HT1_-_CIifras_significativas__conversiones_y_vectores..docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 HT1_-_CIifras_significativas__conversiones_y_vectores..docx

    1/2

    Departamento de Ciencias Físicas

      Física I - 2016

    HOJA DE TRABAJO 1

    I I!TROD"CCIO!Reglas aproximadas:

    1- Convierta al SI, incluyendo prefijos, antes de calcular.2- aga los c!lculos con "#$%S las cifras.

    &- 'n el producto las cifras significativas de la respuesta se tomar!n a partir de las cifras

    significativas de la magnitud menos precisa (todas las cifras)

    *- 'n la suma las cifras decimales vendr!n dadas por el sumando menos preciso (cifras despu+s

    del punto)

    - 'n las funciones trigonom+tricas la funcin tiene la misma cantidad de cifras ue el

    argumento.

    /- Redondee la respuesta de modo adecuado.

    II #RE$"!TA%

    #ara &as si'(ientes pre'(ntas de)e constancia de todo procedimiento rea&i*ado

    Considere: 1 m 0 &.2 ft 0 1 cm

      1 atm 0 11.& 34a 0 11&.2 m5 0 6/ mmg

    1 dm& 0 1 litro 0 .1 m& 0 1 cm&

    1- Convierta .* pies a metros.

    2- Convierta .2 34a a mmg

    &- Convierta 2 atm a 4a

    *- Convierta 1 m& a 7

    8 Convierta 2& cm a ft

    #ara &as si'(ientes pre'(ntas se&eccione &a resp(esta +(e considere correcta, )(stiicandos( ra*onamiento

    1- 9Cu!l longitud es la mayor

    a) 11 cm 5) 1-1 m c) 1 x 12 mm d) 1 m e) ninguna de las anteriores

    2- %l sumar 2;.2& < 1.61, la respuesta aceptada es:

      a) 211.11 5) 211.1 c) 211 d) 21. e) otra

    &- %l multiplicar 26.2 =1.226, la respuesta aceptada es:

    a) &1./ 5) &1./* c) &1./ d) &1./*/ e) otra

    *- %l calcular sen(&.1>), la respuesta aceptada es:

    a) .6 5) .6 c) . d) .61 e) otra

    - 'l n?mero con mayor cantidad de cifras significativas es:

    a) 6.&/ cm 5) 6&./ mm c) .6&/ m d) 6* dm e) .6&/ 3m/- %l descomponer el vector @ se o5tienen los vectores:

      a) 5) c) d) e)

  • 8/18/2019 HT1_-_CIifras_significativas__conversiones_y_vectores..docx

    2/2

    III #ROB.E/A% 

    1- 7a corriente de un rAo recto de m de ancBo tiene una

    velocidad de flujo de 2. 3m B. Dn 5ote de motor ue viaja con

    una rapideE constante de . 3m B en el agua tranuila cruEa el

    rAo. Si la proa del 5ote apunta directamente a lo ancBo del rAo Bacia

    la ri5era opuesta, 9cu!l es la velocidad del 5ote relativa a un

    o5servador estacionario en una de las orillas

    2- 7as magnitudes de los vectores de la figura son: A 0 1. m, B 0 16. m. Fas!ndose en

    esta figura, conteste las siguientes preguntas:

    a. 'l valor de la proyeccin de % a lo largo del eje  x (A) es:

     5. 'l valor de la proyeccin de % a lo largo del eje  y (A) es:

    c. 'l valor de la proyeccin de F a lo largo del eje  y (B) es:

    d. 'l valor de la proyeccin deF

    a lo largo del eje x (B) es:

    4or medio del método geométrico, di5uje los siguientes vectores:

    e.

    f.

    &- Dn cuadro cuelga so5re una pared como

    ilustra la figura. Si tiene una masa de . 3g,

    9cu!les son las fuerEas de tensin en los ca5les