Introducción a la Fluorescencia.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    1/35

    Introducción a la

    FluorescenciaAbril, 2012

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    2/35

    2

    Antes que todorecordemos que…

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    3/35

    3

          E    n    e    r    g      i    a

    S0

    S1′

    h νex h νem

    S1

    1

    2

    3(λ)

    (λ′)longitud deonda larga

    Física de laFluorescencia

    Estadodeexcitación

    Estadofundamental

    S0′

    4alabras cla!e"

     #ransición, estado excitado,energía absorbida, estabilidad$

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    4/35

    %

    roducción de laFluorescencia 

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    5/35

    &

    'once(tos ) terminologíaim(ortanteEs(ectro de excitación"

    Es(ectro de emisión"

    Es la re(resentación del n*mero de fotones absorbidos (or unamol+cula con su corres(ondiente longitud de onda$

    e(resentación de los fotones liberados al (asar del estado deexcitación al estado fundamental donde los electrones sonestables$

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    6/35

    -

    .F / ariantes de 'ur!asde Fluorescencia

    .F .reen Fluorescence rotein" Es una (roteínaque se utilia en biología molecular 4abitualmente

    como marcador$

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    7/35

    5

    6icrosco(ía de Fluorescencia

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    8/35

    7

    6icrosco(ía de E(i8uorescencia

    Fue descubierto en 1907 (or :;4ler )s larga$

    =os colorantes 8uorescentes utiliados (ara latinción celular se denominan fuorocromos ó

    fuoróoro (hechas a base de proteínas).

    =a intensidad ) el color de la lu de emisión esuna (ro(iedad característica de la mol+cula8uorescente utiliada$

    ?o (ueden ser obser!ados durante largo

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    9/35

    9

    enta@as

    ermite un alto constraste entre la seal lo queinteresa ) el ruido lo que no interesa$

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    10/35

    10

    El cubo Bltro de Fluorescencia

    'om(onentes

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    11/35

    11

    El cubo Bltro de Fluorescencia

    Filtro de Excitación

    (asar las longitudes en el rango desde %&0C%90 nm color aul

    Espejo dicroico

    Este es(e@o tienen la (ro(iedad de re8e@ar la lu de ciertas longitudes deonda ) de de@ar (asar otras, ($e$ re8e@ar> longitudes de onda &10nm ómenos aul ) de@ar> (asar longitudes su(erior a &10nm !erde emitida(or el 8uorocromo de la muestra$

    Filtro de emisión

    ($ e$ de@ar> (asar la longitud deonda &1&nm !erde

    Por ejemplo:

    'ubo Bltro I3, datos t+cnicos" excitation Blter D %&0%90, dic4romatic

    mirror" &10, su((ression Blter" = &1&

    'om(onentes

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    12/35

    12

    El cubo Bltro de Fluorescencia

    C=as rendi@as del Bltro de excitación 4an de ser losuBcientemente estrec4as como (ara obtener un es(ectro bienresuelto$

    C=os es(ectros de emisión a menudo son acom(aados (or otras

    emisiones indeseables que diBcultan el estudio aquí el Bltrosu(resor adquiere im(ortancia$

    CExiste un gran n*mero de @uegos de Bltros de excitación )emisión (ara los diferentes 8uorocromos, 4a) algunos que(ermiten la obser!ación simult>nea de dos o tres 8uorocromos$

    'om(onentes

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    13/35

    Fuente de luminación

    'om(onentes

    “Lo ideal es tener una fuente de radiación potente que emita de

    manera continua sobre un amplio intervalo espectral” 

    Lampara aló!ena

    =>m(ara de arco de alta (resión de enón e

    =>m(ara de ba@a (resión !a(or de 6ercurio Gg

    =am(ara de Galogenuros 6et>licos

    =EH

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    14/35

    b@eti!os

    'om(onentes

    CA ma)or A$?$ ma)or8uorescencia ser> ca(tada

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    15/35

    1&

    http://www.atto.com/Carv/CarvSkinSection.htm

      "onocal #icroscop$

    J  atented b) 6insK) in 19&5

    J  Eliminación de (lanos fuerade enfoque obser!ados en8uorescencia

    esolución L(tica" 'on!encional #ambi+n llamado MideField!s$ 'onfocal

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    16/35

    'onBguración

    "ubo Filtros

    C reguntar que sondas o 8uorocromos utiliar>n en sus estudiosestos (ueden ser" Isotiocianato de 8uorceína, HAI, naran@ade acridina, etc$

    El FI#' es am(liamente utiliado en microsco(ía de 8uorescenciaaco(lada a anticuer(os$ Entre FI#' ) HAI usado (ara A?Hest>n casi el 70N de las a(licaciones$

    C Oncontrar la corres(ondencia entre los 8uorocromos ) loscubos Bltros #abla$

    C He acuerdo a la cantidad de cubos Bltros a utiliar seleccionarel modelo del microco(io$ H65&01000 cuando sean comom>ximo 02 cubos Bltros, H620002&003000%000 ) H6I3000(ara m>ximo 0% cubos Bltros, H6I%000-000D (ara 0& cubos,H6&000&&00-000 4asta 05 cubos Bltro$

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    17/35

    'onBguraciónCubo Filtros

    HAI, tie el AH?,(ermite ubicarc+lulas (or susn*cleos (ero nodistingue c+lulasmuertas de c+lulas!i!as$

    FI#''on@ugado m>sem(leado (ara !er

    reacciones antígenoCanticuer(o$

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    18/35

    Fuente de Iuminación

    Fuente de luminación

    Es necesario tener en cuenta tres com(onentes im(ortantes"

    CIntensidad de la l>m(ara

    CHistribución de longitudes de onda de la radiación que emite lafuente

    CEstabilidad

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    19/35

    Fuente de luminación

    Lampara Halógena

    'onBguración

    Lámpara de arco de alta presión de Xenón (Xe)

    Lámpara de baja presión vapor de Mercurio (Hg)

    Lampara de Halogenuros Metálicos

    LED

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    20/35

    'onBguración

    L%mparas de arco de alta presión de &enón

    Emiten una radiación relati!amente estable de 8u@o contínuoentre 300 a 1300 nm, est>n limitados (or el desgaste delelectrodo ) la di!agación del arco$

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    21/35

    'onBguración

    L%mparas de 'apor de #ercurio de baja presión

    s frecuentemente utiliados, el arco resultante es difusa) muc4o menos intensa (ero con me@or estabilidad encom(aración al arco de enón una radiación intensa )relati!amente estable de 8u@o contínuo entre 300 a 1300 nm,esta limitado (or el desgaste del electrodo ) la di!agación del

    arco$

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    22/35

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    90,0%

    100,0%

    250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750

    Lambda [nm]

       P  o  w  e  r   [  m   W   ]

    HBO

    HXP120

    FITC

    Amarillo578

    Verde 546

    Azul 436

    Viol45

    !V365

    !V334

    'onBguración

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    23/35

    'onBguración

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    24/35

    'onBguración

    ccesorios

    C '>maras digitales

    C

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    25/35

    equerimientos (ara ladigitaliación de la Fluorescencia

    • Adquisición acti!a de$$ – (ida de im>genes

    • Da@o ni!el de ruido con alto

    rango din>mico – Extraer seales d+biles• Dinning

     – Incrementar sensibilidad

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    26/35

    • A(licaciones de Fluorescencia en .eneral

    DFC450

    DFC450 CDFC495

    DFC500

    'onBguración

    ccesorios

    C '>maras

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    27/35

    'onBguración

    ccesorios

    C genes digitales en8uorescencia es es(ecial )a que loses(ecimenes frecuentemente no son estables) las im>genes (ueden (erder intensidad

    • Esto 4ace a la fotografía tradicional com(le@a )(oco con!eniente

    • =a imagen digital (roduce im>genes en unformato que (uede mani(ularse f>cilmente

    (ara identiBcar detalles ) que es adecuado(ara medidas ) an>lisis

    R'uando ) (or que utiliarlo S

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    28/35

    'onBguración

    ccesorios

    C mara digital ) una '• (timiado (ara adquisición de im>genes

    multicanal (ara – isualiación, me@ora, documentación de im>genes

    8uorescentes coloreadas de microsco(ia

    • =as im>genes de los distintos canales secombinan en una imagen

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    29/35

    'onBguración

    ccesorios

    C ndar

     – uede recombinar im>genes de canales (ara obtenerel as(ecto necesario utilia desde 2 4asta 7 canales

     – uede adquirir m*lti(les canales ) combinar sólo losdeseados

     – uede utiliarse tambi+n con HI' o DF

    • cil com(osición de la imagen ) a@uste de la c>mara

    los tiem(os de ex(osición se a@ustan (or se(arado(ara cada canal

    • ecu(eración de datos de conBguración

     – e(roducir adquisiciones es sim(le

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    30/35

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    31/35

    • Lente de refuer! "#r#

    $nre&ent#r '# $nten($d#d

    • F)* +F'u!re(ene )nten($t

    *#n#-er. /e(t!r de )nten($d#d de

    '# F'u!re(en$# "#r# #&$#r '#$nten($d#d de 'u ($n "erder

    !ntr#(te

    • /e(t!r de $t#$n "#r# #u(te

    de $nten($d#d de d$ferente('!n-$tude( de !nd#

    • D$#fr#- de #&"!(

    ret#n-u'#re( "#r# "t$ (e#'

    de r#t$! de ru$d! en $&-ene(

    d$-$t#'e(

    Otr!( !&"!nente(

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    32/35

     F'u! B!!(ter 

    • Lente de('$#nte !"$!n#'

    • )nre&ent# '# $nten($d#d de'u #(t# 30%

    • Puede (er #&$#d! "#r#

    #'t# !&!-ene$d#d ! #'t#

    $nten($d#d

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    33/35

    /e(t!r de )nten($d#d de '# F'u!re(en$#

    +F'u!re(ene )nten($t *#n#-er.

    F)*

    • tenu#$n de '# $nten($d#d de 'u

    f'u!re(ente

    • :$t# '!( efet!( de de(:#ne$&$ent!

    • /$:e( 'e(( (tre(( t! '$:$n- e''( !r

    !r-#n$(&(

    • 5 "!($$!ne(; 100%, 55%, 30%, 17%,10%

    • L# #tenu#$n (e #($-n# d$ret#&ente

    # '!( u!( f$'tr!(

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    34/35

    /e(t!r de $t#$n+$t#t$!n *#n#-er.

    • C!ntr!' de('$#nte O"$!n#'

    • u(te de $nten($d#d #

    d$ferente( '!n-$tude( de !nd#

    • P#r# #'#ne :erde

  • 8/17/2019 Introducción a la Fluorescencia.ppt

    35/35

    Fin