6
diciembre 2015 54 eventos LETREROS Vidas brillantes Se llevó a cabo, en el Aula Magna de la UAI, la 12 a entrega de los premios Golden Brain. Una fiesta que da brillo al mundo de la publicidad. GOLDEN BRAIN 2015

GOLDEN BRAIN Vidas - Revista Letreros · 2015. 12. 18. · Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en el Nacional de Mar del Plata. Fue jefe de Lucha contra las Plagas en

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GOLDEN BRAIN Vidas - Revista Letreros · 2015. 12. 18. · Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en el Nacional de Mar del Plata. Fue jefe de Lucha contra las Plagas en

diciembre 2015

54eventos

LETREROS

Vidasbrillantes

Se llevó a cabo, en el Aula Magna

de la UAI, la 12a entrega de los

premios Golden Brain. Una fiesta

que da brillo al mundo de la

publicidad.

GOLDEN BRAIN 2015

Page 2: GOLDEN BRAIN Vidas - Revista Letreros · 2015. 12. 18. · Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en el Nacional de Mar del Plata. Fue jefe de Lucha contra las Plagas en

diciembre 2015

55eventos

LETREROS

La 12a edición de los Gol-den Brain reunió una vez más a grandes talentos del mundo de la publici-dad y a jóvenes universi-tarios que están dando

sus primeros pasos. Esta vez, los pre-mios que otorga la Fundación Golden Brain Atacama encontraron en el Aula Magna de la UAI (Universidad Abier-ta Interamericana) el lugar perfecto para galardonar a los elegidos: Mónica Álvarez, Luis Puenzo, Antonio Ángel Barreiro y Pedro (Pelusa) Suero.Ante un clima festivo, Juan Gujis (Gol-den Brain 2012) llevó a cabo la conduc-ción del evento. Entrevistó informal-mente a cada uno de los Golden Brain 2015, logrando que revelaran no solo detalles de sus trayectorias profesio-nales, sino también jugosas anécdotas que ilustraban sus experiencias y ricas historias de vida.Así, se supo que Antonio Ángel Ba-rreiro fue el primer director de planea-miento estratégico del país, y adquirió conocimientos estudiando mucho por

su cuenta ya que todavía no existían los estudios formales de marketing en las universidades. Barreiro recordó su paso por la agencia Casares Grey y evocó el concepto que Hugo Casares le transmitió acerca de que lo merito-rio no era ser un creativo, sino “hacer creatividad útil”. Se proyectaron en-tonces dos comerciales en los que in-tervino Barreiro: “Don Caracoleone”, para los espirales Caracol, inspirado en la película El padrino; y uno de los spots de Gancia.Mónica Álvarez, presidenta de Mind-Share y CEO de Group M, evocó la campaña de la pick up Ford –el comer-cial más recordado de nuestro país, en el que la camioneta es arrojada al aire desde un avión– y su posterior utilización como idea base para la apertura del ciclo televisivo CQC, de Mario Pergolini. La pieza se exhibió en pantalla, así como la exitosa cam-paña “Cooking Tour”, para el banco BBVA Francés que trajo al país a los célebres hermanos Roca del multipre-miado restaurante español Can Celler.

Álvarez destacó su esfuerzo por cre-cer y desarrollarse, y agradeció el apoyo recibido en su carrera a Hora-cio Diez (Golden Brain 2010), Marcos Golfari (Golden Brain 2008), Patricio Bonta (Golden Brain 2014) y Ricardo FitzSimon (su marido y expresidente de Walter Thompson). Aconsejó a quienes deseen incluirse en el mundo publicitario que se actualicen e inno-ven todo el tiempo.

Page 3: GOLDEN BRAIN Vidas - Revista Letreros · 2015. 12. 18. · Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en el Nacional de Mar del Plata. Fue jefe de Lucha contra las Plagas en

diciembre 2015

56eventos

LETREROS

Luis Puenzo, el reconocido director de cine que ganó un Óscar y un Golden Globe por La historia oficial, recordó su paso por la publicidad ilustrándola a través de las imágenes que se pre-sentaron de varios de sus spots para Viceroy, Pepsi, Chevrolet, Jockey, Re-nault, Peugeot, Levi’s y Gancia, entre otras marcas. Comentó un episodio de riesgo con un helicóptero al filmar un comercial y destacó que hoy trabaja en una productora de cine asociado con sus hijos, a quienes elogió por su espíritu aventurero.Finalmente fue el turno de Pedro (Pe-lusa) Suero, dueño de una multifacéti-ca experiencia laboral de 63 años, que comenzó a sus 14 como cantante de jingles (deleitó al auditorio entonan-do el de Criollitas, de Bagley). Suero reprodujo en varios momentos de la charla sus recordadas voces para los films de Manuel García Ferré –Lar-guirucho, el Profesor Neurus, Pucho, Goldsilver, etcétera– y las del aditivo Bardahl, los insectos de Raid, el dia-blito de Orbis, el negro del Chocolate Águila y el indio de la Gotita Poxipol, actitud que fue muy festejada por el público, que lo celebró con reiterados aplausos y risas. GANADORES DEL8VO CONCURSO PROMISEBRAINDurante el evento, se dio a conocer al ganador del 1º premio del concurso Promise Brain de RSE en vía pública,

Luis María Castro, presidente de la Cámara Argentina de Anunciantes, comenta a revista LETREROS que si en una campaña se trabaja para “hacer aterrizar la idea en una pieza de vía pública, la síntesis que se logra garantiza el éxito de ella”. Y arriesga un poco más cuando afirma que uno puede fácilmente aplicar la idea a otros medios, pero si intenta hacerlo al revés, la tarea se vuelve difícil, casi imposible. “Esto suele suceder porque no hay una buena idea inicial. Por eso recomiendo armar un buen brief y comenzar pensando la idea en una pieza de vía pública”, asegura.Castro considera que la publicidad argentina no le da tanta importan-cia a la vía pública. Señala que la mayor parte de las agencias y de los estudiantes sueñan con hacer piezas glamorosas, que involucren a grandes artistas, pero sostiene que el fuerte de la publicidad de vía pública es que es un grito a los ojos, la forma más noble de hacer publicidad. El resto de los medios (editorial, PNT, etc.) son buenos en sí mismos y tienen sus ventajas, pero cuando uno toma la disciplina aislada, dura, como es la vía públi-ca, sabe que logra la síntesis que otros medios no pueden.

Publicitar en vía pública: un grito a los ojos

cuya temática este año fue “Terminar el secundario”.El ganador fue Diego Coda, estudiante de 4º año de la UAI (Universidad Abier-ta Interamericana), quien concursó con una pieza muy elogiada por el jurado.Luis Mario Castro (Golden Brain 2010) hizo entrega del premio y desta-có que fue otorgado por la creatividad y la emoción del original presentado. Además atribuyó este logro al hecho de partir de un buen brief y de poder concretar su objetivo a través de una pieza de vía pública, piezas que para él logran destacarse “gritando a los ojos”.Castro enfatizó que en esta ceremonia “se juntan, por un lado, la tradición y la fortaleza con la presencia de líderes ejemplares, y por el otro, los jóvenes, las nuevas huellas de los que toman la antorcha”, y subrayó la importancia de los sueños, la formación y los valores. Concluyendo que un publicista bus-ca siempre una gran idea, pero que lo principal “es humanizarse, ya que esta es la esencia de cualquier comunica-ción bien hecha”.Finalmente, Gustavo Brizuela, presi-dente de la Fundación Golden Brain Atacama, cerró el evento dando la bienvenida a los nuevos Golden Brain, elegidos por sus pares, y destacando la presencia en la platea de tantos nota-bles del universo publicitario así como de los jóvenes estudiantes; y puntualizó el singular interés y la gran convocato-ria que este año suscitó el Promise Bra-in y agradeció particularmente la gran participación en esta edición de las uni-versidades y los institutos terciarios del país que federalizaron el concurso.Un año más para los premios que el mundo de la publicidad le otorga a quienes se han destacado a lo largo de sus carreras, un año más en el que la Fundación Golden Brain Atacama in-tenta rescatar un concepto que puede parecer impracticable en estos días: es posible ser exitoso profesionalmente a través de una conducta transparente y de un comportamiento ético.

Page 4: GOLDEN BRAIN Vidas - Revista Letreros · 2015. 12. 18. · Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en el Nacional de Mar del Plata. Fue jefe de Lucha contra las Plagas en

diciembre 2015

57eventos

LETREROS

“COMPROMETIDOS CON EL SECTOR PRODUCTIVODE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES”

www.fecoba.org.ar

Page 5: GOLDEN BRAIN Vidas - Revista Letreros · 2015. 12. 18. · Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en el Nacional de Mar del Plata. Fue jefe de Lucha contra las Plagas en

diciembre 2015

58eventos

LETREROS

Creció en un ambiente en donde se respiraba publicidad: su madre, Beatriz Mollá, era la dueña de Exitus Publicidad.Dio sus primeros pasos en J. Wal-ter Thompson, agencia en la que llegó a ser directora de Planifica-ción. En el año 2000 se le presen-tó el desafío más importante de su carrera laboral: WPP decidió sepa-rar los departamentos de Medios de sus agencias integrales para formar una agencia de medios. Así, en 2001 nació Mindshare en la Argentina, y ella pasó a ser CEO de la unión de los departamentos de Medios de J. Walter Thomp-son y Ogilvy. En 2005 se creó Group M, un holding que agrupa y fortalece a todas las agencias de medios del grupo WPP. Desde aquel momento, Mónica lidera el grupo en la Argentina. Nombrada recientemente una “Women to Watch” por Advertising Age, sabe como nadie el sacrificio y la en-trega que esta profesión requiere, y disfruta del camino recorrido y, sobre todo, de ser una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales.

De niño veía películas en los cines de Floresta, luego diseñó y vendió barriletes y banderines hasta que ingresó al Liceo Naval. Trabajó como redactor en Martín Propaganda y tiempo después fue convocado por David Ratto para integrarse a Gowland. Antes de los 20, pasó por Cícero y Sagarra, fue guionista de Gil y Bertolini, y empezó a dirigir en Mepa, con Paternostro y Vallaco.Otro empujón de Ratto lo ayudó a armar su primera productora: Luis Puenzo Cine.La publicidad lo premió muchas veces, incluyendo un Clio Classic. Filmó Luces de mis zapatos y Las sorpresas, fundó Cinemanía y cuando llegó a los 36 años y cuatro hijos se puso a escribir La historia oficial (1985). La película recibió el Golden Globe y el Óscar al Mejor Film en Idioma Extranjero. Luego se sumaron Gringo viejo, Algunos que vivieron y La puta y la ballena. Los Puen-zoHnos continuaron filmando en todo el mundo los largos de Lucía Puenzo: XXY, El niño pez y Wakolda.

Con una experiencia laboral de 62 años, comenzó a los 14 como cantante de jingles. Luego fue contratado por la orquesta de Santos Lipesker para el programa de humor La revista dislocada, en Radio Splendid, donde inició su condición de creador de personajes. Fue la voz de entrañables personajes como Larguirucho; Pucho; el Profesor Neurus; Trapito; Ico, el caballito valiente; Manuelita; Pan Triste.Es la voz “sonotipo” del aditivo para naftas y aceites Bardahl, y durante 15 años consecutivos fue el locutor comercial de la campaña de Jockey Club. Es también la voz de comerciales como los del Tigre Tony, de Zucaritas Kellog’s; del negro de Chocolate Águila; del indio de la Gotita Poxipol; del mayordomo de los jugos Tang; y de muchos otros más.Hace 18 años montó la produc-tora Freelance Audiovisuales y dispone de un estudio digital de grabación y de una isla de com-paginación de videos propios.

Con 82 años y casado con Elba Ambrosi desde hace 59, tiene 4 hijos, 13 nietos y una bisnieta. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en el Nacional de Mar del Plata. Fue jefe de Lucha contra las Plagas en el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires. Su carrera en el mundo publicitario comenzó como contacto en Berg Hender-son y Cia. (Shell Agro), años más tarde fue jefe de Producto y Brand Manager en Lever Hnos. (Unilever). Sus primeros trabajos estuvieron relacionados a la segmentación psicográfica de mercados, para posicionamiento y reposicionamiento de las marcas de clientes junto a Hugo Casares en Casares Grey Argentina, en donde permaneció hasta 1997. Fue también director de Marketing y Planeamiento Estratégico. Además, fue socio directivo de la Asociación Argentina de Marketing y profesor titular de la cátedra de Comercialización en el Posgrado de Dirección Empresaria de la UBA.

Mónica

ÁLVAREZLuis

PUENZOPedro Pelusa

SUEROAntonio Ángel

BARREIRO

Page 6: GOLDEN BRAIN Vidas - Revista Letreros · 2015. 12. 18. · Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en el Nacional de Mar del Plata. Fue jefe de Lucha contra las Plagas en

diciembre 2015

59eventos

LETREROS

Sale en marzo 2016