9
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRONICA CARRERAS: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL /TELECOMUNICAIONES ASIGNATURA: Electrónica de Potencia NRC: 4451 Trabajo Preparatorio RECTIFICADORES NO CONTROLADOS DE ONDA COMPLETA CARGA RL Profesor: Ing. Diego Arcos Integrantes 1. William Cóndor 2. Fabiana Paez 3. Diana Carolina Yánez 05 – 04 – 2013 Campus Sangolquí

Guía de Practica No2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rrb

Citation preview

Page 1: Guía de Practica No2

DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRONICA

CARRERAS: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL /TELECOMUNICAIONES

ASIGNATURA: Electrónica de Potencia NRC: 4451

Trabajo Preparatorio

RECTIFICADORES NO CONTROLADOS DE ONDA COMPLETA CARGA RL

Profesor: Ing. Diego Arcos

Integrantes

1. William Cóndor2. Fabiana Paez

3. Diana Carolina Yánez

05 – 04 – 2013Campus Sangolquí

Page 2: Guía de Practica No2

GUÍA DE PRACTICA No. 1.1

Tema:RECTIFICADOR NO CONTROLADO DE ONDA COMPLETA CARGA RL

1. Objetivo principal:Implementar un rectificador no controlado con cargareal tipo RL, comparar los resultados con los valores teóricos.

2. Objetivos específicos: Identificar, materiales y equipos a utilizar. Armar el circuito de práctica. Verificar el funcionamiento. Medir las diferentes características con las herramientas. Calcular errores en la comparación de resultados y presentarlos en el informe.

3. Materiales y Equipos.

Materiales: Diodos de potencia. Transformador, resistencias, capacitores. Motor DC. Cables, suelda, puntas de osciloscopio atenuación x10 y material fungible.

Herramientas: Multímetro. Osciloscopio. Cautín, pinzas.

4. Procedimiento4.1 Implementar el circuito diseñado en el preparatorio.4.2 Medir en el rectificador sin filtro: voltajes, corrientes en la entrada y en lacarga.4.3 Obtener las gráficas del osciloscopio en la carga.4.4 Medir en el rectificador con filtro: voltajes, corrientes en la entrada y en lacarga.4.5 Obtener las gráficas del osciloscopio en la carga.

5. Bibliografía.· Muhammand H. Rashid, Electrónica de Potencia, circuitos, dispositivos yaplicaciones III edición, 2004, Prentice Hall.· Hart D. M. Electrónica de potencia, 2000, Prentice Hall

Page 3: Guía de Practica No2

TRABAJO PREPARATORIOLABORATORIO No. 1

Tema: RECTIFICADOR NO CONTROLADO DE ONDA COMPLETA CARGA RL

2) En el circuito determine: Corriente y voltaje en la carga Potencia en la entrada Potencia activa de salida Rendimiento del rectificador Factor de rizado Total de armónicas THD

Pcarganominal=30WRcarga real=1GΩ

Pcarga=V 2

R= 1102

2.87K

Pcarga=4.21W

Voltajes y corrientes en la carga

Page 4: Guía de Practica No2

V cd=2V m

π

V 1=110V rms

V m1=110∗√2=155.56V

V m2=155.56V

11.5=18.21V

V 2=12.87V rms

V m=18.21−2∗V d

V m=16.81V

V cd=2∗16.81π

=10.70V

V carga=Vcd=10.70V

I carga=V cdR

= 10.70V2.87KΩ

=3.72mA

Potencia de entrada

Im=V mR

= 18.21V(2.87KΩ)

=6.344mA

I 2=Im√2

=6.344mA√2

=4.48mA

I 2

I 1

=10

I 1=4.48mA

11=687.02mA

Pentrada=V 1∗I 1=110∗687.02mA=75.75W

Pentrada=75.75W

Potencia en la activa en la carga

Pcarga=V carga∗I carga=39.804mW

Page 5: Guía de Practica No2

Rendimiento del rectificador

n=V cdV rms

=10.70VV m√2

=10.7011.88

=0.9001∗100%=90.01 %

Factor de rizado

Para rectificadores de onda completa el factor está dado por:

r= 1

4√3 fCRSi cumple la condición de:

R∗C≫T /2

T=1f= 1

60=0.016 s

R∗C=0.048 s

0.048 s≫0.00833 s

El problema cumple con la condición por lo tanto se puede usar la formula.

r= 14√3 fCR

= 14 √3∗60∗100u∗2.87KΩ

=0.0080

r=0.0080

3) Realice la simulación del circuito y las mediciones de:· Potencia de entrada· Potencia de salida· Corriente en la carga· Rendimiento de rectificador· Factor de rizado· Obtener la gráfica de los armónicos THD

Page 6: Guía de Practica No2

Simulaciones:

Señal entrada vrs. salida

VDC en el osciloscopio:

Page 7: Guía de Practica No2

VDC en multímetro dc

Comprobacion de Ic

Page 8: Guía de Practica No2

Vrp y Vrp-p pico-pico de rizado) mediante el osciloscopio en AC

Vrp (+) = 6.943V Vrp (-) = -11.083V

Vrpp = -18.026V