18
Informe muros gaviones CURSO: OBRAS HIDRAULICAS DOCENTE: Ing. HERQUINIO ARIAS,Manuel INTEGRANTES: BERNAOLA RIOS, Andre BORJA CCANTO, Denis CASTELLANOS SANTOYO, Jhosemar ESPINOZA LEON, Frank LA ROSA VERA, Hector RODRIGUEZ TORPOCO, Joel SEDANO ROJAS, Javier SERVA MENDOZA, Bryan VIDAL SEDANO, kristhian

INFORME-GAVION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe-gavion

Citation preview

OBRAS HIDRAULICAS

Informe muros gaviones

CURSO:

OBRAS HIDRAULICAS

DOCENTE:

Ing. HERQUINIO ARIAS,Manuel

INTEGRANTES:

BERNAOLA RIOS, AndreBORJA CCANTO, DenisCASTELLANOS SANTOYO, JhosemarESPINOZA LEON, FrankLA ROSA VERA, HectorRODRIGUEZ TORPOCO, JoelSEDANO ROJAS, Javier SERVA MENDOZA, BryanVIDAL SEDANO, kristhianOBRAS HIDRAULICASMURO GAVIN

INTRODUCCIN

Un gavin es una estructura hidrulica que proporciona una solucin econmica y ecolgica destinada a ser un muro de contencin para control de deslizamientos, proteccin riberea, de fcil instalacin y se adecuan e integran armoniosamente a su entorno, logrando inclusive que la vegetacin pueda desarrollarse en ella, presentndonos as, un paisaje agradable.

1. OBJETIVOS GENERALES

Son objetivos que tuvimos que plantear en el campo para conseguir obtener resultados de momento, stos nos ayudaron para completar los objetivos especficos.

Ubicar el puente negro y la manera de dirigirnos al lugar. Organizar al grupo para llevar los materiales a campo. Una vez en el lugar, se plante: fotografiar la estructura Detallar datos de campo del gavin para poder identificar de qu tipo es el gavin.

2. OBJETIVOS ESPECFICOS

Conocer y ubicar el gavin de puente negro. Determinar la funcin que cumple el gavin de puente negro.

3. PRINCIPIO TEORICO

Los gaviones son estructuras que se construye con la finalidad de servir de muro de contencin y as proteger de deslizamientos.

Variando de acuerdo con las especificaciones requeridas se clasifica en:

Gaviones tipo caja y colchn Gaviones tipo colchn gaviones tipo saco

3.1. GAVIN TIPO CAJA Y COLCHN

Los gaviones tipo caja y tipo colchn son paraleleppedos rectangulares constituidos por mallas de caractersticas particulares que forman una base, paredes verticales y una tapa, la cual eventualmente puede ser formada por separado. Por la conformacin de las mallas, stas pueden ser:

De abertura hexagonal (tejidos). De abertura ortogonal (electrosoldados).

Se suelen llamar tipo caja a aquellos cuya altura flucta entre 0.50 m - 1.00 m y tipo colchn a aquellos cuya altura flucta entre 0.17 m - 0.30 m. Interiormente los gaviones pueden estar divididos por diafragmas formando celdas cuya longitud no debe ser mayor a una vez y media el ancho de la malla. Usualmente esta separacin es de 1 m.

3.2. GAVIN TIPO SACO

Existe un tercer tipo de gavin denominado saco utilizado principalmente en obras de emergencia o en lugares donde no es posible realizar una instalacin en condiciones ptimas. A diferencia de los gaviones tipo caja o tipo colchn, los gaviones saco se arman fuera de la obra y con maquinaria pesada se colocan en su posicin final.

Ilustracin 1: PARTES DEL MURO GAVION

4. EL GAVION DEL PUENTE NEGRO JAUJA

Los gaviones de la obra puente negro son de tipo caja por sus dimensiones, fcil armado, no requiere de mano de obra especializada y se ve que las piedras de relleno fueron extradas del mismo lugar.

4.1. CARACTERISTICAS

4.1.1. DIMENSIONES

LA MALLA

La malla esta constituida por una red tejida de forma hexagonal obtenida por el resultante de entrecruzar dos hilos de alambre por tres medios giros. El tipo de malla es de 8 x 10 cm. (ASTM A 975 97). La tolerancia en las dimensiones de la abertura de la malla ser de 5%. Los dimetros de los alambres usados en la fabricacin de los gaviones tipo caja dependern de las condiciones estructurales a los cuales estar sometida la estructura.

Ilustracin 2: FORMA DE AMARRE DE LAS MALLAS

4.1.2. PROCEDIMIENTO DE LOS ALUMNOS

El grupo con la intencin de estudiar el gavin de puente negro se reuni de da 02/04/2015 a las 6am, teniendo un conocimiento previo de lo que son los gaviones; partimos de la ciudad de Huancayo llegando por la margen izquierda a puente negro, encontrndonos localizamos los gaviones y as procedimos con el trabajo.

Una vez ubicados en el gavin de puente negro procedimos a detallar todas las caractersticas del gavin principalmente dimensiones, tomando las respectivas fotos.

4.1.3. HERRAMIENTAS

Flexmetro:

El fluxmetro es un instrumento de medicin el cual es coincido con el nombre de cinta mtrica, con la particularidad de que est construido por una delgada cinta metlica flexible, dividida en unidades de medicin, y que se enrolla dentro de una carcasa metlica o de plstico. En el exterior de esta carcasa se dispone de disponen de un sistema de freno para impedir el enrollado automtico de la cinta, y mantener fija alguna medida precisa de esta forma.

Ilustracin 3: PROCESO DE TOMA DE DATOS

Ilustracin 4: PROCESO DE TOMA DE DATOS

Cmara Fotogrfica:

Es un dispositivo utilizado para capturar imgenes o fotografas. Es un mecanismo antiguo para proyectar imgenes, en el que una habitacin entera desempeaba las mismas funciones que una cmara fotogrfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella poca no haba posibilidad de guardar la imagen a menos que sta se trazara manualmente. Las cmaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagntico y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.

4.2. TOMA DE DATOS

4.2.1. UBICACIN:

LUGAR : PUENTE NEGRO DISTRITO: JAUJA PROVINCIA: JAUJA DEPARTAMENTO: JUNIN Ilustracin 5: IMAGEN SATELITAL DEL PUENTE NEGROPAIS: PERU

Ilustracin 6: CAMINATA POR EL PUENTE NEGRO

4.3. FUNCIONES DEL GAVION TIPO CAJA

Proteccin riberea Cabezal de alcantarilla Muro de canalizacin Espign Muro de contencin (Control de deslizamientos)

5. CONCLUSIONES

A partir de la salida de campo realizada se cumplieron con los objetivos y se obtuvieron los siguientes resultados:. Las bocatomas se realizan con la finalidad de captar un determinado volumen de agua, el cual ser transportado para diferentes tratamientos y posteriores usos o aplicaciones.

Modificado el flujo natural del ro, la bocatoma ha cumplido su funcin, que es su objetivo final.

6. RECOMENDACIONES

En primer lugar, recomendamos ubicar sea por mapa, informacin de gente que conozca, la ubicacin exacta de las estructuras hidrulicas para evitar contratiempos o perderse.

las dimensiones de los gaviones nos indican que el gavin de puente negro es de tipo caja.

Recomendamos asimismo cumplir estrictamente con llevar los materiales de campo (Sean Elementos de proteccin personal, Soga, bloqueador solar y cmara fotogrfica).

La funcin principal que cumple es de muro de contencin evitando deslizamientos.

7. BIBLIOGRAFIA

8. ANEXOS