDUCACIN por MARTA RAMN

    La libertad del jazz en Valencia 53 / 57

    + ALL DEL JAZZ por FRANCISCO GESTAL

    Les gusta el Jazz a los programadores de Jazz? 58 / 61

  • THE MEDIA FUCKED UP EVERYTHING

    La frase es (casi) de Miles Davis. El visionario msico dijo durante una entrevista: The media fucked up everyone, imagino que nuestros lectores conocen el resto, si no es as nada ms fcil que entrar en el mundo virtual al alcance de todos y googlear la frase. Lo cierto es que la idea de que el tiempo presente es peor que el pasado y menos malo que el que est por venir se repite de manera tpica y recurrente. Hegel dijo: El arte ha muerto (no pretendo contextualizar cada comentario), la novela de Thomas Bernhard titulada Antiguos maestros concluye que todo arte, incluso las grandes obras de la antigedad, son una tontera si se analizan en profundidad, hace poco Bob Geldof declar que la era del rock haba muerto, etc.

    Actualmente la msica, el elemento que nos ocupa, es un producto ms en la enmaraada y abultadsima oferta de medios que disponemos de manera inmediata. Es casi un milagro que alguien compre un disco, me parece tambin milagroso que todava exista gente que asiste al cine y, casi por extensin, a los conciertos, no hablemos de la lectura: gente que nunca ha ledo ms all de un men me ha sealado orgullosa que tiene la coleccin completa de tal o cual autor en pdf, para qu?. Todo est al alcance de la mano en una realidad virtual que supera cualquier expectativa y se impone, cada vez con mayor fuerza, a la realidad tangible, esa de los olores, los gustos, la de afuera. Casi parece un cuento de Asimov; dentro de poco la interaccin ser virtual, una holoalternativa a la experiencia real.

    Creo que esta percepcin es verdadera si se basa en la estadstica. No obstante lo que importa es personal, no se trata de democratizar la cultura; de paso el demos nada tiene que ver con la idea actual de la democracia y perdn por la digresin...

    Un gran intrprete holands de clavecn, Gustav Leonhardt (1928-2012), en una de las pocas entrevistas que concedi declar que haba que combatir la poco saludable normalidad media con locura cultivada. Tal vez lo ms importante sea admitir que se trata de una cruzada individual y el combate es con uno mismo. Si disfruto con la lectura, con la audicin de msica, con aquellos estmulos que son alimento de mi ser intangible ser, sin dudarlo, una alegra poder compartirlo, pero no es el nmero de participantes lo que har mayor mi alegra sino el mero hecho de saber que no estoy solo.

    Querendo inventis

    2

  • NEWS3

  • Jazz digital desde espaa / Discordian Records, con base en Barcelona, est construyendo un catlogo discogrfico ms que interesante, aprovechando

    las posibilidades que abre la distribucin digital. A lo largo de los ltimos meses ha publicado un buen nmero de grabaciones de artistas tanto nacionales

    como internacionales. Agust Fernndez, Mats Gustafsson, Ramn Prats: Breaking The Lab! Live at Jamboree. El Filthy Habits Ensemble (que ha ampliado

    su repertorio ms all de las composiciones de Frank Zappa) ha publicado sendas grabaciones con las composiciones originales de su lder El Pricto

    (Gruesome Routines), y la revisin de la msica de Igor Stranvisnky (Plays Stranvinsky). Mut Tro con 3369, el zanfonista Marc Egea con su grabacin en

    solitario Gulliver, Reptilian Mambo con Its Peeling Time!, o el disco homnimo del quinteto Agentes 53210. Adems de su edicin en formato digital el

    estreno discogrfico del grupo de metales Avantbrass, Filum Terminale, se ha publicado en formato fsico en colaboracin con Clamshell Records. Entre sus

    prximas referencias est previsto el lanzamiento de grabaciones del grupo de saxofonistas Sin Anestesia con los percusionistas Nria Andorr e Ildefons

    Alonso; dos de Agust Fernndez con Mats Gustafsson y con Don Malfon; o Live At Jamboree Vol. 2 del grupo Duot.

    Jazz en las estanteras / A lo largo de los ltimos meses se han publicado un par de referencias sobre

    jazz en espaol. En el terreno de la ficcin, Random House vuelve a poner en circulacin Pero hermoso

    del novelista Geoff Dyer, inspirado en ancdotas vitales de Charles Mingus, Thelonious Monk, Lester Young

    o Art Pepper que bosquejan a las personas tras los msicos. El hilo conductor es un viaje de Duke Ellington

    y Harry Carney por los Estados Unidos. A otro nivel, Julin Ruesga se encarga de la coordinacin de la

    obra de ms de 500 pginas Jazz en espaol. Derivas hispanoamericanas (Universidad Veracruzana),

    con extensos artculos acerca del jazz en el Caribe, Bolivia, Chile, Argentina, Amrica Central, Colombia,

    Mxico, Paraguay, Per, Uruguay, Venezuela y Espaa entre otros. En cuanto a las publicaciones en ingls, en

    breve se publicar Jazz and Culture In a Global Age (University Press of New England) de Stuart Nicholson,

    continuacin del certero, clarividente y ms que recomendable Is Jazz Dead?.

    4

  • sun ra: centenario y nueva grabacin / El pasado 22 de mayo se

    cumpli el centenario del nacimiento de Herman Sonny Blount, conocido

    artsticamente como Sun Ra. A nivel de reediciones discogrficas si bien

    este aniversario est pasado un tanto desapercibido, va a ver la publicacin

    en Leo Records del doble CD indito titulado Live In Ulm, 1992 y editado a

    nombre de su inmortal Sun Ra Arkestra (que todava sigue en activo; en julio

    visitar con una nueva encarnacin el Heineken Jazzaldia de San Sebastian).

    En este directo se incluyen 17 temas con una duracin de 100 minutos.

    el Jazz y el sentido del humor premiados / BMW contina apostando

    por el jazz. En los BMW Welt Jazz Awards de 2014 el leitmotiv fue

    el sentido del humor. Los grupos participantes en este concurso internacional

    fueron Mostly Other People Do The Killing (USA), Stian Carstensens Farmers

    Market (Noruega), Echoes of Swing (Alemania), David Helbocks Random/

    Control (Austria), Tin Men and the Telephone (Holanda) y Hildegard Lernt

    Fliegen (Suiza). Este ltimo grupo fue el ganador del premio de 10.000

    euros, mientras que el grupo holands qued clasificado en segundo lugar

    recibiendo un premio de 5.000 euros. Ya se ha anunciado que en 2015 el

    motivo del concurso ser Playing my guitar.

    louis armstrong, una vez ms / El pasado 20 de mayo el cuidadoso sello Mosaic Records ha publicado la caja de 9 CD con las grabaciones completas de Louis Armstrong and The All Stars entre 1947 y 1958 titulada

    Columbia and RCA Victor Live Recordings of Louis Armstrong and The All Stars cuidadosamente remasterizadas y con amplia informacin. El sello fundado por Michael Cuscuna tambin pone en circulacin un cudruple LP con las grabaciones completas en directo en el festival de Newport bajo el ttulo programtico Louis Armstrong & The All Stars: Newport 1956 &1958.

    BOB SANDS QUARTET

    Ms info y contratacin deBob Sands Quartet yBob Sands Big Band en

    El nuevo album "OUT AND ABOUT ya disponible en

    SteepleChase Records

    www.bobsands.esCanal YouTube de Bob SandsFacebook Bob Sands

    5

  • 40 aniversario de bimhuis

    En octubre de 2014 el local de Amsterdam, cumple su 40 aniversario. Inici su andadura como local de conciertos de la asociacin de msicos BIM.Tras cambiar a su nueva localizacin en el ao 2005 su nmero de conciertos y actividades se ha incrementado notablemente hasta llegar a unos 300 eventos anuales tanto de carcter local y nacional, como internacional. Entre ellos se incluyen conciertos, talleres, sesiones o conciertos para nios, incluyendo la realizacin de grabaciones para radio y televisin. Algunos de los conciertos internacionales programados para la celebracin de este aniversario incluyen a grupos y msicos como The Bad Plus, Kenny Barron - Dave Holland, Wadada Leo Smith, Aruan Ortiz Quartet,

    Jason Moran & The Bandwagon, Marc Ribot Trio, James Carter Organ Trio, Flamenco Bienal 2015, Enrico Pieranunzi, Miguel Zenn Quartet, Chris Potter, Jamie Saft, Anthony Braxton Trio o Fred Hersch Trio. Otras actividades son el refuerzo de las conexiones con otras ciudades como Londres, Berlin, Oslo o Chicago por medio de conciertos. Tambin tienen previsto la publicacin de CD grabados en este local, una nueva radio por internet (con emisiones en directo y bajo demanda), exposiciones, conferencias y proyeccin de pelculas, documentales y conciertos.

    6

  • La aventura de mi vida y cmo termin en Espaapor Jerry Gonzlez

    foto / Amando Moura

  • Muchas veces los periodistas y amigos me preguntan porqu vine a Espaa. Es difcil dar una explicacin corta a esta pregunta. Honestamente no plane mudarme aqu, mi reubicacin en Espaa fue el resultado de muchas otras experiencias musicales y personales difciles de resumir.

    LOS AOS DORADOS DE NUEVA YORK

    Nac en Manhattan en 1949, entre la calle 58 y la 3 avenida. Mi familia se mud al Bronx cuando yo tena cinco aos. En esa poca en Nueva York la msica estaba en todas partes: en las calles, en los parques, en la radio.... Todos mis hroes musicales vivan en Nueva York: Mongo Santamara, Willie Bobo, Dizzy Gillespie, Louis Armstrong, Tito Puente, Eddie Palmieri, Miles Davis, Barry Rogers, Manny Oquendo, Machito... Haba muchos clubs de msica y salones de baile y, lo ms importante, haba un gran pblico y mucho apoyo al jazz y a la msica latina desde los medios de comunicacin, con escritores de jazz como Nat Hentoff y Orrin Keepnews.

    Mi padre, Jerry Gonzlez Sr., era cantante en los tiempos del carismtico Palladium y l fue mi primera inspiracin para tocar msica y quien me ense mis primeras notas en la trompeta. Era coleccionista de vinilos y siempre traa a casa buena msica. Con cinco aos yo disfrutaba poniendo discos en casa de Louis Armstrong, Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Mongo Santamara y Cal Tjader.

    8

  • Estos grupos eran ms que conjuntos musicales, eran una comunidad de msicos. Junto a otros artistas desarrollamos lugares como el NuyoricaN Village y SouNdScaPe donde tocbamos y presentbamos eventos culturales de poesa, danza, escultura y pintura. En esa poca tambin daba clases en escuelas pblicas y rediriga la energa de esos nios a lugares ms positivos. Tambin me senta orgulloso de estar llevando la msica afrocubana y las congas al nivel de enseanza superior, dando clase en las universidades de Massachusetts y Dartmouth y en la New School.

    LOS AOS DIFCILES DE NUEVA YORK

    Los finales de los 80s y comienzos de los 90s fueron tiempos difciles para Nueva York. Las administraciones de Reagan y Bush Sr. hicieron mucho dao al progreso construido durante los aos anteriores con el duro trabajo de la gente. Destruyeron muchos proyectos culturales y comunitarios y dejaron de apoyar la educacin musical en las escuelas pblicas. Haba mucha represin y depresin en la calle y tambin una fuerte ola de violencia y drogas.

    Durante esos aos la mayora de mis hroes musicales y amigos murieron (Dizzy Gillespie, Jaco Pastorius, Jorge Dalto, Kenny Kirkland, Frankie Rodrguez, Fred Muar, Miles Davis...), muchos clubs de jazz y msica latina cerraron (Bradleys, Sweet Basil, Hipocampo, The Corso, Broadway 96, Minton Playhouse...) y haba muchos sentimientos de desesperanza.

    Cuando yo era nio haba un buen sistema de educacin musical en Nueva York. Mi escuela pblica elemental, PS78, tena un excelente programa musical, mi escuela secundaria, JohN PhiliP SouSa JuNior high School, me prest mi primera trompeta y, con 16 aos, fui aceptado en el Music & Art High School, el mejor instituto de msica de Nueva York, y lo que aprend all y la gente que conoc cambiaron mi vida. De adolescente viv la era Kennedy en la que haba mucha esperanza en el aire. Tambin viv los movimientos pro-derechos civiles, las luchas anti-Vietnam, los Young Lords y unas dcadas en las que todo el mundo buscaba sus races, su identidad, quines eran, de dnde venan y para qu estaban aqu.

    Tuve la suerte de tocar con casi todos mis hroes musicales: Dizzy Gillespie, Tito Puente, McCoy Tyner... y tambin con msicos que admiraba inmensamente como Jaco Pastorius, Kenny Kirkland, Jeff Watts, Rashied Ali, Clifford Thornton...

    Adems, desde muy joven, tuve la oportunidad de liderar mis propios proyectos musicales, el coNJuNto aNabacoa primero, el gruPo Folklrico exPerimeNtal NueVayorquiNo y el haNd drum coNtrol despus y, finalmente, Jerry goNzlez & the Fort aPache baNd, mi grupo insigna.

    9

  • Por aquel entonces yo giraba y grababa con los grupos de McCoy Tyner, Kirk Lightsey, Patato Valds, Mario Rivera y el Conjunto Libre y, en realidad, los finales de los 80s e inicios de los 90s fueron los aos ms prolficos de mi grupo Fort aPache. En el perodo de 1989-1996 publicamos 8 discos, fuimos nominados a los Grammy 3 veces, dowNbeat nos nombr beyoNd grouP oF the year tres veces, la Academia de Jazz Francesa me dio el premio a Mejor Disco del Ao... pero aunque le fuese bien a mi grupo eran tiempos muy malos para el jazz y la msica latina en Nueva York, lo que estaba en alza era el hip hop, la bachata y el merengue. Toda la escena cultural de la ciudad estaba sufriendo.

    En esa poca mis padres se mudaron a Puerto Rico y yo pens que no haba nada ni nadie que me retuviese ya en Nueva York.

    Entre 1995-1999 viv en Trujillo Alto, Puerto Rico, cuidando a mi padre y buscando mis races familiares en la isla. Me encant vivir all y disfrut mucho tocando con el grupo Batacumbele, con Cachete Maldonado, Eric Figueroa, Jerry Medina, Jimmy Rivera, Endel Dueo, Juancito Torres, Polito y Gregorio Huerta... pero la situacin econmica de la isla no mantena bien a ningn msico de jazz.

    10

  • CALLE 54

    En 1996 Fort aPache toc en Andorra, nuestro primer concierto en la Pennsula Ibrica. Conoc a Fernando Trueba, que me invit oficialmente a participar en la pelcula calle 54. La invitacin tard aos en materializarse. Fuimos a la filmacin en el estudio y grabamos la actuacin en vivo, fue muy bien pese a las limitaciones de tiempo, tuvimos que recortar el tema para que se adaptase a la duracin que Trueba necesitaba para su pelcula y eso fue algo complicado y doloroso. Esa pelcula ayud a visibilizar el jazz latino a nivel internacional. Todos llevbamos muchas dcadas tocando pero en el ao 2000 cuando se estren la pelcula un nuevo pblico descubri nuestra msica. Para la promocin de la pelcula se utiliz la misma maquinaria publicitaria que normalmente se reserva para las estrellas de pop y rock. Me sorprendi cuando Trueba nos invit a los msicos a Espaa a promocionar la pelcula y la gente nos paraba para pedir autgrafos y fotos a cada rato. Mi fotografa estaba en todas partes, hasta usaron mi imagen como poster de la pelcula para Estados Unidos. Yo no esperaba nada de eso cuando filmamos calle 54.

    Durante ese tour promocional vinieron a verme tocar al

    teatro Albniz: Javier Limn, Nio Josele, Diego El Cigala

    y El Piraa. Me invitaron al estudio de Javier Limn y casi

    sin darnos cuenta grabamos el disco Jerry goNzlez y loS

    PirataS del FlameNco, que aos despus fue nominado a

    los grammy y grammy latiNoS. Disfrut ese intercambio de

    conocimientos con ellos, los flamencos queran aprender

    sobre jazz y msica afrocubana y yo de flamenco. Fernando

    Trueba, Javier Estrella y Julio Mart continuaron organizando

    conciertos para los msicos que participamos en calle 54

    y me fui dando cuenta de que tena un pblico en Espaa.

    11

  • Despus de ese concierto con El Cigala me qued en Espaa. Era mucho ms relajado vivir aqu y me sent muy agradecido. Conoc a al pianista argentino Federico Lechner y l me llev al Caf Berln, donde me conocan y me trataron muy bien. Haba muchos buenos msicos espaoles y cubanos viviendo en Madrid y el Caf Berln pareca el lugar de reunin de muchos de ellos. Al comienzo form un grupo con Federico Lechner en el piano, Alex Hernndez en el bajo y Valentn Iturrat en la batera. Despus form mi cuarteto Jerry goNzlez y el comaNdo de la claVe con Alain Prez en el bajo y voz, Javier Mass Caramelo en el piano y El Piraa en el cajn y percusin (ms tarde Kiki Ferrer en la batera) y tambin comenc a tocar a do con Javier Colina, quien ha sido mi gran amigo desde que nos conocimos grabando calle 54.

    Durante mis aos en Espaa he grabado 4 discos como lder y he colaborado con artistas como Enrique Morente, Nio Josele, Concha Buika, Paco de Luca, El Cigala, Martirio, Andrs Calamaro, Miguel Blanco, Chano Domnguez, Juan de Juan, Antonio Serrano, Jorge Pardo, Raimundo Amador o la Orquesta Nacional de Jazz entre muchos otros.

    ESPAA

    Tras la promocin de calle 54 regres a Nueva York. Unos meses ms tarde, el 11 de septiembre de 2001, me despertaron las sirenas. Me vest y baj a la calle a ver qu suceda. Vi el segundo avin impactar contra las Torres Gemelas, a cuatro calles de mi apartamento. Me qued mirando hasta que colapsaron las dos torres, corr al interior del apartamento. Pareca el fin del mundo, pens que algo iba a suceder y todos bamos a morir. El ejrcito estaba en las calles, 10 a 20 soldados en cada esquina. No haba transporte as que haba que caminar uptown donde las cosas eran ms normales. Mi hermano pequeo se haba quedado atrapado en la estacin de tren bajo el World Trade Center pero, por suerte, logr escapar y sobrevivi.

    Durante los das siguientes los soldados te paraban todo el rato pidindote identificacin y hacindote preguntas sobre qu hacas t ah. Javier Limn, Javier Estrella y Diego El Cigala me llamaron para saber si estaba bien. Tena un concierto el mes siguiente con Cigala en el teatro Lope de Vega de Madrid para presentar su disco correN tiemPoS de alegra en el que yo haba colaborado as que les ped que me enviasen cuanto antes un billete a Madrid y me sacasen de Nueva York.

    12

  • Hace unos meses estrenaron la pelcula guitarra de Palo, otro documental musical en el que participo, y acabo de regresar de la gira americana de presentacin de la pelcula donde he tocado con Raimundo Amador, Jorge Pardo, Javier Colina, El Piraa, Antn Jimnez, Rafita Jimnez y David Paniagua, un proyecto muy bonito. Estoy comenzando a escribir mi autobiografa, harto de que gente que no estaba all reescriba la historia del jazz latino que yo viv de primera mano, y estoy preparando una recopilacin de trabajos inditos de Fort Apache grabados en directo entre finales de los 80s e inicios de los 90s. Adems, mi mujer y yo estamos esperando un beb para el mes de julio (y Javier Colina es el padrino). No puedo pedir ms.

    Cada dos o tres meses viajo a Estados Unidos para tocar con Fort aPache y visitar a mis hermanos en Nueva York y San Francisco. A veces me quedo all largas temporadas pero siempre regreso a Espaa. Mis compaeros de Fort aPache siguen en Estados Unidos y todava tenemos ms conciertos y mejor pagados en Estados Unidos que en Europa, tengo a mucha gente que quiero en Nueva York, entiendo mejor la cultura de all y la ciudad me trae muchsimos recuerdos, pero creo que mudarme a Espaa fue como un nuevo comienzo que me hizo descubrir nuevos territorios musicales, geogrficos y mentales. No me arrepiento en absoluto.

    En la actualidad, cuando no estoy girando o grabando, llevo una vida tranquila y saludable cerca del mar en Vigo, Galicia. Este ao voy a publicar dos nuevos discos: uno con mi Fort aPache grabado en directo en el Blue Note para Half Note Records y otro a do con Nio Josele.

    Estoy grabando un disco de bebop con Javier Colina (nos falta la mitad) y un nuevo disco de big band con Miguel Blanco y con grandes msicos afincados en Madrid como Norman Hogue, Caramelo, Santi Caada, Ariel Brnguez, Rafael guila, Rafa Serrano, Fernando Hurtado, Israel Sandoval y Georvis Pico. Miguel est haciendo muy buenos arreglos de temas de Fort aPache, cuando me ense la orquestacin que hizo de mi solo de trompeta de la grabacin original de earthdaNce me hizo llorar.

    13

  • foto / Ivn Ramos

    Jerry GonzlezJos Maengue Hidalgo

    Milton CardonaGiovanni Hidalgo

  • As a teenager, I lived through the Kennedy era, when there was a lot of hope in the air. I also lived the Civil Rights movements, the anti-Vietnam movements and the decades where everyone was looking for their roots, their identity, who they were, where they came from and what they were here for.

    I was lucky to play with most of my childhood heroes: Dizzy Gillespie, Eddie Palmieri, Tito Puente, McCoy Tyner... and also with musicians I admired immensely such as Jaco Pastorious, Kenny Kirkland, Jeff Watts, Rashied Ali, Clifford Thornton...

    In addition, since I was very young, I had the chance to lead my own music projects, Conjunto Anabacoa first, Grupo Folklrico Experimentel Nuevayorquino, Hand Drum Control and, finally, Jerry Gonzlez & The Fort Apache Band. Those bands were more than bands, they were a community of musicians. Together with other artists we developed places such as the Nuyorican Village and Soundscape to play at and present a lot of cultural events (poetry, music, dance, sculpture, painting...) At that time I was also teaching children in the public school system and redirecting their energies to more positive places. I also felt proud of taking Afro-Cuban music and conga drumming to high educational level, teaching at the University of Massachusetts, Dartmouth University and the New School.

    MY LIFE ADVENTURE AND HOW I ENDED UP IN SPAINby Jerry Gonzlez

    Many times journalists and friends ask me how I ended up in Spain. Its hard to give a short answer to this question. I honestly didnt plan to move here, my relocation in Spain was the result of many other personal and musical experiences difficult to summarize.

    NEW YORKS GOLDEN YEARS

    I was born in Manhattan, 58 St. and 3rd Av., in 1949. My family moved to the Bronx when I was 5. At that time in New York music was all around, in the streets, in the parks, on the radio... All my music heroes were living in New York: Mongo Santamara, Willie Bobo, Dizzy Gillespie, Louis Armstrong, Tito Puente, Eddie Palmieri, Miles Davis, Bary Rogers, Manny Oquendo, Machito... there were a lot of music clubs and, most important, there was a huge audience and a big support from the media, and jazz writers such as Nat Hentoff and Orrin Keepnews.

    My father, Jerry Gonzlez Sr. was a singer and he was my first inspiration to play music. He was a collector of records and always brought home great music that inspired me and my brother Andy a lot. When I was a child there was a very good music education system in New York. My public elementary school, PS78, had an excellent music program, my Junior High School lent me my first trumpet and, then, I took the audition for Music & Art High School and I passed. That was the best music school in New York, what I learn there and the people I met changed my life.

    15

  • At that time, I was still touring and recording with McCoy Tyner, Kirk

    Lightsey, Patato Valds, Mario Rivera and Conjunto Libre and, actually,

    the late 80s and early 90s were the most prolific years of my band

    Fort Apache: 1989-1996 we recorded 8 albums, we got nominated to

    the Grammy Awards three times, we were awarded Beyond group of

    the Year by Downbeat Magazine three times, Best Jazz Album Award

    by French Jazz Academy... But even things were good for my band,

    things were really bad for jazz and for Latin music in New York, what

    was rising was hip hop, bachata and merengue. The whole cultural

    scene was suffering.

    During that time my parents moved to Puerto Rico and I felt there was

    nothing and nobody to keep me in New York.

    1995-1999, I moved to Trujillo Alto, Puerto Rico, to take care of my

    father and to look for my family roots on the island. I loved living there

    and I had a great time playing with musicians such as Batacumbele,

    Cachete Maldonado, Eric Figueroa, Jerry Medina, Jimmy Rivera, Endel

    Dueo, Juancito Torres, Polito and Gregorio Huerta... but the economic

    situation in Puerto Rico wouldnt support any jazz artist well.

    NEW YORKS STRUGGLING YEARS

    The late 80s and early 90s

    were very difficult times in

    New York. The Reagan

    and Bush Sr. administrations

    did a lot of damage to the

    progress that was built on

    hard work of the people.

    They destroyed many cultural

    projects and stop supporting

    the music education in the

    public schools. There was

    a lot of repressive and

    depressive action in the

    street. There was a heavy

    wave of violence and drugs

    in the streets too.

    In the late 80s and early 90s, most of my music heroes and friends

    were dying (Dizzy Gillespie, Jaco Pastorius, Jorge Dalto, Kenny Kirkland,

    Frankie Rodriguez, Freddy Muar, Miles Davis...), lots of clubs in the

    Latin and jazz scene were closing (Bradleys, Sweet Basil, Hipocampo,

    The Corso, Broadway 96, Mintons Playhouse...) and somehow there

    were a lot of hopeless feelings.

    16

  • CALLE 54

    In 1996, Fort Apache got a gig in Andorra, our first gig in the Iberian

    Peninsula. We met Fernando Trueba and we were officially invited to

    be in the movie Calle 54. It took a few years to materialize. We went

    in and recorded live performances which were great with the exception

    of time limitations. That movie helped to raise the visibility of Latin Jazz

    worldwide. We all had been playing for many decades but, in year

    2000, when they released the movie, a new audience discovered our

    music. The promotion of the movie used the same publicity machinery

    used for rock and pop stars. I was shocked when Trueba invited all

    of us to Spain to promote the movie and people would stop us for

    autographs and pictures everywhere. My picture was everywhere; they

    even used my picture for the US poster of the movie. I wasnt expecting

    any of that when we filmed Calle 54.

    During that promotional tour I met Javier Limn, Diego El Cigala, El

    Piraa and Nio Josele. They invited me to Javier Limns studio, we

    jammed and we recorded the Grammy and Latin Grammy nominated

    album Jerry Gonzlez y los Piratas del Flamenco. I enjoyed the

    exchange of learning from each other, them about jazz and me

    about flamenco. Fernando Trueba, Javier Estrella and Julio Mart kept

    organizing gigs for the Calle 54 musicians and I realized I had an

    audience in Spain.

    17

  • SPAIN

    After the Calle 54 promotion, I moved back to New York. A few months later, September 11th 2001, I woke up by sirens, I got dressed and I went downstairs to check what was going on. I saw the second plane hitting the Twin Towers just 4 blocks from my house. I watched it till the buildings collapsed and ran back inside my apartment. I felt it was the end of the world, I thought something bigger than that was going to happen and we would all die. The army was in the streets, 10-20 soldiers in every corner. There was no public transportation so you had to walk uptown were things were a bit more normal. My younger brother got stuck on the train station under the World Trade Center but luckily managed to scape and survived. The soldiers would stop you all the time asking you for ID and what were you doing there. Javier Limn, Javier Estrella and El Cigala called me to check if I was ok. I was having a gig with Cigala the following month in Madrid so I asked them to send me a ticket as soon as possible and get me out of New York.

    After that gig with Cigala, I stayed in Spain. It was a lot more relaxed being in Spain and I was grateful to be here. Soon, I met Federico Lechner and he took me to Caf Berln where they knew who I was and treated me very well. There I met many great Spanish and Cuban musicians living in Madrid. I first, formed a group with Federico Lechner on piano, Alex Hernndez on bass and Valentn Iturrat on drums. Later, I formed my quartet Jerry Gonzlez y el Comando de la Clave with Alain Prez on bass and voice, Caramelo on piano and El Piraa on cajn and percussion (later Kiki Ferrer on drums) and my duo with the bass player Javier Colina, whose been my long time friend since we met recording Calle 54. During the years Ive been in Spain, Ive recorded 4 albums as a leader and Ive collaborated with many artists living here such as Enrique Morente, Nio Josele, Concha Buika, Paco de Luca, El Cigala, Martirio, Andrs Calamaro, Miguel Blanco, Chano Domnguez, Juan de Juan, Jorge Pardo, Antonio Serrano and Orquesta Nacional de Jazz.

  • I travel to the US every two or three months and, sometimes, I stay there

    for quite long periods of time there touring with Fort Apache or visiting

    my brothers and sister in New York and San Francisco. My Fort Apache

    bandmates are still in the US and we still get more and better paid gigs

    there than in Spain, but I feel moving to Spain was like a fresh start to

    discover some new territories musically, physically and mentally. I dont

    regret it at all.

    Right now, when Im not touring or recording, I live a peaceful and

    healthy life by the sea in Vigo, Galicia. I have 2 new albums coming out

    this year: a new Fort Apache album recorded live at the Blue Note for

    Half Note Records and a duet album with Nio Josele. Im recording a

    bebop album with Javier Colina and a new big band album with Miguel

    Blanco and with great musicians such as Norman Hogue, Caramelo,

    Santi Caada, Ariel Brnguez, Rafael guila, Fernando Hurtado, Israel

    Sandoval and Georvis Pico. A few months ago, they released Guitarra

    de Palo, another music documentary where Ive collaborated, and I just

    came back from the US promotional tour of the movie where I played

    with Raimundo Amador, Jorge Pardo, Colina, Piraa, Antn Jimnez,

    Rafita Jimnez and David Paniagua, great project! Im starting to write my

    autobiography and Im also preparing a compilation of unpublished Fort

    Apache live recordings from the late 80s and 90s. In addition, my wife

    and I are expecting a baby in July (and Javier Colina is the godfather). I

    honestly cant ask for more.

    19

  • Paolo Fresuel sonido como excelencia

    textos + fotospor Joan Carles Abelenda

  • El trompetista, fliscornista, compositor y arreglista italiano: Paolo Fresu (Berchidda, Cerdea, 1961) es uno de los msicos europeos con mayor prestigio dentro del mundo de la trompeta. Junto al tambin trompetista Enrico Rava es probablemente uno de los creadores ms respetados y admirados del viejo continente debido principalmente a su afn creativo e investigador, circunstancia esta que le ha permitido tener una dilatada y abultada discografa en una variedad de formatos, as como colaborar con algunos de los mejores jazzmen ms acreditados tanto europeos como americanos.

    En los ltimos aos Paolo Fresu ha publicado cinco discos con el ttulo !50 anni suonnati y que han servido para celebrar sus cincuenta aos y dejar constancia del proyecto que consisti en cincuenta conciertos en cincuenta lugares diferentes de Cerdea durante cincuenta das consecutivos; en estos conciertos se involucraron amigos y msicos del trompetista procedentes de todo el mundo, desde Stefano Bollani a Ornella Vanoni, de Uri Caine a Omar Sosa, o de Ludovico Einaudi a Sheila Jordan. Fruto de esos casi dos meses de msica fue la publicacin del libro In Sardegna, Un viaggo musicale (Feltrinelli, 2012), una especie de recopilacin de historias, vivencias y momentos de todas esas actuaciones y de las cuales Paolo Fresu quiso dejar constancia escrita, as como el libro ilustrado del fotgrafo Gianfranco Mura, Paolo Fresu, 50 anni suonnati (Illiso, 2012).

    Con motivo de su reciente gira por nuestro pas tuve la suerte de poder conversar con el trompetista italiano Paolo Fresu entre concierto y concierto en el histrico Jamboree Jazz Club de Barcelona. La conversacin sirvi para que comentara con respecto a la celebracin del treinta aniversario de la creacin de su afamado quinteto italiano, tambin para hacer un somero repaso de algunas de sus formaciones y para que nos hablara de su pasin por la msica.

    22

  • Tras la monumental celebracin sealada, en el presente

    ao se ha publicado el compacto Paolo Fresu Quintet 30!

    (Tuk Music, 2014) con el que se celebran los treinta aos de

    existencia de su afamado quinteto italiano conformado por el

    propio Paolo Fresu, Tino Tracanna a los saxos, Roberto Cipelli

    al piano, Attilio Zanchi al contrabajo y Ettore Fioravanti a la

    batera y percusin. Un conjunto que, en sus propias palabras,

    es posiblemente uno de los ms antiguos del jazz europeo,

    un grupo que ha tenido siempre a sus mismos integrantes y

    sin cambios desde su creacin en 1984. Una formacin con

    una gran experiencia, en la actualidad somos treinta aos

    mayores, lo que no has permitido tocar en muchos pases

    del mundo y llevar a cabo una importante discografa. Esta

    grabacin podra ser una especie de resumen de muchos

    aos de msica, pero as mismo y tal como seala el propio

    Fresu: es una grabacin diferente, pues ella nos ha concedido

    la posibilidad de compartir nuestra msica, una msica que

    es muy democrtica y colectiva, pues tiene temas de todos

    sus componentes, y se podra decir que incluye la historia

    de cada uno de ellos. Una formacin en donde se puede

    encontrar mucha interaccin y mucho respeto, pues todos

    estamos muy atentos a lo que hace cada uno.

    La publicacin de Paolo Fresu Quintet 30! es todo un acontecimiento, principalmente por la longeva duracin de una formacin, circunstancia que no suele ocurrir con demasiada frecuencia en nuestros tiempos debido principalmente a los intereses comerciales de sus componentes, de las envidias que puedan surgir o de los egos mal repartidos e interpretados. Algo que no se ha producido en el grupo de Fresu y en donde el factor humano ha sido la clave para la duracin del grupo. Acerca de ese factor humano Fresu puntualiza: tuve mucha suerte a la hora de seleccionar a los msicos para el quinteto, pues ellos desde el inicio estaban interesados por la msica y no por otras cosas que estn fuera de la misma. Un grupo al que el propio Fresu considera que le queda recorrido musical y creativo por delante, siendo un claro ejemplo de ello nuestra ltima grabacin; es muy diferente pues vuelvo a tocar con la electrnica ya que durante muchos aos lo haba hecho de forma acstica, y se pueden percibir unos temas muy trabajados tanto a nivel compositivo como interpretativo. Adems puntualiza de forma clara y contundente: no nos reunimos para tocar por tocar, pues aparte de esta formacin toco con otros grupos, si tocamos juntos es por que tenemos una motivacin detrs de la msica.

    23

  • La expresividad musical del quinteto italiano de Paolo Fresu ha tenido siempre reflejo en un msico y una formacin, en concreto en la figura de Miles Davis y especficamente en su famoso segundo quinteto. Aunque el propio trompetista italiano tambin ha manifestado en numerosas ocasiones una gran pasin por otro de los mejores trompetistas en la historia del jazz: Chet Baker. Msicos a lo cuales ha homenajeado en su discografa con grabaciones como Porgy and Bess (Il Manifesto, 2001) o Kind of Porgy & Bess (BMG, 2002) para Miles Davis y el Shades Of Chet (Via Venetto Jazz, 1999) en relacin a Chet Baker.

    Las caractersticas del sonido ntimo y recogido de Fresu unido a su gusto por la meloda altamente expresiva, el lirismo sin afectaciones y las inagotables ganas de exploraciones sonoras, hacen entrever las influencias de los dos grandes trompetistas. Influencias que a pesar del paso del tiempo se siguen manteniendo, pues si olvidamos el pasado no tenemos presente ni futuro. La historia del jazz es una mezcla de la contemporaneidad de la msica y del pasado.

    24

  • La influencia incluso llega a la admiracin cuando Fresu afirma Chet Baker fue un gran poeta y un gran instrumentista, con una msica y un sonido nico. Mientras que Miles tambin fue un gran instrumentista pero a su vez un gran buscador, un msico que abri muchas puertas que nos han servido a los msicos actuales para entrar y descubrir cosas nuevas. La idea de componer la msica en el tiempo real, que es una idea que yo llevo a cabo con mi cuarteto Devil [otra ilustre formacin de Fresu], es la filosofa del quinteto de Miles Davis con Wayne Shorter. El quinteto de Miles Davis ha sido siempre un espejo para Fresu hasta el punto que la idea original de mi quinteto era tocar como lo haca el quinteto de Miles, en donde se puede pasar de un tema al otro en un tiempo real, lo que a la larga me permite cambiarlo todo de forma coherente.

    Siendo el quinteto de Paolo Fresu una de las formaciones ms importantes dentro de su larga carrera como msico, igualmente hay que apuntar el inters y la motivacin para desarrollar su lenguaje en formaciones bien distintas como han sido el do, el tro, el cuarteto, el sexteto, incluso agrupaciones de mayor tamao. Los conciertos que ha llevado a cabo Paolo Fresu en su gira de primavera por los diversos clubes espaoles, la ha realizado en formato de do y acompaado por el pianista italiano Dino Rubino. Un formato que a lo largo de los aos le ha llevado a colaborar y grabar con pianistas tan diversos como es el caso de Uri Caine o el de Omar Sosa. Esta formacin le proporciona libertad, sonido y espacio. Los formatos de do y tro son difciles debido a que uno siempre tiene que estar en conexin con los msicos que tocas.

    Me gusta mucho tocar con formaciones pequeas porque uno tiene ms espacio. Pero como pasa en muchas circunstancias de la vida hay problemas y en el caso de Fresu es difcil poder encontrar compaeros de viaje para compartir un lenguaje musical determinado

    25

  • Las personalidades de cada compaero de viaje hacen que cada do con pianista sea totalmente distinto, lo que conlleva una bsqueda distinta y un resultado distinto. Ello le ha posibilitado tocar con una larga lista de pianistas, Uri Caine tiene una forma muy diferente en su forma de interpretar, mientras que lo que me gusta de Dino Rubino es que toca el piano de la misma forma que toca la trompeta (fue alumno mo, combinaba trompeta y piano, pero acab tocando el piano); toca el piano de una forma muy meldica. Por el contrario Omar Sosa toca la msica del mundo, mientras que en cambio Dado Moroni toca mucho jazz. Lo importante con el piano es que cada pianista es un mundo completamente diferente, lo que me obliga a relacionarme con esos mundos tan distintos.

    La lista de pianistas con los que ha colaborado Paolo Fresu es considerable, aparte de los ya comentados se pueden citar a Alain Jean Marie, Stefano Bollani o Michel Graillier, aunque su gusto por relacionarse con otros mundos musicales hacen que su lista se encuentre inacabada. Fresu manifiesta su gusto por tocar con algunos pianistas en concreto: Keith Jarrett o los escandinavos como Jon Balke o Bugge Wesseltoft. El mundo esta lleno de pianistas increbles, y por tanto cada uno tiene su idea del piano. El piano es como una orquesta, al ser un instrumento polifnico y polirrtmico cada pianista puede ser completamente diferente uno del otro. Esto no pasa con un instrumento como la trompeta que es muy parecido, el sonido de Miles o Chet Baker, o de Lee Morgan y un largo etctera de trompetistas es diferente, pero finalmente el sonido de la trompeta es su sonido. El sonido del piano es distinto por que tiene otras cosas y a eso se le aade que cada msico tiene su propio mundo.

    Aparte de esta formacin comentada de do con piano, Fresu ha establecido relaciones musicales con numerosas y diversas agrupaciones. Cada grupo es diferente, aunque intento ser igual en cada una de ellos. Lo que se puede compartir con cada uno de los msicos diferentes que me encuentro es la idea del sonido. Si el sonido es muy distinto el proyecto no funciona. No puedes cambiar tu sonido, por la sencilla razn que tu sonido es tu cara, es tu idea. Con cualquier grupo que toco mi personalidad es mi sonido. Es como lo que ocurri con Miles en los aos 80 y 90. Cuando Miles empez a tocar junto a guitarras elctricas y muchos instrumentistas, se le critic que lo que tocaba no era jazz. El sonido de Miles era siempre el mismo sonido. La idea del sonido de los aos 80 y 90 era la misma idea de sonido con la que tocaba en los aos 50. Lo nico que ocurri es que cambi la cornisa, pero la idea del sonido nunca la cambi.

    Relacionado con esta idea de sonido que Fresu seala, sus inquietudes musicales y sus innovaciones expresivas le han permitido desarrollar unas sonoridades diferentes que provienen de campos tan distintos como son el terreno vocal o las sonoridades provenientes de la msica culta. En concreto de proyectos como los que llev en el primer caso para el sello discogrfico de Manfred Eicher, Mstico Mediterraneo (ECM, 2011) y en el segundo caso con su participacin con el cuarteto de cuerdas Alborada en Think (Blue Note, 2009).

    26

  • En relacin con esta idea del sonido y de las sonoridades, Fresu ha tenido la posibilidad en su carrera discogrfica de grabar en el sello discogrfico ECM Records y en donde su lema habla por si solo: el sonido ms bello despus del silencio. El primer disco fue junto a Ralph Tower, Chiaroscuro (ECM, 2010) producido por Manfred Eicher, mientras que la grabacin de su segunda colaboracin, Mstico Mediterraneo (ECM, 2011), fue realizada en Italia y sin la presencia del afamado productor. En relacin a Eicher el trompetista italiano seala que me gusta como piensa en relacin a la msica, tiene una idea de msica muy personal e interesante. Adems con su presencia el puede sugerir cosas nuevas durante una grabacin. Nosotros los msicos tenemos una idea de msica, pero cuando Eicher est detrs del vidrio en una grabacin siempre pueden surgir cosas. Tiene una concepcin clara del sonido que quiere conseguir.

    Movido por sus ansias creativas en el ao 2010 crea su propio sello discogrfico, Tuk Music, un proyecto que tiene como idea principal: compartir msica con otros msicos y ayudar a msicos jvenes a entrar dentro de la msica. La idea de la creacin del sello discogrfico es servir de instrumento para explicar la msica. No es solo hacer un disco, sino que lo importante es poner algo ms detrs de ese disco. Cada msico tiene libertad total para hacer lo que crea necesario. Sin duda alguna Tuk Music es un laboratorio discogrfico que sirve a Fresu para dar salida a sus propios proyectos musicales, pero principalmente para ayudar a otros talentosos msicos tanto italianos como del resto de Europa.

    Estas participaciones me han permitido tener un registro completamente diferente. Cuando toco con Mstico Mediterrneo es otra voz, es el encuentro de tres instrumentos de viento; la trompeta, el bandonen y la voz. Mientras que con el cuarteto de cuerdas es algo tambin completamente distinto. Me encanta tanto el repertorio de msica clsica como contempornea, as como la msica barroca

    27

  • Ante esta nueva puerta de libertad creativa que le proporciona Tuk Music y vista su larga y extensa trayectoria musical el aficionado se preguntar que reto musical le queda por llevar a cabo a Paolo Fresu, algo que el msico italiano tiene claro a nivel de exigencia musical, en concreto el de tocar mejor; pues si toco mejor con mi persona, toco mejor con los otros msicos con los que me relaciono.

    Adems en relacin a la msica Fresu que interpreta tiene claro que la misma es un instrumento muy vlido para cambiar el mundo, tanto a nivel social, poltico y econmico. La msica es un instrumento increble de economa. Incluso en Italia ha habido algn ministro que ha llegado a afirmar que de la cultura no se come. Cosa que no es verdad, por la sencilla razn que con esa afirmacin quiere decir que no se tiene necesidad de hacer cultura. Y es todo lo contrario, ya que la cultura tiene respuestas sobre las personas, ya que sirve para hacer pensar y para mover a nivel econmico. Del tema econmico se habla mucho, mientras que de la cabeza o el pensamiento no se habla nada, pero los dos juntos son la llave para leer la crisis en que est inmersa la sociedad actual.

    Estas ltimas afirmaciones nos permiten comprobar la importancia de la msica en la vida social y econmica de la sociedad, algo a lo que Paolo Fresu ha contribuido a lo largo de los aos, y que esperamos que siga contribuyendo.

    28

  • JAZZ

    BONO REGALO SUSCRIPCIN ANUAL

    GASTOS DE ENVO NACIONALES INCLUIDOS

    + INFORMACIN

    [email protected]

    2 x 20 ahorro de 4

    3 x 25 ahorro de 11

    4 x 30 ahorro de 18

    5 x 35 ahorro de 25

  • Alhaurn de la Torre, Mlaga Portn del Jazz

    4, 11, 18 y 25 de julio

    Alicante FIJAZZ 2014

    18 al 26 de julio

    Almucar, Granada XXVII Jazz en la Costa

    19 al 26 de julio

    Atarfe, Granada XIII Festival Jazz en el Lago 2014

    4 y 5 de julio

    Cands II Semana del Jazz de Cands

    4 al 9 de agosto

    Crdoba 34 Festival de la Guitarra de Crdoba

    30 de junio al 12 de julio

    Ezcaray, La Rioja 18 Festival Jazz Ezcaray

    Memorial Ebbe Traberg

    11 al 13 de julio

    Getxo, Vizcaya 38 Festival Internacional de Jazz de Getxo

    2 al 6 de julio

    Islas Canarias Festival Internacional Canarias Jazz & Mas

    11 al 20 de julio

    Madrid Clazz Madrid 2014

    3 al 5 de julio

    Pescola, Castelln XI Festival Int. de Jazz de Pescola

    15 al 26 de julio

    AG

    EN

    DA

    30

  • San Javier, Murcia XVII Festival Internacional Jazz San Javier

    5 de julio al 5 de agosto

    Ribadeo Ribadeo Jazz & Blues 2014

    24 al 27 de julio

    San Sebastian 49 Heineken Jazzaldia

    23 al 27 de julio

    Torrent, Valencia Jazz Panorama 2014

    18 al 20 de julio

    Tortosa, Tarragona XXI Mostra de Jazz Tortosa

    30 de junio al 5 de julio

    Valencia Seagrams Gin XVIII Jazzfestival

    28 de junio al 15 de julio

    Valladolid XIII Edicin Universijazz 2014

    15 al 18 de julio

    Vigo, Pontevedra Imaxinasons 2014

    10 Festival de Jazz de Vigo

    26 de junio al 5 de julio

    Vilafranca del Peneds Banc Sabadell Vijazz Peneds

    2014

    3 al 6 de julio

    Vitoria, lava 38 Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz

    14 al 19 de julio

    AG

    EN

    DA

    31

  • Un verano ms, el jazz va a estar presente a lo largo y ancho de la geografa espaola. Desde que comenz esta crisis de la que parece que no se llega a ver el final, han desaparecido algunos festivales y los que permanecen, en general, han tenido que ajustar sus programaciones y presupuestos. En la programacin de 2014 sigue habiendo nombres que pasaron por nuestra geografa en pasados otoos o veranos, ya que la imaginacin o la intencin de pensar en otra manera de llevar adelante una programacin no abundan.

    Sin embargo y salvo algunos casos llamativos (qu hacen Echo and the Bunnymen, Miguel Poveda, Diego El Cigala o The Family Stone en festivales de jazz?), lo que engloban mayormente estas programaciones no incluyen disparatados nombres absolutamente ajenos al jazz que en aquellos aos de supuesta abundancia llegaron a visitar nuestro pas.

    Tambin es muy importante la labor de los clubs de jazz. No slo mantienen el jazz en directo durante el resto del ao, sino que en verano tambin presentan una programacin ms que interesante.

    Comenzamos el repaso cronolgico a los festivales veraniegos con Imaxinasons, el Festival de Jazz de Vigo, que cumple en 2014 su dcima edicin. Con el tiempo ha reducido la extensin de su programacin y la cantidad de conciertos, pero puede seguir presumiendo de una programacin con nombres nacionales y forneos en primer lugar, y tambin con propuestas que tienen en este festival el nico lugar en el que poder disfrutarlas. En cuanto a las nacionales, Alberto Conde estrenar su nuevo proyecto Human Evolution Music Project; la baterista y percusionista Luca Martnez actuar con su Berliner Projekt Azul Cielo. De Portugal llegar el Hugo Carvalhais Nebulosa Trio. Sumrr, el grupo gallego, contar con la participacin de invitados en su concierto. El Riverside Quartet de Dave Douglas, el guitarrista Gilad Hekselman o el pianista Michael Wollny sern algunos de los nombres internacionales que actuarn en distintas localizaciones de Vigo entre el 26 de junio y el 5 de julio.

    El Seagrams Gin XVIII Jazzfestival Palau de la Msica de Valencia tendr lugar entre el 28 de junio y el 15 de julio. Richard Bona con Mandekan Cubano, Chuchito Valds Quartet, Judith Jaregui con Pepe Rivero sern algunas de las derivas cubanas del festival. Las cantantes Stacey Kent y la revelacin Ccile McLorin Salvant se encargarn del apartado vocal que no puede faltar en un festival de jazz. El tro Naima o la Orquestra a base de Sopro. Sedajazz & Thas Morell sern dos de las propuestas espaolas. El contrabajista Avishai Cohen, que habitualmente se lleva el favor del pblico, el supergrupo Children of the Light Trio (con Danilo Perez, John Patitucci y Brian Blade), y los revivalistas Preservation Hall Jazz Band (que presentan su nuevo CD) sern algunas de las propuestas restantes.

    FESTIVALES & SALASpor Pachi Tapiz

    32

  • La XXI Mostra de Jazz de Tortosa, entre el 30 de junio y el

    5 de julio funciona como tal, es decir, como una muestra de jazz

    que en este caso est centrado en propuestas catalanas. Adems de

    nombres ya consagrados como el Ignasi Terraza Tro, Paquito dRivera

    o Carmen Pars, actuarn otras propuestas como Tui Higgins & Xavier

    Monge Jazz Project, Albert Caire Trio, A-jazz duet o la Big Band de

    Tortosa.

    Sin ser especficamente un festival de jazz, el 34 Festival de

    la Guitarra de Crdoba abre en 2014 su edicin a algunos

    fenmenos de las 6 cuerdas. Pat Metheny el 30 de junio, Mike Stern

    el 3 de julio o el bajista Victor Wooten el 4 de julio son algunas de las

    citas de la ciudad cordobesa ineludibles para los aficionados al jazz.

    Definitivamente el Festival Internacional de Jazz de Getxo

    (este ao entre el 2 y el 6 de julio) ha perdido su etiqueta de festival de

    jazz europeo. Su principal caracterstica diferenciadora sigue siendo

    su potente Concurso Internacional de Grupos que en 2014 incluye

    propuestas con componentes de Italia, Armenia, Suecia, Espaa,

    Austria, Hungra, Alemania y Rusia. En cuanto a su programacin,

    adems de las actuaciones del concurso, hay nombres muy efectivos

    como los del baterista Jack DeJohnette, la pianista japonesa Hiromi, o

    el pirotcnico Michel Camilo. Alejados de los escenarios principales

    hay unas cuantas propuestas nacionales muy interesantes: David Pastor,

    Zas! Tro o el Juan Ortiz Quartet.

    El Clazz Madrid 2014, del 3 al 5 de julio en los Teatros de Canal de Madrid, tiene una lnea el latin jazz- muy clara y marcada. Michel Camilo, Ivan Meln Lewis, el percusionista portorriqueo Giovanni Hidalgo, Paquito DRivera, Pepe Rivero y las propuestas nacionales de el gran cantante Pedro Ruy Blas (en cuarteto), y Magos & Limn (la nueva formacin del productor Javier Limn junto a la cantante mexicana Magos Herrera) son parte de su propuesta.

    El Banc Sabadell Vijazz Peneds 2014 sigue proponiendo un festival con actuaciones gratuitas y al aire libre. Entre el 3 y el 6 de julio actuarn en la localidad barcelonesa el gran cantante Gregory Porter (ganador del premio Grammy este ao), los contrabajistas Avishai Cohen y Victor Wooten, el pianista Michel Camilo, el Lluis Coloma Septet, junto a las propuestas no exclusivamente jazzsticas del cantante Ral Midn o del colectivo Snarky Puppy.

    La localidad granadina de Atarfe celebra la dcimo tercera edicin del Festival Jazz en el Lago. Dos das, el viernes 4 y el sbado 5 de julio con la participacin de Paquito DRivera, la cantante Celia Mur, Toni Belenguer con la Big Band Atarfe o el homenaje a Donald Byrd y Pepper Adams por el grupo nacional The Pocket.

    En Alhaurn de la Torre, Mlaga, el festival Portn del Jazz propone un concierto internacional para cada uno de los cuatro viernes de julio. El Avishai Cohen Trio, el cuarteto del veterano pianista y cantante Freddy Cole (hermano de Nat King Cole), la Victor Wooten Band y el quinteto de jvenes hispano-portugus The Wild Bunch.

    33

  • Ell 5 de julio comienza una de las grandes citas del jazz en el Sur de Espaa: el XVII Festival Internacional de Jazz San Javier. Aunque el festival extiende sus actuaciones durante un mes, estas aparecen concentradas en los fines de semana. Como todos los aos, cuenta en su programacin con el reclamo de grandes nombres como los del guitarrista y cantante George Benson, y el cantante Bobby McFerrin. Michel Camilo tambin actuar en este festival. Estos sern sus tres primeros conciertos. Durante el resto actuarn, entre otros, los pianistas Giovanni Mirabassi, Eric Reed, Dave Grusin (junto al guitarrista Lee Ritenour) y Freddy Cole; en un formato grande y mediano actuarn la Sedajazz Big Band junto a la cantante de Presuntos Implicados Sole Gimnez, la Havana Street Band con Lucrecia, y la Preservation Hall Jazz Band. Entre las propuestas nacionales estarn el Llus Coloma Septeto y Pegasus. Cercanos al blues y al soul, actuarn Booker T. Jones, el guitarrista y cantante Lucky Peterson, y Chicago Blues A Living History.

    En la localidad riojana de Ezcaray se celebra el fin de semana del 11 al 13 de julio el XVIII Festival Jazz Ezcaray, Memorial Ebbe Traberg. La cantante Tina May (acompaada por el pianista Barry Green, el bajista Ignasi Gonzlez y el baterista Stephen Keogh), la propuesta Ivo Sans convida (con los saxofonistas Marcel-l Bayer y Csar Joaniquet, el bajista Maka Kamaguchi), la Contrapunto Big Band, el Laura Sim Tro y su propuesta Canciones de cine, el tro de guitarras contrabajo Ballester Mitchell Hipaucha, o el blues de la Lucky Peterson Band son sus propuestas en una localidad ms que recomendable no slo por la amabilidad de sus gentes, sino por las magnficas opciones gastronmicas y vincolas.

    El Festival Internacional Canarias Jazz & Mas reparte y repite actuaciones en distintas localidades e islas. El cantante Al Jarreau, el tro The Bad Plus, el potente saxofonista Joshua Redman, el Freddy Cole Quartet, el joven cantante Jose James, el pianista Ramn Valle, la Gran Canarias Big Band, el grupo multinacional (Espaa Francia Marruecos) Gabacho Maroconnection, o el Antonio Lizana Group actuarn entre el 11 y el 20 de julio.

    El Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz llega a su 38 Edicin no precisamente en su momento lgido. Como se suele decir, quin te ha visto y quin te ve. Del 14 al 19 de julio actuarn los cantantes Miguel Poveda y Paul Anka; la israelita Noa; el cantante y pianista Dr. John (homenajeando a Louis Armstrong), o la Orquesta Buena Vista Social Club: sin palabras. En lo jazzstico Chano Domnguez y Nio Josele presentarn su nueva grabacin. En cuanto a propuestas menos habituales hay que resaltar (y aplaudir) la presencia de la Darcy James Argues Secret Society, la saxofonista chilena Melissa Aldana, la cantante Ccile Mclorin Salvant, Trombone Shorty, o Sylvain Luc con David Binney en Konexioa. En cuanto a los grandes nombres, destacar a Chucho Valds con The Afro-Cuban Messengers, y el cuarteto formado por Richard Bona, Manu Katch, Stefano di Battista y Eric Legnini.

    En Valladolid, del 15 al 18 de julio, tendr lugar la XIII Edicin de Universijazz. El cuarteto de Freddy Cole, Chucho Valds y los Messengers Afro-cubanos, el quinteto de Kenny Garrett (un saxofonista muy efectivo en directo) y la cantante Sheila Cooper conforman la programacin de 2014.

    34

  • En Pescola, Castelln, van por la edicin dcimo primera de su Festival Internacional. Entre el 15 y el 26 de julio actuarn el Richard Galiano Quintet realizando un homenaje a Nino Rota. Una habitual de la cita, la ms que recomendable cantante Ren Marie, actuar nuevamente en cuarteto. Enrico Rava y su propuesta Tribe ser quien cierre el festival, en el que tambin actuar el pianista gaditano Chano Domnguez con su proyecto Flamenco Sketches. En cuanto a las propuestas locales, el guitarrista Fernando Marco presentar su proyecto en cuarteto Trrega en jazz.

    El FIJAZZ 2014 (Festival Internacional de Jazz de Alicante) apuesta por el jazz fusion. Entre el 18 y el 26 de julio actuarn Mike Stern / Bill Evans (junto con Dennis Chambers y Tom Kennedy); Chick Corea y Stanley Clarke volvern sobre el repertorio del mtico Return to Forever; Hiromi actuar junto a Anthony Jackson y Simon Philips; el guitarrista Ximo Tebar actuar junto al IVAM Jazz Ensemble. Quien se sale en parte de esta corriente es el contrabajista Dave Holland y su proyecto Prism junto al trombonista Kevin Eubanks, el gran pianista Craig Taborn y el baterista Eric Harland.

    El Jazz Panorama 2014 que tendr lugar en la localidad valenciana de Torrent entre el 18 y el 20 de julio, programa tres actuaciones: el cuarteto de Kiko Berenger con la cantante Sole Gimnez (que parece vuelve a los escenarios jazzsticos tras intentos intermitentes a lo largo de los ltimos aos), el tro del pianista Shai Maestro (miembro en su momento del grupo de Avishai Cohen) y el mtico (e inconfundible) organista Dr. Lonnie Smith tambin en tro.

    En Almucar, Granada, entre el 19 y el 26 de julio tendr lugar el XXVII Jazz en la Costa, la otra gran cita jazzstica del Sur de Espaa. En su caso hay que reconocer su persistencia en no incluir propuestas ajenas al jazz en su programacin. En la de este ao hay grandes nombres como los del veterano saxofonista Charles Lloyd, el exquisito pianista noruego de ECM Tord Gustavsen, el trompetista Enrico Rava con Tribe, el Joshua Redman Quartet y el grupo de Dave Holland Prism. Tambin el oudista Dhafer Youssef, la potente cantante Zara McFarlane, y el do de Chano Domnguez con Nio Josele.

    El 49 Heineken Jazzaldia contina con la senda iniciada hace tiempo que lleva a parte de su programacin por terrenos ajenos absolutamente al jazz. Las cifras de visitantes son la envidia de cualquier festival de msica (sea de jazz o no), aunque si se repasan las estadsticas con los asistentes a sus conciertos (disponibles en su web diariamente), el jazz no aparece entre lo ms visto. Algunos ejemplos para esta edicin: el mtico Ray Davies (de los Kinks), el grupo punk Wire, Echo and the Bunnymen, Delorean o los Parliament de George Clinton actuarn en San Sebastian. Quizs Miguel Martn (el director de esta cita) sea capaz de convencer en un encuentro cara a cara cul es la calidad y merecimientos jazzsticos de estas propuestas y otras similares para estar presentes en un festival que el prximo ao llegar al medio siglo. Sin duda en este largo camino hay muchos mritos, pero que no vienen precisamente por esta manera de entender la programacin de un festival de jazz. Ese mrito, sin embargo, s debe mucho a su capacidad de programar a artistas para el gran pblico junto a otras figuras que son pequeas delicatesen difcilmente accesibles en otros festivales veraniegos.

    35

  • Entre estos ltimos, este ao hay que resaltar al pianista de la AACM Muhal Richard Abrams, y al trompetista Wadada Leo Smith que presentar su monumental Ten Freedom Summers. Entre el resto de sus mltiples propuestas estn las de Enrico Rava con Tribe, el guitarrista John Scofield, el trompetista Nicholas Payton, Bobby McFerrin, Chick Corea con Stanley Clarke con la msica de Return to Forever, Eric Reed, Dave Holland, la Sun Ra Centennial Dream Arkestra, los veteranos Toshiko Akiyoshi Lew Tabackin, la cantante Dee Dee Bridgewater, Bugge (Wesseltoft) n Friends, la cantante Ren Marie, el festival dedicado a los nios o la impactante Orquesta de Hombres Orquesta con la msica de Kurt Weill.

    Bien por el Ribadeo Jazz & Blues 2014, que no tiene miedo de ampliar el foco y anunciar que en su programacin adems de jazz hay tambin blues. El potente trompetista Nicholas Payton, el Hiromi Trio Project o La Vella Dixieland con Marian Barahona son algunas de sus propuestas jazzsticas. Todo ello en la localidad de la provincia de Lugo entre el 24 y el 27 de julio.

    La II Semana del Jazz de la localidad asturiana de Cands propone distintos cursos y talleres entre el 4 y el 9 de agosto. Adems de las jam y conciertos de alumnos propios de estas citas, actuarn Carlos Pizarro, el Jacobo de Miguel Tro, el quinteto de Hernan Hock y el tro de Max Sunyer. Un complemento perfecto a los aspectos pedaggicos, especialmente si sirven para ejemplificar lo que se indica en las aulas.

    Finalizamos el repaso al jazz estival con la programacin de tres

    clubes. En Barcelona el Jamboree presenta una programacin para

    julio y agosto con artistas que van a actuar a lo largo y ancho de los

    festivales de nuestro pas. En julio la programacin est repartida en

    tramos temticos. El Bolero de Cuba (del 1 al 6 de julio con Migdalia

    Hechavarria y Jos Luis Corts); Al Caliu del Jazz (del 8 al 13 de julio

    con el Motis - Chamorro Quintet & Scott Hamilton); Bojos del Ritme (del

    15 al 20 de julio con Los Mambo Jambo); Jamboree Duets (del 22

    al 27 de julio). Durante el resto del verano actuarn artistas y grupos

    como el Paquito DRivera Sextet (del 30 de julio al 3 de agosto); Freddy

    Cole (5 y 6 de agosto); otro veterano, el saxofonista Benny Golson (8 y

    9 de agosto); el blues del Lucky Peterson Band (13 y 14 de agosto); la

    cantante Mina Agossi (15 y 16 de agosto); el Sheila Cooper Quartet

    (17 de agosto); Carles Benavent Trio & Giulia Valle (19 de agosto); o

    la cantante China Moses (hija de Dee Dee Bridgewater) con Ralph

    Lemmonier (20 y 21 de agosto), entre otros.

    Del madrileo Bogui Jazz destacan entre su programacin diaria

    los siguientes conciertos: el joven trombonista John Egizi en cuarteto

    con Perico Sambeat (2 de julio); el guitarrista Leo Minax en do con el

    contrabajista Pablo Martn Caminero (16 de julio); Jerry Bergonzi & Joe

    Magnarelli Quartet (17 de julio); la cantante Noa Lur (18 de julio y 29

    de agosto); Ivan Melon Lewis & Continuum Quartet (31 de julio); y

    finalmente, pero no por su importancia, el cuarteto del veterano Pedro

    Iturralde (1 y 2 de agosto).

    36

  • En Valencia el Jimmy Glass tambin tiene unas cuantas propuestas

    a considerar. Perico Sambeat recrear el mtico CD de Charles Mingus

    The Black Saint and the Sinner Lady (1 de julio) en una produccin

    propia de este club; el cuarteto de saxofonista neoyorkino Gianni

    Glagliardi (8 de julio); el cuarteto del saxofonista Jerry Bergonzi y el

    trompetista Joe Magnarelli (16 de julio). Junto a sus habituales Piano

    Singing Duo Night, actuarn propuestas nacionales como las de

    Carlos Martn feat. Perico Sambeat presentando The Journey (29 de

    julio), o el quinteto de Joaqun Chacn y Mariano Daz presentando

    Skytrain (23 de julio).

    Siendo todo lo que est, pero no estando todos los que son, se recomienda estar atento a las agendas culturales de las distintas localidades para seguir disfrutando del jazz en directo en festivales, clubes, y locales de todo tamao y condicin.

    FESTIVALES & SALASpor Pachi Tapiz

    37

  • R E G I S T R O SS O N O R O S

    38

  • El sello discogrfico liderado por Jordi Pujol, Fresh Sound Records, ha llevado y sigue llevando a cabo desde hace aos una ardua e interesante labor de rescatar documentos sonoros y grabaciones que son muy poco conocidas por los aficionados o en su caso que hayan quedado en el olvido con el paso del tiempo.

    Este es el caso de la monumental caja de 11 compactos denominada The Keynote Jazz Collection 1941-1947. Un proyecto que ha tenido como objetivo dar a conocer en su totalidad las grabaciones realizadas por el sello discogrfico Keynote. En el mercado discogrfico se haban editado previamente algunos compactos por separado de artistas que haba grabado para este sello (se public una coleccin de diez volmenes independientes que se denomin The Essential Keynote Collection, editado por Mercury Records y que en la actualidad son de imposible localizacin). La caja que Fresh Sound Records ahora edita supone un documento de alto valor musical al recoger en su totalidad las grabaciones del pequeo sello independiente Keynote Recordings.

    Principalmente porque permite comprobar los cambios que el jazz estaba llevando a cabo en la dcada de los aos 40 y en concreto cuando los

    estilos clsicos del Dixieland y el swing fueron dejando paso a la era del bebop.

    Keynote Recordings fue creada originalmente en el ao 1940 por el propietario de una tienda de discos llamada The Music Room, Eric Bernay. Al principio de su andadura musical nada tena que ver con el mundo del jazz, pues las motivaciones musicales de Bernay estaban encaminadas por otros temas bien distintos. El catlogo inicial de Keynote era sumamente variado y diverso, consecuencia principalmente de la participacin por parte de Bernay en actividades como activista de izquierdas, lo que supuso un reflejo de sus ideas polticas en concreto por la publicacin de canciones de la guerra civil espaola

    (la primera publicacin de Keynote Recorginds fue 6 Songs For Democracy, discos de las brigadas nacionales (K-101), una grabacin llevada a cabo en Barcelona en 1937), otras de contenido poltico, msica folk y algn artista flamenco. Todas estas grabaciones tuvieron una buena acogida hasta que a finales de 1943, Eric Bernay tom la decisin de encaminar la direccin musical de Keynote dentro de la msica de jazz.

    THE KEYNOTE JAZZ COLLECTION 1941-1947 / FSR-CD 815 / 11 CD 2013 / por Joan Carles Abelenda

    Extensa relacin de msicos detallada en el libretto que se adjunta, entre ellos mencionar a Lester Young, Dinah Washington, Roy Eldridge, Coleman Hawkins, Teddy Wilson, Charlie Shavers, Rex Stewart, Red Norvo, Jonah Jones, Chubby Jackson, Cozy Cole, Bill Harris, Willie Smith, Bud Freeman, Arnold Ross, Juan Tizol, Benny Carter, Lennie Tristano.

    39

  • Durante tres aos y medio y hasta finales de 1947 Keynote se va a surtir de un catlogo de msicos de primera fila procedentes principalmente de la escena de Nueva York y Chicago, as como algunos de Los Angeles. Estas grabaciones servirn para dejar constancia en la historia del jazz de la msica que se llevaba a cabo en los aos 40, y que hoy en da son piezas de coleccionistas altamente cotizadas. El principal responsable de estas grabaciones fue Harry Lim, un aficionado al jazz procedente de Java, que con un enorme tesn, esfuerzo y ante todo entusiasmo logr atesorar importantes contactos con msicos as como tener una importante actividad musical en ciudades como Nueva York, Chicago y Nueva Orleans. Corra el ao 1943 y Lim se convirti en crtico free-lance y productor de discos de jazz, ello le hizo entablar conversaciones con el propietario de Keynote Recordings, Eric Bernay para mirar de llevar a cabo algunas grabaciones con msicos afn a sus gustos musicales, circunstancia a la que finalmente Bernay acept.

    Es de esta forma que naci de forma oficial Keynote Jazz, y para empezar con los primeros discos del sello discogrfico, Harry Lim utiliz unas grabaciones que se trajo de su estancia en Nueva Orleans, en concreto las lideradas por el trompetista George Hartman y su orquesta (Disco 1, temas 1 a 4 y referenciadas con los nmeros K-601 y K-602) y que se tratan de unas composiciones que destilan Dixieland por todos los lados, grabaciones que en su momento estuvieron altamente bien consideradas. A pesar de estas grabaciones, Harry Lim se puso inmediatamente a realizar sesiones de grabacin en la ciudad de Nueva York con la finalidad de grabar a msicos que admirase o que en su caso hubiesen sido ignorados por los responsables de otras compaas discogrficas.

    40

  • De entre las sesiones de la presente caja hay que resaltar algunas que el aficionado deber de prestar atencin de forma especial, por el significado de su presencia o por las circunstancias que rodearon a las mismas. La presente reedicin esta repleta de msicos que pertenecieron a la era del swing y algunos al bebop y que forman parte de la historia del jazz como los apuntados Coleman Hawkins y Lester Young, pero as mismo y entre otros, Don Byas, Red Norvo, Shelly Manne, Horace Henderson, Flip Phillips, Ralph Burns, Barney Bigard, Budd Johnson, Shorty Rogers, Eddie Bert, Johnny Guarneri, Dodo Marmarosa, Lennie Tristano, Howard McGhee, Serge Chaloff o el conocido Neal Hefti.

    Su primera sesin de grabacin en Nueva York fue nada ms y nada menos que al saxofonista tenor Lester Young a finales de 1943 en formato de cuarteto (Disco 1, temas 5 a 8), y que se puede decir que fueron el principio de una larga historia que la caja de Fresh Sound Records de forma cronolgica recoge en todo su esplendor, en un total de 11 compactos y con algunos de los msicos que se encuentran por derecho propio en la historia del jazz. La mayora de las grabaciones de la presente caja estuvieron supervisadas por el propio Harry Lym, aunque tambin en algn caso muy concreto por el famoso crtico y compositor Leonard Feather, Steve Smith, Eric bernay o John Hammond. Toda la actividad de Keynote empez a menguar de forma ostensible cuando en Febrero de 1947 Harry Lim decidi abandonar Keynote debido a diferencias profesionales con John Hammond. A partir de esta fecha todo fueron vanos intentos por levantar y revitalizar al sello discogrfico con diversas propuestas como la compra de una coleccin de grabaciones de msica clsica para una nueva hornada de discos en Keynote o la edicin de diversas recopilatorios en donde se incluan algunas de las mejores grabaciones del sello discogrfico o discos sueltos de algunos de los msicos a los que grab Keynote. A pesar de estos vanos intentos, y para finalizar la historia, en 1948 el sello Mercury tom el control de todo el catlogo que tena Keynote, llegando a publicar material de grabaciones de la citada discogrfica.

    Por lo que respecta a Harry Lim, ste sigui con sus proyectos y pasiones musicales como la organizacin en Marzo de 1947 de un concierto de jazz, la creacin de su propia compaa discogrfica en 1949 (con la cual public tan solo dos discos), la produccin de sesiones para el sello Seeco, e incluso un ltimo intento en 1955 por reactivar Keynote Records junto a Enric Bernay. Tambin hizo su aparicin como productor independiente en 1965, estuvo trabajando en una tienda de discos entre 1966-1973 y la de productor del sello discogrfico Famous Door. Lim muri en Nueva York un 27 de Julio de 1990. La presente caja es sin lugar a dudas un homenaje a Harry Lim y a su pasin por el jazz.

    41

  • 42

  • los cuatro temas grabados fueron vendidos al sello discogrfico Jamboree Records, que fue quien finalmente las edit en dos discos de 78 rpm y que hoy en da constituyen piezas de coleccionista. La suerte de poder escuchar estas grabaciones se debe al trombonista que particip en la sesin, Eddie Bert, que guard una copia de ambos discos y que ahora aparecen reeditadas por vez primera en la caja de Fresh Sound Records. Sin duda alguna toda una rareza digna de ser escuchada.

    Por ltimo recomendar las sesiones de Juan Tizol y su orquesta en 1946 (Disco 9, temas 14 a 17), famoso por su participacin en las orquestas de Duke Ellington; la de la joven cantante blanca Ann Hathaway y la orquesta de Ellis Larkin (Disco 10, temas 3 y 4); y las dos de Lennie Tristano en formacin de tro, una de 1946 (Disco 10, temas 22 a 26) y otra la de 1947 (Disco 11, temas 21 a 23), y que representara ser la ltima de estas sesiones histricas de Keynote Recordings.

    Para la finalizar apuntar que el sonido de todos los compactos a pesar de la antigedad de las grabaciones son buenas y se encuentran remasterizadas en 24 bit. A la caja le acompaa un libreto explicativo de 124 pginas con toda la historia del sello discogrfico, las sesiones de grabacin por orden cronolgico profusamente ilustrado con fotos, portadas y galletas de los discos, y un pequeo pster con el emblema del sello Keynote repleta de fotos de los msicos que han participado en el sello.

    No cabe la menor duda que estamos delante de una de las mejores reediciones del ao tanto por la calidad del material musical editado como por la recuperacin de la historia de este pequeo sello discogrfico. Un esfuerzo que bien merecer la atencin de los aficionados.

    El aficionado encontrar a parte de las ya citadas grabaciones lideradas por el trompetista George Hartman y Lester Young, las sesiones de composiciones de Leonard Feather y producidas por l mismo e interpretadas por el sexteto de msicos pertenecientes a la orquesta de Lionel Hampton (entre ellos el excelente saxofonista Arnett Cobb) y con la participacin estelar de Dinah Washington (Disco 1, temas 9 a 12). Unas grabaciones que sirvieron para popularizar a la cantante.

    Los aficionados a la msica de Coleman Hawkins disfrutarn a lo grande pues en la caja de Keynote se recogen cinco sesiones como lder (cuatro en 1944, Discos, 1, 3 y 2 - en esta se encuentra junto al tambin saxo tenor Don Byas, protagonizando una estupenda grabacin de saxofonistas, de hecho la grabacin se encuentra titulada como Coleman Hawkins and His Sax Ensemble), y una en 1945 (Disco 5), as como otras tres como acompaante.

    Tambin hay que sealar las sesiones llevadas a cabo por el grupo llamado de Keynoters lideradas por Charlie Shavers, Jonah Jones, Budd Jonson, John Guarnieri y Milt Hinton (Disco 3, temas 13 a 14) en 1944, o las del ao 1946 (Disco 6) con la presencia de un joven pianista llamado Nat King Cole, en donde se le puede apreciar la influencia pianstica de aquellos aos como fueron las de Earl Hines o Teddy Wilson. Tambin hay que tener en cuenta la peculiar sesin que llev a cabo Horace Henderson y su orquesta, hermano de Fletcher Henderson, (Disco 6, temas 5 a 8). Parece ser que por circunstancias desconocidas y siendo originalmente producidas por Harry Lim para Keynote,

    43

  • 44

  • www.youkalimusic.com

    LO MEJOR DE YOUKALI MUSIC

    NOVEDADES

    WWW.YOUKALIMUSIC.COM

  • Debussy, Frescobaldi, Vaughan Williams, Satie, Monteverdi, Strauss, Orff, Saint-Saens, Hidalgo, Ciconia y Gershwin... de todos estos nombres es tal vez el de Gershwin el nico que podramos asociar con el lenguaje del jazz, en cualquier caso estamos frente a un trabajo exquisito de detalles como no puede ser de otra manera al tratarse de un tro integrado por tres grandes nombres de la msica: Andreas Prittwitz en el clarinete, saxos y flautas dulces; la soprano Isabel lvarez e iaki Salvador al piano. Un tro es siempre un compromiso de trabajo al cien por cien, no hay escape, no se puede dejar para despus el detalle, los arreglos tienen que estar encajados a la perfeccin para que todo funcione de manera natural. El logro se hace ms meritorio cuando el repertorio abarca desde el siglo XIV (Johannes Ciconia) hasta el el XX, teniendo en cuenta que toda es msica de gran calidad es un reto poder dar un sentido no solo a la obra individual sino al proyecto como unidad. Beau Soir va de lo conceptual a la prctica. Genial trabajo!

    ING

    O 1008 / 2014

    Once temas integran esta grabacin en cuarteto del saxofonista Bob Sands nacido en Manhattan y residente en Espaa desde 1992. De estos once temas ocho son de su autora y es ah donde reside la maestra de este gran msico... casi podra decirse que ya los conoca antes! Son clsicos pero estn al da y no hay pretensiones de sorprender, simplemente son buena, muy buena msica. Lo mismo puede decirse del cuarteto integrado por Bob Sands junto al piano de Pablo Gutirrez, el contrabajo de Francico Lpez y la batera de Daniel Garca, naturales de Madrid. Se trata de una formacin en la que se siente el gusto por el ensayo, algo que podra parecer muy obvio para los no msicos pero que no lo es tanto. Esto se nota desde el primer sonido, la solidez y la naturalidad con que todo transcurre es producto de la suma de talentos y mucho trabajo. Se trata de una grabacin indispensable que seguro formar porte de la discoteca de nuestros lectores. Gracias por el excelente mastering a Israel Sandoval y al sello dans Steeple Chase.

    SCCD 33111 / 2013

    46

  • El bajista Toms Merlo nos ofrece un trabajo en cuarteto con la

    intervencin puntual de Paloma Soalleiro en el tema Vendetta del cual

    es co-autora junto con el propio Merlo. El sonido de Free Punk Ensemble

    es potente y tight, ya desde el primer tema deja claro la contundencia

    de este cuarteto que consigue un sonido muy variado; fantstica sorpresa

    el meldico solo de Moiss Snchez en el primer tema, A girl. Todos los

    temas son de la autora de Merlo con la excepcin del n 3, Okonkole

    y trompa, de Pastorius y el citado Vendetta junto a Paloma y que da

    nombre a una grabacin realizada en los estudios Infinity de Madrid

    durante el 2013. La batera de Andrs Litwin es immejorable en cada

    una de sus intervenciones y la guitarra de Chema Saiz (y el uso del

    gran invento de Robert Fripp, el Ebow) es tambin ms que acertada.

    Rainer Seiferth es uno de esos raros msicos que es capaz de traspasar fronteras de estilos y pocas sin que nos demos cuenta, Lo cierto es que este artista alemn afincado en Espaa es compositor, arreglista e intrprete de varios instrumentos de cuerda pulsada y en este trabajo de tro titulado Viento adentro (poesa de su mujer Emilia Conejo) nos lleva de paseo por sus sonoridades tan personales, delicadas a veces y enrgicas y bien dibujadas. Solano es un tro que cuenta con Miguel Rodrigez al contrabajo (siempre fantstico y conocedor de todos los estilos) y Jess Maeru en la batera y la percusin. Seiferth interviene con sus guitarras espaola y acstica; el bouzuki irlands y la vihuela tambin tienen su lugar, todos ellos tocados con maestra y aprovechando las sonoridades ms ntimas de cada instrumento. La colaboracin de Andreas Prittwitz (saxo) y Chris Kase (fliscorno) se integran de manera muy natural en un registro que har las delicias de muchos oyentes.

    YOU

    KA

    LI 072 / 2013

    YOU

    KA

    LI 078 / 2013

    47

  • Una big band con 47 msicos incluyendo a Jerry Gonzlez y Miguel Blanco en la que podemos destacar la presencia de Jorge Pardo, Perico Sambeat, Albert Sanz y Gorka Benitez; no disponemos de espacio para mencionar a todos pero no hay duda de que cada uno de los participantes es un pilar de esta super big band. Los arreglos de Miguel Blanco son magistrales y dejan respirar a cada tema dentro del sonido de un latin potente y muy bien estructurado. Hay temas del propio Blanco, Mingus, Shorter, Granados y tambin uno de Jerry que cierra el disco con su caracterstico sonido de trompeta y la voz dentro del tpico coro latino muy Nuyorican. El groove de todo el CD es muy potente y cada uno de los temas contrasta para ofrecer un trabajo slido e indispensable en la discoteca de (me incluyo) los amantes del latin. Queda esperar lo que har Miguel Blanco con esos temas de Fort Apache que Jerry menciona en el escrito que publicamos en este nmero.

    YOU

    KA

    LI 033 / 2012

    Rubn Blades cantando tangos? Os preguntaris qu hace este registro aqu... me pregunto hasta cierto punto lo mismo pero tengamos en cuenta que +JAZZ no es un coto cerrado y el jazz no es un estilo (disculpadme los ms conservadores) sino varios. En fin, el tango tambin ha sido acusado (casi matan a Piazzolla por ello!) de ser mancillado, profanado, etc. Dejando atrs disquisiciones que podran llevar a rellenar varios cientos de pginas sin llegar a conclusiones categricas quiero presentar un trabajo que es un crossover en toda regla, la inconfunible voz del autor de los ms grandes temas vocales de la msica latina de los 80 nos ofrece temas propios en arreglos de Carlos Franzetti con la participacin de la Orquesta de Leopoldo Federico, el violn del negro Surez Paz, Daniel Bienelli al bandonen. No podemos pedir ms, se trata de que cada uno de nosotros lo oiga; a mi me gust. Atreveros!

    SSC 1383 / 2014

    48

  • Tableaux es la interesante propuesta la del primer trabajo como

    lder del saxofonista de Nueva York, Jacob Teichroew. Con un

    repertorio a base de temas originales del propio saxofonista, el

    principal reclamo de las composiciones son las dinmicas que se

    producen en las interpretaciones grupales as como la conjuncin de

    sonoridades que se obtienen de dos de los instrumentos lderes de

    la sesin, el del saxo tenor y de la guitarra. La creatividad que se

    percibe en la construccin de los temas junto a las aportaciones de

    los solistas perfectamente respaldados por una seccin rtmica atenta

    y precisa hace del presente disco una oportunidad para descubrir

    un talentoso saxofonista a tener en cuenta en los prximos aos.

    FSNT 419 / 2012

    El primer tema de Time after time, Minority de Gigi Gryce, se podra decir que es la tarjeta de presentacin del grupo y del proyecto como tal, una potente sesin a cargo de dos saxos altos en donde se mezclan propuestas y sonoridades clsicas y ms actuales. Dicho as el oyente podra pensar y a la vista de la lista de temas que conforman el compacto que nos encontramos ante una simple sesin de hard-bop. El quinteto de Gael Horellou a pesar de los temas escogidos y de las sonoridades evocadoras de tiempos pasados provenientes del hard-bop nos ofrece composiciones con raigambres ms actuales llenas de estupendas interpretaciones y de suculentas aportaciones. Las sonoridad y aportaciones de los dos saxos altos de la sesin (Horellou y Sambeat) unida a la musicalidad de pianista Albert Sanz y el tambin habitual del sello Fresh Sound, el contrabajista Nicolas Moreaux, ofrecen un resultado digno de escuchar y de disfrutar, y a ser posible en mltiples escuchas.

    FSNT 422 / 2013

    49

  • Este tro ya haba grabado para Fresh Sound New Talent el interesante proyecto Barcelona Holiday (FSNT 373). En esta ocasin centran todo su repertorio en las composiciones del compositor, escritor de canciones y pianista de jazz Cy Coleman. El repertorio que se interpreta est conformado por algunos de los temas ms conocidos y populares del autor como Best Is Yet To Come y Whitchcraft, ambos popularizados en su momento por Frank Sinatra, el tema Playboy s Theme originario del famoso programa, as como algunas composiciones procedentes de musicales.La msica que interpretan Sperrazza-Sacks-Kamaguchi es tremendamente heterognea para dar una visin lo ms amplia posible del repertorio de Coleman, desde baladas introspectivas, pasando por temas de fuertes aportaciones solistas o temas con un componente extremadamente musical lo que demuestran su ascendencia popular. Un interesante trabajo que da a conocer las obra de un msico muy olvidado en nuestros das.

    FSNT 424 / 2013

    Atractiva propuesta la que presenta el pianista y compositor Sebastin

    Ammann en formacin de cuarteto. Con un repertorio a base de

    temas originales del propio pianista, Ammann y su grupo integrado

    por Chad Talmor (s), Dave Ambrosio (cb) y Eric McPherson (bat) nos

    proponen una msica heterognea, muy contempornea y llena de

    matices sonoros fruto de las aportaciones solistas del propio Ammann

    y del saxofonista Ohad Taylor. Lo interesante de esta grabacin son

    las diversas sonoridades y las texturas musicales que se obtienen a

    consecuencia de los diversos planteamientos compositivos, desde los

    ms retacados hasta los ms experimentales. Interesante propuesta.

    FSNT 425 / 2013

    50

  • In Memory Of Things Yet Seen del Eric Revis Quartet cuenta con la participacin en un par de temas de Branford Marsalis. El jefe de Revis en el Branford Marsalis Quartet tiene a bien participar en una grabacin en la que participan Darius Jones, una de las figuras emergentes en el saxo alto, el polifactico Chad Taylor (que no tiene problemas en participar en proyectos relacionados con el rock ms interesante, o en propuestas tan abiertas de miras como son las distintas encarnaciones del Chicago Underground), y el guitarrista Bill McHenry. En el CD hay un buen equilibrio entre composiciones (de Revis, McHenry y Jones), homenajes en formas de versiones de Sun Ra y del baterista Sunny Murray, y un par de improvisaciones. El free hacia el que mira la grabacin no se transforma en descontrol, sino en algunos temas con un groove muy potente, unos buenos solos y una magnfica interaccin.

    CF 294 / 2014

    Kaja Draksler es una de las figuras emergentes del piano. Al igual que sucede con otros pianistas de esa nueva generacin como Kris Davis o Alexander Hawkins, el jazz no es nicamente su fuente de inspiracin. Tambin hace uso de la msica clsica y de la libre improvisacin. En el CD a piano solo The Lives of Many Others (grabado en directo en 2013 en el Ljubljana Jazz Festival, que al igual que sucede con Jazz Em Agosto, tambin cuenta con un subsello en Clean Feed en el que se editan algunos de sus conciertos), juega con el interior del piano y con los recursos que proporciona el trabajar fsicamente con sus elementos (frotar las cuerdas, percutirlo), pero sin olvidar que su centro gravitacional es la meloda, tal y como sucede con la preciosa composicin que da ttulo a la grabacin. En el desarrollo de su msica tambin encuentra la posibilidad de recurrir a elementos provenientes de la msica tradicional eslovena, o incluso de la fsica al trabajar con la entropa (o desorden, perdnenme los fsicos por la simplificacin) y trasladarlo a su universo musical.

    CF 286 / 2014

    51

  • Rodrigo Amado es uno de los mejores saxofonistas de Portugal. Aunque la suya no es una discografa muy extensa, s que puede presumir, adems de la calidad de sus grabaciones, tanto de sus acompaantes, como del que estas grabaciones han sido editadas en sellos con un gran reconocimiento a nivel internacional (Not Two, NoBusiness Records, Clean Feed). Wire Quartet, que a su vez da ttulo a la grabacin, es un super-grupo de la vanguardia del jazz portugus. El contrabajista Hernani Faustino y el baterista Gabriel Ferrandini son la rtmica portuguesa. El guitarrista Manuel Mota es otra figura fundamental de la escena lusa. Su CD es a su vez un par de grabaciones. En la extensa (28 minutos) Abandon Yourself el planteamiento es habitual en el gnero de la libre improvisacin idiomtica: