37
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE MANABI AREA DE SALUD N O  8 HOSPITAL BÁSICO EL CARMEN DISTRITO 13D05 ANÁLISIS SITUACIONAL INTEGRAL DE SALUD DOCUMENTO 1 Minist!i" # S$%&# P'(%i)$ Análisis Situacion al Integral de la Salud, 2014201! "OS#ITA$ %ASICO E$ CA&MEN 'ec(a de ela)oraci*n+ 010-201! 'ec(a de actuali.aci*n+ E/uio de Atenci*n Integral de Salud+ OD DAID '$O&ES CUI 3 Su)centro de Salud Tigrillo OD 'A%IAN A$EANDE& 5O&DON SANTO&UM Su)centro de Salud Santa Maria OD 'A%IAN 5UI&ACOC"A Su)centro de Salud San #edro de Su6a OD MA&IA 'E&NANDA $O#E7 CAST&O 3 "osital %asico de El Car6en OD SAND&A IIANA MACIAS $O#E7 Su)centro de Salud Maicito OD MA&IA %E$EN NO&IE5A MO&A "osital %asico de El Car6en OD 5ISSE$A TA#IA Su)centro de Salud $a %ra6adora Odont*logos &urales CONTENIDO*

INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 1/37

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE MANABI

AREA DE SALUD NO 8

HOSPITAL BÁSICO EL CARMEN

DISTRITO 13D05

ANÁLISIS SITUACIONAL INTEGRAL DE SALUD

DOCUMENTO 1

Minist!i" # S$%&# P'(%i)$

Análisis Situacional Integral de la Salud, 2014201!"OS#ITA$ %ASICO E$ CA&MEN

'ec(a de ela)oraci*n+ 010-201!'ec(a de actuali.aci*n+

E/uio de Atenci*n Integral de Salud+OD DAID '$O&ES CUI 3 Su)centro de Salud TigrilloOD 'A%IAN A$EANDE& 5O&DON SANTO&UM Su)centro de Salud Santa MariaOD 'A%IAN 5UI&ACOC"A Su)centro de Salud San #edro de Su6aOD MA&IA 'E&NANDA $O#E7 CAST&O 3 "osital %asico de El Car6enOD SAND&A IIANA MACIAS $O#E7 Su)centro de Salud MaicitoOD MA&IA %E$EN NO&IE5A MO&A "osital %asico de El Car6enOD 5ISSE$A TA#IA Su)centro de Salud $a %ra6adora

Odont*logos &urales

CONTENIDO*

Page 2: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 2/37

OB+ETIVOS*

Page 3: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 3/37

O(,ti-" Gn!$%*

• Deter6inar la calidad de atenci*n en el ser8icio  de odontolog9a,desde la erceci*n del usuario "osital %ásico El Car6en

O(,ti-"s Es.)/)"s*

• Identi:car el grado de satis;acci*n del usuario resecto a la

di6ensi*n (u6ana de la atenci*n /ue )rinda el ro;esional odont*logo en

la estrategia sanitaria de salud )ucal

• Identi:car el grado de satis;acci*n del usuario resecto al entorno

;9sico /ue o;rece el esta)leci6iento

• alorar las atenciones odontol*gicas con los e/uios /ue )rinda el

"osital %ásico El Car6en

• Identi:car < riori.ar los gruos de la o)laci*n

• Deter6inar la o)laci*n atendida en salud oral, de acuerdo al se=o

#ro6o8er un correcto ceillado dental or lo 6enos > 8eces al d9a• Dis6inuir el orcenta?e de ersonas en;er6as con caries dental en

la co6unidad

• Educar a la o)laci*n con los di;erentes ro)le6as /ue uede

ocasionar en el ;uturo la @rdida de los dientes

• %rindar una atenci*n odontol*gica de calidad al aciente

Page 4: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 4/37

INTRODUCCION*

Durante el ao rural todos los ro;esionales, tene6os la oortunidad ara

relacionarnos con la co6unidad < 8i8ir su realidad Es una e=eriencia /ue

nos er6ite conocer las costu6)res < necesidades de salud as9 co6o

social < econ*6icas de la o)laci*n /ue escogi6os ara el desarrollo de

las acti8idades odontol*gicas #one6os ta6)i@n en ráctica los

conoci6ientos ad/uiridos en los aos de estudio < rácticas desarrolladas

 Todas las o)laciones ueden ser estudiadas ara conocer su estado de

salud, sus co6onentes, sus deter6inantes o ;actores de riesgo < su

casualidad, ara ela)orar un lan de acci*n < de e?ecuci*n /ue er6ita

alcan.ar indicadores de salud cada 8e. 6ás ;a8ora)les

El diagn*stico de salud lo constitu<e el conoci6iento de la situaci*n de

salud de una co6unidad < de los ;actores /ue la condicionan, de cu<a

recisi*n deende la calidad del trata6iento de salud de la co6unidad, la

;a6ilia < el indi8iduo Ade6ás se )asa en un análisis de los (alla.gos con

en;o/ue cl9nico)iol*gico, (igi@nicoeide6iol*gico < social ara la

identi:caci*n de los ro)le6as de salud

$os odont*logos son los /ue tienen la ;unci*n co6o arte del e/uio de

saludB de organi.ar < lani:car las acciones de salud #ara ele8ar el ni8el

de acientes sanos es necesario reali.ar acti8idades+ de ro6oci*n,

re8enci*n < educaci*n, ara ele8ar el ni8el de conoci6iento de la

o)laci*n

Page 5: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 5/37

Desde (ace aro=i6ada6ente 10 aos, en el siste6a de atenci*n

odontol*gica se 8iene desarrollando la atenci*n ri6aria de salud )ucal,

en la cual se considera ;unda6ental la atenci*n odontol*gica integral, /ue

to6a co6o )ase la atenci*n a la co6unidad, a la ;a6ilia < al indi8iduo Es

recisa6ente a este ni8el /ue se resentan la 6a<or9a de los ro)le6as

de salud < esec9:ca6ente los de salud )ucal, < or consiguiente, es en

este ni8el donde de)en )rindarse las soluciones a los ro)le6as $a

e8aluaci*n del siste6a de 8igilancia de salud )ucal, se uede reali.ar en

;unci*n de un 6odelo de la estructura, el roceso < los resultados, con lo

cual es osi)le esta)lecer, orientar < e8aluar siste6as, acti8idades

educati8as, re8enti8as de diagn*stico < trata6ientos e in8estigaciones,

sin lo cual es di;9cil de:nir el @=ito en el cu6li6iento de los o)?eti8os

Durante 6uc(o tie6o, las ersonas considera)an /ue la @rdida de sus

dientes era algo natural < /ue era una caracter9stica 6ás del a8ance de la

edad Con el desarrollo de la sociedad < el incre6ento del ni8el

educacional, la o)laci*n se ;ue sensi)ili.ando con la necesidad de

6antener sus dientes, e incluso 6antenerlos sanos, ero esta :loso;9a no

(a llegado a todos or igual, lo /ue constitu<e un reto ara la Odontolog9a

Segn la estrategia actual del siste6a nico nacional de salud, elodont*logo es el resonsa)le de la salud de las ;a6ilias a @l asignadas,

ara lo cual e?ercerá acciones integrales de salud+ ro6oci*n, re8enci*n,

curaci*n < re(a)ilitaci*n

Page 6: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 6/37

Segn 8arios estudios los 2 ;actores de riesgo /ue 6ás inciden so)re la

o)laci*n es la 6ala (igiene )ucal < la dieta cariog@nica, /ue a;ecta el

!>,> de los 6enores de 1! aos < un oco 6enos 41,4 F a los

6a<ores de 1! aos #ara reducir los ;actores de riesgo e incre6entar los

gruos de 8igilancia eide6iol*gica sanos < sanos con riesgo, se de)e

oner en ráctica segn corresondiera al indi8iduo, los rogra6as

)ásicos de atenci*n odontol*gicaB nuestro análisis e6e.* el 1 de Gunio

del 2014 (asta el 2H de 6a<o del 201!

El resente tra)a?o es un in;or6e de las acti8idades odontol*gicas

reali.adas, en el ao rural en la arro/uia il;rido $oor Moreira, desde el

2 de ?unio del ao 2014 (asta el >1 de 6a<o del 201!, ?unto a un gruo

de atenci*n integral de salud /ue con;or6a el Su)centro de Salud Maicito

Durante este ao de ser8icio a la co6unidad co6o Odont*loga, el o)?eti8o

rincial ;ue )uscar la dis6inuci*n de las en;er6edades esto6atol*gicas,

)rindar una )uena ro6oci*n < re8enci*n oral, teniendo en cuenta los

rogra6as esta)lecidos or el Ministerio de Salud #)lica

Co6o resultado de este tra)a?o se esera aortar la in;or6aci*n

necesaria ara identi:car las rinciales en;er6edades orales de la

o)laci*n < /ue a<uden en el ;uturo a to6ar las 6edidas necesarias ara

su dis6inuci*n

Page 7: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 7/37

Page 8: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 8/37

'ASE I+ #&ODUCCIJN DE$ DIA5NJTICO SITUACIONA$ HOSPITAL BASICO

EL CARMEN

Caracter9sticas de6ográ:cas de la o)laci*n

se=o, edadF

INFORMACIÓN DEL ENTORNO

PAÍS: ECUADOR

PROVINCIA: MANABÍ

CANTÓN: EL CARMEN

EL Carmen se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Occidental de los Andes, al Noroccidente de la Provincia de Manabí A ese nivel em!ie"a a de#inirse laRe$i%n Costanera, tiene una &u!er#icie de '()* +m - su Altura es de .// - 0//metros sobre el nivel del mar

En su territorio e1isten varias cadenas monta2osas de las cuales la m3s im!ortantees La Cres!a, 4ue es una derivaci%n de la Cordillera de 5ama Coa4ue, identi#icada

tambi6n como 78ri!a de Pollo9, la misma 4ue sirve de límite con el Cant%n :lavio Al#aro

La ma-or !arte de la su!er#icie !ertenece a las tierras ba;as de la Costa,caracteri"3ndose tres #ormaciones $eol%$icas #undamentales<

La Plata#orma de Río de Oro La del Río =uinind6 La Cordillera 5ama Coa4ue > Convento

Una buena !arte de la re$i%n la constitu-e terrenos a!tos !ara el Cultivo dePasti"ales - !lantaciones de Pl3tano, Cacao - Ca#6 &u suelo es e1celente tanto !or su com!osici%n 4uímica como !or su !ro#undidad

 

Ubicaci%n< Noreste ? Provincia de Manabí ? Ecuador 

Latitud< /@ '*'' &ur 

Page 9: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 9/37

Lon$itud< @ ()(* Oeste

&u!er#icie< ((// +m

Con una altitud m31ima de ./// msnm - una mínima de (///msnm

&e encuentra a una distancia de<

)' +m a Cuenca./. +m a ua-a4uil'* +m a =uito' +m a Portovie;o( +m a &anto Domin$o

 

&us límites son<

Norte< La Provincia de PicFincFa Gno Fa- delimitaci%n !recisaH

&ur< La Provincia del ua-as con 4uien se mantiene con#licto !or la Man$a del Cura

Este< La Provincia de los 8s3cFilas en el Im () de la vía &anto Domin$o ? CFone

Oeste< Los cantones de CFone > :lavio Al#aro, Bolívar, - PicFincFa de la Provincia deManabí

Divisi%n Política<

Cabecera Cantonal< Ciudad El Carmen

Parro4uia Urbana 0 de Diciembre G+m 0/H

Parro4uia Rural< Jil#rido Loor Moreira GMaicitoH - &an

Pedro de &uma

&us condiciones clim3ticas son< en verano el clima es seco en los meses de Ma-oa diciembre

El invierno se e1tiende desde el mes de Enero a Ma-o con un clima FKmedo

Las !reci!itaciones en un !romedio anual alcan"an de (/// a ./// milímetros

Page 10: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 10/37

ATENCIÓN ODONTOLÓGICA

Entre los !ro$ramas de atenci%n odontol%$icos 4ue brinda el &ubcentro tenemoslos si$uientes<

E1amen Odontol%$ico Pro#ila1is :luori"aci%n &ellantes Obturaciones Provisionales Restauraciones con onomero - Resina E1odoncias

Durante el !eríodo rural (/'0 ? (/') se reali"% - !artici!% en di#erentes actividades!or !arte del 3rea de Odontolo$ía como<

 Atenci%n a $ru!os !rioritarios CFarlas de Prevenci%n en el &ub>Centro Pro$rama de &alud Oral en Escuelas Cam!a2as de acunaci%n Min$as de lim!ie"a  Atenci%n $eneral

El Pro$rama de &alud Escolar corres!ondiente a Odontolo$ía, se baso en tresas!ectos #undamentales<

' CFarlas Educativas de &alud Oral

( 8ratamientos !reventivos como e1amen odontol%$ico, !ro#ila1is, #luori"aci%n -sellantes

. 8ratamientos de morbilidad como restauraciones - e1odoncias, el 4ue se reali"oen ni2os de !rimero a s6!timo de Educaci%n B3sica de las escuelas visitadas

Page 11: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 11/37

ACTIVIDADES ODONTOLOGICAS AÑO RURAL JUNIO 2014 – MAYO 2015

SUBCENTRO DE SALUD MAICITO

OD SANDRA VIVIANA MACIAS LOPE!

Durante este !eriodo se atendi% un total de ./( !acientes, entre Fombres -mu;eres así<

20142015 HOMBRES MU+ERES

 +UNIO 40 K4

 +ULIO 1-K 1->

AGOSTO 14K 1L-

SEPTIEMBRE 12! 1>>

OCTUBRE LK 10H

NOVIEMBRE -2 H4

DICIEMBRE -1 L4

ENERO 10- 142

EBRERO 1>! 11!

MAR6O 1KH 2!H

ABRIL H1 141

MA7O 1!- 22-

TOTAL 135 192

Page 12: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 12/37

0

!0

100

1!0

200

2!0

>00

"OM%&ES

MUGE&ES

 :uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

  :uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

Para conocer las edades se reali"% la si$uiente estrati#icaci%n a la !oblaci%n 4ue #ueatendida

EDADES J"#

J"$ A%&

S'(

O)*

N&+ D,) E#' F'-

M./ A-/ M. TOTAL

MENOR 1 AÑO ' / . ' 0 ' / '. ' 0 0 41

2 A 4 AÑOS 0 '. ') 0( '. (. (* .' '/ ' 210

5 A AÑOS .. '. 0. 0* 0* ( ( 0. ''( 0( '/ 35

10 A 14 AÑOS '* '(* .. ( (' .. ' ). * 0( ) 5

15 A 1 AÑOS ') ' . ( ' (/ ' (' ) . ' . 23

20 A 4 AÑOS 0( ( '/) '/( ( )' ** ' '/ '( 105

MAYORES DE 5 . '( ( ) .0 ' '/ ) '/ 103

TOTAL 114 660 666 25 1 15 145 24 250 46 262 62 602

:uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

Page 13: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 13/37

 Gun Gul Ago Se Oct No8 Dic Ene 'e) Mar A)r Ma<0

20

40

-0

L0

100120

140

1-0

1L0

200

MENO& 1 AO

2 A 4 AOS

! A H AOS10 A 14 AOS

1! A 1H AOS

20 A -4 AOS

MAO&ES DE -!

:uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

Esta atenci%n se !rest% en ma-or !ro!orci%n en el subcentro, lo 4ue nos !ermitedeterminar 4ue la ubicaci%n - los !ro$ramas 4ue !resta el &ubcentro Maicito, si sonbien recibidos !or la !oblaci%n

MESES LUGAR DE ATENCIÓN

SUBCENTRO

CENTROEDUCATI

VOCOMUNIDAD

DOMICILIO

CIVB

EDUCACIÓN INICIAL

 +UNIO HH 1! +ULIO 1KH 1!1AGOSTO 2>K H-

SEPTIEMBRE 222 >-OCTUBRE 1K0 2-NOVIEMBRE 1!-DICIEMBRE 114 1! 1-ENERO 1!L 20 40 >0

Page 14: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 14/37

EBRERO 12! 101 24MAR6O >21 11KABRIL 1-1 K1MA7O 201 K2 10K 2TOTAL 213 50 339 2 30 2

:uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

0

!0100

1!0

200

2!0

>00

>!0

SU%CENT&O

CENT&O EDUCATIO

COMUNIDAD

DOMICI$IOCI%

EDUCACAION INICIA$

:uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

Los $ru!os !rioritarios atendidos !or odontolo$ía #ueron ( mu;eres embara"adas- ( disca!acitados, durante los meses de 5unio (/'0 a Ma-o del (/'), los 4ue sees!eci#ican el si$uiente cuadro de datos<

RURAL 20142015 EMBARA!ADAS DISCAPACITADOS TOTAL

JUNIO / ( (

JULIO (

AGOSTO) ) '/

SEPTIEMBRE (

OCTUBRE * 0 '/

NOVIEMBRE ) '(

DICIEMBRE . ' 0

ENERO '/ '

FEBRERO * * '(

MAR!O (' '/ .'

ABRIL '*

MAYO  ) * ''TOTAL 32 32 144

Page 15: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 15/37

:uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

0

!

10

1!

20

2!

EM%A&A7ADAS

DISCA#ACITADOS

:uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

Las actividades de Prevenci%n reali"adas en cada uno de los meses laborados seenumeran en este cuadro<

PREVENCIÓNE7AMEN

ODONTOLÓGICO PROFILA7IS FLUORI!ACIÓN SELLANTES

JUNIO 0 0 .0 (

JULIO (/' ('0 '

AGOSTO '( '/ ')0 .SEPTIEMBRE ''* '. '/. (

OCTUBRE ' ) ) ('

NOVIEMBRE *0 *0 0 ')

DICIEMBRE * *' 0 '.

ENERO '*' '*. ''0 '

FEBRERO '* '* ') .

Page 16: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 16/37

MAR!O ()0 (0 '0 (

ABRIL '/ '/ * )

MAYO (.* (. (' '

TOTAL 1 132 166 11

:uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

0

!0

100

1!0

200

2!0

>00

PREVENCION

EAMEN ODONTO$J5ICO #&O'I$AIS '$UO&I7ACIJN SE$$ANTES

:uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO

&e !resenta de acuerdo a la morbilidad, en cada uno de los meses laborados en el!eriodo 5unio (/'0 a Ma-o (/')

MORBILIDAD J"# J"$ A%&

S'( O)*

N&+ D,)

E#' F'-

M./ A-/ 

M. TOTAL

Caries Esmalte .0 )' *) 0 .( ( ') (0 *) ( .( 431Caries Dentina (* 0) ) . .( (' ') .* . ) )0 * 422

Caries cemento / / / ' / / / / ' / / / 2

 Abrasi%n / / / / ( ' ( ( / * ( ( 15

 Atrici%n ' / / / / / / ' / / / 2

Pul!itis / . . . ' * ' '' . 43

Necrosis Pul!ar  0 * ( ') ) '( ') '. '(

De$eneraci%n de la !ul!a / / / / / / ' / / / / / 1

Page 17: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 17/37

 Absceso Periapical conFistula

/ ) ' . . / . ( ) 0 ) 66

 Absceso Peria!ical sin:istula

/ 0 ' / ( ( / ' / / ( ' 12

in$ivitis A$uda (* (' .* .( ( () ' *) '0 )* .. () 654

in$ivitis Cr%nica ' / ' ) / / / / ( / ' . 10

Periodontitis / ' / ( / / / / / ' / / 4Periodontitis Cr%nica / ( 0 . 0 / / ' / / ' ( 15Retracci%n in$ival / / / ' / / * / / / / / 3

E1#oliaci%n ( ' '. ') ' '' '. '0 (' '* 14

Resto radicular ) ( '. '/ . ) '( '( 0

 Alteraciones en laEru!ci%n

/ / / / / / / / / / /

 An4uilosis ' / / / / / / / / / / / 1

 Anomalías de la Posici%n ' ' / ' / / / ' / / / ' 4

:ormaci%n anormal del8e;ido

/ ' / / / / / / / / / / 1

En#ermedad delPeriodonto

/ ' / / / / / / / / / / 1

Lesiones de la Encía / ( / / / / / ' / / / / 6Otras en#ermedades delte;ido duro

/ / / / / / / ' / / / / 1

Celulitis - Absceso deboca

/ / / / / / / / / ' / / 1

8rastornos de la Articulaci%n

/ / / / / / / / / / ' ' 1

Perdida de Dientes ' / / / / / / / / / / / 1

:uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

ACTIVIDADES DE MORBILIDAD

ACTIVIDADESMORBILIDAD JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY T

Detartra;e &u!ra$in$ival . 0 * ( / ' . .Detartra;e &ub$in$ival ( 0 ( 0 * '/ 0 ) Detartra;e &ub>&u!ra '* '. (* ./ (. ' '/ */ 0) (' (/

Drena;e de Abcesos / . ' . ) / * ' * * )E1odoncias (. .0 .) . 00 ./ () (/ ( 0/ 0/ .'Obturaci%n Provisional ' (/ . (( (* (' '* (0 () )) 0( 0*Restauraci%n cononomero

'/ (0 (. '* '( 0 0 (/ ''')

Restauraci%n de Resina . *' . * 00 .( ( . .* *( . */ Administraci%n deMedicamentos

' .( 0/ ( .) .0 (( ( (( )) 0*0)

Page 18: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 18/37

Certi#icados / ) ( 0 0 . / ' ' / ( /

01020>040!0-0

K0L0H0Detartra?e Suragingi8al

Detartra?e Su)gingi8alDetartra?e Su)Sura

Drena?e de A)cesosE=odonciasO)turacion #ro8isional&estauracion con Iono6ero&estauracion de &esinaAd6inistracion deMedica6entosCerti:cados

:uente< ArcFivos Rdacca 5unio (/'0>Ma-o (/') Elaborado !or Dra &andra iviana Macías L%!e"

INDICADORES DE ACTIVIDADES

DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD MANABI

AREA DE SALUD N EL CARMEN DISTRICTO 16D05

 ND CADORES ESTOMATOLÓG COS

DE JUN O 2014 A MAYO 2015

SUBCENTRO DE SALUD W LFR DO LOOR MORE RA – MA C TO

A CARGO DE LA DOCTORA SANDRA V V ANA MAC AS LOPEZ

INDICADOR DE COBERTURA GENERAL 8O8AL DE PRMERA& CON& DE PREENCON MORBLDAD '// .)0 '// '/'QPOBLACON A&NADA G(0DH .)(/

Es decir 4ue se atendio el '// Q del total de la !oblacion asi$nada

Page 19: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 19/37

8O8AL DE PRMERA& CON& DE PREENCON '// '/

'// )'QPOBLACON A&NADA G(0DH .)(/

Es decir 4ue se atendio el )' Q de !revencion del total de la !oblacion asi$nada

8O8AL DE PRMERA& CON& DE MORBLDAD '// '0'

'// 0QPOBLACON A&NADA G(0DH .)(/

Es decir 4ue se atendio el 0 Q de Morbilidad del total de la !oblacion asi$nada

INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD

NUMERO DE 8O8AL DE AC8DADE& ODON8OLOCA& GPREENCON > MORBLDADH ((   (

8O8AL DE PACEN8E& A8ENDDO& ./(

&e reali"o un !romedio de ( actividades clinicas !or !aciente

NUMERO DE 8O8AL DE AC8DADE& ODON8OLOCA& GPREENCON H

0/   '

8O8AL DE PACEN8E& A8ENDDO& ./(

&e reali"o un !romedio de ' actividad clinica de !revencion !or !aciente

NUMERO DE 8O8AL DE AC8DADE& ODON8OLOCA& GMORBLDADH (.*.   /

8O8AL DE PACEN8E& A8ENDDO& ./(

&e reali"o un !romedio de ' actividad clinica de morbilidad !or !aciente

INDICADOR DE RENDIMIENTO

NUMERO 8O8AL DE PACEN8E& A8ENDDO&

./(   '08O8AL DA& 8RABA5ADO& ((/

 

Page 20: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 20/37

&e atendio un !romedio de '0 !aciente !or dia traba;ado

NO8A&< '' ME&E& LABORADO&

8OSPITAL BASICO DE EL CARMEN

OD MARIA FERNANDA LOPE!

OD MARIA BELEN NORIEGA

Page 21: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 21/37

T"t$% #Atn)i"ns

Ms$tn)i:n

LOPE6 CASTRO NORIEGA MORA T"t$% ;n!$%

En!" 22 21 0

(!!" 100 115 215

M$!<" 215 21 2=

A(!i% 211 213 2

>$?" =1 9 138

 +&ni" 11 120 23

 +&%i" 21 1== 13

A;"st" 1= 20 0=S.ti>(! 215 221 3

O)t&(! 200 23 3N"-i>(! 180 181 31

Di)i>(! 208 1= 02T"t$%

;n!$% 2@123 2@223 @3T"t$% #P!-n)i:n

Ms$tn)i:n

LOPE6 CASTRO NORIEGA MORA T"t$%;n!$%

PRIMERASSUBSECUENTES PRIMERAS

SUBSECUENTES

En!" 109 11 11 25=

(!!" 59 =0 151

M$!<" =8 5 =9 1 201A(!i% 80 1 10 202

M$?" 28 2 18 8

 +&ni" 93 12 =3 18

 +&%i" =9 32 129 1 259

Page 22: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 22/37

A;"st" 8= 12 151 252S.ti>(! 108 2 12 1 253

O)t&(! 8 108 1=

N"-i>(! 82 = 198

Di)i>(! 10= 10 13 1 25T"t$%;n!$% =0 88 1@181 10 2@35

T"t$% #M"!(i%i#$#

Ms $tn)i:n LOPE6 CASTRO NORIEGA MORA

T"t$%

;n!$%PRIMERAS

SUBSECUENTES

PRIMERAS

SUBSECUENTES T"t$%

En!" 55 51 95 181

(!!" 18 21 25

M$!<" 5 9 11 228

A(!i% = 21 102 5 222

M$?" 15 29 2 =0

 +&ni" = 22 1 5 52

 +&%i" 25 0 90 1 15

A;"st" 22 2 10= 159

S.ti>(! 82 23 98 183

O)t&(! = 5 130 5 2=

N"-i>(! 8 30 85 183

Di)i>(! 2 9 59 1

T"t$% ;n!$% 5=5 08 8=0 18 1@=11

Page 23: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 23/37

P!% E.i#>i"%:;i)" B%nN"!i;$

C:#i;" )i $

1$"

1$$"s

5$=$"s

10$1$"s

15$1=$"s

20$=$"s

50$$"s

5$"s $>$s

T"t$%;n!$%

021 4 CARIES DE LA DENTINA 5 =21= 2=

19 9 51=

022 4 CARIES DEL CEMENTO 2 8 29 3 8 3 59

00 4 PULPITIS 5 22 2 2 1 1 8080 4 EFOLIACION DE LOSDIENTES DEBIDA A CAUSASSISTEMICAS 23 3 1 3301 4 NECROSIS DE LAPULPA 10 209 4 ABSCESO PERIAPICALSIN ISTULA 9 2 1 22083 4 RAI6 DENTALRETENIDA 5 1 2 8 3 1=031 4 ABRASION DE LOSDIENTES 5 1 103 4 ALVEOLITIS DELMAFILAR 1 5

03= 4 ENERMEDAD NOESPECIICADA DE LOS TE+IDOSDENTALES DUROS 3 3081 4 PERDIDA DE DIENTESDEBIDA A ACCIDENTEEFTRACCION O ENERMEDADPERIODONTAL LOCAL 1 1 1 3023 4 CARIES DENTARIADETENIDA 1 1 202 4 DEGENERACION DE LAPULPA 1 1 2

053 4 PERIODONTITISCRONICA 2 2093 4 ANOMALIAS DE LAPOSICION DEL DIENTE 1 1 2L2F 4 DERMATITISEFOLIATIVA 2 2001 4 DIENTESSUPERNUMERARIOS 1 1

Page 24: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 24/37

002 4 ANOMALIAS DELTAMAO 7 DE LA ORMA DELDIENTE 1 1005 4 ALTERACIONESHEREDITARIAS DE LAESTRUCTURA DENTARIA NOCLASIICADAS EN OTRA PARTE 1 102= 4 CARIES DENTAL NOESPECIICADA 1 1

03 4 HIPERCEMENTOSIS 1 10 4 ABSCESO PERIAPICALCON ISTULA 1 1

050 4 GINGIVITIS AGUDA 1 1055 4 OTRASENERMEDADESPERIODONTALES 1 1

S025 4 RACTURA DE LOSDIENTES 1 1

T"t$% ;n!$% 9118

2= 89 2

235 15 8 91

P!% E.i#>i"%:;i)"!n$n#$ L:.<

C:#i;" )i $

1

$"

1$

$"s

5

$=$"s

10$

1$"s

15$

1=$"s

20$

=$"s

50$

$"s

5

$"s $>$s

T"t

$%;n!$%

021 4 CARIES DE LA DENTINA 2 8210

2 21 11= 1 1 39

00 4 PULPITIS 2 9 1 1 1 1 28083 4 RAI6 DENTALRETENIDA 8 1080 4 EFOLIACION DE LOSDIENTES DEBIDA A CAUSASSISTEMICAS 8 5 13

09 4 ABSCESO PERIAPICALSIN ISTULA 1 1 3 503= 4 ENERMEDAD NOESPECIICADA DE LOS TE+IDOSDENTALES DUROS 0 4 ABSCESO PERIAPICALCON ISTULA 1 1 2

Page 25: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 25/37

093 4 ANOMALIAS DE LAPOSICION DEL DIENTE 1 1 1 3081 4 PERDIDA DE DIENTESDEBIDA A ACCIDENTEEFTRACCION O ENERMEDADPERIODONTAL LOCAL 1 2 3

022 4 CARIES DEL CEMENTO 2 201 4 NECROSIS DE LAPULPA 1 1 2052 4 PERIODONTITISAGUDA 1 1 2G500 4 NEURALGIA DELTRIGEMINO 1 1002 4 ANOMALIAS DELTAMAO 7 DE LA ORMA DELDIENTE 1 1

008 4 OTROS TRASTORNOSDEL DESARROLLO DE LOSDIENTES 1 1030 4 ATRICION EFCESIVA DELOS DIENTES 1 1032 4 EROSION DE LOSDIENTES 1 102 4 DEGENERACION DE LAPULPA 1 105 4 PERIODONTITISAPICAL CRONICA 1 1088 4 OTRAS AECCIONESESPECIICADAS DE LOSDIENTES 7 DE SUSESTRUCTURAS DE SOSTEN 1 1

T"t$% ;n!$% 2 8813

0 30 2 15= 19 5 55

$ugar de atenci*n

Ms $tn)i:n ;!"&. LOPE6 CASTRO

Page 26: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 26/37

ESTABLECIMIENTO

   C   O   M   U   N   I   D   A   D

   C   E   N   T   R   O   S   E   D   U   C

   A   T   I   V   O   S

   C   R   E   C   I   E   N   D   O

   C   O   N   N   U   E   S   T   R   O   S

En!" 128 1 =5

(!!" 52 8

M$!<" 198 19

$(!i% ? >$?" 302

 +&ni" 9 1 55

 +&%i" 1 3 9

A;"st" == 3 9

S.ti>(! 1 3

O)t&(! 1=9 3

N"-i>(! 15 2 13

Di)i>(! 128 3 99

T"t$% ;n!$% 1@32 325

DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD MANAB

AREA DE SALUD N EL CARMEN DISTRICTO 1

 ND CADORES ESTOMATOLÓG COS

DE JUN O 2014 A MAYO 2015

Page 27: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 27/37

CENTRO DE SALUD HOSP TAL EL CARM

A CARGO DE LA DOCTORA MAR A FERNANDA LO

INDICADOR DE COBERTURA GE8O8AL DE PRMERA& CON& DE PREENCON

MORBLDAD '//

./0 '// POBLACON A&NADA G(0DH )(/

Es decir 4ue se atendio el ( Q del total de la !oblacionasi$anada

8O8AL DE PRMERA& CON& DE PREENCON '//

(.' '//

POBLACON A&NADA G(0DH )(/

Es decir 4ue se atendio el 00 Q de !revencion del total de la!oblacion asi$anada

8O8AL DE PRMERA& CON& DE MORBLDAD '//

'0) '//

POBLACON A&NADA G(0DH )(/

Es decir 4ue se atendio el ( Q de Morbilidad del total de la!oblacion Asi$anada

INDICADOR DE PRODUCTIV

NUMERO DE 8O8AL DE AC8DADE&ODON8OLOCA& G PREENCON >

MORBLDADH /.*   ',*(

8O8AL DE PACEN8E& A8ENDDO& 0.0*

&e reali"% un !romedio de ( actividades clinicas !or!aciente

NUMERO DE 8O8AL DE AC8DADE&ODON8OLOCA& G PREENCON H

00   ',/.

8O8AL DE PACEN8E& A8ENDDO& 0.0*

Page 28: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 28/37

&e reali"% un !romedio de ' actividad clínica de !revenci%n!or !aciente

NUMERO DE 8O8AL DE AC8DADE&

ODON8OLOCA& G MORBLDADH ())   /,)8O8AL DE PACEN8E& A8ENDDO& 0.0*

&e reali"% un !romedio de ' actividad clínica de morbilidad!or !aciente

INDICADOR DE RENDIMIE

NUMERO 8O8AL DE PACEN8E& A8ENDDO&

0.0*   ,

8O8AL DA& 8RABA5ADO& 00/

R &e atendi% un !romedio de '/ !aciente !or dia traba;adoNOTA: &e reali"% tratamientos de endodoncia, los mismos 4ue son nuestra es!ecialidadS losmismos 4ue necesitan ma-or tiem!o en cada cita odontol%$ica - ma-or com!le;idad

NO8A&< '' ME&E& LABORADO&

SUBCENTRO DE SALUD

OD

Page 29: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 29/37

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A ni8el 6undialB desde la creaci*n de los ser8icios de salud )lica (asta

nuestra era, se (a o)ser8ado un incre6ento en las de6andas de los

ser8icios )ásicos de salud < cada 8e. la o)laci*n e=ige 6a<or calidad en

los ser8icios /ue se o;ertan en las di;erentes unidades de salud $a

e8aluaci*n de la calidad de la atenci*n a la salud, as9 co6o el diseo de

6ecanis6os ara asegurarla se (a con8ertido en un ca6o de estudio de

gran inter@s

Si )ien uno de los asectos rioritarios dentro de la ad6inistraci*n  de

ser8icios de salud (a sido el de a6liar la co)ertura < or tanto anali.ar la

Page 30: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 30/37

roducti8idad < e:ciencia con el o)?eto de dotar de ser8icios en n6ero

su:ciente a la o)laci*n < alcan.ar al 6a<or n6ero de gruos

8ulnera)les, en la actualidad se (a reconocido /ue la cantidad no es

su:ciente ara alcan.ar las 6etas de )rindar una atenci*n e;ecti8a <

lograr los i6actos deseados en t@r6inos de salud si no se to6a en

cuenta la necesidad de 6e?orar la calidad de las acciones de la atenci*n

Estudios re8ios en esta ra6a, re8elan la e=tensi*n de las de:ciencias en

los ser8icios de atenci*n en salud al usuarioB @ste lti6o re8alece co6o

e?e ri6ordial de todos los ser8icios de salud de todo a9s desarrollado o

en 89as de desarrollo

Al (a)er cul6inado nuestro ao de rural tra)a?ando en el área de

Odontolog9a, (e6os o)ser8ado el te6a so)re la necesidad de un e/uio

odontol*gico, llegando a la conclusi*n /ue a ara un odont*logo es )ásicoesencial oder contar con un e/uio /ue se encuentre en )uenas

condiciones < as9 oder )rindar una atenci*n adecuada a la gran auencia

de acientes /ue acuden al (osital %ásico del Car6en

El ser8icio de Odontolog9a está disuesto or - odont*logos, los 6is6os

/ue )rindan atenci*n con 2 e/uios :?os < 2 e/uios ortátilesB lo cual

li6ita 6uc(o una atenci*n de calidad a los acientes < cada 8e. la

o)laci*n e=ige 6a<or calidadB ra.*n or la cual nos 8e6os en la

necesidad de sol8entar los ro)le6as de e/uia6iento or el

Page 31: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 31/37

a)asteci6iento del 6is6o, ara e8aluar < )uscar soluci*n a los ro)le6as

en el área odontol*gica #or el e=ceso de ro;esionales /ue es una ci;ra

i6ortante es necesario ir a6liándose < luego or suuesto entrar9a el

te6a de re;or.ar la re;racci*n de las áreas de in;raestructura < de

e/uia6iento

PLAN DE INTERVENCIÓN:

$a orientaci*n de los ser8icios (acia las de6andas de /uienes los utili.an

está cada d9a 6ás resente de las rouestas de ro;esionales, gestores <

lani:cadores en el á6)ito de salud Actual6ente surgen rouestas de

control de la calidad de los ser8icios a artir de la oini*n de los usuarios

/ue los utili.an los ser8icios, los cuales son o;recidos or el Ministerio de

Salud Desde este en;o/ue, el análisis  de la oini*n de los usuarios

incorora la ersecti8a de los ciudadanos en el 6arco glo)al de la

e8aluaci*n de los rogra6as  de salud En estudios re8isados so)re

satis;acci*n < calidad, se conclu<e /ue en general los usuarios están

glo)al6ente satis;ec(os con los ser8icios /ue reci)en, ero al ir a te6as

6ás concretos co6o in;or6aci*n, trato o a6a)ilidad, tie6o de esera,

in;raestructura @sta satis;acci*n dis6inu<e

Page 32: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 32/37

CONCLUSIONES

La ma-oría de la !oblaci%n adulta labora durante todo el día, !rovocando 4uesu Fi$iene oral se limite al ce!illado dental una o dos veces al día

E1iste #alta de conocimiento !or !arte de los !adres, en relaci%n a los

di#erentes m6todos de !revenci%n en la &alud Oral de los ni2os La ma-oría de los !adres no les !resta im!ortancia a la caries en los dientesde sus Fi;os menores de a2os, debido a 4ue son dientes de lecFe - 4ue!ronto los van a mudar

La !oblaci%n Adulta Ma-or !re#ieren e1traerse los dientes remanentes 4ue!resenten al$Kn ti!o de dolor, !ara !osteriormente mandarse a Facer !r%tesis dentales

RECOMENDACIONES

&e recomienda instalar en la sala de es!era del &ubcentro un sistema dere!roducci%n de video, !ara 4ue el !aciente !ueda recibir in#ormaci%n de lasdi#erentes !ro$ramas con 4ue cuenta el subcentro, mientras es!era ser atendido en las di#erentes 3reas

Page 33: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 33/37

ANE7OS

C8ARLAS COMUNITARIAS SOBRE SALUD ORAL

C8ARLAS DE SALUD DENTRO DEL SUBCENTRO – ELABORACION DECARTELERAS INFORMATIVAS

Page 34: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 34/37

VISITAS AL CIBV

Page 35: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 35/37

Page 36: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 36/37

ATENCIÓN A ESCUELAS

ATENCION A LA COMUNIDAD

C8ARLAS DE INTEGRACION CON EL PERSONAL DE SALUD

Page 37: INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

7/25/2019 INFORME DIAGNOSTICO ASIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-diagnostico-asisdocx 37/37