12
Spanish Form 3 (1 st yr) Secondary Student’s Oral Paper –Track 2 2013 Page 1 of 1 DIRECTORATE FOR QUALITY AND STANDARDS IN EDUCATION Department for Curriculum Management and eLearning Educational Assessment Unit Annual Examinations for Secondary Schools 2013 FORM 3 (1 st yr) SPANISH ORAL PAPER A. LECTURA (5 puntos) Lee el texto en voz alta, incluso los títulos. La Isla Mágica de Sevilla En Sevilla, en la isla de la Cartuja hay ahora un parque temático único en el mundo. Se llama La Isla Mágica y ofrece un viaje en el tiempo para llegar al siglo dieciséis y diecisiete. Allí puedes vivir las más increíbles aventuras. El visitante puede pasear por todo el parque en barco, luchar con piratas, visitar el legendario Dorado… La gran atracción del parque es la Anaconda, una inmensa montaña rusa de agua sobre troncos. También hay fiestas caribeñas, cuentos de hadas, danzas exóticas y un espectáculo de luz y sonido en el lago del parque. B. CONVERSACIÓN (10 puntos) Elige un tema y habla con el/la profesor/a. 1. En el supermercado ¿Cómo se llama el supermercado y dónde está? ¿Cómo es este supermercado? ¿Vas solo/a o acompañado/a? ¿Por qué? ¿Qué productos compras normalmente? 2. El animal abandonado ¿Qué animal es y dónde está? ¿Cómo es? Descríbelo. ¿Cómo está? (¿si tiene hambre/sed?) ¿Qué puedes hacer tú para ayudar a este animal? 3. Mi casa/piso ¿En qué tipo de casa vives y dónde está? ¿Cómo es tu casa/piso? ¿Cuántos cuartos hay? ¿Cuáles son? ¿Cuál es el lugar/la habitación preferido/a? ¿Por qué? Track 2

FORM 3 (1 yr) SPANISH ORAL PAPER - · PDF filefrancés, inglés y español. Somos además un instituto UNESCO. Trabajamos para la paz en el mundo. Organizamos actividades de toda clase

  • Upload
    lycong

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary – Student’s Oral Paper –Track 2 – 2013 Page 1 of 1

DIRECTORATE FOR QUALITY AND STANDARDS IN EDUCATION

Department for Curriculum Management and eLearning

Educational Assessment Unit

Annual Examinations for Secondary Schools 2013

FORM 3 (1st yr) SPANISH ORAL PAPER

A. LECTURA (5 puntos)

Lee el texto en voz alta, incluso los títulos.

La Isla Mágica de Sevilla

En Sevilla, en la isla de la Cartuja hay ahora un parque temático único en el mundo. Se llama

La Isla Mágica y ofrece un viaje en el tiempo para llegar al siglo dieciséis y diecisiete. Allí

puedes vivir las más increíbles aventuras. El visitante puede pasear por todo el parque en

barco, luchar con piratas, visitar el legendario Dorado… La gran atracción del parque es la

Anaconda, una inmensa montaña rusa de agua sobre troncos. También hay fiestas caribeñas,

cuentos de hadas, danzas exóticas y un espectáculo de luz y sonido en el lago del parque.

B. CONVERSACIÓN (10 puntos)

Elige un tema y habla con el/la profesor/a.

1. En el supermercado

¿Cómo se llama el supermercado y dónde está?

¿Cómo es este supermercado?

¿Vas solo/a o acompañado/a? ¿Por qué?

¿Qué productos compras normalmente?

2. El animal abandonado

¿Qué animal es y dónde está?

¿Cómo es? Descríbelo.

¿Cómo está? (¿si tiene hambre/sed…?)

¿Qué puedes hacer tú para ayudar a este animal?

3. Mi casa/piso

¿En qué tipo de casa vives y dónde está?

¿Cómo es tu casa/piso?

¿Cuántos cuartos hay? ¿Cuáles son?

¿Cuál es el lugar/la habitación preferido/a? ¿Por qué?

Track 2

Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary – Oral Marking Scheme –Track 2 – 2013 Page 1 of 1

DIRECTORATE FOR QUALITY AND STANDARDS IN EDUCATION

Department for Curriculum Management and eLearning

Educational Assessment Unit

Annual Examinations for Secondary Schools 2013

FORM 3 (1st

yr) SPANISH – ORAL MARKING SCHEME

A. LECTURA (5 puntos en total)

Pronunciación: 0-2

Entonación: 0-1

Acentuación: 0-1

Fluidez: 0-1

B. CONVERSACIÓN (10 puntos en total)

Comprensión y relevancia: 0-4

Expresión y estructura: 0-3

Variedad léxica: 0-3

Track 2

Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary –Teacher’s Listening Paper –Track 2 – 2013 Page 1 of 2

DIRECTORATE FOR QUALITY AND STANDARDS IN EDUCATION

Department for Curriculum Management and eLearning

Educational Assessment Unit

Annual Examinations for Secondary Schools 2013

FORM 3 (1st

yr) SPANISH TIME: 30 minutes

Teacher’s Listening Paper

A. DICTADO (10 x ½ punto = 5 puntos)

Voy a leer el texto dos veces. Escucha atentamente y rellena los huecos.

Las mariposas sudamericanas

La variedad de mariposas tanto en Centroamérica como en América del Sur

es impresionante. Sus colores son muy variados. Desde rojos, verdes y

azules brillantes, en las zonas más cálidas, hasta los casi negros en las selvas

húmedas y oscuras. Las hay también de muchos tamaños, y algunas son tan

grandes que con las alas abiertas miden hasta 20 centímetros.

Una maravilla son los santuarios de las mariposas monarcas en México. Estas mariposas,

viajan desde Canadá hasta el suroeste de México para reproducirse y morir allí. Las

mariposas cubren por completo los árboles de esos santuarios.

B. COMPRENSIÓN ORAL (10 x 1 punto = 10 puntos)

Voy a leer el texto dos veces. Escucha atentamente y contesta a las preguntas.

Nuestra Clase de Idiomas

Illingen, 5 de mayo de 2012

Queridos amigos:

Somos una clase del Instituto Illingen, una ciudad de siete mil habitantes en el Saarland, un

Estado federal en el suroeste de Alemania. Con unos 1.300 alumnos nuestra escuela es la

más grande de nuestra región.

Tenemos entre 15 y 16 años y nos interesan sobre todo las lenguas. Por eso estudiamos

francés, inglés y español.

Somos además un instituto UNESCO. Trabajamos para la paz en el mundo. Organizamos

actividades de toda clase y con el dinero financiamos dos proyectos en Perú y Togo. Así

ayudamos en la construcción de una escuela y un hospital para atender a los enfermos.

Nos gustaría mucho estar en contacto con jóvenes interesados en lenguas.

Saludos

Los alumnos del Instituto Hans Josef Blatt

Track 2

Page 2 of 2 Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary –Teacher’s Listening Paper –Track 2 – 2013

i. Marca con una cruz (X) si es Verdad o Falso.

V F

1. Illingen está en el sureste de Alemania

2. El Instituto tiene unos 1.300 alumnos.

3. Los estudiantes tienen entre 15 y 17 años.

4. Los institutos UNESCO trabajan para la paz en el mundo.

5. Han ayudado en la construcción de una escuela y un hospital.

ii. Subraya la opción correcta.

6. Saarland es (una ciudad alemana, un pueblo alemán, un Estado federal alemán).

7. Illingen es una ciudad de (7.000, 700, 70.000) habitantes.

8. Los alumnos del instituto estudian (ciencias, lenguas, arte).

9. Con el dinero financian dos proyectos en (Perú y Togo, Perú y Alemania, Togo y

Alemania).

10. El Instituto se llama (Illingen, UNESCO, Hans Josef Blatt).

Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary – Student’s Listening Paper – Track 2 – 2013 Page 1 of 2

DIRECTORATE FOR QUALITY AND STANDARDS IN EDUCATION

Department for Curriculum Management and eLearning

Educational Assessment Unit

Annual Examinations for Secondary Schools 2013

FORM 3 (1st yr) SPANISH TIME: 30 minutes

Student’s Listening Paper

Name & Surname: ________________________________ Class: _______________

A. DICTADO (5 puntos)

Las mariposas sudamericanas

La ___________ de mariposas tanto en Centroamérica como en América

del Sur es impresionante. ________________ colores son muy variados.

Desde rojos, verdes y azules ________________, en las zonas más cálidas,

hasta los casi negros en las selvas húmedas y oscuras. Las hay

________________ de muchos tamaños, y algunas son tan grandes que con las

________________ abiertas miden hasta 20 centímetros.

Una maravilla son los santuarios de las mariposas ________________ en México. Estas

mariposas ________________ desde Canadá ________________ el suroeste de México

para reproducirse y morir ________________. Las mariposas cubren por completo los

________________ de esos santuarios.

Track 2

Page 2 of 2 Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary – Student’s Listening Paper – Track 2 – 2013

B. COMPRENSIÓN ORAL (10 puntos)

Voy a leer el texto dos veces. Escucha atentamente y contesta a las preguntas.

Nuestra Clase de Idiomas

i. Marca con una cruz (X) si es Verdad o Falso.

V F

1. Illingen está en el sureste de Alemania

2. El Instituto tiene unos 1.300 alumnos.

3. Los estudiantes tienen entre 15 y 17 años.

4. Los institutos UNESCO trabajan para la paz en el mundo.

5. Han ayudado en la construcción de una escuela y un hospital.

ii. Subraya la opción correcta.

6. Saarland es (una ciudad alemana, un pueblo alemán, un estado federal alemán).

7. Illingen es una ciudad de (7.000, 700, 70.000) habitantes.

8. Los alumnos del instituto estudian (ciencias, lenguas, arte).

9. Con el dinero financian dos proyectos en (Perú y Togo, Perú y Alemania, Togo y

Alemania).

10. El Instituto se llama (Illingen, UNESCO, Hans Josef Blatt).

Spanish – Form 4(4th yr) – Secondary School Track 3 – 2011 – Student’s Listening Paper – Page 3 of 2

Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary – Written Paper – Track 2 – 2013 Page 1 of 5

DIRECTORATE FOR QUALITY AND STANDARDS IN EDUCATION

Department for Curriculum Management and eLearning

Educational Assessment Unit

Annual Examinations for Secondary Schools 2013

FORM 3 (1st

yr) SPANISH TIME: 1h 30 min

Name & Surname: ________________________ Class: ________

A. COMPLETA CON LA PREPOSICIÓN CORRECTA. (5 puntos)

1. Voy al centro (en, con, por) ________________ autobús.

2. Vengo (a, de, para) ________________ Madrid mañana.

3. El tren sale (a, en, de) ________________ las cinco.

4. El libro está (en, delante, entre) ________________ el bolso de Juan.

5. El Banco Santander está (encima, enfrente, derecha) ________________ del

restaurante La Latina.

B. COMPLETA SEGÚN EL EJEMPLO. (5 puntos)

Ejemplo: Mi madre ha (comprar) comprado una camisa para mi padre.

1. Este verano hemos (estar) _______________ en Barcelona para una semana.

2. ¿Has (alquilar) _______________ el coche este fin de semana?

3. Mi hermano ha (ir) _______________ a ver una película.

4. ¿Habéis (hacer) _______________ planes para estas vacaciones de

Navidad?

5. Han (escribir) _______________ una carta al director para lamentar del desastre.

C. RELLENA EL TEXTO CON LA FORMA CORRECTA DE ‘SER’, ‘ESTAR’,

‘TENER’ O ‘HABER’ EN PRESENTE. (10 puntos)

1. Me duermo en clase porque la asignatura _____________ tan aburrida.

2. Por el momento no _____________ nadie aquí en la oficina.

3. ¿Y tú no _____________ el horario de autobuses?

4. Mi abuela _____________ venezolana.

5. Estos libros _____________ del profesor de historia.

6. El cielo _____________ nublado y oscuro.

7. La catedral _____________ en la plaza Mayor.

8. Yo _____________ tres hermanos mayores.

9. Aquí no _____________ hoteles.

10. Han trabajado mucho esta tarde, la tarea ya _____________ hecha.

Track 2

Page 2 of 5 Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary – Written Paper – Track 3 – 2013

D. TEXTO CON HUECOS (10 puntos)

Rellena el texto con las palabras del cuadro.

todas años que comprar sin

pesca ecologistas viven gran porque

Delfines en peligro

La _______________ del atún significa durante muchos

_______________ la muerte para los delfines.

A causa de los sistemas _______________ se usan en la pesca del atún

se sacrifican un _______________ número de delfines. Esto pasa

_______________ los delfines y grandes atunes _______________ y viajan juntos, y

mueren juntos también.

Los grupos _______________, como Adena, WWF España y Greenpeace, hacen firmar a

_______________ las empresas de pesca de atunes de España el convenio “Dolphin Safe”.

La solución es no _______________ atunes a los pescadores con estos sistemas de pesca.

Ahora todos los barcos que pescan atunes para las empresas españolas, los capturan

_______________ daño ni riesgo para los delfines.

E. COMPRENSIÓN LECTORA (10 puntos)

Lee atentamente y contesta las preguntas.

Unas Vacaciones Distintas

Al llegar el verano todos tenemos más tiempo libre. Son las vacaciones más largas y por lo

tanto, es ahora cuando podemos viajar, ir a la playa, practicar deportes al aire libre o aprender

idiomas. Sin embargo muchos jóvenes de todo el mundo han encontrado tiempo para hacer

algo más en sus vacaciones: trabajar juntos.

María es de Barcelona y tiene 19 años. Este verano se va un mes a Perú. En

su mochila no lleva guías, ni una sofisticada cámara de fotos, ni demasiada

ropa. En cambio, lleva libros infantiles y regalos para los niños María va a

trabajar como voluntaria en un pueblo de la sierra de Perú. Es el segundo año que va a Perú.

Allí ayuda en lo que puede: enseña a leer a los niños, ayuda en la construcción de las casas y

en otras tareas.

Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary – Written Paper – Track 2 – 2013 Page 3 of 5

Cualquier sitio es bueno para empezar a ayudar. Muchos ayuntamientos tienen programas de

voluntarios. Hay muchas oportunidades. Hay algo para los gustos de cada uno. Estas son

algunas de las actividades en las que no importa la edad:

Pasear y charlar con los ancianos.

Visitar a los enfermos sin familia.

Cuidar y jugar con niños con problemas.

Trabajar a favor de la naturaleza y el medio ambiente.

(Adaptado de Ahora)

1. ¿En que época del año tenemos más tiempo libre? (1)

_______________________________________________________________________.

2. ¿Qué se puede hacer durante las vacaciones? (2)

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________.

3. ¿Adónde va de vacaciones María este verano? ¿Por qué? (2)

______________________________________________________________________

____________________________________________________________________.

4. ¿Cuántas veces ha visitado María Perú? (1)

______________________________________________________________________.

5. Busca en el texto dos tipos de trabajos voluntarios que se pueden hacer. (2)

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________.

6. Busca la palabra en el texto que significa: (2)

comenzar - ___________________ lenguas - _______________________

Page 4 of 5 Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary – Written Paper – Track 3 – 2013

F. DIÁLOGO GUIADO (10 puntos)

Completa este diálogo utilizando las frases de abajo.

Si no quiere ir a pie y si tiene equipaje es mejor.

No mucho. Está al final de la calle entre La Casa del Libro y el Cine Rialto.

Mira este plano. Nosotros estamos en Plaza de la Independencia. Calle Mayor

está justo enfrente.

Sí, está en la calle Mayor.

Es muy fácil. Hay que parar en la próxima parada que se llama Mayor.

En el centro de la ciudad

El turista: Buenas tardes, señor. Por favor, ¿el Hotel Goya está por aquí?

Pablo:

_______________________________________________________________

El turista:

Sí lo sé. ¿Pero dónde está la calle Mayor?

Pablo:

_______________________________________________________________

El turista:

¿Y el Hotel Goya está lejos?

Pablo:

_______________________________________________________________

El turista:

Entonces es mejor coger el metro. ¿No?

Pablo:

_______________________________________________________________

El turista:

¿Dónde tengo que parar?

Pablo:

_______________________________________________________________

El turista:

Muchas gracias.

Pablo:

De nada.

G. CULTURA (10 puntos)

i. Subraya la respuesta correcta.

1. La Giralda está en (Sevilla, Granada, Córdoba).

2. La bandera española es (roja y amarilla, amarilla y blanca, amarilla y

verde).

Spanish – Form 3 (1st yr) Secondary – Written Paper – Track 2 – 2013 Page 5 of 5

3. El Rastro es un mercado abierto los (lunes, martes, domingos).

4. El flamenco tiene sus orígenes en el (sur, norte, este).

5. Puerta del Sol es una plaza en (Madrid, Murcia, Burgos).

ii. Marca con una cruz (X) si es Verdad o Falso

Verdad Falso

1. El Rey de España se llama Juan Carlos.

2. La paella es un plato con arroz.

3. El gazpacho es una sopa que se toma caliente.

4. El Corte Inglés es un restaurante español muy famoso.

5. En España existen 5 lenguas oficiales.

H. REDACCIÓN (10 puntos)

Elige un tema y escribe unas 100 palabras.

1. Esta semana has comprado unos vaqueros online pero quieres cambiarlos. Escribe un e-

mail.

2. Estás en la plaza del pueblo o de la ciudad. Habla de lo que pasa.

3. Mi ídolo

4. Escribe un diálogo entre dos amigo/as que están hablando del instituto.