14
Estimados Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Consejeros, Hermanos Provinciales y amigos de Chile: Reciban un saludo en el Señor Jesús. Llegando desde la zona más afectada en donde estamos, Talca y Constitución, y solicitando informes de los ingenieros calculistas, estoy en condiciones de informarles sobre la situación al día de hoy, jueves 4 de marzo. Situación global: Lo que en principio se percibía como un terremoto más a lo que estamos acostumbrados en Chile, se fue convirtiendo con el paso de los días un megaterremoto, dejando muy dañadas a la población desde diversas perspectivas. Al daño material se ha unido el daño sicológico e inseguridad, que ha tenido diversas consecuencias. El tsunami dejó a las poblaciones costeras de dos regiones muy devastadas, y aun no se dimensiona la cantidad de muertos producido por las aguas. Imágenes del lugar en donde tenemos una casa de descanso, Constitución, muestran el daño. Ha sido un terremoto que afecto en lo inmediato a las casas de adobe, y se ha mostrado hipócrita con las construcciones más firmes, pues aún cuando parecía estar bien, al revisar están apareciendo daños, a veces graves. La fuerza y el largo tiempo que nos afectó, han dejado sus huellas Una mirada por sectores lasallistas: En general las infraestructuras de las comunidades de Hermanos resistieron bien el seísmo, y como les había comunicado anteriormente, todos estamos bien, residiendo en nuestras casas. Sin embargo en las obras es otro cantar: 1. Escuela San Lázaro: Las aulas no presentan problemas, sólo grietas. Hay que reparar la capilla, que por el momento está clausurada. Esperamos iniciar clases pronto 2. Colegio San Gregorio De La Salle: Sólo quebraduras en estuco y cielos. Reparación en marcha. Esperamos iniciar clases pronto. 3. Colegio De La Salle de La Reina. El pabellón antiguo con serias grietas (ver foto siguientes). Su reparación es posible en dos meses. Los otros pabellones y capilla pueden funcionar con algunos arreglos menores. Por el momento nos encontramos adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las asignaturas básicas y poder funcionar con algunos cursos en la jornada de la mañana y otros en las tardes.

Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

Estimados Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Consejeros, Hermanos Provinciales y amigos de Chile: 

  Reciban un saludo en el Señor Jesús. Llegando desde  la zona más afectada en donde estamos,  Talca  y Constitución,  y  solicitando  informes de  los  ingenieros  calculistas,  estoy  en condiciones de informarles sobre la situación al día de hoy, jueves 4 de marzo. 

Situación global:  Lo que en principio  se percibía  como un  terremoto más a  lo que estamos acostumbrados  en  Chile,  se  fue  convirtiendo  con  el  paso  de  los  días  un mega‐terremoto, dejando muy dañadas a la población desde diversas perspectivas. Al daño material se ha unido el daño sicológico e  inseguridad, que ha tenido diversas consecuencias. El tsunami dejó a  las poblaciones costeras de dos regiones muy devastadas, y aun no se dimensiona la cantidad de muertos producido por las aguas. Imágenes del lugar en donde tenemos una casa de descanso, Constitución, muestran el daño. Ha sido un terremoto que afecto en  lo  inmediato a  las casas de  adobe,  y  se ha mostrado hipócrita  con  las  construcciones más  firmes, pues  aún  cuando parecía  estar  bien,  al  revisar  están  apareciendo  daños,  a  veces  graves.  La  fuerza  y  el  largo tiempo que nos afectó, han dejado sus huellas 

Una mirada por sectores lasallistas: 

  En  general  las  infraestructuras de  las  comunidades  de Hermanos  resistieron bien  el seísmo,  y  como  les  había  comunicado  anteriormente,  todos  estamos  bien,  residiendo  en nuestras casas. Sin embargo en las obras es otro cantar: 

1.   Escuela San Lázaro: Las aulas no presentan problemas, sólo grietas.  Hay que reparar la capilla, que por el momento está clausurada. Esperamos iniciar clases pronto 

2. Colegio San Gregorio De La Salle: Sólo quebraduras en estuco y cielos. Reparación en marcha. Esperamos iniciar clases pronto. 

3. Colegio  De  La  Salle  de  La  Reina.  El  pabellón  antiguo  con  serias  grietas  (ver  foto  siguientes).  Su  reparación  es  posible  en  dos meses.  Los  otros  pabellones  y  capilla pueden  funcionar  con  algunos  arreglos menores. Por el momento nos encontramos adaptando    o  reduciendo  la  malla  curricular,  con  el  fin  de  entregar  pronto  a  los alumnos las asignaturas básicas y poder funcionar con algunos cursos en la jornada de la mañana y otros en las tardes. 

  

Page 2: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

  

    

 4. Instituto La Salle‐ La Florida: Lo que al principio se veía que había resistido, el peritaje 

hecho  arrojó que  el  pabellón  central  tiene dañada una  columna  central, posible de reparar y que podría llevar unos tres meses en una reparación profunda. El tercer piso del pabellón orientado del oriente  al poniente,  con daños en estructura de  cielos  y techo. 

5. Colegio  De  La  Salle  de  Talca:  el más  afectado  de  ellos.  Un  pabellón  se  tiene  que derrumbar  completo,  y  un  segundo  piso  del  otro  pabellón  se  tiene  que  sacar  los tabiques  de  ladrillo  acostado,  reponiéndolos  con  tabiques  de  madera.  La  Capilla presenta  en  la  zona  del  altar  y  en  la  fachada  grietas  profundas  que  no  han  sido evaluadas y que espero que no tengamos que tumbarla. (ver  las siguientes fotos). En otros pabellones hay que  recuperar cielos agrietados. Ya estamos sacando  los restos del pabellón  siniestrado y preparando un plan pedagógico básico para  comenzar  las clases. 

Page 3: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

 

 

 

Page 4: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

 

Page 5: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

 

 

 

Page 6: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

6. Colegio De La Salle de Temuco: En el pabellón oriente, en el tercer piso  a los largo de una cuadra, cedieron las vigas, las que se pueden recuperar con vigas de fierro. Uno de los sectores declarados patrimonio arquitectónico de la ciudad, se deberá echar abajo, pues presenta serio peligro (ver fotos XX a XX). El resto,  pabellón poniente, gimnasios y capilla no presentan daños estructurales, por lo que podríamos comenzar clases. 

 

 

Page 7: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

 

 

 

Page 8: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

 

 

 

 

Page 9: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

7. Escuela Francia: con grietas menores, podrá comenzar clases a la brevedad. 8. Casa  de  descanso  de  Constitución:  La  casa  del  cuidador  y  la  casa  de  los Hermanos 

tienen  pérdidas  totales,  por  la  que  habrá  que  terminar  de  derribarlas  (ver  fotos siguientes).  La  Capilla  y  el  sector  del  antiguo  aspìrantado  han  resistido  bien. 

 

 

 

Page 10: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

 

 

 

 

Page 11: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

 

En esta ciudad, en el plan,  teníamos una casa‐habitación que se arrendaba. Hoy no existe  la casa, y me costó encontrar el sitio en donde se emplazaba y sólo  ubiqué el lugar por el árbol que tenía (segunda foto). Se la llevó el mar  (foto primera). 

 

Page 12: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

 

 

9. Casa  Central:  Fuera  de  algunas  grietas menores  y  destrozos  propios  de  un  seísmo (imágenes, vasos, etc). La casa resistió bien, a  igual que  la casa de  formación en San Gregorio. 

10. No  he  tenido  reportes  del  Colegio  que  arrendamos  en  Valparaíso  y  de  otras propiedades en arriendo. 

11. En Talca  falleció el  Inspector General, Sr. Raúl Naritelli, aplastado por una pared.  La familia  de  un  hermano  perdió  todo  fruto  del  terremoto  y  posterior  incendio  en  su casa. 

12. Para quienes  le conocieron, el ex hermano Carlos Letelier, hoy párroco de un pueblo rural cercano a Talca, Curepto, donde han salido muchas vocaciones  lasallistas (como los Hermanos Francisco, Leoncio, Silverio, el postulante actual, los fallecidos Hermanos Pedro y Cornelio) y en donde hemos desarrollado numerosas misiones de verano  (la última fue en enero de 2010), prácticamente quedo en el suelo. En el seísmo falleció su señora madre. Para  ir en ayuda de este pueblo, hemos organizado un movimiento solidario, tratando de juntar fundamentalmente materiales de construcción, antes que llegue el invierno. Ya este viernes 05 de marzo sale las primeras ayudas, llevando ropa, alimentos no perecibles, agua, y visitando  las comunidades en el campo para ver sus necesidades. Se puede ver la invitación a colaborar en http://www.lasalle.cl  

Page 13: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

 

En estas direcciones se pueden ver videos sobre como quedo Curepto: 

http://www.youtube.com/watch?v=XOCTdC8amN0&NR=1 

http://www.youtube.com/watch?v=5cQAemiZq_M 

http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=10543 

13. El Hogar Esperanza, dirigidos por ex alumnos  lasallistas no  sufrió mayores daños. Al final de esta nota le adjuntamos la carta que nos envió el Hogar. 

Esperamos  la ayuda  internacional  lasallista para  reponernos de nuestra heridas  y poder ayudar a quienes que hoy necesitan de nuestro apoyo y presencia. La Delegación ha asumido la  situación  con  mucha  entereza  a  pesar  de  los  pocos  recursos  con  que  disponemos, intentando poner en marcha  los establecimientos. Aun no está dicho  lo último como quedan los establecimientos, pues seguimos evaluando  los daños, esperando que no aumente con el paso del tiempo. Aclaro que el primer comunicado lo hice cuando llegó la energía en Santiago, pero  no  pudo  ser  enviada  hasta  que  se  repuso  internet.  En  el  intertanto,  viaje  a  Talca  y Constitución,  en  donde  hasta  hoy  esta  sin  energía,  visitando  posteriormente  los establecimientos  de  Santiago.  A  nombre  propio  y  de  los  miembros  de  la  Delegación,  le agradecemos  infinitamente  su  preocupación  y  compañía,  manifestada  desde  un  primero momento, y que me  llegó por medio de e.mail al  celular y que pude  contestar brevemente desde el mismo aparato. También a  los Hermanos que  llamaron a  la Casa Central. Si deje sin contestar a algunos mensajes, lo ruego que me excusen. Unidos en la oración su hermano en Cristo, San José y de La Salle. 

 

 

 

Hno. Rodolfo Patricio Andaur Zamora f.s.c. Presidente de la Delegación de Chile 

   

Page 14: Hnos. Alvaro, Thomas, Edgar, Hnos. Hermanos y … · adaptando o reduciendo la malla curricular, con el fin de entregar pronto a los alumnos las ... última fue en enero de 2010)

 

 

Santiago, 2 de marzo de 2010 

 

 

QUERIDOS   AMIGOS, AMIGAS, NIÑOS Y NIÑAS; en primer  lugar quisiera agradecer a cada de ustedes  la preocupación por nuestros lactantes, niños, jóvenes y nuestras familias, GRACIAS A DIOS  nuestros niños(as) están bien con “susto”  pero bien. Nuestras casas no sufrieron daños excepto algunas cañerías de agua  potable. 

La más perjudicada fue una de nuestras niñas mayores Sandra que estudia en Concepción ya que perdió todo pero está en perfecto estado de salud, estamos esperando que mejoren  las condiciones para llegar allá e ir a buscarla.  

También un amigo gran gestor de nuestra  fundación y Sacerdote de Curepto   Carlos Letelier Reyes, Séptima región de nuestro país a perdido todo ya que su pueblo está completamente destruido, como Fundación comenzamos a hacer una campaña para  ir en ayuda de ellos, con alimentos  no perecibles, artículos de aseo, agua y ropa de abrigo como frazadas. 

Es un momento de gran dolor y tristeza ya que gran parte de nuestro país está  destruido, con personas  desaparecidas,    pero  como  chilenos  y  creyentes  “TENEMOS  ESPERANZA”  y trabajaremos por aquellos que más necesitan. 

Quiero reiterar mis agradecimientos por su oración y preocupación por nosotros, con cariño; 

Jorge Daveggio F. 

Director Hogar Esperanza 

Santiago, 1 de Marzo del 2010