29
Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2007 Abril 2008

Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2007

Abril 2008

Page 2: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

1© 2005 KPMG Finsterbusch Pickenhayn Sibille, the Argentine member firm of KPMG International, a Swiss cooperative. All rights reserved.Printed in Argentina. KPMG and the KPMG logo are registered trademarks of KPMG International.

Gerónimo TimermanSocio

Ana B. López EspinarGerente Sr.

Page 3: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

2

AgendaAgenda

Dimensión de la Administración del Riesgo de FraudeEl costo del FraudeFactores que contribuyen a la ocurrencia del FraudeResponsabilidad del Management frente al FraudeEl Fraude y las Conductas IrregularesEstrategia efectiva en la Administración de los Riesgos de Fraude

Dimensión de la Administración del Riesgo de FraudeEl costo del FraudeFactores que contribuyen a la ocurrencia del FraudeResponsabilidad del Management frente al FraudeEl Fraude y las Conductas IrregularesEstrategia efectiva en la Administración de los Riesgos de Fraude

Page 4: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

3

El Costo del Fraude El Costo del Fraude

Según nuestra última Encuesta de Fraude y Corrupción 2003/2004, el 33% de las empresas informa haber sufrido algún tipo de actividad fraudulenta en el año 2003/2004.Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se pierde cada año a causa de prácticas fraudulentas o irregulares, mientras que el tiempo medio desde el inicio del esquema de fraude hasta su detección alcanza los 18 meses.Las organizaciones han aumentado su percepción sobre este riesgo y buscan más ayuda externa de especialistas en la materia. Todo esfuerzo tendiente a reducir la probabilidad de ocurrencia de irregularidades – a través de medidas preventivas -, o a disminuir su tiempo de incidencia – a través de una detección temprana -, permite reducir el impacto que tales irregularidades producen.Mayor presión regulatoria incentiva la adopción de medidas proactivas para prevenir el fraude o las conductas irregulares (SOX, AML, FCPA)Los fraudes representan riesgos de mercado significativos; un percance puede:

Afectar la rentabilidad de una compañía, disminuir el valor de las acciones, deteriorar el buen nombre de la organización y desvalorizar la marca, crear internamente, serios dilemas morales y además puede generar un mal ambiente de trabajo

Según nuestra última Encuesta de Fraude y Corrupción 2003/2004, el 33% de las empresas informa haber sufrido algún tipo de actividad fraudulenta en el año 2003/2004.Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se pierde cada año a causa de prácticas fraudulentas o irregulares, mientras que el tiempo medio desde el inicio del esquema de fraude hasta su detección alcanza los 18 meses.Las organizaciones han aumentado su percepción sobre este riesgo y buscan más ayuda externa de especialistas en la materia. Todo esfuerzo tendiente a reducir la probabilidad de ocurrencia de irregularidades – a través de medidas preventivas -, o a disminuir su tiempo de incidencia – a través de una detección temprana -, permite reducir el impacto que tales irregularidades producen.Mayor presión regulatoria incentiva la adopción de medidas proactivas para prevenir el fraude o las conductas irregulares (SOX, AML, FCPA)Los fraudes representan riesgos de mercado significativos; un percance puede:

Afectar la rentabilidad de una compañía, disminuir el valor de las acciones, deteriorar el buen nombre de la organización y desvalorizar la marca, crear internamente, serios dilemas morales y además puede generar un mal ambiente de trabajo

*Association of Certified Fraud Examiners, “2006 Report to the Nation on occupational fraud and abuse”

Page 5: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

4

AgendaAgenda

Factores que contribuyen a la ocurrencia del FraudeFactores que contribuyen a la ocurrencia del Fraude

Page 6: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

5

Factores que contribuyen a la ocurrencia del FraudeFactores que contribuyen a la ocurrencia del Fraude

Fuente: Encuesta KPMG de Fraude y Corrupción 2003/2004

11%

18%

13%

13%

28%

7%

2%

2%

6%

Otros

Negocio riesgoso

Deficiente control a la gerencia por parte de los directores

Deficiente proceso de contratación de personal

Sobrepaso de los controles internos por management

Deficiente o inexistente política ética empresarial

Colusión entre miembros de la organización

Colusión entre empleados y terceras partes

Deficientes controles internos

Page 7: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

6

AgendaAgenda

Responsabilidad del Management frente al FraudeResponsabilidad del Management frente al Fraude

Page 8: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

7

Responsabilidades del Management frente al fraudeResponsabilidades del Management frente al fraude

Statement on Audit Standards N° 99*.“Es responsabilidad del management diseñar e implementar programas y controles para prevenir y detectar el fraude”

Sarbanes-Oxley Act aumentó las responsabilidades corporativas respecto de la emisión de informes financieros de compañías públicas.

Sección 302 – Responsabilidad corporativa por los informes financierosSección 404 – Evaluación del management sobre los controles internos

Statement on Audit Standards N° 99*.“Es responsabilidad del management diseñar e implementar programas y controles para prevenir y detectar el fraude”

Sarbanes-Oxley Act aumentó las responsabilidades corporativas respecto de la emisión de informes financieros de compañías públicas.

Sección 302 – Responsabilidad corporativa por los informes financierosSección 404 – Evaluación del management sobre los controles internos

* Statement on Auditing Standards N° 99, “Management Antifraud Programs and Controls”, AICPA

Page 9: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

8

AgendaAgenda

El fraude y las Conductas IrregularesEl fraude y las Conductas Irregulares

Page 10: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

9

Qué es el Fraude y la Conducta IrregularQué es el Fraude y la Conducta Irregular

Fraude

Todas las actividades que impliquen falta de honestidad y engaño que puedan directa o indirectamente reducir significativamente el valor del negocio

Conducta Irregular

Todas las actividades, incluyendo fraude, que representen una violación a la ley (que conlleve sanciones penales o civiles), normas del gobierno o políticas corporativas o que de otra forma impliquen una conducta ilegal o contraria a la ética

Fraude

Todas las actividades que impliquen falta de honestidad y engaño que puedan directa o indirectamente reducir significativamente el valor del negocio

Conducta Irregular

Todas las actividades, incluyendo fraude, que representen una violación a la ley (que conlleve sanciones penales o civiles), normas del gobierno o políticas corporativas o que de otra forma impliquen una conducta ilegal o contraria a la ética

Page 11: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

10

Triángulo del FraudeTriángulo del Fraude

RacionalizaciónJustificación interna de quien lo comete

OportunidadDebilidades en los controles internos

MotivaciónIncentivos o Presiones de empleados o management

Page 12: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

11

Clasificación de FraudeClasificación de Fraude

MalversaciMalversacióón n de Activosde Activos

Robo o uso indebido de recursos de la compañía

Informes Financieros Informes Financieros FraudulentosFraudulentos

Alteración de los estados financieros de la compañía

CorrupciCorrupcióónn

El defraudador usa indebidamente su influencia en una transacción comercial a fin de obtener un beneficio para él o un tercero, contrario a sus obligaciones con su empleador o los derechos de otro

Page 13: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

12

Costo del Fraude por categoríaCosto del Fraude por categoría

Fuente: Association of Certified Fraude Examiners, “Report to the Nation on occupational fraud and abuse” 2004 y 2006

(*) Los porcentajes dan más de 100 porque algunos casos de fraude relevados se asocian a más de una categoría

Pérdida media en US$ y % de casos 2004 vs. 2006 (ACFE)

-

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

Malversación deActivos

Corrupción Informes FinancierosFraudulentos

2004 2006

$93.000(97,7%)

$250.000(30,1%)

$1.000.000(7,9%)

$150.00(91,5%)

$538.000(30,8%)

$2.000.000(10,6%)

Page 14: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

13

Malversación de Activos – EjemplosMalversación de Activos – Ejemplos

ActivosActivos Personal (Payroll)Personal (Payroll)

Empleados fantasmaComisiones falsasAlteración de tiempos y gastosManipulación de beneficiosFalta de control en contratistas

Desembolsos Desembolsos fraudulentosfraudulentos

ComprasCompras personalesEmpresas fantasmaPagos duplicadosFacturas apócrifas

Reembolso de gastosManipulación de cheques

Robo de inventario, insumos o equipoUso indebido de equipoMalversación de fondos

Page 15: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

14

Informes Financieros Fraudulentos - EjemplosInformes Financieros Fraudulentos - Ejemplos

Ingresos

Inventario Gastos

TesoreríaTérminos de ocultos de contratación

Contabilización irregular de bienes de capital

Manipulación de reembolsos y descuentos

Reconocimiento de gastos acelerado o demorado

Alteración de la situación crediticia

Manipulación de descuentos

Reconocimiento de ingresos acelerado o demorado

Ventas y clientes falsos

Registración de recibos para cancelar saldos de otros clientes

Contabilizaciones de Caja indebidas

Manipulación del costo estándar

Falso estado de propiedad

Falsificación de calidad

Incorrecta valuación

Diferencias en cantidad

Page 16: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

15

Corrupción - EjemplosCorrupción - Ejemplos

Conflictos de InteresesEsquemas en ComprasEsquemas en Ventas

Sobornos Retornos en compras y ventasIrregularidades en licitaciones

Violaciones al Foreign Corrupt Practice Act (FCPA)

Conflictos de InteresesEsquemas en ComprasEsquemas en Ventas

Sobornos Retornos en compras y ventasIrregularidades en licitaciones

Violaciones al Foreign Corrupt Practice Act (FCPA)

Page 17: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

16

Fraudes en el circuito de ComprasFraudes en el circuito de Compras

Manipulación del presupuestoImputación indebida de los costos del proyecto

Arreglo de la licitación CoimasCompañías relacionadasTérminos de contratación ocultos

Arreglo de la licitación Cobro de anticipos y desaparición

Insumos para uso personal

Productos de baja calidadEntregas en defecto

Proveedores ficticiosManipulación de descuentos y reembolsosRegistración indebida de bienes de capital o ingresos

Facturación por trabajo no realizado o productos no entregados

Pagos anticipados / demoradosFraudes en cheques Fraudes en pagos electrónicos

Fraudes en cheques Fraudes en pagos electrónicos

SelecciónSelección RecepciónRecepción RegistraciónRegistración PagoPagoPresupuestaciónPresupuestación

Fraudes Internos

Fraudes Externos

Page 18: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

17

Indicadores de Fraude en ComprasIndicadores de Fraude en Compras

Arreglos en licitaciones y sobornosPrecios, términos o especificaciones sólo alcanzables por un proveedorPrecios similares entre las distintas cotizaciones recibidas Proveedores conocidos no llamados a licitaciónProveedor elegido chico respecto del tamaño de la compra / el contratoFacturas correlativas

Trabajo realizado o insumos entregados para fines personalesHorarios o métodos de entrega inusualesDescripción ambigua o abreviada en facturas

Mercaderías no entregadasEscasez de inventarioEntregas en horarios o localizaciones no habitualesPobre relación entre órdenes de compra, remitos y aprobación de facturasInsuficiente seguridad física sobre el inventario

Circuito de ComprasCircuito de Compras

Page 19: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

18

Indicadores de Fraude en Compras (cont.)Indicadores de Fraude en Compras (cont.)

Compañías fantasma y compañías relacionadasProveedores con dirección / teléfono igual a otro proveedor, empleado actual o ex empleadoFacturas de diferentes proveedores con formato similarProveedores / facturas con CUIT erróneo

Intermediarios ficticiosPropiedad de los intermediarios desconocidaJustificación poco clara para la necesidad de un intermediarioQuejas de proveedores no monitoreadas de forma independiente

Mal uso de notas de crédito, bonificaciones y descuentos por volumenCantidad o valor anormal de notas de crédito, especialmente a fin de añoDescuentos por volumen y bonificaciones no validadas de forma independiente contra cantidades compradas

Facturación por trabajo no realizado / sobrefacturaciónTérminos de contratación vagosFalta de control sobre precios y cantidades de facturas

Circuito de ComprasCircuito de ComprasCircuito de Compras

Page 20: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

19

AgendaAgenda

Estrategia efectiva en la Administración de los Riesgos de FraudeEstrategia efectiva en la Administración de los Riesgos de Fraude

Page 21: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

20

¿En qué consiste la Administración de los Riesgos de Fraude?¿En qué consiste la Administración de los Riesgos de Fraude?

En el diseño, implementación y evaluación de programas y controles de prevención de fraude a fin de prevenir, detectar y responder ante los riesgos de fraude y conductas irregulares

En el diseño, implementación y evaluación de programas y controles de prevención de fraude a fin de prevenir, detectar y responder ante los riesgos de fraude y conductas irregulares

Page 22: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

21

¿En qué consiste la Administración de los Riesgos de Fraude?¿En qué consiste la Administración de los Riesgos de Fraude?

La administración de los riesgos de fraude abarca una serie de medidas proactivas y reactivas para administrar los riesgos de fraude inherentes al negocio

Estrategia de minimización del fraudeEvaluación del riesgo de fraudeMedidas relativas al desempeño del negocioControles internos y mecanismos de respuesta al fraude

La clave es encontrar el equilibrio justo entre riesgos y controles, a fin de administrar el riesgo y mejorar al mismo tiempo el desempeño del negocio

Mediante la adopción de medidas proactivas y el desarrollo de sistemas y estrategias efectivas, las compañías pueden minimizar el impacto negativo del fraude y la conducta irregular, impidiéndolos antes de que ocurran

La administración de los riesgos de fraude abarca una serie de medidas proactivas y reactivas para administrar los riesgos de fraude inherentes al negocio

Estrategia de minimización del fraudeEvaluación del riesgo de fraudeMedidas relativas al desempeño del negocioControles internos y mecanismos de respuesta al fraude

La clave es encontrar el equilibrio justo entre riesgos y controles, a fin de administrar el riesgo y mejorar al mismo tiempo el desempeño del negocio

Mediante la adopción de medidas proactivas y el desarrollo de sistemas y estrategias efectivas, las compañías pueden minimizar el impacto negativo del fraude y la conducta irregular, impidiéndolos antes de que ocurran

Page 23: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

22

¿En qué consiste la Administración de los Riesgos de Fraude?¿En qué consiste la Administración de los Riesgos de Fraude?

Como consecuencia de hechos recientes conocidos en los medios y de los cambios en el entorno regulatorio, las organizaciones están revisando sus actuales políticas y procedimientos de control interno diseñados para prevenir, detectar y disuadir el fraude y la conducta irregular

La mayoría de las compañías actuaron de manera reactiva

Se concentraron en cumplir los plazos

Se concentraron en los requerimientos mínimos

Como consecuencia de hechos recientes conocidos en los medios y de los cambios en el entorno regulatorio, las organizaciones están revisando sus actuales políticas y procedimientos de control interno diseñados para prevenir, detectar y disuadir el fraude y la conducta irregular

La mayoría de las compañías actuaron de manera reactiva

Se concentraron en cumplir los plazos

Se concentraron en los requerimientos mínimos

Page 24: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

23

¿En qué consiste la Administración de los Riesgos de Fraude?¿En qué consiste la Administración de los Riesgos de Fraude?

Las compañías líderes adoptaron las siguientes medidas en respuesta a los cambios en el entorno regulatorio y las prácticas recomendables

Evaluar los riesgos de fraude y conducta irregular en toda la organización o unidad de negociosEvaluar y preparar un “gap” análisis de la infraestructura proactiva y reactiva Determinar las necesidades de la infraestructuraComenzar el proceso de preparación de un programa líder para mitigar los riesgos de fraude y conducta irregular

Las compañías líderes adoptaron las siguientes medidas en respuesta a los cambios en el entorno regulatorio y las prácticas recomendables

Evaluar los riesgos de fraude y conducta irregular en toda la organización o unidad de negociosEvaluar y preparar un “gap” análisis de la infraestructura proactiva y reactiva Determinar las necesidades de la infraestructuraComenzar el proceso de preparación de un programa líder para mitigar los riesgos de fraude y conducta irregular

Page 25: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

24

Riesgos de fraude

Controles

BurocraciaControles

débilesControles faltantes

Evaluación de los riesgos de Fraude y Conductas IrregularesEvaluación de los riesgos de Fraude y Conductas Irregulares

Procesos de negocioActividades

Page 26: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

25

Metodologías de Prevención, Detección e InvestigaciónMetodologías de Prevención, Detección e Investigación

Nueva estrategia de administración de los riesgos de fraude: AnAnáálisis Forensic Proactivo de Datoslisis Forensic Proactivo de Datos

Permite extraer valor adicional de los datos que las organizaciones compilan en su operatoria habitual, a partir de procesos de comparación, sumarización y síntesis de los mismos con el objeto de identificar anomalías que generalmente son indicadores de fraude u otras conductas irregulares

Prevención• Diagnósticos del riesgo de

fraude

• Programas anti-fraude y controles internos

• Códigos de conducta, políticas y procedimientos

• Comunicación y capacitación

• Búsqueda de antecedentes

Detección• Líneas anónimas para

denuncia de irregularidades

• Pruebas de cumplimiento (AML, FCPA)

• Testeos de procesos y transacciones

• Análisis proactivo de datos

Respuesta• Investigación

– Análisis contable– Entrevistas– Búsqueda de antecedentes– Recupero y análisis de

evidencia digital

• Cuantificación del perjuicio económico

• Recupero de activos

Estrategias actuales en la administración del riesgo de fraudeEstrategias actuales en la administración del riesgo de fraude

Page 27: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

26

El desafío de administrar el riesgo de FraudeEl desafío de administrar el riesgo de Fraude

Prevenirfraude y conducta indebida

Detectarocurrencia

Responderadecuadamentesi se descubre

Page 28: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

27

Monitoreo ContinuoMonitoreo Continuo

Metodologías de Prevención, Detección e InvestigaciónMetodologías de Prevención, Detección e Investigación

Page 29: Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2008 - Presentación …Estimaciones de la Association of Certified Fraud Examiners* indican que el 5 % de la facturación de las empresas se

Muchas gracias!!!