2
DEPARTAMENTO DE LENGUAS CLÁSICAS IES ALTO CONQUERO CARMINA BURANA FORTUNA IMPERATRIX MUNDI 1.- O Fortuna O Fortuna, velut Luna status variabilis semper crescis aut decrescis; vita detestabilis nunc obdurat et tunc curat ludo mentis aciem, egestatem, potestatem dissolvit ut glaciem. Sors immanis et inanis, rota volubilis, status malus vana salus semper dissolubilis, obumbrata et velata michi quoque niteris: nunc per ludum dorsum nudum fero tui sceleris. Sors salutis et virtutis michi nunc contraria est affectus et defectus semper in angaria. Hac in hora sine mora cordum pulsum tangite; quod per sortem, ster nit fortem mecum omnes plangite! FORTUNA, EMPERATRIZ DEL MUNDO 1.- Oh Fortuna Oh Fortuna como la Luna tú eres variable, siempre creciente o menguante, vida detestable, primero oprimes y luego alivias con el ingenio juegas, la indigencia, el poder disuelves como el hielo. Suerte cruel y vacua, voluble cual rueda, eres malvada la dicha es vana y siempre se disipa, ensombrecida y velada, también a mi atormentas; ahora me divierto con mi torso desnudo ante tu villanía. La suerte en la salud y en la virtud me es ahora contraria, afectado y arruinado, siempre esclavo tuyo. En esta hora sin demora tañed la cuerda vibrante; y como la Fortuna abate al fuerte. ¡llorad todos conmigo!

Fortuna imperatrix mundi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Carmina Burana de Carl Orff. Presentamos la primera sección del poema con sus dos primeras estrofas: O Fortuna y Fortune plango vulnera.

Citation preview

Page 1: Fortuna imperatrix mundi

DEPARTAMENTO DE LENGUAS CLÁSICAS IES ALTO CONQUERO CARMINA BURANA

FORTUNA IMPERATRIX MUNDI

1.- O Fortuna

O Fortuna, velut Luna status variabilis semper crescis aut decrescis; vita detestabilis nunc obdurat et tunc curat ludo mentis aciem, egestatem, potestatem dissolvit ut glaciem. Sors immanis et inanis, rota volubilis, status malus vana salus semper dissolubilis, obumbrata et velata michi quoque niteris: nunc per ludum dorsum nudum fero tui sceleris. Sors salutis et virtutis michi nunc contraria est affectus et defectus semper in angaria. Hac in hora sine mora cordum pulsum tangite; quod per sortem, ster nit fortem mecum omnes plangite!

FORTUNA, EMPERATRIZ DEL MUNDO

1.- Oh Fortuna Oh Fortuna como la Luna tú eres variable, siempre creciente o menguante, vida detestable, primero oprimes y luego alivias con el ingenio juegas, la indigencia, el poder disuelves como el hielo. Suerte cruel y vacua, voluble cual rueda, eres malvada la dicha es vana y siempre se disipa, ensombrecida y velada, también a mi atormentas; ahora me divierto con mi torso desnudo ante tu villanía. La suerte en la salud y en la virtud me es ahora contraria, afectado y arruinado, siempre esclavo tuyo. En esta hora sin demora tañed la cuerda vibrante; y como la Fortuna abate al fuerte. ¡llorad todos conmigo!

Page 2: Fortuna imperatrix mundi

DEPARTAMENTO DE LENGUAS CLÁSICAS IES ALTO CONQUERO CARMINA BURANA

2.- Fortuna plango vulnera Fortune plango vulnera stillantibus ocellis, quod sua michi munera subtrahit rebellis. Verum est, quod legitur, fronte capillata, bis sed plerumque sequitur occasio calvata. In Fortune solio sederam elatus, prosperitatis vario flore coronatus; quicquid enim florui felix et beatus, bis nunc a summo corrui gloria privatus. Fortune rota volvitur: descendo minoratus: alter in altum tollitur; nimis exaltatus. Rex sedet in vertice caveat ruinam! bis nam sub axe legimus Hecubam reginam.

2.- Lloro las heridas de la Fortuna Lamento las heridas de la Fortuna con ojos llenos de lágrimas pues los bienes que me otorgó, rebelde, me los arrebata. Verdad es lo que se lee: los cabellos adornan su frente, pero lo que vale de ordinario es la ocasión la pinta calva. En el sitial de la Fortuna egregio me sentaba, lleno de felicidad, coronado por flores; mas a pesar de florecer en dicha y abundancia, ahora me precipito desde arriba privado de gloria. Gira la rueda de la Fortuna: desciendo empequeñecidó; a otro portas a lo alto, exaltado en exceso. El rey se sienta en la cumbre ¡y cava su ruina! pues bajo la rueda leemos Reina Hécuba.