81
¡ A la escuela! VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 El regalo más GRANDE María Fernanda Leaño comparte cómo ha vivido su embarazo durante la época de confinamiento y cómo se prepara para la llegada de su primer hijo: Alef La firma Cihuah, dirigida por Vanessa Guckel, presenta su línea de bolsos elaborados con piel vegana Arranca la edición 12 de Design Week México con la inauguración de Design House Fashion Green INTERIORISMO El arquitecto y organizador de eventos Mauricio Kirschner platica sobre su nueva plataforma de educación online

Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

¡A la escuela!

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020

El regalo más GRANDEMaría Fernanda Leaño comparte cómo ha vivido su embarazo durante la época de confinamiento y cómo se prepara para la llegada de su primer hijo: Alef

La firma Cihuah, dirigida por Vanessa Guckel, presenta su línea de bolsos elaborados con piel vegana

Arranca la edición 12 de Design Week México con la inauguración de Design House

Fashion Green

INTERIORISMO

El arquitecto y organizador de

eventos

Mauricio Kirschner platica sobre su

nueva plataforma de

educación online

Page 2: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

R.S.V.P., suplemento semanal. Año XIV. Editor responsable: Jessica Gabriela Pacheco

Larenas. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17150. Número de

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo del Título:04-2017-080315393300-107. Publicado e impreso por GIM COMPAÑÍA EDITORIAL, S.A. de C.V. Domicilio Bucareli 1, Col Juárez,

C.P. 06600, México, Ciudad de México. Teléfono 5705-4444. Distribución: Unión de

Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero

50, Col. Guerrero, C.P. 06350, México, Ciudad de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del

material publicado.

Olegario Vázquez RañaPresidente

Olegario Vázquez AldirVicepresidente

Ernesto Rivera AguilarDirector General

Pascal Beltrán del Río

Director Editorial

Ignacio E. Anaya CooleyDirector de Noticias y

Contenidos de GIM

Mario Pintos GutiérrezDirector de Relaciones

Institucionales

José Yuste del CorralAsesor de la Dirección Editorial

José Antonio Torras GonzálezDirector Comercial

Fabiola Guarneros SaavedraSubdirectora Editorial

Gilberto Téllez SamaniegoDirector de Administración y Finanzas

Manuel Velázquez MaresDirector de Internet

Armando Heredia SuárezDirector de Producción

Lorena RiveraCoordinadora General de Opinión

Ángeles BarajasCoordinadora Creativa

Horacio TrejoEditor Visual

Salomón RamírezEditor de Fotoproducción

Jessica PachecoEditora en Jefe

Uriel TrejoEditor

Arturo Emilio Escobar y Felipe Haro Minero

Coeditores

Sergio BejaranoFotógrafo Titular

Fernando Canseco Fotógrafo

Elizabeth Valle y Maira Flores

Diseñadoras

22VISITAIván Saldaña ofrece un recorrido por las instalaciones de la Destilería y Bodega Abasolo

26GOURMETJosé Ignacio Ramírez cuenta sobre su nueva Gelatería La Romana

48LANZAMIENTOConoce todos los detalles del nuevo espacio Room Club

66DEPORTEEl arquitecto Carlos Acosta habla de su faceta como nadador de aguas abiertas

40 PORTADA

PERSONAJE: MARÍA FERNANDA LEAÑO

LUGAR: NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

FOTO: CARO CAMARENA

CONTENIDO

16

28 76

Claudia Reyes Heroles, Rafael Mier y Samia Okie organizan una subasta para presentar el proyecto Tradición del Comal

Julia y Renata presentan su colección Las Voces Tejen, como parte de las actividades de Mercedes-Benz Fashion Week México en Guadalajara

Isaac Bissu platica sobre su proyecto Qualis Technologies

RSVP NÚMERO 743 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 3: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Si recuerdas el espectáculo de pirotecnia que se presentó en los Juegos Olímpicos de 2008, en Beijing, se te hará familiar el proyecto especial que conmemoró los 150 años de Hennessy X.O., llamado A World Odyssey. Se trata de una colaboración con

el artista Cai Guo-Qiang, el mismo que iluminó el cielo chino hace 12 años, y quien destaca por sus instalaciones a gran escala. Cai creó un performance en tres actos, inspirado en El nacimiento de la Tragedia, de Nietzsche, “para honrar el eterno

círculo de creación y destrucción y el espíritu humano, que, aunque reconoce el dolor, se abraza y regocija en la vida, en armonía con la naturaleza”. La pirotecnia multicolor fue lanzada desde 150 barricas de roble que flotaron en el río Charente,

conmemorando el 150 aniversario de este cognac, y ofreció un espectáculo que se alinea a las necesidades de la actualidad, el cual contó con la Certificación CE, que se aplica a productos exclusivamente no tóxicos, con bajo contenido de humo, así

como en términos de seguridad, salud y requisitos de protección ambiental.

La silueta del cisne tomó un sentido aún más sofisticado hace poco más de un siglo, cuando Daniel Swarovski fundó la marca homónima, en 1895. Para celebrar este periodo de creación, la firma lanzó una colección especial que retoma las piezas talladas en cristal más emblemáticas de su historia. Cada accesorio rinde homenaje al legado a través de la producción artesanal y el característico color azul, entre estos destacan el collar Dancing Swan, engastado en pavé y con un cristal en corte marquise que baila con cada movimiento; la pulsera Tennis con baño de rodio y decoraciones en pavé, y la edición especial del reloj Crystalline Glam.

ANIVERSARIO ARTÍSTICO

125 AÑOS DE LEGADOPor Jessica Pacheco

Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón, quienes se unieron para crear una t-shirt que retoma el test de Snellen (a través del cual se realizan los exámenes de

visión), para que cada persona que la porte se convierta en una posibilidad de autoevaluación itinerante para los demás. En el marco del Día Mundial de la Salud Visual la V-Shirt (Vision Shirt) encabezó una campaña entre líderes de opinión a fin de que se volvieran embajadores e invitaran a sus círculos cercanos a revisar su vista. También dieron a conocer opciones que protegen los ojos de agresiones como la exposición a la luz con tecnologías como Transitions, lentes que se adaptan automáticamente a los cambios de luz, bloqueando 100% los rayos UVA y UVB, ya que se oscurecen en exteriores y vuelven a aclararse en interiores.

Anuar Layon y su mensaje de salud

2 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 4: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 3

Page 5: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Por Arturo Emilio Escobar Diseño

Con el propósito de democratizar el conocimiento, las ideas y la innovación, los expertos de diseño en Ikea quieren sumar conceptos y aprender junto a personas con una amplia gama de perspectivas en todo el mundo, por lo cual crearon una iniciativa: Investigación de Usuarios Inclusivos.

Para la primera edición de este programa, la división Smart Home trabajó en conjunto con la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec de Monterrey en la Ciudad de México. Bajo la tutela del profesor y diseñador José de la O, los estudiantes de pregrado en diseño industrial utilizaron técnicas centradas en lo crítico y especulativo.

“El proyecto tuvo dos etapas principales, la primera se centró en la investigación. Cada equipo reclutó a una familia mexicana y les prestó una colección de productos inteligentes Ikea Home durante una semana. En ese tiempo, los estudiantes obtuvieron conocimientos a través de actividades de diseño centradas en el ser humano”, explica José de la O.

En la segunda etapa, los universitarios desa-rrollaron una hipotética colección de dispositi-vos inteligentes que expresan las necesidades

emocionales, aspiraciones y frustraciones de los usuarios. “Trabajar con Ikea nos permitió sentirnos parte de un mundo laboral real, donde nuestro principal desafío fue entender cómo son y qué necesitan las familias mexicanas dentro de casa”, expresó Paulina Reynoso, una de las alumnas.

Sus propuestas comunican diferentes aspectos de la experiencia cotidiana, desde la necesidad de incluir a los ancianos al repensar la interfaz de usuario en los dispositivos inteligentes, hasta explorar la nostalgia relacionada con los objetos —actualizando la industria plástica—, o incluso be-neficiando los espacios con iluminación inteligente.

“Los estudiantes iniciaron nuevas conversa-ciones sobre aspectos culturales con el equipo de diseño de Ikea”, asegura el también coordinador de proyectos del Tec de Monterrey.

“Usamos el diseño especulativo y crítico como una herramienta para desafiar ideas concebidas sobre cómo el usuario mexicano se relaciona con la tecnología”.

Este proyecto se presentará durante el Abierto Mexicano de Diseño, con una discusión online entre los estudiantes y diseñadores de la marca sueca.

PARA OBTENER UNA COMPRESIÓN MÁS PROFUNDA SOBRE LOS MEXICANOS, SUS PRÓXIMOS CLIENTES, LA DIVISIÓN SMART HOME DE IKEA, EN SUECIA, PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE

USUARIOS INCLUSIVOS, EN COLABORACIÓN CON UNA UNIVERSIDAD DEL PAÍS

¿Qué objetos necesitamos?

Foto

s: C

orte

sía

José

de

la O

4 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 6: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

9 de octubre de 2020 • RSVP 5

Page 7: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Boda en Mexicali

Juanchi Torre

10 de octubre@juanchitorreh

Fernando Gutiérrez Barrios

11 de octubre@fernandogbg

Marcela Huet

13 de octubre@marcelahuet

Fernando Lusarreta

15 de octubre@ferlusarreta

Esta semana cumplen

Por Luisa Serna

Mis queridos, les cuento que hoy me tocó vivir un staycation en CDMX y conocí el Hotel Brick en la Roma.

Para mí, que me he estado cuidando siete meses y sólo salgo a cosas de trabajo o con personas que sé que se cuidan igual, es muy emocionante hacer tu maleta para dormir en un hotel muy lindo y en tu ciudad.

El Brick tiene 17 habitaciones y suites con diseño contemporáneo y súper cómodas. Unas terrazas cuya vista es la copa de los árboles de la colonia que ya no recordaba o no me había fijado, son espectaculares.

Todo el diseño resalta el origen de la casa en donde está el hotel, que en un principio era una cerrajería y así se llama el restaurante principal, cuyo chef Armando Acosta hace una verdadera experiencia culinaria con cada platillo. Una terraza de lo más agradable para pasar la tarde o hacer home office invita a regresar y una cosa que me dio confianza desde la llegada fue que además de todas las medidas que ya sabemos, hubo todo un proceso para sanitizar mi maleta; además, al llegar al cuarto, ves el sello que indica, antes de abrir la puerta, que está totalmente sanitizado.

Lugares así, con servicio de primera y que te den confianza es lo que hace falta en estos tiempos.

En elmundoderegina.com podrán leer todo sobre esta relajante experiencia. Muchas felicidades a Jacqueline María Benítez, directora de Comunicacion, RP y Creación de los conceptos para Hotel Brick, pues con su visión, ha formado un súper equipo en el que predominan las mujeres, desde el expertise de Sandra Fernández, Alma González y Ale Treviño, quienes hacen una súper mancuerna que se refleja en el lugar.Les cuento que una boda muy linda,

en la que, además de las medidas que ya sabemos de prevención, había túnel sanitizante antes de entrar a donde se

llevó a cabo la ceremonia, fue la de

Laura Pérez Amezcua & Armando Carrascosa

en Mexicali.Originalmente los novios tenían mil

invitados y por las circunstancias que se viven en el mundo con la covid, la

acabaron reduciendo al máximo.En la ceremonia religiosa sólo

estuvo la familia de ambos y los mejores mejores amigos. Los novios estaban felices de poderse casar y de disfrutar ese gran paso con su gente

más querida, entre ellos estaban Esteban Abascal, Sofía Morales y Abe

Marcondes.¡Muchas felicidades!

¡Enhorabuena Brick Hotel! Gran trabajo Jacqueline María Benítez

Felices 20 años, hermanos Micha y Carlos Couturier

El chef Armando Acosta, apuesta culinaria de Brick Hotel

Hasta el próximo viernes Regina

¿Sabían que el lunes pasado el Hotel Habita cumplió 20 años? Qué gran lugar y cómo vino a revolucionar la hotelería en México.

El primer miembro de lo que hoy en día es Grupo Habita, que aun sigue creciendo y sorprendiéndonos con cada nuevo hotel.

Muchas felicidades a Moisés Micha y Carlos Couturier, creadores del concepto y socios fundadores; a Rafael Micha que qué bien lo hace y al más discreto Jaime Micha. Sin duda, un gran equipo que sigue cosechando éxitos y poniendo el nombre de Mexico en alto.

#orgullomexicano.#vivemexico.

6 RSVP • 9 dE OcTUBrE dE 2020

Page 8: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

LadelaCasa_Anuncio_RSVP_oct_OE.pdf 1 05/10/20 1:21 p.m.

9 de octubre de 2020 • RSVP 7

Page 9: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Exhibición

Un proyecto insignia de Design Week México es Design House: experiencia donde los profesionales en arquitectura, interiorismo, diseño y paisajismo exaltan los sentidos para expresar ideas arriesgadas y

auténticas. Sus ambientes muestran diversas tendencias y conceptos que marcan la vanguardia

Dentro de las iniciativas de Design Week México (DWM) está uno de los eventos más esperados por quienes desean conocer propuestas que definen la sofisticación del hábitat mexicano: Design House. Se trata de un elocuente proyecto, un reto a la imaginación, donde un grupo de arquitectos, dise-ñadores, interioristas y paisajistas intervienen todos

Hábitat de la creatividad

Por Arturo Emilio Escobar Fotos Fernando Canseco

EL ARTE DE PROYECTAR EMOTIVOS ESPACIOS. La arquitecta Lorena Vieyra

los espacios de un inmueble, el cual se convierte en una artística exposición del objeto, del mobiliario, de la sutil presencia de la iluminación: la fuente de inspiración para quienes buscan encontrar tendencias, estilo, estímulos sensoriales y un gesto de innovación en el buen vivir.

“Este año replanteamos la iniciativa al aliarnos con Público Coworking para crear una muestra de interiorismo donde participan 77 despachos, la cual se realiza en Prado Norte 225, Lomas Virreyes, donde

puedes recorrer (bajo previa cita) los espacios y reco-nocer el talento y la creatividad que hay en México”, dice Emilio Cabrero, director de Territorio Creativo, plataforma que organiza todos los eventos de DWM.

La intervención colectiva propone una serie de creative rooms dentro de la sede más nueva del coworking, donde encontrarás más de 40 espacios que hablan del ingenio de las firmas mexicanas, así como de las miles de posibilidades que existen en la creación de ambientes contemporáneos.

8 RSVP • 9 De octUbre De 2020

Page 10: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

“Los expertos trabajaron en alianza con marcas de diseño e interiorismo de la Ciudad de México, por lo cual, cada mueble, objeto, obra de arte y pieza decorativa está a la venta con el fin de propiciar el comercio y la economía local de nuestras industrias creativas, que han sido tan afectadas por la contin-gencia de la covid-19”.

Para reservar tu visita entra a la web: designweek-mexico.com/programa/design-house, donde podrás adquirir tus boletos. “Contamos con nueve horarios por día y en cada uno sólo se permite la entrada de máximo 30 personas a la vez, quienes siguen todos los protocolos de salud e higiene para garantizar la seguridad de los otros asistentes y el staff. Design House permanecerá abierta hasta el próximo primero de noviembre”.

Marco Coello, Emilio Cabrero y Andrea Cesarman, de C. Cúbica Arquitectos

Fundadora de la firma Marqcó, Covadonga Hernández

La interiorista Olga Hanono

Cristina Escofet, del estudio Cienlux

9 de octubre de 2020 • RSVP 9

Page 11: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Exhibición

Lupina Cornejo, Jimena Fernández, Zuriñe Santos y Eneko Igartua, de la firma JF studio

Bety Goldberg del estudio Design Within Reach México Xavier Lorand creó un baño para Ambiance

Jonathan Vizcarra con Hanae Sato Matsumoto

10 RSVP • 9 de octubre de 2020

Page 12: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Rodrigo Noriega Mauricio Álvarez, Raúl de la Cerda y Juan José Nemer

Fundadores de la firma Dórica, Sebastián Ángeles y Sergio Morales Rodrigo Alegre y Carlos Acosta, de Studio Roca

9 de octubre de 2020 • RSVP 11

Page 13: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Exhibición

Paulina Herrera, con piezas de mobiliario de su firma, Perch Denisse y Nailea Arnaiz, del estudio de diseño Arudeko

Jack Sulkin, Erik Sigg y Gabriel Askenazi

Design House

permanecerá abierta hasta el primero de

noviembre en Público Coworking, ubicado en Prado Norte 225, Lomas

Virreyes

12 RSVP • 9 de octubre de 2020

Page 14: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

9 de octubre de 2020 • RSVP 13

Page 15: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Lanzamiento

EN

VO

Z D

E L

OS

EX

PER

TOS

Foto

s: C

orte

sía

Hou

se o

f Kirs

chne

r Lea

rnin

g

14 RSVP • 9 de oCtubre de 2020

Page 16: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Mauricio Kirschner presenta su nueva plataforma House

of Kirschner Learning, con la

que él y expertos compartirán sus

conocimientos en la organización

de eventos

Inspirar, enseñar y compartir son parte importante del nuevo proyecto de Mauricio Kirschner, quien, junto con su equipo, ha decidido emprender una nueva faceta de su proyecto con la creación de una univer-sidad virtual: House of Kirschner Learning.

Este tiempo en el que los eventos estuvieron parados fue el ideal para la planeación del proyecto, el cual surgió a raíz de las invitaciones que siempre ha recibido Mauricio para impartir conferen-cias y cursos, pero que por su trabajo no ha podido ser parte.

“Nos buscó una empresa que hace universidades online, cuando empezamos a platicar nos dimos cuenta del network que tenemos, resultado de ocho años de trabajo a nivel internacional y nos perca-tamos de todas esas personas increíbles que gracias a nuestros clientes hemos tenido la oportunidad de conocer, todos son muy impresionantes para aprender de ellos y es lo que queríamos tener en esta plataforma digital, la cual tiene un formato de universidad en la que llevas semestrales y vamos calificando tu poten-cial y tus trabajos. No nada más es como una plática, en la que te digan yo viví, yo sentí, aquí vienes a estudiar y a aprender”, explica Mauricio.

Esta industria es muy grande e intere-sante, por lo que esperan poder ayudar a la gente que ya es parte, pero también a todos aquellos que gustan de ser anfitriones en su casa. “En México es un locura, ya que hay 800 cenas por día, miles de desayunos y eventos, entonces queremos impulsar a esas personas que lo quieren hacer de manera personal o aquellos que quieren empezar a adentrarse en este mundo de la creación de eventos. Lo interesante es realmente transmitirles la información real y precisa, con nuestros formatos, porque al principio, cuando abres tu empresa estás picando piedra y vas aprendiendo a prueba y error, queremos guiarlos y enseñarles por qué ejecutas de esta manera y llevas el proyecto de esta otra, que tengan su brand book, su marketing y manejar bien sus redes sociales, porque ahorita digitalmente es como tocas todo el universo”.

House of Kirschner Learning contará con dos partes: la presencial y la online, comenzado con los eventos en vivo, ya que de aquí a diciembre estarán grabando las diferentes sesiones que integrarán la carrera con el apoyo de distintos personajes. Es por eso que el 20 y 21 de octubre realiza-rán su primer curso de Mastering Event Organization, el cual será impartido por el propio Mauricio, arquitecto y organizador de eventos, quien ofrecerá su know how. Serán dos días de curso en la Ciudad de México, por cuestiones de seguridad tendrá

Por Uriel Trejo

Para mí, House of Kirschner Learning es como trascender y compartir todo el conocimiento que hemos recopilado y aprendiendo a lo largo de los años; será un legado para el corazón, la mente y la capacidad creativa de todas estas personas que van a estar aprendiendo de nuestra mano.”

Para saber más de sus carreras y cursos visitaWEB: hoklearning.com INSTAGRAM: @hok_learning

CONOCE

un cupo limitado y se podrán comprar los boletos en hoklearning.com.

“Va a haber presenciales todo el tiempo porque vamos a abrir las fechas como vayan viniendo los ponentes a grabar sus cursos, dependiendo de su tiempo serán los días, por ejemplo, el videografo Ray Roman, impartirá uno en noviembre y su conferencia durará de acuerdo a su tiempo disponible. La idea es contar con gente de renombre como dise-ñadores de moda, chefs, stylist, arquitectos, queremos que sea como si fueras a Harvard, donde tomas clases con el director de Bank of America, que sea esa riqueza de cono-cimiento la que se comparta, sin tener que pagar mucho y más ahorita con esta crisis”.

Cabe destacar que no será igual el curso presencial al que se imparta en línea, por lo que asistir a las dos opciones será muy enriquecedor. “En un principio se impartirá el curso de Event Management, que está inte-grado por 10 niveles con diferentes expertos, además nos dimos cuenta que de ellos se pueden sacar otros cursos como completo, porque hay gente como nosotros que se dedica a hacer eventos y sí necesita saber de cuestiones técnicas como los componentes

de las plantas de luz, pero hay otros que no quieren ser wedding planer, porque tienen una empresa chiquita que hace iluminación y les funciona más enfocarse en ese tema. De cada sesión vimos que podían salir varios cursos, porque no sólo HOK Learning va a estar dedicada a organización de eventos, sino que será una universidad completa, en forma”, destaca Mauricio.

El arranque de manera formal de este proyecto será en enero de 2021, en el que al concluir las clases y prácticas se ofrecerá un certificado. “La idea es que los que tengan el nivel de profesionalismo requerido puedan vivir la experiencia de nuestra mano, trabajar en un evento nuestro real y hacer todo un tema de montaje y producción conmigo y mi equipo”, cuenta Kirschner.

A la par de la universidad, Mauricio tiene muchos planes para 2021 tanto en el tema de eventos y fiestas, así como crear una línea de casa. “Con House of Kirschner tenemos muchos planes, pero no nos habíamos dado el tiempo de sentarnos con los artesanos, porque será 100% de talento mexicano he-cho a mano y que creo que lo vamos a estar sacando el próximo año”, finaliza.

9 de octubre de 2020 • RSVP 15

Page 17: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

maízdel hable

Que se

UNIDOS POR LO MEXICANO. Samia Okie, Edwin Chávez, Renata Juárez, Claudia Reyes Heroles y Rafael Mier

16 RSVP • 9 de octubre de 2020

Page 18: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

En México hay un movimiento, encabezado por diferentes empresas y organizaciones, que busca devolverle al maíz el valor que ha perdido

La celebración del Día Nacional del Maíz el 29 de septiembre no es solamente un recordatorio del valor que tiene este grano que le ha dado identidad a México por siglos, es también un logro de aquellos que han tratado de traerlo a la mesa de discusión para dignificarlo.

Proyectos como Fundación Tortilla, que dirige Rafael Mier, que busca proteger por la vía legal la calidad de este alimento; Tra-dición del Comal, que pretende rescatar los métodos ancestrales de transformación, y Whisky Abasolo, que busca rescatar y preservar variedades nativas por medio de un producto innovador, solamente son ejemplos de lo que hoy ya puede ser considerado como un movimiento nacional.

“Estamos tratando de recons-truir y revalorar”, dice Mier, “pienso que viene un gran despertar del maíz”.

Se trata de un alimento que se consume desde hace nueve mil años, se volvió referente cul-tural desde antes y después de la

conquista, y que hasta el día de hoy representa la principal fuente de proteínas, calorías y calcio para la mayoría de mexicanos.

En el país existen 59 razas de maíz y entre todas conforman la base de la identidad alimentaria mexicana, tan sólo la masa que se obtiene se puede transformar de más de 600 maneras distintas. Esto sirve no solamente para dar identidad a pueblos y regiones, sino también para volverlos un atractivo turístico.

“Esa es una característica de nuestro maíz criollo mexicano, todas y cada una de las mazorcas son individuales, independientes, tienen granos y tamaños diferentes, lo mismo que nosotros, somos mexicanos, pero todos diferentes con nuestra propia identidad”, destaca el activista.

De acuerdo con estimaciones de Fundación Tortilla, más de 2.5 millones de personas dependen de la producción y comercialización de este maíz que se ha convertido en un motor económico.

“Es una forma de vida en México, hay muchas personas cuya vida gira en torno a la milpa y a todo el proceso de cultivo y su transformación”, apunta Rafael.

Además, su domesticación y producción dio origen a gran parte del conocimiento y expresiones culturales que hoy conforman el patrimonio nacional. Desde la nixtamalización, el metate y los comales, hasta las celebraciones de la siembra y la cosecha que tomaron tintes religiosos.

Y a partir de hoy, surge enton-ces la necesidad de reconectar la actualidad con toda esta tradición.

“Precisamente estamos en un momento en el que tenemos que restaurar estas tradiciones ances-trales, porque no se están comuni-cando con las nuevas generaciones”, afirma Mier, “lo interesante es cómo podemos hacer todo un trabajo de innovación, de generación de nuevos proyectos y desarrollo de economía. Necesitamos más proyectos que comiencen a generar un aprecio por los maíces mexicanos”.

Por Felipe Haro Minero y Uriel TrejoFotos Fernando Canseco

9 dE octubrE dE 2020 • RSVP 17

Page 19: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

El lanzamiento oficial de Tradición del Comal, el emprendimiento que busca revalorizar la tortilla mexicana, incluyó una subasta de comales para apoyar a mujeres artesanas de Oaxaca

Paola Quintero, Nicole Helfon y Renata Juárez

Filipa Sánchez, Luis Vargas y Jessica Sarquis

El objetivo de Claudia Reyes Heroles, Ed-win Chávez y Renata Juárez, fundadores de Tradición del Comal, no es solamente revitalizar las tradiciones gastronómicas mexicanas, particularmente las que tienen que ver con maíz, sino también fortalecer las cadenas de valor que hay alrededor por medio de esquemas de comercio justo, pero especialmente realzar el orgullo por lo nacional.

Al devolverle el lugar de privilegio en la mesa y la calidad a las tortillas nixtamali-zadas hechas con maíz criollo mexicano, quieren impactar tanto en la economía de agricultores como en la salud mexi-cana, además de recuperar un poco de la identidad alimentaria que se ha diluído con los años.

Pero no solamente eso, también quieren apoyar a todos los que indirectamente forman parte del mundo del maíz, como

las mujeres fabricantes de comales de barro de San Mateo Mixtepec en Oaxaca.

Estas artesanías representan la principal fuente de ingresos de la comunidad, tardan alrededor de dos semanas en fabricarse y son extremadamente frágiles.

“No es algo reproducido a gran escala, cada comal tiene detrás la historia de una mujer que le pone mucho amor y empeño para hacerlo”, expresó Claudia, “es importante tenerlos en casa como algo especial que valoramos para recordar y agradecer la cultura de la cual venimos como mexicanos”.

Por eso, la velada de lanzamiento oficial de la marca incluyó una subasta de comales que se rompieron de camino a la CDMX y fueron intervenidos por el diseñador Rodrigo Noriega, quien ultilizó una técnica japonesa llamada kintsugi para unir los pedazos con oro y convertirlos en arte.

Preservar lo nuestro

Subasta

Christina Barrell

Bernardo Montgomery

18 RSVP • 9 dE OCTubrE dE 2020

Page 20: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Rodrigo NoriegaRegina Blandón, Juan José Xacur y Carlos Álvarez

María Burr, Karen Rauch y Daniela Siller

Mariangeles Reygadas y Andrés Lebrija

Santiago Ortiz Monasterio y Claudia Reyes Heroles

Cuando Rodrigo Noriega une los tepalcates de cada comal con oro, convierte una artesanía rota

en arte, incrementando su valor

9 de octubre de 2020 • RSVP 19

Page 21: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Busy Juárez, Beatriz Álvarez y Alejandra Perdomo

Pablo Gamboa y Uriel Manríquez

María Elena Perfilyeva y Mariana Hadid

Las ganancias de la subasta serán donadas a las artesanas de San Mateo Mixtepec que perdieron su principal fuente de ingresos durante la pandemia

Subasta

Memo Martínez fue el martillero

20 RSVP • 9 de octubre de 2020

Page 22: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Claudia Reyes Heroles con Aldo y Déborah Vértiz Patricio Campillo

9 de octubre de 2020 • RSVP 21

Page 23: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Visita

Iván Saldaña realiza un recorrido por las instalaciones de la Destilería y

Bodega Abasolo en Jilotepec

ESTADO DE MÉXICO.- “Ha sido de los proyectos más largos, en el trabajo previo al lanzamiento que he hecho en mi vida, ha sido una aventura muy bonita y muy gratificante”, compartió Iván Saldaña, parte medular de Casa Lumbre, quien junto con su equipo, después de explorar con agave y chile, decidieron seguir en la búsqueda de materias primas mexicanas y encontraron en el maíz a su nuevo aliado.

Esta iniciativa llega acompañada de un nuevo espacio: Destilería y Bodega Abasolo, localizada en Jilotepec. “Es un lugar hermoso, en un rancho que ahora está rodeado de árboles, pero que en su tiempo se dedicó a la siembra del maíz y era el lugar idóneo para tener la destilería”, explicó y destacó que resulta

perfecto en términos de logística, por la cercanía de los campos de donde se obtiene el producto para la elaboración de su Whisky Abasolo y su licor Nixta, “además la altura a la que se encuentra tiene algunos beneficios, el punto de ebullición del agua y del alcohol se reduce a medida que subes a nivel del mar, por lo que ocupas menos energía para evaporarla”.

Al realizar el recorrido por el lugar, los invitados conocieron paso a paso el trabajo que realizan con el cacahuazintle, que es el maíz que utilizan para dar vida a sus productos, en los que proyecta la tradición culinaria de Mesoamérica a través de procesos como la nixtamalización, el tostado y el malteado, que permite romper los almidones en azúcares dulces.

A la raízPor Uriel Trejo

Fotos Fernando Canseco

FUSIÓN ENTRE PASADO Y PRESENTE. Una mirada al maíz mexicano es lo que ofrece la Destilería y Bodega Abasolo

22 RSVP • 9 De octuBre De 2020

Page 24: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Lo que hicimos nosotros fue rescatar el maíz cacahuazintle del Estado de México para llevarlo al mundo espirituoso y establecer un proceso que replica conocimiento ancestral culinario.”

“Whisky Abasolo es 100% de maíz, cosa que es muy rara de encontrar, la mayor parte de los whiskys de maíz americano u otras cosas que se han hecho le mezclan tantita malta de cebada o le ponen trigo. Nosotros hicimos algo 100% de maíz ancentral, com-binando métodos antiquísimos para poder llegar a un perfil distinto”, compartió Saldaña.

Uno de los lugares que más gustó a los asistentes fue su bodega de añejamiento abierta. “Es una chula-da, porque en gran altura las noches son muy frescas y los días varían, dependiendo de la época, pero en general el clima se vuelve más templado. En Abasolo aprovechamos esa huella digital, esas características ambientales particulares de Jilotepec. Nuestras barricas están en racks, básicamente rodeados por una reja que permite que el aire circule libremente y eso deja que en las noches el alcohol se contraiga y en los días se expanda, porque a diferencia del agua, el alcohol es como el mercurio, con la temperatura se expande

y se contrae, y esos movimientos permiten que el añejamiento tome una fuerza única del lugar y puedas extraerle en dos años una cantidad más importante de congenéricos a las barricas, que hace mucho más suave los taninos y quede algo muy dulce, muy exquisito”.

A la par de conocer el proceso del whisky, también descubrieron la elaboración de su licor Nixta, cuyo sabor define Iván: “Más dulce, como esquites, como pan de elote, está muy rico y es una súper herramienta para el bartender, y con café haces unos carajillos increíbles”.

Finalmente, la chef Cecilia Gómez ofreció una comida teniendo al maíz como principal ingrediente, el cual maridaron con cocteles preparados con base en sus dos espirituosos hechos en Destilería y Bodega Abasolo, “el proyecto más ambicioso de grupo Casa Lumbre hasta la fecha en cuestión de invertir recursos al construir una destilería desde la primera piedra, eso en México no se había visto”.

Iván Saldaña

9 de octubre de 2020 • RSVP 23

Page 25: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Visita

A la esencia

Los asistentes al recorrido disfrutaron de la cocina tradicional de la chef Cecilia Gómez, quien preparó antojitos mexicanos, los cuales maridaron con cocteles hechos con Whisky Abasolo y licor Nixta.

La chef Cecilia Gómez

Sabores ancestrales

Abasolo en las rocas y Corn & Roll

Carajillo Nixta

La experiencia resultó enriquecedora para los

invitados

Eduardo Valenzuela

Obin Mendez José Ramón Álvarez y Mariano Pantoja

Roberto Hidalgo y Samia Okie

24 RSVP • 9 de octubre de 2020

Page 26: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

9 de octubre de 2020 • RSVP 25

Page 27: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Gastronomía

José Ignacio Ramírez ofrece refrescantes y adictivas experiencias culinarias, a través de Gelatería La Romana, que estrena su primera boutique al sur de la ciudad

Por Jessica Pacheco

Foto

s: C

orte

sía

Gel

ater

ía L

a R

oman

a

VOCACIÓN QUE SE HEREDA. José Ignacio Ramírez

Suspiro

Gelato de vainilla

100% tradición italiana26 RSVP • 9 de oCtubRe de 2020

Page 28: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Crecer en un ambiente lleno de dulces momentos fue un parteaguas para José Ignacio Ramírez, quien desde pequeño ayudaba a su mamá en la famosa pastelería Piccoco. “El taller lo tenía en la casa, duró muchos años y yo trabajé con ella primero por obligación, porque nunca fui una persona muy tranquila, entonces era un tanto de castigo, pero le fui agarrando cariño al tema de la gastronomía”.

Al crecer decidió que ése sería su camino y comenzó de una manera más formal en el negocio familiar, inyectándole ideas renovadoras al tiempo que se especializaba en temas administrativos y operativos. Luego de varios intentos por crear sociedades, José Ignacio tuvo claro que deseaba crear un concepto en el que se siguieran los procedimientos como lo marcaba la norma.

“Decidí que era mejor hacerlo solo, porque soy demasiado metódico y muy cuidadoso con mi producto, así que me fui a estudiar a Logroño, en La Rioja, donde mi mamá aprendió pastelería. Terminé de aprender procesos nuevos y regresé para implementar cosas diferentes con mi mamá, quien al final, en 2012, decidió que se quería jubilar”. Tras el retiro profesional de su madre y con la experiencia adquirida, se inclinó por la línea del gelato, “como era un tema que conocía poco decidí irme a Argentina, a Carpigiani, que sólo tiene escuela ahí y en Bolonia. Estuve en Buenos Aires trabajando con otros artesanos gelateros y al volver le puse nombre y cara al negocio que generamos: Casa Visconti, en Atlixco, en la Condesa, del que me retiré a finales de 2016, para emprender un nuevo proyecto”.

Paleta cubierta de chocolate

Galletas rellenas de trufa de chocolate obscuro

Gelato de yogur con hierbabuena

Lo que más me llena es poder compartir lo que hago y si la experiencia que vivieron es grata, me quedo muy satisfecho.”

Gelatería La Romana es el nombre de ese empren-dimiento, que inaugura el próximo jueves su primer punto de venta en la colonia Insurgentes Mixcoac, donde “se hacen las cosas de forma clásica, respetan-do las técnicas originales con sabores tradicionales como el de pistacchio di bronte, integrando la misma técnica italiana a productos locales como la tuna”, cuenta sobre la oferta de gelati y sorbetti que ofrecerá en su primera boutique, la cual tomó forma después de un tiempo realizando servicio de catering y para restaurantes, ámbito en el que tomó prestigio gracias a la calidad de sus procesos.

“Todo es natural, éste es un punto no negociable, porque La Romana es un poco hacer lo que a mí me gusta de la forma que a mí me gusta, teniendo al producto como protagonista, al final es hacer un sorbete de mandarina en el que destaque la fruta, no otra cosa, porque hay otras formas de hacer las cosas y hacerlas bien sin añadir elementos que no existen naturalmente, sólo para hacer al producto más vistoso o comercial. Por ejemplo, mi sorbete de frambuesa no es tan rojo, porque no tiene colorantes, ese color no es de la fruta”, asegura sobre las frescas propuestas que sobresalen en sabor, el cual te hace sentir que tienes esa fruta congelada en el paladar, pero con una textura tersa y sedosa.

Para su propuesta alterna, José Ignacio retomó la receta de las galletas que elaboraba su mamá: florentinas de chocolate de leche, de mantequilla rellenas de trufa con un toque de chocolate, mendiats de chocolate de leche y otros indulgentes bocados que se deshacen al comerlos y te llevan a querer más y más. “Comenzamos con puro gelato y sorbete, pero el año pasado creamos la imagen de las cajas de galletas por sugerencia de mi esposa y hubo muy buena respuesta de la gente”.

Y no sólo como postre, también es posible maridar las frescas y artesanales creaciones para generar ex-periencias culinarias diferentes, a través del sorbete italiano, ya que “pareciera que tiene lácteo porque es muy cremoso y cuando lo pruebas estableces un estándar que se diferencia a todo lo que has probado antes, marca un antes y después”, explica y recomienda los top favoritos de La Romana como el de “Ferrero, que se degusta solo; un sorbete de pera acompañado con queso azul y el de vainilla, que es súper universal”.

También cuenta con mezclas como toronja con cardamomo y otros en los que utiliza ingredientes con denominación de origen, los cuales importa para asegurar la calidad: pistacho de bronte, que tiene un color más café que verde, y la nocciola de Pie Monte, con un tostado especial.

La nueva aventura se ubica en Cádiz Norte 11, es-quina con Empresa, un punto de venta boutique que ofrecerá todos los productos, desde sorbetti y gelati hasta galletas y opciones de pasticceria, realizados con ingredientes naturales y de temporada, así que siempre hay sabores nuevos.

“Los que hacemos las cosas bien somos pocos, porque hay quien comienza muy bien pero una vez posicionados bajan la calidad, metiendo grasas vegetales en las mezclas o comprando insumos más baratos. Lo que yo hago hoy, en 10 años lo seguiré haciendo igual, respetando el tema de lo natural. Para mí es lo más importante”, concluye.

9 de octubre de 2020 • RSVP 27

Page 29: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

#MBFWMx

La perla tapatía se viste de moda con los desfiles de Julia y Renata, Benito Santos y Alfredo Martínez, dignos representantes del talento local

JALISCO.- Hablar de moda en Guadalajara es hacerlo de Julia y Renta, quienes desde hace más de 25 años se han encargado de atraer las miradas a la escena local, así como Benito Santos y Alfredo Martínez, ta-lentos que han marcado pauta en la industria a nivel nacional e internacional.

Estos tapatíos fueron parte de las actividades que ha organizado Mercedes-Benz Fashion Week México, con tres desfiles en los que cada uno mostró su propuesta y estilo.

Por Uriel Trejo

Foto

s: C

orte

sía

Mer

cede

s-B

enz

Fash

ion

Wee

k M

éxic

o

México, inspiración

Andrea Herlom y Jennifer ChávezTEJEN UNA HISTORIA. En esta colección la paleta de color sugiere la contemplación desde el amanecer hasta el final del día

28 RSVP • 9 de oCtuBre de 2020

Page 30: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Las hermanas Franco se han convertido en un re-ferente del diseño tanto tapatío como nacional, sus prendas han cautivado a los amantes de la moda por su propuesta; además, de ser fieles impulsoras del gremio a través de iniciativas como Albergue Transitorio.

Desde sus inicios se han enfocado en la experi-mentación y el error como una posibilidad estética, filosofía que les ha valido llevar sus creaciones a otras partes del mundo. “Para nosotras el diseño es transformación y la moda es una herramienta de expresión, la manera más natural para comunicar-nos ha sido a través de ella”, como han declarado.

Siempre interesadas en crear comunidad, co-laborando con artistas, músicos y diseñadores mexicanos, decidieron unir fuerzas con Cerámica Suro, que les abrió las puertas de sus instalaciones y realizó una instalación especial para la presentación de su colección 2021, la cual, como bien explicaron tiene como “hilo conductor, la metáfora que une la estructura del lenguaje con el acto de tejer. Texto y textil son palabras con la misma raíz. Urdir, tramar, entrelazar. Pensamiento, reflexión y acción.

“El significado de cubrirnos se nos ha revelado en su origen protector más primitivo, alejados de ornamentos, habitamos espacios cálidos que re-conocemos propios y el tacto se vuelve el sentido de ser uno, en relación a los otros”.

LAS VOCES TEJEN Es por esa razón que las siluetas de las prendas remiten a las coberturas de los primeros hogares, las carpas, las casas de campaña y los nidos, todos ellos bañados de una paleta de color “que sugiere la contemplación, desde el amanecer hasta el final del día, amarillo sol, albo, niebla, turquí y noche. Las texturas, fibras naturales, son mikado de seda, lino y algunos blends de lino-lana y algodón-seda”, compartieron.

Esta colección es la reflexión que realizaron Julia y Renata de estos tiempos vividos. “El encierro, el miedo, el caos, la fragilidad y la incertidumbre nos han mostrado formas distintas de percibirnos, de reconstruirnos desde una perspectiva más profunda e íntima”.

En esta ocasión, sus diseños fueron acompaña-dos por un huarache tejido en cruz, elaborado en colaboración con Baku (@baku.artesanal), una de las dos últimas familias dedicadas a este oficio en la comunidad de Santa Catarina Cuixtla, Miahuatlán, Oaxaca, quienes emplean métodos tradicionales ancestrales, llanta reutilizada y pieles de animales de consumo como conejo y becerro curtidas por dos meses a base de plantas (zomacle hembra, cortezas de árbol de canela), teñidas a mano con tintes naturales como cúrcuma y grana cochinilla.

El ambiente de sus desfiles siempre es importante para esta dupla, por lo que decidieron acompañar a sus prendas con una pieza sonora original de Denise Gutiérrez (@denisegutierrezoficial), producida por Burghost (@burghostmusic).Noé Suro y Marcela Preciado

Ricardo Ramos y Sherlyn Suzette

Liliana Zárate y Kenya Rodríguez con Julia y Renata

Las voces tejen responde a la filosofía de diseño de Julia y Renata: Formas estructuradas en

equilibrio casi perfecto con el vaivén de telas que caen en líneas rectas

Sandra Vázquez y Alberto Laposse

9 de octubre de 2020 • RSVP 29

Page 31: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

#MBFWMx

El orgullo de Benito Santos por sus raíces se puede percibir en su colección primavera-verano 2021, la cual tiene al agave como inspiración central, desde su textura a nivel microscópico y geográfico.

En sus prendas se puede ver materializada a la planta en detalles como las texturas del corte del agave como estampados en telas ligeras, sus puntas con espinas como patrón en las bases de los faldones y abrigos, o bien, con la impresión de las coordenadas de los campos en Guadalajara, específicamente en Tequila.

Esta vez, el diseñador conocido por el glamour de sus creaciones nos enseña una línea ready-to-wear, que muestra su versatilidad y deja claro que no importa de qué tipo de prenda se trate, su nombre es garantía de calidad y un diseño particular.

CORAZÓN DE AGAVE

CON TODO EL CORAZÓN. La pasión de Benito Santos por México la proyecta en cada una de sus colecciones

30 RSVP • 9 de octubre de 2020

Page 32: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

La propuesta sofisticada y experimental de Alfredo Martínez llegó a las instalaciones de Drea Pro-ducciones, en Zapopan, Jalisco, donde el blanco y negro de sus prendas, inspiradas en las fotos de Helmut Newton, proyectaron siluetas que buscan resignificar a la mujer en cuerpo y esencia, como lo hizo el famoso fotógrafo con su lente.

Con cortes que forman parte del imaginario del diseñador (hombreras, faldas con escotes profundos y pliegues), esta propuesta se centra en la mujer que Newton plasmaba, pero en un encuentro con el universo del diseñador, donde el glamour y la feminidad toman nuevos sentidos.

La paleta se mantiene en blanco y negro, como guiño a la inspiración. No obstante, el rosa en satín toma por sorpresa al espectador en vestidos y trajes sastres, al igual que los flecos brillantes que penden de accesorios y prendas para un efecto casi dramático al caminar.

LEJOS DE LOS ESTEREOTIPOS

Además, en su pasarela realizada en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, los asistentes apreciaron los accesorios que acompañaron a Corazón de agave, elaborados en mezclilla, tejidos locales con bordados y telas gruesas, los bolsos —con proporciones oversi-zed— son canvas con colores cálidos y estampados, que además, van a juego con bandanas para la cabeza con las que se crea un total look o bien, acentos de diseño con prendas básicas.

Denisse de AlvaYolanda Sánchez

Esta colección muestra otra faceta del diseñador, en la que rinde un homenaje lírico al agave y su transmutación

9 de octubre de 2020 • RSVP 31

Page 33: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Moda

Con esa conciencia global, generada desde la covid, mis clientas han cambiado mucho en cuanto a su manera de comprar, de conservar las prendas, de seleccionarlas.”

32 RSVP • 9 de octubre de 2020

Page 34: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

La marca Cihuah, dirigida por Vanessa Guckel, presenta la primera línea de bolsos realizados con biomaterial hecho con base en el nopal

Más allá de seguir tendencias, imponer moda o convertirse en trending topic, la verdadera innovación en el sector de la moda necesita obedecer a los requeri-mientos no sólo de quien utiliza la prenda, sino del contexto en el que se desarrolla dicho objeto. Así lo hace Vanessa Guckel, directora creativa y diseñadora de Cihuah, una marca mexicana que se ha desarrollado con normas de sustentabilidad y bajo un concepto genderless que convierte las piezas en opciones atemporales de diseño.

En este eje, Guckel decidió experimentar con materia prima que cumple con las expectativas de la moda responsable. “Es un biomaterial para la gente que tiene la conciencia de no usar piel animal y comenzaron a buscar vegan leather, pero se encontraban con opciones con PVC y poliéster”, explica sobre la diferencia de la que ella utiliza, desarrollada por los mexicanos Adrián López Velarde y Marte Cázarez, originarios de Guadalajara, quienes a través de la marca Desserto “hicieron un biomaterial casi 100% orgánico, altamente biodegradable, sin PVC, que es muy bueno porque no tiene ningún plástico, y libre de crueldad animal. Es muy noble, con un impacto ambiental muy bajo”, asegura.

Vanessa ya había comenzado con la misión de ofrecer alternativas sustenta-bles, a través del proyecto Bioartex, una colección realizada con tejidos naturales elaborados a partir de organismos vivos que vuelven a las fibras orgánicas y 100% compostables. “Es un emprendimiento que iniciamos el año pasado, hacemos biomaterial, pero con desechos de piel de almendras —en conjunto con el chef Axel

Vázquez—, el problema es que aún no lo escalamos y no es comercializable, pero al tener Desserto un laboratorio más grande y una línea amplia, lo retomamos de ellos. Es un cuero vegetal suficientemente grueso para diseñar accesorios, aunque hay otro más delgado que se puede usar en la ropa. De hecho, nosotros somos los primeros en haber usado el Luxury Bio Cactus Vengan Leather, es lo más premium”, apunta.

El desafío comenzó con la confección de cada pieza —cuatro modelos en total—, “porque primero se diseña y después viene la muestra, con piel animal ya sabes cómo va a reaccionar, pero aquí tuvimos que hacer pruebas como las de resistencia con el agua, para saber cómo se va a coser y otras más, porque es un material que no conocíamos y nunca habíamos trabajado, el proceso sí fue más largo”, explica.

Otro reto fue cubrir las necesidades de sus clientas. “En México está comenzando la conciencia socioambiental, en el extran-jero sí la tienen un poco más desarrollada, pero ahora con esa conciencia global generada desde la covid, mis clientas han cambiado mucho en cuanto a su manera de comprar, de conservar las prendas, de seleccionarlas, ya preguntan sobre las telas y su procedencia. Lo de la piel será un reto porque sí están acostumbradas a la de animal, pero alguien tiene que hacerlo por primera vez, al final se acostumbrarán, todo es cuestión de conocer el producto, porque si nadie se los ha propuesto, pues no lo pueden ver”.

Así que Vanessa decidió realizar este proyecto en cocreación con sus consumido-ras, preguntándoles qué requerían en una

bolsa. “Me decían: ‘una maxi tote bag’, una gran bolsa, elegante y con diseño, donde cupieran hasta los pañales o la computa-dora, y que cuando la pusieras en el piso no se cayera”, también una silueta que le recuerda sus años escolares, cuando usaba lonchera, así como dos bolsos pequeños para salir a cenar o a una fiesta. Cada uno con diferentes maneras de usarse al inte-grar cadenas en el diseño, lo cual permite colgarlas al hombro, como crossbody o llevarlas como handbags, incluso, a manera de cangurera.

Entre las propuestas está la que tiene un significado especial, casi místico y que Vanessa sugiere para ocasiones especiales. “La más chic es la que tiene obsidiana, me encanta porque es un vidrio volcánico natural y se supone que crea una barrera contra las energías negativas, te protege porque es un material ancestral muy espi-ritual. Es de carácter muy fuerte, una bolsa que será tuya”, lo que permitirá contar con una pieza con simbología única, que cuenta una historia.

Las variantes de color siguen la línea de Cihuah: blanco y negro y su diseño minimalista, cada una estará disponible hasta el 31 de octubre en preorder, con 20% de descuento, lo cual permite también realizar una producción responsable, tan necesaria en esta época.

“Hay que proponerlo, que lo prueben y educar a las personas a consumir mejor, no entiendo cómo puedes matar a un animal para una bolsa, un accesorio o con fines de moda, porque las alternativas como las que tiene Desserto son una buena solución”, concluye.

Por Jessica PachecoFotos Sergio bejarano

Innovación sustentable

9 de oCtubre de 2020 • RSVP 33

Page 35: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Exposición

Miguel Milló presenta una muestra de su talento

dentro de Casa H, ubicada en San Miguel de Allende

Piezas de gran formato, que muestran fotografías inter-venidas por el artista Miguel Milló con técnicas como el mosaico, se presentaron en una exposición realizada en Casa H, ubicada dentro de la Plaza de Toros de San Miguel de Allende, por iniciativa del empresario Joselo Herrerías.

“Siempre me ha gustado promover proyectos de arte, porque soy coleccionista, y se me hizo un buen sitio porque es una villa que construí dentro de la Plaza de Toros de San Miguel, un lugar donde realizo eventos como bodas, pero en la casa hago cosas más exclusivas, así que se me ocurrió hacer éste junto con una amiga

galerista, Daniela Alcázar”, explicó Herrerías sobre un espacio que está destinado a la celebración de reuniones más íntimas.

Esta exposición de arte figurativo estuvo integrada por imágenes, impresas en algodón, de mujeres y hombres bañados por barro y otros materiales, a quienes Milló asume como”lienzos humanos, esculturas e instala-ciones vivas”, que permiten una expresión surrealista de su entorno.

EXPERIENCIAS INMERSIVASLa exposición fue posible gracias a la gestora de

Panorámicas del artePor Jessica Pacheco

Fotos Cortesía

INSPIRACIÓN COLONIAL. Casa H, en la Plaza de Toros, ofrece una vista inigualable

34 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 36: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Daniela Alcázar

El artista Miguel Milló explicó a los asistentes su proceso creativo

arte Daniela Alcázar, quien ha realizado diferentes proyectos artísticos en la recientemente nombrada Mejor Ciudad Pequeña del Mundo, por los premios Reader’s Choice Awards 2020 de Condé Nast Traveler.

“Mi plataforma se llama Caminarte México, por medio de la cual colaboramos con más de 200 artistas consolidados y emergentes. Más que ser una galería, organizamos experiencias en lugares diferentes, esta vez realizamos un happening en Casa H, con piezas del artista Miguel Milló”, dijo Daniela Alcázar.

Los invitados a este encuentro cultural disfrutaron de las obras con la vista panorámica al centro de San Miguel de Allende, gracias al buen clima que había, así como bebidas y cocteles a cargo de Casa Dragones, Cervecería Allende y Cuna de Tierra. Todo enmarcado por la música de un chelista que acompañó a Milló por el recorrido que realizó para explicar cada una de sus propuestas y su proceso creativo.

“Miguel compartió a los asistentes su trayectoria y la esencia de cada una de las piezas, porque más que fotografías, trabaja con personajes que usa como lienzos, los interviene con diferentes materiales, mientras un chelista está tocando. Al terminar realiza la fotografía que es la pieza final”, explica Daniela sobre las obras que tienen por nombre Es agua es fuego, Valentina y Ocultando mi Pasión por ti, entre otras que conforman series de 20 ejemplares cada una.

Otras imágenes fueron sumergidas en el jacuzzi de la villa, lo que aportó una manera diferente de apreciar el trabajo de Miguel e inspiró a los asistentes para continuar la sana convivencia.

“El arte es un sector que tiene que seguir activándose, porque contamos con un talento impresionante y una oferta enorme de artistas en México que se necesitan explotar, y ésta es una manera atractiva de atraer al pú-blico, no siendo una galería convencional sino creando experiencias, a través de las cuales se conecten con el artista y con su mundo, no solamente ir a ver la exposi-ción”, concluyó Daniela.

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 35

Page 37: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Exposición

Ésta es una manera atractiva de atraer al público, no siendo una galería convencional sino creando experiencias, a través de las cuales se conecten con el artista y con su mundo, no solamente ir a ver la exposición.”

Daniela AlcázarGalerista

El clima agradable permitió que la tarde se disfrutará aún más

Coctelería de Casa Dragones complementó la experiencia

Los asistentes disfrutaron de las propuestas de Cervecería Allende

La visión de Miguel Milló en Casa H

36 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 38: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Los presentes vivieron un momento inspirador

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 37

Page 39: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Exposición

El arte mexicano estuvo al centro de la conversación durante una visita del embajador de Estados Unidos, Christopher Landau, y su esposa

Caroline a la galería de Curro Borrego

JALISCO.- De visita oficial en Guadalajara, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, se dio la oportunidad de visitar, junto con su esposa Caroline, la galería Curro y tener una interesante conversación sobre arte mexicano con el propietario, Curro Borrego.

Durante el recorrido privado que hicieron por el nuevo espacio de la galería, observaron una exposición que originalmente se llamó Un negocio de afecto y aver-sión”, que fue curada como parte de la propuesta para PreMaco y Zona Maco, pero que se ha ido actualizando con aportaciones en tiempo real de lo que se ha creado durante la pandemia.

Tanto el dignatario como su esposa mostraron es-pecial interés por el arte mexicano, lo cual dio lugar a una profunda conversación al respecto, en particular el ingenio y dominio de materiales poco ortodoxos.

Enriquecedores encuentros

Por Felipe Haro Minero “La señora Caroline era capaz de identificar las obras de autores mexicanos, tiene mucha sensibilidad e interés, eso la verdad me sorprendió bastante. Se ve que lo disfrutaron, estuvimos cerca de media hora hablando de temas muy puntuales que les interesaban de artistas mexicanos”, compartió Curro, “creo que les llama la atención esta flexibilidad y capacidad de adaptación. Por nuestra misma circunstancia en la que de alguna forma no todo funciona tan bien como en EU, en donde los artistas se sienten muy cómodos explorando un mismo medio, me parece que aquí la realidad los empuja y ayuda a ser mucho más interesantes, porque abarcan y dominan medios que son menos comunes”.

Al final se resumió todo en una enriquecedora experiencia entre representantes de dos culturas, con un particular interés en los lazos que unen a dos países hermanos.

La cónsul Eliza Al-Laham también acompañó al embajador durante la visita

Violent Herarchy (Rich Poor), de Juan Capistrán

De la serie Chronic Complicatedness, de Octavio Abúndez

CONVERSACIÓN ENTRE CONOCEDORES. Curro Borrego dio un recorrido por su galería al embajador Christopher Landau y su esposa Caroline

Foto

s: C

orte

sía

Gal

ería

Cur

ro

38 RSVP • 9 dE oCtUbrE dE 2020

Page 40: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Exposición

La Galería Enrique Guerrero presenta la obra de los artistas Ricardo Muñoz Izquierdo y Aurora Noreña

Enrique Guerrero, uno de los galeristas más importantes de nuestro país, no deja de trabajar para seguir impulsando el quehacer artístico y es por esa razón que a través de su espacio sigue promoviendo el trabajo de diferentes artistas como es el caso del artista colombiano Ricardo Muñoz Izquierdo, quien presenta su trabajo en la exhibición Hiperpsico-realismoneorupestre, así como Aurora Noreña en Tepalcates.

Con una inauguración en la que se mantuvieron las medidas de se-guridad sanitaria y el aforo mínimo, los asistentes al espacio localizado en General Cano 103, colonia San Miguel Chapultepec, apreciaron el trabajo de estos dos artífices.

Ricardo Muñoz Izquierdo se sumerge en el Hiperpsicorealismoneorupestre (Híper: exceso, velocidad; Psico: del griego alma o actividad mental; Realismo: realidad objetiva, cotidiano; Neo: nuevo, novedad; y Rupestre: Que está hecho en las rocas, primitivo), neologismo creado por él, en el que une la modernidad y la contemporaneidad, una actualización del

dibujo y sus variantes, una hibridación entre lo primitivo y lo inmediato.

Mientras que en Tepalcates, Nore-ña busca evocar algunas piezas de la colección Prehispanic America. Time and Culture —todas ellas vasijas—, para regresarlas a nuestro imaginario y repa-triarlas de manera simbólica a través de la técnica de la silla Acapulco, un diseño moderno mexicano que sigue siendo muy popular tanto en México como en el resto del mundo, cuyo origen se da en los años 50, en el mítico destino turístico que lleva su nombre.

Aunque distantes en tiempo y cir-cunstancias, la silla Acapulco y las vasijas prehispánicas comparten un estado de vulnerabilidad dada en el caso de las vasijas por su predisposición al tráfico ilegal y la copia burda y en el de las sillas por la imposibilidad de reclamar derechos sobre su reproducción debido a no contar con copyright o derechos de autor.

Ambas muestras permanecerán abiertas hasta el 14 de noviembre y se podrán visitar realizando una cita previa.

Por Uriel TrejoFotos Sergio Bejarano

Mundos paralelosMiguel Guerrero Neil Pyatt y Cristina Ochoa Enrique Guerrero

EXPLORACIÓN CREATIVA. Tepalcates de la artista mexicana Aurora Noreña

9 dE octubrE dE 2020 • RSVP 39

Page 41: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

LA ARTISTA MULTIDISCIPLINARIA MARÍA FERNANDA LEAÑO, CONOCIDA TAMBIÉN COMO MALINCHE, NOS HABLA EN EXCLUSIVA DE SU PRÓXIMA ETAPA COMO MADRE

na

Hay momentos en la vida que van cambiando nuestro destino y uno que se ha convertido en parteaguas para María Fernanda Leaño, La Malinche —como es conocida por su proyecto artístico—, fue su visita y recorrido por el camino de Santiago de Compostela, España. Fue una travesía que la invitó a replantearse su vida personal, ya que en lo profesional ha alcanzado las metas que se propuso.

Su andar por el famoso sendero que han peregri-nado miles de personas desde hace más de mil años tras descubrirse la tumba del apóstol en el año 812, llevó a María Fernanda a replantear su vida personal y exactamente a un año del día que empezó el recorrido está programada la llegada de su primer hijo: Alef, como se llamará. Para conocer más de esta emotiva etapa, conversamos con ella.

Por Uriel Trejo

Page 42: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

nueva vida

Foto

s: C

aro

Cam

aren

a

VAS A SER MAMÁ, ADEMÁS ERES ARTIS-TA, ¿CÓMO LOGRAS FUSIONAR AMBOS PAPELES? Yo siempre quise ser mamá. Pero también siempre me vi persiguiendo mis sueños y haciendo arte por el mundo, llevo 8 años en Nueva York y viajo a Europa 2 veces al año a ferias de arte y a hacer Performance Art, los últimos años se los dediqué a full a Malinche Art y a dar mensajes sociales multirraciales, pero llegó una nueva etapa más personal a mi vida. Hoy me preparo para traer al mundo a mi hijo, la etapa más creativa en mi vida, porque no hay más creatividad que el traer vida al mundo, eso me dará la inspiración para lo que sigue en mis artes. Yo seguiré con mi carrera, mi arte, entre Nueva York y México, y también seré mamá. Creo que en la vida se puede ir teniendo todo, en un orden diferente.

"Si tuviera que definir la maternidad en una frase sería: Dejo de ser yo para convertirme en nosotros."

TEMA DE

PORTADA

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 41

Page 43: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

¿CÓMO FUE QUE LLEGÓ LA MATERNIDAD A TU VIDA? Estaba muy realizada en mi carrera de artista, y a mis 34 años decidí ser mamá. Después de ir al Camino de Santiago, reflexionar y darme cuenta que algo más faltaba en mi vida. Pedí a Dios y al milagroso apóstol que me guiaran a lo que sigue en mi vida, ya que en mi arte había logrado lo que me había propuesto, pero sentía que faltaba algo más... recuperé mi fe en Dios en ese viaje...

Hoy, exactamente a un año del día que empecé el camino a Santiago de Compostela, el mismo día, un año después, está programado que nazca mi hijo. En esa misma fecha.

YA SABES QUÉ SERÁ, ¿CÓMO TE HAS PRE-PARADO PARA SU LLEGADA?Es niño. Desde que supe que sería mamá sentí su almita decirme que era un varón. Me estoy preparando con meditaciones prenatales en las cuales me comunico con él y juntos vibramos amor y vida.

¿CÓMO SE VA A LLAMAR TU BEBÉ? Alef (variante de Aleph) nombre de origen Hebreo que significa Líder y Uno Con Dios. También simboliza la unión de lo terrenal y lo celestial en la Kabbalah y es un cuento de Jorge Luis Borges.

¿NACERÁ EN NUEVA YORK, QUE SE HA CONVERTIDO EN TU HOGAR DESDE HACE MUCHO TIEMPO? Claro, mi bebé será el newyorker más mexicano. Lo mejor de mis dos mundos.

¿CÓMO HAS VIVIDO TU EMBARAZO DURAN-TE ESTE TIEMPO DE PANDEMIA? Bueno, yo cuando supe que iba a ser mamá nunca me hubiera imaginado que iban a cerrar el mundo por una pandemia, estaba feliz a inicios de año haciendo planes para salir a comprarle ropita y visualizaba mis planes “outdoor con mi panza”, luego, en una visita a Guadalajara me agarró el encierro y no pude volver a Nueva York en más de cuatro meses. Pero nunca dejé

"Me he estado reinventando internamente

para aprender una parte

del ser mujer que no conocía: ser madre."

42 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 44: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

que el pánico me atacara. Medité mucho y hablaba con mi bebé. La verdad me considero alguien espiritual y fuerte, no perdí el enfoque. Pude volver a Nueva York y ahora le he comprado todo en línea y a veces sí salgo con las medidas adecuadas. También he presumido mi panza. Es increíble: Mi bebé viene en un momento de cambio, un año histórico.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS HAS DISFRUTADO DE ESTE MOMENTO, EN EL QUE EL MUNDO ESTÁ EN UNA DE SUS PEORES CRISIS?Estar en casa, guardada, leyendo, la introspección de descubrir en mí una parte que no conocía, la ternura de la maternidad dentro de la soledad y aislamiento me ayudaron a florecer esa parte tan bella de estar en proceso de ser madre y a la vez valoro más que nunca la salud y la vida. La pandemia me dio tiempo para mí y mi bebé, sin prisas y con calma... el tiempo dejó de ser tan rápido y tomé una merecida pausa. El mundo va a reacomodarse, de las crisis nacen oportunidades.

¿CÓMO HAS MANEJADO TU EMBARAZO EN PLENA PANDEMIA? Con mucha precaución, sana distancia y con sentido del humor, yo nací en las fechas del temblor del 85, y mi bebé viene en medio de la covid, somos de esos seres que revolucionan viejas ideas... creo que hay que saber mantener la calma entre la incertidumbre, el mundo va a volver a girar y el tiempo pasará, en 100 años ya veremos que pasa, pero las cosas se reciclan, así es la historia.

¿TE CONSIDERAS FEMINISTA? Soy una mujer progresista, creo que la palabra femi-nista está muy prostituida y la utilizan cual “moda”, he estudiado bastante sobre el tema de los matriar-cados y el sagrado femenino, y es un hecho que la humanidad había olvidado en sí que la mujer es la metáfora del “cáliz” y nuestro útero es “alquimia pura”, la mujer es una diosa, no quiero ser hombre, más bien quisiera recalcar que la fuerza de la mujer es infinita e invencible, es la fuente de toda vida. Es el holly grail. Competir con los hombres no es el fin, sino recuperar el respeto que muchos de ellos nos han perdido y no permitir que nos sobajen. La mujer es capaz de crear vida, eso en sí ya es un milagro...

¿ERES PROVIDA? Hace poco hubo bastante controversia entre hablar de los derechos de la mujer, el aborto y el feminismo, yo quisiera aclarar que soy alguien que ha luchado porque la mujer se libere de viejos esquemas de patriarcados y de cadenas mentales, mas creo que mutilar su maternidad no es algo para su bien, sino una trampa misma del sistema que nos ha ido ro-botizando, y más ahora que llevo una vida dentro, te digo con certeza que existen miles de maneras de canalizar los derechos de la mujer apoyándola en su proceso a ser madre, cualquiera que sea su procedencia cultural o económica. Sé que hay mi-les de casos distintos y no juzgo ni impongo, pero recomiendo decir sí al milagro de la vida.

En fin, sí soy 100% provida, siempre lo he sido y más ahora. Ser mamá es el regalo más grande. Es un milagro y los bebés escogen a sus padres desde antes de nacer.

ESTÁS EN UN MOMENTO DE CAMBIO, ¿ES-TO SE HA VISTO REFLEJADO EN TU TRA-BAJO ARTÍSTICO?Claro. Yo me he estado reinventando internamente para aprender una parte del ser mujer que no cono-cía: ser madre, y eso se refleja en mi inspiración, mi bebé es la obra de arte más perfecta que he creado y ahora que nazca será mi mayor inspiración para próximos proyectos.

¿CÓMO ADECUAS TU MATERNIDAD DENTRO DE TU PROYECTO LA MALINCHE? Malinche es la madre del mestizaje en México y yo como artista, habiendo crecido entre México y EU, en

cierto aspecto doy vida a este personaje el cual en sí es fecundado hacia dar vida a una nueva mexicanidad, sin fronteras, y sin ese “cliché” de traer el nopal en la frente, somos el México intelectual, artístico y sibarita, embajadores de este estilo de vida en el mundo y de la riqueza cultural de mi amado país, eso también será mi hijo, y los hijos de sus hijos.

¿CUÁL ES TU MAYOR DESEO PARA AHORA QUE LLEGUE TU PRIMER HIJO Y PARA SU FUTURO? Quisiera que mi hijo conozca muy a fondo sus raíces mexicanas y la cultura indígena, la historia de nues-tro país y que la comparta con el mundo como lo he hecho yo. También me gustaría que mi hijo enseñe a su comunidad a ser multirracial, a amar las etnias de nuestro país y preservarlas, que viaje por el mundo, pero nunca olvide sus raíces y que no se deje absorber por tabúes sociales tontos ni por superficialidades elitistas.

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 43

Page 45: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

"Este tiempo me dio la oportunidad de

conectar conmingo, con mi cuerpo, sentir y

vivir cada cambio."

DANI GUERRA Y EDUARDO GONZÁLEZ ESTÁN A DÍAS DE CONOCER A NICOLÁS, EL PRIMER HIJO DE LA PAREJA, QUIEN LLEGA EN UN MOMENTO QUE LES DIO LA OPORTUNIDAD DE REENCONTRARSE CON SUS EMOCIONES Y REDEFINIR PRIORIDADES

Por Jessica Pacheco Fotos Sergio Bejarano

¿CÓMO TE ENTERASTE QUE ESTABAS EM-BARAZADA?Lalo y yo ya habíamos platicado la idea de tener un bebé, era algo que nos hacía muchísima ilusión. Decidimos tomarlo sin presiones. En enero, sentí que había “algo” que te dice que una cosa diferente está pasando en tu cuerpo. Me sentía rara, pero no mal, y una amiga me preguntó: “¿no estarás em-barazada?”. Sembrada la interrogante, el viernes 31 de enero, con Eduardo de viaje, decidí salir de dudas y, efectivamente, notición, ¡íbamos a ser papás! Lo más difícil en ese momento fue pensar

econexión familiar

Page 46: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

"Vivimos en una sociedad y en momentos en

los que parece que vives en una burbuja, darte

cuenta que tienes oportunidad de divertirte,

distraerte y de contar con tus más queridos

aunque sea vía zoom, no tiene precio."

¿cómo le doy la noticia? Creo que cuando planeas un big step como éste en tu vida, quieres que cada momento sea especial, así una semana después y con unos tenis de bebé de su equipo, Los Bills, le cambiamos la vida.

¿DE QUÉ MANERA VIVISTE ESTE PERIODO EN CUARENTENA?La cuarentena empezó justo al inicio de mi em-barazo, no tenía más de 7 semanas, que era justo el momento en el que todos los malestares que puedes tener te atacan: nausea, sueño, etcétera. En ese momento fue como un ¡wow de maravilla! Conforme pasaron las semanas y me di cuenta de que esto no iba a cambiar, entré en una etapa en la que te pones a pensar lo increíble que es pasar cada día y cada instante de cambio junto al papá de tu bebé. Generalmente no tenemos la oportu-nidad de vivir este periodo de la mano de nuestra pareja... el trabajo, los compromisos, el simple día a día nos separa por lo menos 8 o 10 horas diarias; ahora, estando 24/7 juntos, teníamos dos opciones: desesperarte por no poder salir o disfrutar cada momento juntos, planear y vivir nuestra relación al máximo, porque más pronto que tarde dejaríamos de ser dos para convertirnos en tres. Fue difícil estar lejos de la familia, realmente tratamos de ser muy cuidadosos con nuestra salud, pero siempre pensando que tanto para ellos como para nosotros, era mejor cuidarnos en ese momento, para que a la llegada de Nicolás pudiéramos estar juntos.

¿TE PERMITIÓ ESTAR MÁS CONECTADA CON LA MATERNIDAD?Completamente. Este tiempo me dio la oportunidad de conectar conmigo, con mi cuerpo, sentir y vivir cada cambio. Entender que hasta un subidón de peso es reflejo de la vida que estás creando.

ANTE LA PANDEMIA, ¿HAN CAMBIADO LAS PRIORIDADES DE VIDA QUE TIENES PARA TU HIJO?Creo que más que cambiar las prioridades, ahora más que nunca entendemos la importancia de una vida cercana a la familia, llena de contacto, amor y amigos. Vivimos en una sociedad y en momentos en los que parece que vives en una burbuja, darte cuenta que tienes oportunidad de divertirte, dis-traerte y de contar con tus más queridos, aunque sea vía Zoom, no tiene precio. La tecnología hoy nos permite estar al alcance de un botón de quienes más queremos, aprovechemos esas oportunidades de “conectar” y compartir. Retomar las actividades con “normalidad” nos va a hacer valorar a las per-sonas que queremos; cada minuto en vivo con un ser querido, debe ser aprovechado como si fuera ¡el último!

9 de octubre de 2020 • RSVP 45

Page 47: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

UNA NIÑA LLEGARÁ A COMPLEMENTAR LA FAMILIA DE ANDREA ZAPATA Y ALDO SALES, QUIENES, DESPUÉS DE AÑO Y MEDIO DE HABER SIDO PAPÁS DE UNOS GEMELOS, ESTÁN LISTOS PARA GOZAR DE SU NUEVO BEBÉ

mor para compartir

Por Uriel TrejoFotos Sergio Bejarano

¿CÓMO TE ENTERASTE QUE ESTABAS EMBARAZADA?¡Fue una sorpresa! Soy ya mamá de gemelos de año y medio y siempre supimos que queríamos más hijos, pero no sabíamos que llegaría ¡tan pronto! Desde el día uno muy agradecidos y emocionados por recibir a esta chiquita que viene en camino.

¿DE QUÉ MANERA VIVISTE ESTE PERIODO EN CUARENTENA? Aprovechando a mis hijos al máximo, haciendo caminatas con mi esposo, trabajando desde casa y utilizando esta pausa para disfrutar mi embarazo.

¿ESTE TIEMPO TE PERMITIÓ ESTAR MÁS CONECTADA CON LA MATERNIDAD? ¡Sin duda! Tanto con mis hijos como con esta chiquita que viene en camino. Bailamos todas las mañanas, nos divertimos mucho y ya hicimos todas las manualidades que puedas imaginar. Aprovecho para trabajar en sus horas de siesta y siempre platicamos con Baba, como le dicen mis hijos a su hermanita en camino.

AL VIVIR ESTA PANDEMIA, ¿HAN CAMBIADO LAS PRIORIDADES DE VIDA QUE TIENES PARA TU BEBÉ?Creo que sobre todo nos hemos vuelto más agra-decidos con lo que tenemos y valoramos desde poder salir a caminar, hasta abrazar a nuestros seres queridos. Cosas que dábamos por sentado y que ahora nos hacen mucha falta. Tengo fe que esto acabe pronto, pero que el aprendizaje permanezca.

Page 48: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 47

Page 49: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Presentación

NUEVAS ALIANZAS. Marcos Di Battista, Matthieu Guerpillon, Anny Weber y Gabriel Mizrahi

Room Club abre sus puertas dentro de Casa Club, en la colonia Juárez, para ofrecer tres conceptos que

permiten reconectar con los amigos en un espacio que privilegia la sana distancia y las normas sanitarias

Ocho meses han pasado desde que los espacios dedicados a la diversión noc-turna tuvieron que cerrar sus puertas, tiempo en el que la convivencia con los amigos en un ambiente de fiesta también se detuvo. Sin embargo, la unión de diversos profesionales de la industria ofrece durante el mes de octubre un concepto que permite disfrutar unas horas en un ambiente relajado y con la seguridad que se requiere hoy en día.

Se trata de Room Club, dentro de Casa Club, un espacio en la colonia Juárez que alberga dos salones y un

rooftop con una capacidad máxima de entre 12 y 15 personas, donde se puede pasar un momento de celebración, con buena música y coctelería de autor, “un proyecto que nació al mes que entramos en cuarentena, porque tenemos más de 12 años entreteniendo a la gente a través de Archipiélago, siempre súper comprometidos con la comunidad para poder brindarles diversión, entreteni-miento, buena comida, buenos ratos de felicidad, así que fue un shock muy grande para nosotros que, de nuestros 19 proyectos, 17 tuvieron que cerrar a

Regresa la diversiónPor Jessica Pacheco

Foto

s: C

orte

sía

Roo

m C

lub

48 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 50: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Quisimos sumarnos a Room Club para regresar con nuestra gente y para que quienes no nos conocían lo hagan y vengan a disfrutar una noche de Leonor. Tenemos una bola disco desde que abrimos y es la misma que está en el cuarto, para que conecten con ese símbolo.”

Gabriel MizrahiSocio de Archipiélago

LA FIESTA SIGUE

Room ClubDIRECCIÓN: General Prim 34, col. JuárezWEB: casa-club.mxHORARIOS: Jueves a sábado de 14:00 a 18:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas

Reservaciones: 322 226 8850 | 800 727 2476 | GDL. 33 381 78444

www.paradisevillage.com | www.eltigregolf.com

Es el tiempo de reunirse en familia, sonreír y disfrutar todo aquello con lo que soñaron: la playa más hermosa de Riviera Nayarit, amplias habitaciones, marina de clase mundial y un mundo de divertidas aventuras.

Siente la libertad de disfrutar nuevamente lo que tanto amas. Paradise Village es ese lugar especial con el ambiente perfecto para tus vacaciones.

a la libertad de convivir

Y abre tus alas

con tranquilidad.

ParaísoVuelve al

TODO INCLUIDOdesde

GRATIS 2 menoresde 12 años

$1,990*

Tarifa por persona por noche en base a ocupación doble. *Vigencia: Hasta 31 de octubre de 2020. Impuestos y propinas incluidos. Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso. No aplica en puente o días festivos. Aplican restricciones.

Paraíso te extraña!

¡El

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 49

Page 51: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Presentación

partir de marzo”, cuenta Gabriel Mizrahi, socio de Archipiélago y director de Taller y Agencia Archipiélago, quien, en conjunto con su equipo, emprendió un proceso creativo diferente, “de entendimiento de la situación, de cómo podíamos re-gresarle a nuestra comunidad que ha sido fiel durante los 12 años un poquito de lo que ellos nos han dado”.

La respuesta fue crear una alianza con Diageo, a través de Johnnie Walker, sumando a Leonor, Hand Shake y Barecito, para dar vida a un proyecto en el que se pudieran tener momentos de diversión sin comprometer la salud.

“En esta nueva normalidad es básico encontrar el cómo sí y no el cómo no hacer las cosas, porque en negativo hay una lista gigante. Venimos trabajando desde hace cuatro meses para llegar a este producto final, del que estamos orgullosos y, ante todo, seguros de que estamos cumpliendo con lo que se debe”, asegura Gabriel.

Cada espacio es privado y está al mando un reconocido bar: el Red Room contará con la experiencia de Barecito, el Black Room opera bajo el concepto de Leonor y el Green Room, ubicado en el rooftop, brindará la fiesta al estilo Hand Shake.

“Esta colaboración se dio con amigos de la marca para poder ayudar a los

consumidores a vivir mejor esta forma y encuentro social con su gente, enton-ces tendremos actividades muy padres, porque este 2020 cumplimos 200 años de historia, desde que John Walker abrió su pequeña tienda de abarrotes en 1820, donde vendía manzanas, ron, tabaco y es-pecias, y de ahí se fue creando un imperio de sabores, de whisky”, comparte Matthieu Guerpillon, scotch whisky ambassador de Diageo México. “Estos dos siglos son un gran motivo para seguir avanzando y no detenernos, sabemos que son tiempos complicados, diferentes, la realidad actual nos ha puesto a reinventarnos y es por eso que nos aliamos con nuestros amigos de Hand Shake, Barecito y Leonor para poder presentar un nuevo espacio donde podemos reconectar con nuestros amigos y seres queridos de una manera muy segura y divertida y creo que es una buena manera de mandar el mensaje de que hay que seguir progresando, porque nosotros tenemos una visión de futuro, qué viene y cómo serán los próximos 200 años”.

Cada salón se puede reservar en línea, Black y Red Room tienen una capacidad máxima de 12 personas, ya que son es-pacios cerrados, mientras Green Room alberga hasta 15 invitados. Cuentan con diferentes paquetes que incluyen bebida y comida de Cancino.

Vamos a estar presentando coctelería como si estuvieran en el bar, pero en un lugar más ad hoc con la nueva normalidad, donde podemos mantener la sana distancia y todas las normas de seguridad y salubridad, sin problema.”

Marcos Di BattistaCreador de Hand Shake

Es una nueva época donde tenemos que reinventarnos e innovar, haciendo que la gente vuelva a creer en nuestros conceptos, en los bares, restaurantes y clubes, sobre todo en los lugares donde generamos experiencias. En Barecito nos dedicamos a la diversión y a ser un lugar divertido, donde la gente puede ser feliz, expresarse y escuchar un poco de música y pasársela increíble, así que este lugar no va a ser la excepción.”

Anny WeberSocia de Barecito

50 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 52: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 51

Page 53: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Reapertura

Las noches en la Juárez vuelven

a tener un toque festivo con la

propuesta del restaurante

Helena

Welcome home!

Por Uriel TrejoFotos Fernando

Canseco

QUE NO DECAIGA EL ÁNIMO. Miss Mara

Allan Maldonado y Jessica Núñez Michelle Levy y Samuel Ovadia

52 RSVP • 9 de octubre de 2020

Page 54: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Uno de los hotspot de la Juárez que ha reabierto sus puertas es el restaurante Helena, el cual es un concepto que ha gustado mucho a la gente por ser un paraíso culinario y tropical en plena Ciudad de México.

Su ubicación resulta memorable, en gran medida por su arquitectura y decoración, la cual fue realizada por el Studio Arqs, quienes trataron los enormes arcos de los muros con un acabado especial llamado chukum (que es la resina de un árbol que crece en la Península de Yucatán que los mayas utilizaban para aplanar los

muros de sus palacios y templos), así como por sus cortinas de henequén, yute y bambú tejidas por artesanos mexicanos.

Este rincón de buena vibra, comida y música llega con todas las ganas de ofrecer días de diversión a sus comensales, es por esa razón que han abierto sus tornamesas a la música de DJ’s consagrados en la escena local como es el caso de Miss Mara, quien por un día creó el ambiente perfecto para que los asistentes gozaran de la cocina asiática, caribeña y con tintes orientales, así como de su coctelería.

Mandi y Verónica Alcalá con Mónica Pavón

Cocteles como Chukum, Nikte y Samula disfrutaron los asistentes

Lorena Peralta, Salma Gutiérrez y Adolfo Toraño

McKenna Martínez, Gusy Bello y Valentina Izquierdo

Page 55: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Aperol Spritz

Mexican Mule

Inauguración

La convivencia y la excelente cocina, con una increíble vista de la ciudad son características que distinguen a Piso Cinco, el nuevo spot de Lomas del Chamizal, en el que la sobremesa con amigos y familiares será inolvidable.

Parte importante del lugar, es que

desde que entras te sientes en un am-biente acogedor, pero contemporáneo, por su decoración industrial, sobria, en tonos oscuros, que destacan el entorno, además de su concepto de cocina urbana contemporánea, en el que se equilibran recetas caseras

con acentos tomados de cada rincón de México.

Sin duda, el alma del lugar es la barra, donde su bartender Irving Araiko y su equipo te sorprenderán con su coctelería de autor, como lo demostró en la inauguración del lugar, donde

un grupo de invitados gozó de una noche sin igual con la música de un DJ, deliciosos drinks, varios elaborados con Chilcuague –que es un destilado mexicano elaborado con agave azul y la raíz que le da su nombre–, y un ambiente único.

Creador de momentos increíbles

De la RedacciónFotos Fernando Canseco

MIXOLOGÍA DE AUTOR. Irving Araiko es el encargado de dar vida a los coteles del lugar

Una vista espectacular, recetas y coctelería novedosa, pero, sobre todo, un lugar para disfrutar es lo que ofrece Piso Cinco

54 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 56: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Un DJ creó el ambiente de la apertura Roberto Valenzuela, Rodrigo Herrera y Hugo Silva

María Gutiérrez, Alejandro Amione, Renata Gómez, Paulina Alva e Itziar MacGregor Pablo Gómez

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 55

Page 57: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Inauguración

La ubicación de Piso Cinco es privilegiada, ya que permite

ver parte del poniente de

la ciudad mientras

disfrutas de su cocina urbana

contemporánea y coctelería de

autor

Andrea Rodríguez

Begoña BecerrilNitza Cohen y Paulina Alva

Javier Gallardo y Andrea Cantarell

Alejandro Pedrayes

56 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 58: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 57

Page 59: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Música

El compositor y músico mexicano de rockpop indie ofrece una presentación acústica para amigos y familiares

De cerca con VCAGEDe la Redacción

Fotos Sergio Bejarano

EN ESCENA. VCAGE

Tom Ambrani y Margaret Cohen Martín Campo y Franca Rosas

Diana Bucay, Margaret Cohen y Emilia Abadi

58 RSVP • 9 DE oCtubrE DE 2020

Page 60: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Aldo Peguero y Rodrigo Díaz

Daniel Naces, Joe Cohen y Benjamín Challa

Angélica Rodríguez y Alejandra González

Acústico e íntimo

Para comentar

n El detalle: El cantante y compositor mexicano VCAGE se presentó en la colonia Roma, bajo un formato speakeasy.

n Sin cables: El artista interpretó algunos de sus temas de manera unplugged, a fin de que la experiencia fuera más cercana entre los asistentes.

n El público: Debido a los requerimientos sanitarios, la

invitación fue sólo para amigos cercanos y familia, por lo que pocos tuvieron la oportunidad de pasar la noche disfrutando las canciones de VCAGE, quien ya ha conquistado al público británico con el sencillo Slam Me y ahora está de vuelta en su país para compartir parte de su romántica inspiración, a través de canciones como Felling good y Blinding lights, entre otros temas.

9 DE oCtubRE DE 2020 • RSVP 59

Page 61: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Destino

Page 62: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Para respirar otro aire, despejarse de lo cotidiano y vivir momentos inolvidables, Ahiri Tamborrel y Dany Merlo viajaron por unos días a Houston, Texas, donde conocieron River Oaks District, un espacio al aire libre inspirado en Rodeo Drive y la Quinta Avenida

HOUSTON.- En este mundo tan complejo y revolucio-nado, a veces resulta difícil conocer a alguien especial, sin embargo, hay quienes preguntan: ¿Crees en la magia? Y si es así, las cosas más inesperadas suceden.

Uno de esos momentos llegó a la vida de Ahiri Tamborrel y Dany Merlo cuando se conocieron por primera vez, pero ¿qué pensaron el uno del otro?

“Estábamos abiertos —inconscientemente— a sorprendernos, realmente nunca sabes cuándo puede presentarse el amor de tu vida. La química, la magia, como lo quieras llamar, es algo que se siente, es muy específico, pero difícil de explicar, simplemente es”, recuerda Ahiri, mientras Dany acierta con una sonrisa y dice: “Fue amor a primera vista”.

Ambos son totalmente opuestos y eso los fortalece, “somos personas muy distintas, pero nos comple-mentamos, Dany es muy positivo y soñador y, por mi parte, soy mucho más aterrizada, eso crea el balance. La comunicación y el saber ceder, teniendo el mismo objetivo, son claves en una relación”.

Como pareja, sin dudarlo, se reconocen como travelers, “nos apasiona conocer nuevos lugares, com-partir experiencias con diferentes culturas y nos raya el tema de saber que el mundo cabe en un pañuelo, ¿por qué no conocerlo todo?”, acierta Dany Merlo. Así, sin dar tantos rodeos, pensando positivamente, decidieron viajar durante unos días a Houston para desestresarse, celebrar su amor y recorrer el destino, incluso querían pasar un día completo en River Oaks District, pues varios amigos les recomendaron ir.

El moderno complejo River Oaks District —de casi 60 mil metros cuadrados— alberga boutiques de lujo, restaurantes, cafeterías, tiendas de moda y lugares de entretenimiento, al ser la respuesta de

Por Arturo Emilio Escobar

Houston al sofisticado estilo de vida de Rodeo Drive, en California, y la Quinta Avenida de Nueva York.

“ROD es un lugar que ofrece de todo, desde un delicioso desayuno y shopping para los gustos más exigentes hasta una cena especial, para luego tomarte unos drinks con tu pareja o amigos. Además de estar en una de las ciudades más importantes de EU, el servicio y la atención al detalle son una locura”, platica Ahiri Tamborrel.

El concepto arquitectónico fue pensado como un relajado paseo al aire libre, donde van apareciendo las boutiques de Etro, Canali, Dior, Roberto Cavalli, Hermès, Cartier y Tom Ford, entre otras, pero después del shopping puedes relajarte en lugares inesperados como el Tuck Room, un moderno speakeasy de la chef Sherry Yard, ganadora en tres ocasiones del Premio James Beard. Si buscas entretenimiento, entonces debes ir al iPic Theaters, cuyo servicio de lujo te consentirá al máximo.

Foto

s: C

orte

sía

Riv

er O

aks

Dis

tric

t

Siempre tenemos anécdotas de los lugares a donde viajamos, porque nos encanta dejarnos sorprender. En River Oaks District dimos unos cuantos pasos de baile en la plaza, también vimos cómo sirven los gelatos en Amorino, es todo un arte.”

Dany Merlo

River Oaks District se ubica en 4444 Westheimer Road, Houston, Texas

¡Romántico escape!

9 De OCTubRe De 2020 • RSVP 61

Page 63: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Destino

Desayunamos en Toulouse y el pan estaba delicioso, un auténtico sabor francés. El servicio es excelente y ahora con el tema de la nueva realidad lo tienen muy bien organizado para hacerte sentir tranquilo, disfrutando de sus platillos insignia.”

Ahiri Tamborrel

River Oaks District fue desarrollado por la compañía de bienes raíces Oliver McMillan. No repararon en gastos, por lo cual contrataron a las reconocidas firmas de arquitectura Gensler y Pappageorge Haymes para diseñar hasta el último detalle, asimismo, participó el despacho Hoerr Schaudt en la creación del paisajismo.

Toulouse Café and Bar recuerda un café parisino de tradición

Apasionados de la creatividad, visitaron la galería de arte Huestone

62 RSVP • 9 de octubre de 2020

Page 64: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

En Saint Bernard encontramos prácticamente todo en una misma tienda. Desde ropa para diferentes estaciones del año, como tenis on que son los favoritos de Dany hasta vasos Yeti, todo esto mientras te consienten con una copa de vino o una cerveza. Es una excelente alternativa.”

Ahiri Tamborrel

Al ser la octava sede en Estados Unidos, Amorino Gelato al Naturale proviene del corazón de París en St. Louis, donde dos amigos de la infancia se propusie-ron hacer gelato de la más alta calidad de la manera más natural posible, sin colorantes ni saborizantes artificiales. Desde 2002, su helado artesanal se bate a diario al estilo tradicional italiano y se sirve con una espátula, creando intrincadas bolas en forma de rosa. Las bebidas calientes, malteadas, sorbetes y golosinas complementan su menú, que deleitan a los más conocedores.

El seductor espíritu y los sabores del sudeste asiático de los años 20 cobran vida en Le Colonial, un concepto de los famosos restauranteros Rick Wahlstedt y Joe King, quienes presentan su primera sede en Houston: una celebración de la fina gastronomía franco-vietnamita para compartir.

Este cálido espacio se encuentra junto a la puerta de entrada del distrito, en la privilegiada esquina de Kettering Lane, muy cerca de Harry Winston y Brunello Cucinelli.

También se dieron tiempo de personalizar una cartera y bolso en Moreau París

9 de octubre de 2020 • RSVP 63

Page 65: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Especial

La firma suiza de alta relojería Tissot presenta la Colección Moto GP TM 2020, pensada para amantes de la velocidad

En 2020, Tissot llega con una edición especial que recoge las cualidades del motociclismo como el dinamismo y la solidez, para hacer un homenaje a los protagonistas del deporte: los pilotos.

La colección Moto GP TM pertenece a la línea T-Race y viene también a confirmar el fuerte vínculo que tiene esta compañía suiza con esta disciplina deportiva desde hace años.

La estética está basada en los detalles de diseño de las motocicletas, pero realmente inspirada por el deseo de

exaltar los triunfos, la influencia y las cualidades de figuras como Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Thomas Lüthi.

Cada uno de ellos tendrá un modelo especialmente creado en su honor, los cuales forman parte de un total de cinco ejemplares diferentes, que desde sep-tiembre están disponibles en tiendas departamentales mexicanas.

Sin duda, se trata de piezas de colección pensadas para aquellos que llevan su estilo al límite, lo mismo que su gusto por la velocidad.

Con la esencia de las pistasDe la Redacción

El Tissot T-Race Moto GP TM Thomas Lüthi 2020 presenta el logotipo del piloto suizo estampado en los contadores y ya que porta el número 12, serán fabricadas mil 212 unidades

El Tissot T-Race Moto GP TM Marc Márquez 2020 hace honor al apodo La Hormiga del español que se ganó por su tamaño y fortaleza

El Tissot T-Race Moto GP TM Jorge Lorenzo 2020 destaca con un estampado con el famoso logotipo “X” del piloto en rojo, también incluye el número 99 grabado en el fondo de la caja

64 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 66: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Moda

Cinco integrantes del Pandora Squad Latinoamérica 2020 comparten sus anécdotas más divertidas y emocionantes, a través de una sesión virtual

Historias a distancia

Por Jessica Pacheco

Si algo habla de quiénes y cómo somos son las joyas, los materiales y formas que elegimos refuerzan y reflejan la persona-lidad que nos caracteriza y, en el mejor de los escenarios, nos dejan una historia para compartir.

Ese fue el caso del Pandora Squad Lati-noamérica 2020, integrado por cinco mujeres exitosas, quienes representan la diversidad y el poder femenino de América Latina: la actriz mexicana Ana Brenda Contreras, la medallista olímpica colombiana Caterine Ibargüen, la modelo argentina Stephanie Demner, la actriz brasileña Sheron Menezzes y la cantante y actriz chilena Vesta Lugg. Ellas se unieron a la firma para compartir historias de éxito, de manera virtual, mientras seleccionaron el charm que mejor define su personalidad, ya que la colección de Pandora retoma los valores fundamentales de la vida, para que, a manera de talismán, quien los porte recuerde esa misión, anhelo o el motor que la impulsa a seguir sus metas.

Los diferentes charms te recordarán momentos o personas fundamentales en tu vida, ya que simbolizan amistad, familia, buena suerte, viajes o amor.

Caterine Ibargüen

Stephanie Demner

DESDE MÉXICO. Ana Brenda Contreras

Vesta Lugg

Sheron Menezzes

Foto

s: C

orte

sía

Pan

dora

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 65

Page 67: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Experiencia

El arquitecto e interiorista Carlos Acosta, nadador de aguas abiertas desde hace una década, intenta una nueva hazaña: cruzar el Canal de la Mancha, ida y vuelta, un reto que requiere aproximadamente 32 horas de nado a 17 o 18 grados de temperatura

Carlos Acosta sabe lo que es nadar 15 horas con 31 minutos, que es el mayor tiempo que ha nadado sin detenerse, incluso ha superado 12 horas de entre-namiento continuo y cruzó el Canal de Catalina en 11 horas y veintitantos minutos, proezas que lo han llevado a saber “que el cuerpo aguanta, pero la mente lo hace seguir. Cada nado te recuerda que no tienes nada por sentado aunque ya lo hayas hecho, porque siempre sale algo, siempre duele algo, la mente te quiere sacar de ahí de alguna forma”.

Desde hace seis años, Carlos entrena con Nora Toledano, quien lo preparó en su primer cruce del Canal de la Mancha (2016), el Canal de Catalina un año después y la vuelta a la Isla de Manhattan en 2018, lo que lo llevó a convertirse en el 185 atleta del mundo en conquistar la Triple Corona de la Natación en Aguas Abiertas.

“Mi evolución como atleta empezó un poco por incredulidad de que yo pudiera hacerlo, poniéndome un objetivo que me aterrorizaba: cruzar el Canal de la Mancha. Antes de lograrlo tuve que romper muchos pequeños retos que eran parte del camino para llegar ahí, y eso me fue enseñando que las metas grandes se conforman por múltiples metas pequeñas que te hacen estirar la liga, que representan incomodidad, algo de dolor y sufrimiento”, recuerda el también arquitecto cofundador de Studio Roca.

Aunque la distancia más angosta del canal es de poco más de 33 kilómetros, las fuertes corrientes afectan al nadador que intenta cruzarlo y hacen su travesía mucho más larga. Cada seis horas cambia el sentido de la marea que corre a lo largo del canal (perpendicular al nadador) por lo que es imposible ir en línea recta y los cruces se convierten en una travesía de aproximadamente 44 kilómetros o más.

La idea de intentar cruzar el canal se fue gestando entre agosto y noviembre de 2013, mientras asistía a terapia por una lesión del hombro izquierdo (debido a una caída en bicicleta). Durante ese tiempo investigó

Por Arturo Emilio Escobar

ENFRENTARSE AL MAR VOLUNTAD DE

TRABAJO FÍSICO Y MENTAL. Como parte de su preparación, Carlos tiene que aclimatarse al agua fría

66 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 68: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

sobre esta zona. “Comencé leyendo con admiración sobre quienes lo han hecho y acabé preguntándo-me si sería capaz”. Salir de Inglaterra y nadar hasta Francia implica mucho entrenamiento, pero también es necesaria una preparación física y mental para soportar el frío del agua y las condiciones difíciles que se presentan: viento, oleaje, corrientes.

La hipotermia es un efecto inevitable al nadar en aguas a 17 o 18 grados de temperatura, que no puede contrarrestarse, a menos que el cuerpo salga del ambiente que la está causando. Una hipotermia grave implica sacar del agua al nadador para evitar el riesgo de que fallezca de frío o ahogamiento por pérdida del conocimiento.

LA EXPERIENCIARecientemente, Carlos Acosta tuvo ventana abierta para ejecutar el cruce doble del Canal de la Mancha, sin embargo, debido a una decisión de salvaguardar su bienestar, tuvo que ser suspendido por su equipo de apoyo, conformado por Rodrigo Alegre e Iñaki de la Parra, con Simon Ellis como su capitán.

“Estoy tratando de aquilatar la experiencia y entender qué podría haber hecho distinto. Ahora me doy cuenta que fue un éxito. Había sólo dos posibles resultados, ambos llenos de aprendizajes y con un mismo camino para llegar. No termina nada, es una experiencia más en mi vida para la cual el camino andado fue increíble, duro y gratificante. En unos días estaré de vuelta a mi vida

normal y más pronto que tarde compartiré mi próximo reto”, señaló Acosta.

En su primer intento de hacer el cruce doble, asegura el atleta, “nadé un poco más de nueve horas, un total de 33 km. El mar estaba muy movido desde la salida. Según la información proporcionada, había vientos de hasta 35 km/h, lo que equivaldría a una fuerza 5 en la escala de Beaufort (normalmente no se inician nados arriba de fuerza 3). La salida fue poco antes de las 4:00 am en Dover, Inglaterra, y nadé bien a pesar del viento y las marejadas durante las primeras ocho horas. Ho-nestamente, me sentía fuerte a pesar de lo complicado y duro de nadar en esas condiciones”.

Aunque mentalmente se sentía bien, empezó a tener problemas para respirar. Sucedió algo que no le había pasado nunca antes en un nado largo: le faltaba aire. Luego, empezó a agitarse y eso provocó que comenzara a detenerse, a pesar de eso la respiración no bajaba.

“Realmente no entendía qué sucedía. Sabía que podía seguir, pero al volver a bracear me detenía a los pocos minutos, pues —por más bocanadas de aire que trataba de tomar— no lograba aspirar el suficiente aire en los pulmones. Por las condiciones del canal, detenerse seguido causa problemas: el cuerpo se enfría al estar quieto en el agua helada. Aunado, la fuerte corriente empuja el barco y al nadador, lo que en poco tiempo puede llevarnos a la deriva”.

El crew, los observadores y la tripulación estaban atentos, lo veían con ojos de “debes salir”. Fue una decisión muy difícil para Carlos, pero supo que era in-evitable: “Apreté los dientes, cerré los ojos y me impulsé hacia el barco. No quería irme, sin embargo ya no tenía opción. Sentí unos brazos que me jalaron hacia arriba, me subieron a cubierta y empezaron a cubrirme: una toalla, una chamarra y luego me pasaron un sleeping bag y me pidieron que me metiera en él.

“¡Esto no se va a quedar así! Tengo una cita con el canal para regresar, voy a buscar una nueva reservación para 2022. Y mientras vuelvo, intentaré otros retos interesantes que pueda hacer, tanto para entrenar como para disfrutar y compartirlo”.

El Canal de la Mancha, en su parte más estrecha, saliendo de Dover, Inglaterra, para llegar a Calais, Francia

Lo hermoso no es la meta en sí, sino el camino para llegar, la gente que está a tu lado y cree en ti... Y hasta la que no, porque el sueño es todo eso y vale la pena intentarlo por difícil que sea.”

Foto

s: C

orte

sía

Car

los

Acos

ta

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 67

Page 69: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Deporte

Sin natación, pero con toda la adrenalina se vive la octava edición del Triatlón de Cozumel,

cuarta fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTri) 2020

Acción en el Caribe

Por Felipe Haro Minero

EL GANADOR. Rodrigo González se coronó en la distancia Sprint

Fiona Bernal

Foto

s: C

orte

sía

AsD

epor

te

68 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 70: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

QUINTANA ROO.- La emoción de estar de regreso en competencias oficiales se vivió en la paradisiaca isla del caribe mexicano.

Debido al mal clima, la natación se canceló y el Triatlón de Cozumel, cuarta fecha del calendario oficial de la FMTri del 2020, tuvo que convertir-se en duatlón, pero no por eso perdió su atractivo y 600 atletas estuvieron puntuales en la línea de inicio.

Las salidas se dieron en forma-to rolling start, para mantener la sana distancia, y cada 10 segundos arrancaron dos deportistas en busca de completar 2.5 km de carrera que reemplazaron la etapa de nado, 40 kilómetros en ciclismo y 10 km más de carrera a pie para quienes reali-zaron la distancia olímpica. Además hubo distancias Sprint y Súper Sprint para hombres, así como la categoría especial Woman Up, para mujeres que realizan un triatlón por primera vez.

Jessica Cortés, Aline González y Aurora León, se llevaron el triunfo absoluto en el olímpico femenil, mientras que Benito Lozada, Hugo Cruz y Federico Aradillas, hicieron lo propio en el varonil.

Se trató además de un evento selectivo para quienes participaron en categorías por edad y buscan participar en el Campeonato Mundial de Triatlón 2021, cuya gran final será en Edmonton, Canadá. Daniela Castillo

Rodrigo Merino Nunzia Rojo de la Vega Ana Paula Durán

Araceli González

Nicolás García

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 69

Page 71: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

M i querido niño, siempre serás mi mayor aven-tura. Me llena de ilu-sión imaginar cuáles serán tus aventuras...

Querido bebé, quiero que sepas… las mejores cosas del futuro son inespera-das, es muy cierto que la vida nos da lo que necesitamos y no lo que queremos. Y tu vida te llevará a lugares que jamás imaginas.

Por mucho que me gustaría poder prepararte para todo, no puedo. Por-que la vida es impredecible y porque espero que experimentes tantas cosas, incluso más allá de lo que sé. Tu futuro

Por: María Fernanda Leaño @malincheart

AS MYTHEORLDWACKYARDB

A MI HIJO ALEF:

Foto

: Joa

quín

Cas

tillo

@th

ejoa

quin

cast

illo

En medio del caos y de miedo, en una pandemia histórica: eres luz en medio de la noche y coloreas una gama nueva de colores que jamás habría visto sin ti.”

es ilimitado. No puedo esperar a ver adónde te llevará el viento. Aún no te he conocido y te amo más allá de lo que las palabras puedan expresar.

El día que supe que iba a ser tu mamá fui a ver a la virgen, no sabía cómo iba a adecuar mi mundo para tu llegada, sólo sabía que eres el regalo más grande, le pedí por ti, porque cuidara mi embarazo, porque tu alma llegara a salvo a este mundo tan incierto y porque me guiara en el camino a la maternidad.

Cada paso en mi embarazo me ha ido acercando más a ti, ahora siento tus patadas, y me gusta platicarte porque sé que puedes escucharme, también

70 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 72: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

siento un coctel de hormonas en las cuales vamos en una montaña rusa tú y yo, mi bebé del cielo.

Me gusta cantarte y contarte historias, es increíble cómo conectas con mi humor y somos uno mismo y dos cuerpos al mismo tiempo, nos gusta comer mucho dulce y tirarnos a dormir durante el día, nuestra complicidad no tiene límites, somos un equipo de futbol, tú eres la pelota, eso es un hecho.

Alef, vienes de otra galaxia a en-señarme cómo amar de maneras que jamás hubiera imaginado, y sacas la mejor versión de mí.

En medio del caos y de miedo, en una pandemia histórica: eres luz en medio de la noche y coloreas una gama nueva de colores que jamás habría visto sin ti.

Gracias a por elegirme como mamá...Quisiera que veas el mundo, no a

través de mis ojos, sino mucho más lejos de lo que yo alcance a ver, mis tiempos ya no serán los tuyos y un día me llamarás anticuada, y está bien, porque eso es la vida, ayer era mi momento, mas hoy y mañana es el tuyo, amor...

Y vuela, muy alto, donde el sol con-quista las montañas, donde la mayoría de la gente que estás por conocer no vaya a poder alcanzar con sus alas, vuela ahí y nunca dejes de volar, recuerda que en esta vida se nace y se muere solo, pero siempre contarás con mi amor, pero no le temas a tus alas, tu compañía es lo que impulsará tus más ambiciosos sueños, y yo quizá ya no podré enten-der tus pasiones, tal vez por mi edad o porque en mi época era distinto, por eso aprovecho la presente carta, para que queden estas letras de testigo, que prometo respetar tus anhelos, confiar en tus juicios y fomentar tu vuelo. No me perteneces, te perteneces a ti mismo. Y eres tan único como tu huella digital. Mi niño amado.

Hoy, te prometo cuidar de ti, como un sueño prestado e infinito, perdó-name de antemano por ser primeriza e inexperta; aprenderemos juntos y al mismo tiempo a decir madre y a decir hijo. Tenme paciencia si no sé reco-nocer el porqué de un llanto al nacer, aprenderé con paciencia a conocer tus necesidades, pero te juro que desde hoy que aun no te conozco, reconozco tu corazón junto al mío infinita mente sin espacio ni tiempo.

Gracias por hacerme conocer el amor más grande que existe.

Te amo siempre. Tu mamá.

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 71

Page 73: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Si ya conoces la propuesta que la chef Somsri Raksamran ofrece en Galanga Thai House, sabrás que este concepto encabezado por ella es garantía. En este espacio con una atmósfera orgánica, la chef tailandesa hace un recorrido por los platillos de las cocinas callejeras tailandesa y vietnamita. Encontrarás esas preparaciones que hablan de la verdadera gastronomía local de cada población, pues son las recetas que se pasan por generaciones y dan identidad, tal es el caso de las opciones a la parrilla como las brochetas de cerdo a las brasas marinadas en miel, salsa de soya y se-millas de cilantro tostado o el calamar a la parrilla estilo tailandés acompañado de salsa picante de tamarindo.

Cada uno de los platillos cuenta con el expertise de su creadora, quien no sólo se asegura de utilizar productos de primera calidad e ingredientes que ella misma cosecha para garantizar que el sabor te transporte a dichas regiones asiáticas, sino de seguir las técnicas tradicionales, agregando su toque personal, lo que eleva la experiencia. Un buen ejemplo es el sándwich vietnamita de pork be-lly, paté de pollo, cerdo deshidratado, mayonesa asiática, cebollín, pepino, cilantro, chile y salsa de soya, con el que se te hará agua la boca. Si deseas algo más ligero, la opción imperdible es la famosa ensalada de papaya verde

con ejotes, jitomates cherry, camarones secos, nueces y chile, por supuesto el menú cuenta con Pho bó, una sopa tan reconfortante que te pondrá de buenas: res cocida con fideos de arroz, servida con brotes de soya, cilantro, cebollín y chile, aunque existe la versión vegetariana.

Para cerrar, un buen pecado dulce será el Kiin sundae coco, arroz glutinoso con mango acompañado de helado de coco azul, o el helado de albahaca tailandesa, acompañados de una tisana de jengibre, jazmín o menta.

El espacio es tan acogedor que te sentirás en casa, rodeado de plantas y con materiales naturales que te darán una tarde libre de estrés.

1 Pho Bó. 2 Phó on the rocks. 3 La chef Somsri Raksamran. 4 Bhan Mì: sándwiches vietnamitas de pork belly, pollo al lemongrass y paté de pollo, tofu o carne de cerdo. 5 Brochetas satay a la parrilla con lemongrass y cúrcuma.

1

Por Jessica Pacheco | Fotos CortesíaHay que ir

Coahuila

Calle Antonio M. Anza

Kiin Thai-Viet Eatery

Cuauhtémoc

2 4

3

5

DIRECCIÓN: Orizaba 219, Roma Norte.HORARIO: Martes a sábado de 13:00 a 23:00 horas, domingo de 13:00 a 18:00 horas.IG: @kiinthaivietmx

Kiin Thai-Viet Eatery

72 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 74: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

La app de Rappi se ha vuelto nuestro mejor aliado en momentos como éste de permanecer aislados y evitar el mayor contacto posible, ya que nos consiente y protege gracias a que pueden realizar compras de cualquier tipo, desde alimentos y bebidas, ropa, ac-cesorios, medicinas, etc de forma segura, sencilla y rápida desde la seguridad de nuestro hogar.

Refuerza tu kit anti-COVID sin salir de casa

Apoyo

Arma tu kit anti-COVID y quédate en casa

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 73

Para las personas que quieren crear o reforzar su kit anti-COVID sin salir de casa, les compartimos cinco productos que pueden encontrar en diferentes farmacias por medio de la app de Rappi que se las llevan en las zonas de Polanco y Anzures.

1. Caretas: Si tienes que continuar con tus actividades laborales fuera de casa, podrás sentirte seguro con las caretas que refuerzan la protección y evitar contagios. Las puedes encontrar en Farmacias Benavides.

2. Cubrebocas K95: La herramienta más poderosa y efectiva ante la protección contra el Covid19. El uso de cubrebocas se ha convertido en una de las medidas básicas de prevención, es por eso que no pueden faltar en tu kit anti-COVID. ¡Nunca son suficientes cubrebocas! Encuentra los tuyos en FarmaZone.

3. Vitaminas: Siempre han sido una gran opción para reforzar nuestras defensas y protegernos de cualquier virus. Ahora más que nunca deben formar parte de nuestra rutina diaria para evitar

gripas que sean falsas alarmas y exponernos a contagios de cualquier tipo. Encuentra vitaminas de todo tipo en Farmacias San Pablo.

4. Gel antibacterial: Nos hemos dado cuenta que la textura y consistencia del gel antibacterial se ha vuelto una clave importante en nuestra selección y preferencia. Por lo que podrás escoger la mejor opción en la aplicación de Rappi. Escoge la mejor opción en Farmacias Guadalajara.

5. Toallitas desinfectantes: La mejor opción para desinfectar de virus, hongos y bacterias todos tus productos, super y cualquier delivery que llegue a la puerta de tu casa. Pide las tuyas en Farmatodo.

Siéntete tranquilo y seguro armando el mejor kit anti-COVID por medio de la aplicación de Rappi desde tu celular y desde la seguridad de tu hogar.

Te regalamos un cupón de 150 pesos válido úni-camente para nuevos usuarios: DESCUBRERAPPIMX con un pedido mínimo de 250 MXN.Si eres nuevo usuario, recibe un cupón de $150

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 73

Page 75: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

GivenchyLa línea L’Intemporel Blossom crece gracias a su poder para atenuar los primeros signos del cansancio y del envejecimiento celular prematuro.

Recientemente lanzó la Glow Boosting Mask, un tratamiento revitalizante, y la Eye Illuminating Serum, para revivir el

contorno de ojos al instante.

ShiseidoDespués de los 40 la piel comienza a presentar flacidez, manchas y arrugas profundas. Para esa etapa está Vital Perfection, una crema reafirmante que ayuda a despertar el potencial y contrarrestar los signos visibles del envejecimiento. Sus notas florales y cítricas harán del momento un ritual completo de bienestar.

LancômeDurante la noche, la piel alcanza su máximo nivel de reparación. Por esa razón, el tratamiento que desde 1965 ha ofrecido soluciones para el rostro lanza Absolue Ultimate Repair Bi-Ampoule, una fórmula bifásica de alta concentración que disminuye los estragos ocasionados por la contaminación, el cambio climático y el estrés emocional. Contiene complejo de tri-ceramidas, óleo-destilados 100% puros y el premier cru de rosas francesas, es de rápida absorción y nutre inmediatamente la piel.

Por Jessica PachecoBeauty

MuradCon una fórmula renovada llega Retinol Youth Eye Serum, para eliminar las líneas y arrugas profundas con mayor eficacia. Brinda 24 horas de hidratación por su fórmula con extracto de hierba de algodón; su complejo de algas marinas levanta la zona, por lo que la mirada lucirá más revitalizada.

Laura MercierPure Canvas Primer Collection es la nueva apuesta de esta marca para ofrecer primers con fórmulas a base

de agua y sin silicona, los cuales crean una barrera protectora sobre la piel. Su característica transpirable los hace idóneos para usar diariamente previo a la base, ya

que también atacará alguno de los principales problemas del cutis, así que puedes elegir la fórmula matificante,

hidratante o iluminadora, entre otras opciones.

ChanelLa colección Sublimage ofrece entre sus ingredientes la vainilla de planifolia, la cual cuenta con un extraordinario poder de regeneración. El ritual diseñado por la casa francesa está creado para devolver la luminosidad y la vitalidad en tres pasos: Loción Exfoliante Renovadora de Luminosidad, la cual afina la textura; L’essence Lumière, para devolver la uniformidad, y La crème Lumière que mejora la firmeza.

Revela la belleza de tu piel

74 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 76: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Locura por el denimDe total looks a piezas icónicas

Levi’sLa colección más sustentable de la marca se presenta para la temporada Otoño-Invierno 2020. Materiales reciclados y fibras innovadoras como el cáñamo algodonado —utiliza menos agua y plaguicidas, comparado con el proceso del algodón convencional— dan forma a las prendas que se presentan con fits de cintura alta y pierna holgada en los jeans para mujeres, una versión moderna de un ajuste vintage de los años setenta.

American EaglePara celebrar el

lanzamiento de los nuevos Dream y Ariflex+ jeans,

la marca emprendió una campaña global en México,

Colombia, Hong Kong y Grecia. La idea fue mostrar

la manera en que diferentes personajes visten los

jeans y cómo la nueva tecnología mejora la figura

al abrazar el cuerpo con un efecto de booty lifting.

En el caso de nuestro país, Alejandro Speitzer, Sofía

Reyes, Benshorts, Nabile Ahumada y Pamela Moreno

fueron los elegidos para el Denim Month.

DesigualEn la temporada Fall-Winter 2020 te espera la Hybrid Jacket, una prenda

que combina dos estilos en uno: tailoring y casual. Su confección con 100% algodón denim y tejido negro,

te permitirá utilizar esta trucker-americana en diferentes ocasiones.

BershkaCon una línea oversize que retoma los años noventa, Smiley y Bershka crearon una colección cápsula unisex. La idea fue transmitir el mensaje de amar a los demás, sentirse bien con uno mismo, ser optimista y pensar que nos esperan tiempos mejores.

MangoEste mono de mezclilla de la colección Denim FW20

será una de las prendas más cómodas que podrás llevar la próxima temporada. Te verás

tan casual o formal según los accesorios que elijas.

Por Jessica Pacheco¡Lo quiero!

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 75

Page 77: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

HOY EL UNIVERSO VIRTUAL ES MÁS NECESARIO QUE NUNCA Y OFRECE OPORTUNIDADES PARA LOS EMPRENDEDORES, ES POR ESO QUE ISAAC BISSU DESARROLLA SISTEMAS, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y APLICACIONES QUE HA CREADO AL DIRIGIR QUALIS TECHNOLOGIES

Por Arturo Emilio Escobar | Foto Sergio Bejarano

Ser un líder, emprender y hacer negocios fueron las motivaciones que llevaron a Isaac Bissu a dirigir una empresa de marcas de moda cuando tenía 19 años de edad. Más adelante cursó sus estudios universitarios en economía, una preparación que le ayudó a de-sarrollarse en la industria retail, donde trabajó por 10 años.

“Nunca he dejado de explo-rar dónde puedo hacer buenos negocios, emprender ha sido mi historia, pero a veces es difícil

ISAAC BISSU

EmpresarioApuesta por la innovación

76 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 78: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

saber que no vas a recibir tu che-que a la quincena. La satisfacción personal viene primero y luego, si todo va bien, puede surgir la oportunidad de generar un im-pacto social”, dice el empresario mexicano Isaac Bissu.

“Las facilidades para el em-prendedor en México son muy pocas, no hay incentivos para crear empresas porque, además, todo el mundo cree que después de terminar la licenciatura debería de contratarse y tener una chamba segura”, continúa. “Arriesgar todo y no estar seguro del resulta-do tiene muchas implicaciones complicadas en el desarrollo profesional, sin embargo, hay que tomar decisiones”.

Hoy en día, Isaac dirige varias empresas como Qualis Technolo-gies, donde desarrollan software médico, y Fármacos Darovi, una distribuidora mexicana de me-dicamentos. Asimismo, es socio fundador y director de Bico Medi-cal, firma que ofrece un servicio integral para la correcta operación de procedimientos médicos. Pero eso no es todo, Bissu forma parte del patronato del INER (Instituto Nacional de Enfermedades Respi-ratorias) y también es cofundador de Galería MASA, un proyecto que busca potenciar y difundir el

trabajo de creativos mexicanos. Con la necesidad de un acceso

integral y oportuno al sistema de salud, la Secretaría de Salud ha buscado incorporar el uso de tecnologías de información y co-municación más eficientes, lo que permita dar paso a la modernización de su infraestructura y los sistemas de información.

Hasta el año 2013, todos los do-cumentos médicos y procesos se llevaban de forma manual y física, la cual se encontraba dispersa o no disponible para dar respuesta a los requerimientos institucionales y de salud de los beneficiarios. Ar-chivos como placas radiográficas se almacenaban y administraban internamente con el consiguiente deterioro natural o pérdida de los mismos.

“Quisimos desarrollar un software que organizara la información médica de cada paciente para que el sistema de salud en México sea preventivo y no reactivo, nos preguntamos ¿cómo hacer que la gente se avoque a una disciplina de expediente digital? Fue una gran oportunidad para nosotros”, continúa Isaac. “Trabajamos ocho años para desarrollar una aplica-ción, pero ahora que empezamos a ver resultados, no tanto en temas económicos, sino en bienestar social, sentimos una gran satisfacción”.

El Expediente Médico Avan-zado o EMA, por sus siglas, es una herramienta tecnológica que permite al profesional de la salud realizar de forma más ágil y eficiente todas aquellas activi-dades que integran la prestación de servicios, brindando así una atención de calidad.

“Se trata de un software mexi-cano desarrollado por nuestra empresa: Qualis Technologies. El expediente incluye una sección ejecutiva que ayuda a la adecuada toma de decisiones, basadas en reportes de inteligencia de ne-gocios utilizando los indicadores médicos. Esto permite medir resultados de medicamentos en específico, hacer análisis de productividad y de la casuística presente en las unidades médicas, favoreciendo la administración y correcta toma de decisiones a nivel directivo”.

Somos receptivos a lo que sucede en el mundo y hoy se necesita proteger la salud, por eso queremos generar bienestar ante una necesidad básica constitucional. Nacimos en México y crecimos aquí, por eso hacemos nuestros pininos para aportar progreso.”

Foto

s te

cnol

ogía

: Arc

hivo

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 77

Page 79: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

Por Uriel Trejo

Adaptarse a los nuevos tiempos fue algo que enten-dieron los emprendedores, quienes descubrieron en el e-commerce una forma de llevar sus productos y servicios. Su importancia es mayúscula, ya que las pymes representan más de 95 por ciento de las unida-des económicas del país y ofrecen ocho de cada 10 empleos.

Ante un panorama que ha parecido desolador para los pequeños empresarios, Mercado Libre decidió rea-lizar una encuesta junto a la consultora Trendsity entre mil 160 emprendimientos que forman parte de la plataforma para conocer cómo operan y sobreviven a la pandemia. Uno de los resultados destacados es que el comercio en línea

demostró ser un motor que permitió reactivar sus acti-vidades, debido a que siete de cada 10 ventas las han hecho a través de internet.

“Detrás de todas esas compras y ventas realizadas en nuestro ecosistema, sa-bemos que hay una econo-mía poniéndose en marcha para hacerse más fuerte. Nosotros hemos dado nues-tro brazo, nuestra fuerza tecnológica, para ir codo a codo junto a todos los em-prendedores que mueven a México”, destacó David Geisen, director general de compañía de tecnología lí-der en comercio electrónico de América Latina.

El paso de la tienda fí-sica a la tienda digital, que antes se consideraba una posibilidad, pasó a ser una obligación. Mientras que

el Instituto Mexicano del Seguro Social anunciaba que entre abril y junio más de 10 mil pymes tuvieron que cerrar, Mercado Libre ha logrado sumar más de 8 mil a su plataforma desde el 24 de marzo.

Los encuestados demos-traron que la importancia de internet para los negocios será mayor durante la nueva normalidad y en un mundo posterior sin covid. Tres de cada cuatro se declara-ron optimistas del futuro y nueve de cada diez consi-deran que las plataformas de ventas digitales serán clave para la recuperación económica del país.

LA PANDEMIA TRAJO MUCHOS RETOS PARA LOS EMPRENDEDORES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL,

SIENDO EL COMERCIO ELECTRÓNICO LA MEJOR FORMA DE SALIR ADELANTE Y SEGUIR CON SUS PROYECTOS

La moda en tiempos de covidRedefinir el camino es parte de estos tiempos, como bien mostró Marine Hirsch, country manager de GoTrendier, la

app líder en venta de ropa de segunda mano, durante la mesa redonda El e-commerce y la moda en tiempos de covid-19; en la que junto a Guiseppe Bortolucci, especialista en Marketing para

H&M México, y Jessica Chávez, investigadora de mercados de la consultora The Cocktail Analysis, examinaron el panorama de

la industria y los retos presentados a raíz de la pandemia.Entre los datos que compartieron estuvieron los nuevos hábitos

de consumo, siendo el e-commerce uno de los sectores más favorecidos, esto debido en gran medida a detalles como

no poderte probar la ropa en las tiendas departamentales. “Las personas querían tocar y probarse las prendas antes de comprar, hoy debido al riesgo de contagio, estamos viviendo una vida con los sentidos limitados: sin tacto, sin gusto y sin

olfato, ¿lo digital es el sexto sentido? Creemos que sí y que hacía allá deben apuntar las marcas”, mencionó Jessica Chávez.

Otra tendencia que se ha acentuado es el consumo responsable y consciente, los consumidores reflexionan más

en el impacto de sus acciones y con ello cada vez más buscan adquirir a través de esquemas de economía circular o marcas

que cuidan el medio ambiente, de ahí la respuesta de varias firmas. “H&M está asumiendo el compromiso y haciendo que

toda su marca sea sustentable. Actualmente estamos haciendo un rebranding y por ello, hemos decidido que para nuestra

colección otoño-invierno, que es el cambio de temporada más importante para la marca, 100% de los vestidos que sacamos

sean de material reciclado, ya sea nylon o algodón orgánico. Estamos llevando esta sustentabilidad a una propuesta de

moda más elevada”, puntualizó Guiseppe.GoTrendier también ha asumido ese compromiso, impulsando

durante la pandemia a más de 150 mil mexicanas a obtener ingresos extras vendiendo la ropa que ya no usan. “Siempre

hemos creído en modelos sustentables y sostenibles, estamos convencidos que estos cambios derivados de la covid-19

permearán en los consumidores durante los siguientes años. Tan sólo a nivel global estimamos que el mercado online de ropa de

segunda mano reportará un crecimiento de 69 por ciento de aquí a 2021; mientras que el mercado minorista, el retail, disminuirá un

15 por ciento”, dijo Marine. “En el caso particular de México el e-commerce, a lo largo del

confinamiento, ha tenido un crecimiento equivalente a dos años en pocos meses. Esta pandemia nos ha venido a enseñar

mucho debido a los cambios que ha generado, pero sin duda, esto representará una oportunidad para que las marcas se

adapten y puedan capitalizar las nuevas oportunidades”, concluyó Hirsch.

WEB: mercadolibre.com.mxWEB: gotrendier.mxINSTAGRAM: @gotrendiermx

APOYACONOCE

El triunfo del e-commerce

78 RSVP • 9 DE OCTUBRE DE 2020

Page 80: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

LOS CUADROS ESTILO ESCOCÉS SE REINVENTAN PARA LA TEMPORADA CON PRENDAS QUE LE DAN UN NUEVO AIRE

El estampado predilecto

Saint Laurent

Por Uriel TrejoEl look

Saco. Balmain

Pant

alón

. Em

porio

Arm

ani

Aretes. Alessandra Rich

Blusa. Anouki

Bolso. Loewe

Zapatos. Thom Browne

Cinturón. Salvatore Ferragamo

Lentes. Gucci

9 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 79

Page 81: Fashion Green · 2020. 10. 9. · Crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales de la población en el país fue el objetivo de Essilor México y el diseñador Anuar Layón,

VINTAGE VIBES

El resurgimiento de Pierre Jean-neret como it artist por un muy selecto grupo de decoradores del “mundo mundial interna-cional”, así como las constantes

reuniones virtuales de actores de programas de TV de los 90 y cast de películas idem por zoom como Father of the Bride, The Fresh Prince of Bel Air, con sus consabidas “relec-turas” y nuevas entregas que desafiaron a la world wide web con el famosísimo: “Hello Anniston, Hello Pitt” ponen de manifiesto que la nostalgia y la melancolía de “the good ol’ times” está a todo lo que da.

El sentimiento por demás bucólico en tiempos de la pandemia que edita trampo-samente el programa de Will Smith sin su contexto racial de Compton St. aún conquista. O sin las “ínfulas propagandísticas” sobre Kuwait y la violencia de Sudáfrica. Ni qué decir sobre la aparición extemporánea de productos todos como el pan de muerto o el denostado pumpkin chai latte tan adelan-tados a su estacionalidad “normal”. Pero, es confort al ¡100 por 100! Y si a all of the above le sumamos campañas publicitarias como la de Gucci + Tyler + Rakin + Iggy —ídolos op cit— con música “a la Giorgio Moroder” de Marc Cerrone, “location” a la John Lautner y el Rolls Royce de época, no hay manera

Por RAFAEL MICHA@rafaelmicha

Foto

: H

omer

o Al

emán

- F

ine

Art P

hoto

grap

hy

POST SCRIPT

de negar todo lo anterior. Además de FW 2021 de Gucci, allí están remakes y segundas partes todas que incluyen hasta el proyecto de un Top Gun reloaded treinta y pico años después de la graduación de la Navy Academy de Maverick y Iceman.

El éxito anterior inspira business plans como The real real con su mantra de Shop sustainable y el slogan de Autenticated all by our experts. Será que Gucci, Tyler et al se encuentran TAN deprimidos por los tiem-pos siniestros que corren como “todos los mexicanos que fruta vendían”? Instagram vs. Reality dice Pelayo Díaz. Lo reivindica el programa de Netflix The Social Dilemma (2020) en donde se concluye que nosotros somos el producto y no las plataformas de redes sociales.

Terminamos todos siendo resultado de los algoritmos que saben exactamente cuánto tiempo estamos allí y cuánto más damos scroll a las publicaciones todas. En cuáles imágenes nos detenemos, y se decide así qué es lo que más nos interesa. Y así la promoción dirigida y las ventas a posteriores. O los incesantes anuncios tipo pop-up, snkrs en mi caso. O la sugerencia de seguir a ridículos exponentes en Tik Tok con sus danzas y bailes nacionales. O quejas y sugerencias, todas. Y opciones múltiples para

seguir a OTROS tantos en otras plataformas sociales “como yo”. En Reels y más, más, más. Y en all of the above donde tengo 98% match hasta en Netflix. Flojito y cooperando: Hay que hacerle como @getitgetit702 y sus consejos tipo “Instagram is an app, dont let it control too much of your life, get out more and enjoy reality”.

Lo que sí me queda clarísimo es qué visión a futuro demostraron “the ladies who lunch y las ñoras” del patronato del Museo de Artes Populares al crear su icónica venta vintage que lamentablemente se canceló ya dos veces este año (la última agendada para los pasados 23 al 25 de sept) por ra-zones de todos conocidas. No es un evento para los ropavejeros, ni para los autores intelectuales de cánticos ambulantes que recorren simultáneamente distintos puntos de la Ciudad: es una realidad aquí, allá, y acullá que habrá que entender y estudiar a detalle para comprender lo que sucede en nuestra época.

PS. Aquí en POST SCRIPT cada semana en RSVP Excélsior lo que sí importa, y no dejes de leerme cada quince días en El Mundo de Regina. Tampoco de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web: radarmicha.com.

El rebirth y redescubrimiento todo de la obra de Jean Prouvé, por ejemplo, especialmente por los esfuerzos de la galería francesa Patrick Seguin, así como de nuestro tocayo parisino Downtown, ahora mejor conocido como Galerie Laffanour

80 RSVP • 9 de octubre de 2020