12
GUIDED READING ® REPORT 720L MONDO BOOKSHOP 1 EN ESPAÑOL GRADO 5 ISBN 978-1-68156-658-0 LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN KEY IDEA Este libro explora cinco hábitats de agua salada: arrecifes de coral, bosques de kelp, mar profundo, charcos de marea y la Antártida. El libro define cada hábitat, ofrece datos sobre plantas y animales fascinantes y cuenta sobre el ciclo de vida de varios animales. LI.5.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Explican la relación o interacción existente entre dos o más personas, acontecimientos, ideas o conceptos en un texto histórico, científico o técnico, basándose en la información específica del texto. LI.5.4 Composición y estructura Sessions 2, 3 Determinan en un texto el significado de palabras y frases de contexto académico general y de dominio específico pertinentes a los temas o materias de quinto grado. LI.5.5 MAIN FOCUS Composición y estructura Sessions 2, 3 Comparan y contrastan la estructura general de acontecimientos, ideas, conceptos o información en dos o más textos. LI.5.8 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Sessions 2, 3 Explican cómo el autor utiliza razones y evidencias para apoyar determinados puntos en un texto, identificando qué razones y evidencias corresponden a cada punto. LI.5.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Al final del año escolar, leen y comprenden textos informativos de forma independiente y competente, incluyendo textos de historia/ estudios sociales, ciencias y textos técnicos, en el nivel superior de la banda de complejidad del texto para los grados 4–5. AE.5.1 Comprensión y colaboración Sessions 1, 2, 3 Participan eficazmente en una serie de conversaciones colaborativas con diversos compañeros sobre temas y textos de quinto grado, elaborando sobre las ideas de los demás y expresando las propias con claridad. L.5.4c Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Consultan materiales de referencia (ejemplo: diccionarios, glosarios, tesauros o diccionarios de sinónimos), tanto impresos como digitales, para determinar o aclarar el significado preciso de palabras y frases clave y para identificar opciones alternativas de palabras en todas las materias académicas. Usan materiales de referencia para consultar traducciones. L.5.6 Adquisición y uso de vocabulario Session 1, Additional Instruction Aprenden y utilizan con precisión palabras y frases de contexto académico general y de dominio específico, adecuadas al nivel de grado, incluyendo las que señalan contraste, expansión y otras relaciones lógicas. LF.5.3 Fonética y reconocimiento de palabras Additional Instruction Conocen y aplican la fonética y las destrezas de análisis de palabras a nivel de grado, en la decodificación de palabras. LF.5.4c Fluidez Session 2 Usan el contexto para confirmar o autocorregir el reconocimiento de las palabras y la comprensión, releyendo cuando sea necesario. E.5.2 Tipos de textos y sus propósitos Writing Task Escriben textos informativos y explicativos para examinar un tema y transmitir ideas e información con claridad. E.5.8* Investigación para la formación y presentación de conocimientos Sessions 1, 2, 3 Recuerdan información o recopilan información de fuentes que se les ofrecen para contestar una pregunta. *standard adapted from another grade E.5.10 Nivel de escritura y redacción Escriben habitualmente durante períodos prolongados y períodos cortos para una serie de tareas. Exploremos los hábitats de agua salada Written by Sue Smith with wildlife illustrations by Cynthia A. Belcher and cartoon illustrations by Miriam Katin

exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

GuidedReadinG

®

RepoRt720L

Mondo Bookshop 1en español GRado 5

isB

n 9

78-1

-681

56-6

58-0

LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD IN tHIS pLAN

KeY IDeA este libro explora cinco hábitats de agua salada: arrecifes de coral, bosques de kelp, mar profundo, charcos de marea y la antártida. el libro define cada hábitat, ofrece datos sobre plantas y animales fascinantes y cuenta sobre el ciclo de vida de varios animales.

LI.5.3 MAIN FoCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Explican la relación o interacción existente entre dos o más personas, acontecimientos, ideas o conceptos en un texto histórico, científico o técnico, basándose en la información específica del texto.

LI.5.4 Composición y estructura sessions 2, 3 determinan en un texto el significado de palabras y frases de contexto académico general y de dominio específico pertinentes a los temas o materias de quinto grado.

LI.5.5 MAIN FoCUS Composición y estructura Sessions 2, 3 Comparan y contrastan la estructura general de acontecimientos, ideas, conceptos o información en dos o más textos.

LI.5.8 MAIN FoCUS Integración de conocimientos e ideas Sessions 2, 3 Explican cómo el autor utiliza razones y evidencias para apoyar determinados puntos en un texto, identificando qué razones y evidencias corresponden a cada punto.

LI.5.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto al final del año escolar, leen y comprenden textos informativos de forma independiente y competente, incluyendo textos de historia/estudios sociales, ciencias y textos técnicos, en el nivel superior de la banda de complejidad del texto para los grados 4–5.

Ae.5.1 Comprensión y colaboración sessions 1, 2, 3 participan eficazmente en una serie de conversaciones colaborativas con diversos compañeros sobre temas y textos de quinto grado, elaborando sobre las ideas de los demás y expresando las propias con claridad.

L.5.4c Adquisición y uso de vocabulario additional instruction Consultan materiales de referencia (ejemplo: diccionarios, glosarios, tesauros o diccionarios de sinónimos), tanto impresos como digitales, para determinar o aclarar el significado preciso de palabras y frases clave y para identificar opciones alternativas de palabras en todas las materias académicas. usan materiales de referencia para consultar traducciones.

L.5.6 Adquisición y uso de vocabulario session 1, additional instruction aprenden y utilizan con precisión palabras y frases de contexto académico general y de dominio específico, adecuadas al nivel de grado, incluyendo las que señalan contraste, expansión y otras relaciones lógicas.

LF.5.3 Fonética y reconocimiento de palabras additional instruction Conocen y aplican la fonética y las destrezas de análisis de palabras a nivel de grado, en la decodificación de palabras.

LF.5.4c Fluidez session 2 usan el contexto para confirmar o autocorregir el reconocimiento de las palabras y la comprensión, releyendo cuando sea necesario.

e.5.2 tipos de textos y sus propósitos Writing Task escriben textos informativos y explicativos para examinar un tema y transmitir ideas e información con claridad.

e.5.8* Investigación para la formación y presentación de conocimientos sessions 1, 2, 3 Recuerdan información o recopilan información de fuentes que se les ofrecen para contestar una pregunta. *standard adapted from another grade

e.5.10 Nivel de escritura y redacción escriben habitualmente durante períodos prolongados y períodos cortos para una serie de tareas.

exploremos los hábitats de agua salada

Written by sue smith with wildlife illustrations by Cynthia a. Belcher and cartoon illustrations by Miriam katin

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 1 2/12/16 1:20 PM

Page 2: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

2 EXPLOREMOS LOS HÁBITATSDE AGUA SALADA

LeARNINg FoCUS LI.5.3

Students explain the relationships between scientific concepts and ideas, based on evidence and specific information in the text.

Session 1 Text selection: pp. 3–10

Key Idea: Text Selection Se exploran los hábitats de los arrecifes de coral y los bosques de kelp. Los arrecifes de coral se forman lentamente a partir de los esqueletos de millones de animales de coral. El kelp es un alga inmensa que crece hacia arriba desde el suelo marino. Es el hogar de pequeñas plantas y animales.

PrEvIEwIng ThE TExT 5 minutesread the book’s title and credits with students. have students read the Contents page and read the first paragraph of the back cover.

¿Qué les dice la contraportada sobre el tema de este libro?

hábitats de agua salada, incluyen la Gran Barrera de Coral, mar profundo, charcos de marea, bosques de kelp, Antártida, animales en hábitats de agua salada

¿Qué les dicen los títulos de los capítulos en la página de contenido?

Hay un capítulo por cada hábitat.

rEadIng ThE TExT CLOSELY 10 minutesExplain the learning focus to students and invite them to read page 3, including the map, illustrations, and labels. Check to see how they apply the focus to the text and provide support if needed. Then have them read the rest of the selection.

A medida que leamos, vamos a notar muchos conceptos o ideas. Cuando leamos uno nuevo, lo vamos a relacionar con los conceptos que ya aprendimos. Inspeccionemos esta página sobre arrecifes de coral. ¿Cuál es el concepto científico principal?

Un arrecife de coral es un hábitat que se formó con los esqueletos de millones de animales marinos.

¿Cuál es un concepto relacionado que la página también explica?

Un arrecife de coral se tarda miles de años en crecer.

Veamos cómo están relacionados estos dos conceptos. Si algo está formado por millones de esqueletos, ¿por qué tarda tanto en crecer?

Hace falta mucho tiempo para que se acumulen tantos esqueletos de animales diminutos.

Sí. Relacionaste cómo crece el coral y por qué crece de esa manera.

If students show they can apply the focus, set the reading assignment for the session. If not, ask them to reread pages 3–4 and list all the ideas they have learned on those pages. Then have them write a sentence relating two of the ideas to each other. Students may not read the entire selection during the session.

A medida que lean, busquen nuevos conceptos científicos y vean cómo están relacionados. Recuerden usar evidencia textual cuando expliquen relaciones entre conceptos e ideas. Lean hasta la página 10.

dISCuSSIng ThE TExT 10 minutesInvite students to state two scientific concepts or ideas they learned on pages 3–10, and to explain their relationship or interactions.

VoCABULARY

LI.5.4 Many names of plants, animals, and habitats will be new to students. Have them look at the illustrations of the species and read the text about them. Suggest that they keep a list of the species’ names, writing their own brief descriptions.

Corrective FeedbackHave students closely reread the title, subtitle, and first sentences to find the author’s key idea. Encourage them to silently reread, stopping at key points to think and talk together about their understandings.

Ae.5.1DISCUSSIoN Collaborative

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 2 2/12/16 1:20 PM

Page 3: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

Mondo Bookshop 3en español GRado 5

DISCUSSIoN tIp

It may help students express their ideas clearly if you post sentence frames so they can organize their thoughts. For example: ____ está relacionado con ____ porque ____; Noté que ____ y ____ son ____.

L.5.6 VoCABULARY Domain-Specific Words

CoMpReHeNSIoN SHARe

A medida que lean, hagan una pausa para pensar cómo está relacionada la información nueva con otra información del texto. Tomen notas sobre sus ideas.

Vamos a repasar algunos de los conceptos. Podemos comentar los conceptos relacionados con el mismo hábitat o con hábitats diferentes. Escuchen lo que dicen los demás para que puedan agregar algo. ¿Qué describe el texto de la página 7?

bosques de kelp

¿Quién quiere decir un concepto sobre los bosques de kelp?

Tienen tres capas: bóveda, aguas medias y área del fondo.

Ahora quiero que otra persona nos diga un concepto sobre las criaturas que salen en esa página.

En cada capa hay diferentes criaturas; cada criatura vive en una cierta capa.

Relacionaste un concepto sobre las capas de los bosques de kelp con un concepto sobre las criaturas de estos bosques. Ahora vamos a relacionar los bosques de kelp con los arrecifes de coral. Son muy diferentes. Pero, ¿en qué se parecen?

Los dos están en el mar. Los dos son hábitats de las criaturas marinas.

¿Quién quiere compartir otra idea?

En los arrecifes de coral y en los bosques de kelp viven algunos animales. Los animales pueden vivir en hábitats hechos por otros animales.

Focus on the word kelp on page 7.

Comentemos cómo averiguamos el significado de kelp. ¿Qué oración de la página 7 nos da la definición de kelp?

la primera oración

¿Qué otra información sobre el kelp nos da esta página?

Habla sobre los bosques de kelp.

Primero, el texto les dio la definición; luego, desarrolló la definición con más información. A medida que lean este libro, busquen información que los ayude a entender las nuevas palabras.

Confirm students’ good use of the focus and encourage them to keep it in mind whenever they read reports.

Hicieron un buen trabajo al usar el enfoque de relacionar conceptos en esta primera parte del libro. A medida que lean y vuelvan a leer, seguirán notando más conceptos incluyendo los que no identificaron la primera vez.

E-RESOURCEE-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension using the Quick Start Planner, note this session’s learning focus. Observe each student’s articulation and use of text evidence to evaluate their effective use of the learning focus.

TEACHER’SCHOICE COMPrEhEnSIOn: MaKE COnnECTIOnSE-RESOURCEE-RESOURCE Formative Assessment have students use the blackline master on page 10 to make connections about the habitats, animals, and plants they read about. review students’ answers as you evaluate their mastery of the learning focus.

TEACHER’SCHOICE COnSTruCTEd rESPOnSE: COLLECT TExT EvIdEnCEE-RESOURCEE-RESOURCE Formative/Summative Assessment have students use the blackline master on page 11 as they read. Students will collect details from the text to answer the question: ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los hábitats del libro? Usa detalles del texto y de las ilustraciones para contestar la pregunta. review students’ collected evidence as you evaluate their mastery of the learning focus.

LI.5.3 CoMpReHeNSIoN Make Connections

e.5.8*, LI.5.3 WRItINg gather Information

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 3 2/12/16 1:20 PM

Page 4: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

4 EXPLOREMOS LOS HÁBITATSDE AGUA SALADA

LeARNINg FoCUSeS LI.5.3, LI.5.5, LI.5.8

Students return to text to read closely and continue to explain the relationships between scientific concepts. They compare and contrast the structure of information in different sections of the text, with an emphasis on chronological structure. They explain how the author uses reasons and evidence to support specific points.

Session 2 Text selection: pp. 3–10

rETurnIng TO ThE TExT 5 minutesask students to reflect on the text read previously. guide them to recall how they applied the learning focus to their reading.

¿Quién quiere recordarnos qué leímos la sesión anterior?

Leímos sobre los arrecifes de coral y los bosques de kelp.

¿Y qué enfoque de lectura usamos para aprender y comentarlos?

Relacionamos los conceptos científicos.

Ahora volveremos a la misma parte del libro y agregaremos nuevos enfoques mientras relacionamos los conceptos.

rEadIng ThE TExT CLOSELY 10 minutesExplain the learning focuses. Invite students to read page 6 and page 10. Check to see how well they have understood the focuses. If you are satisfied that students can apply it, set the reading assignment for the session. If not, provide corrective feedback as suggested on page 2 of this lesson plan.

Hoy vamos a ver la estructura de la información de este libro. Vuelvan a leer las páginas 6 a 10 en silencio. ¿Qué notaron sobre cómo están estructuradas las dos?

Las dos son sobre ciclos de la vida. Las dos se centran en un tipo de criatura marina. Van desde que son un huevo, salen del cascarón y se convierten en adultos.

Sí, van en orden desde el primer suceso en el ciclo de vida hasta los últimos sucesos. Así que tienen dos páginas en diferentes partes del libro que están estructuradas de la misma manera, pero que tratan de criaturas diferentes. ¿Por qué creen que esto es así?

Nos ayuda a comparar las criaturas al ver cuáles son sus ciclos de vida.

Hay algo más incluido en estas dos páginas: evidencia sobre los ciclos de vida. ¿Qué evidencia da el texto para relacionar los huevos de la tortuga verde marina con los huevos de tiburón leopardo?

La tortuga verde marina pone de 50 a 150 huevos, que nacen después de 43 días. El tiburón leopardo pone 2 huevos, que nacen después de 241 días.

¿Por qué la autora tiene que incluir evidencia?

Para que sepamos que los datos son correctos.

Formative Assessment: Fluency Listen to each student read a portion of the text. Observe students’ fluency. If students need additional practice with fluency, provide the necessary support at the end of the session. ask students to note words or phrases they find challenging for discussion after reading.

dISCuSSIng ThE TExT 10 minutesFacilitate a discussion in which students find text structures from the reading and connect them to how concepts in the two chapters relate. Encourage students to ask questions and share ideas to check understanding of how the author uses reasons and evidence to support the points presented in the text.

Ae.5.1 DISCUSSIoN Collaborative

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 4 2/12/16 1:20 PM

Page 5: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

Mondo Bookshop 5en español GRado 5

Encontramos una estructura que se repite en este texto: la página del ciclo de la vida. Ahora vamos a descubrir que hay muchas otras estructuras que se repiten en el libro. ¿Qué notan sobre el capítulo de los arrecifes de coral y sobre el capítulo de los bosques de kelp?

Son parecidos; en los dos se repiten el mismo tipo de páginas.

Vean la primera página de cada capítulo. ¿Qué hace esta página en los dos capítulos?

Presenta el hábitat.

Ahora vean la segunda página de cada capítulo. ¿Qué parecidos ven?

En los dos capítulos está el título “¡Exploremos!” y luego hay recuadros con texto que hablan de diferentes criaturas.

Y ya sabemos de qué trata la última página de cada capítulo. ¿De qué trata?

el ciclo de vida de una criatura

Determinamos la estructura de los capítulos del libro. Por tanto, les será más fácil relacionar los conceptos científicos. ¿Cómo creen que pueden encontrar un concepto que sea parecido en dos capítulos?

Podemos comparar las páginas que se parecen en los dos capítulos.

Y una vez que hayan encontrado el concepto relacionado, ¿cómo usarían la estructura de los capítulos para encontrar la evidencia de la autora?

Podemos ver los dos capítulos que tienen la misma estructura e identificar los datos que apoyan a ciertos puntos específicos.

¿De qué modo ya hicimos esto en dos páginas sobre el ciclo de la vida?

Comparamos evidencia sobre una tortuga y un tiburón.

Al comparar datos de un capítulo con los de otro, comprenden mejor cómo interactúan las criaturas en sus hábitats.

Focus on the phrase ciclos de vida in the heading and text on page 6.

Hemos estado usando el término científico ciclos de vida. ¿Está definido en el libro? ¿Está definido en el glosario?

No está definido ni en el libro ni en el glosario.

Pero creo que al leer las páginas de ciclos de vida podemos formarnos una idea de lo que son. ¿Quién quiere explicar qué es un ciclo de vida?

Es el proceso que pasa una criatura desde el inicio hasta las etapas de crecimiento; desde que es joven hasta que es vieja.

Creo que es interesante que entiendas este término sin haber leído una definición. ¿Cómo lograste entenderlo?

Entiendo lo que significan las palabras vida y ciclo. Las páginas de ciclos de vida dan mucha evidencia sobre cómo son los ciclos de vida. Además, las ilustraciones dan evidencia sobre los ciclos de vida.

Para entender este término, leyeron y absorbieron la información. Esto se parece a usar claves del contexto, pero esta vez el contexto no son palabras que están cerca del término ciclo de vida sino todo lo que dice la página sobre los ciclos de vida.

Encourage students to spot science terms and other words in the text that give them trouble and to share them with the class so students can help each other figure out the meanings.

L.5.6 VoCABULARY Domain-Specific Words

VoCABULARY tIp

Encourage students to make a word web relating words about the topic of saltwater habitats. Have students present their webs to the class and explain the relationships between the words.

CoMpReHeNSIoN SHARe

Si los estudiantes no entienden bien el significado de hábitat y camuflaje, sugiera que consulten las definiciones en el glosario.

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 5 2/12/16 1:20 PM

Page 6: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

6 EXPLOREMOS LOS HÁBITATSDE AGUA SALADA

To wrap up the discussion, invite students to share how they used the learning focuses in their discussion groups. remind them that collaborating during discussions helps each person gain a new understanding by taking in other people’s understandings.

En nuestras conversaciones sobre este libro, nos vamos a referir con frecuencia al texto, repasándolo juntos para compartir nuestra comprensión de conceptos, evidencia y estructuras. ¿Por qué creen que debemos comentar tanto los libros de ciencias?

Hay que comentarlos mucho porque los libros de ciencias contienen mucha información nueva.

Así es. Y los miembros de cada grupo pueden aclarar sus ideas con las ideas de los demás.

E-RESOURCEE-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension using the Quick Start Planner, note this session’s learning focus. Observe each student’s articulation and use of text evidence to evaluate their effective use of the learning focus.

TEACHER’SCHOICE FLuEnCY FOLLOw-uPFluency practice have students read aloud brief, difficult passages, such as the boxed text about a creature. ask them to describe their mistakes and hesitations; compare their observations with what you have observed. have readers repeat the words or phrases that gave them trouble and explain the facts or concepts in their own words. have classmates offer corrective explanations as necessary. Then have the readers read the text aloud again so that their increased understanding improves their pronunciation.

TEACHER’SCHOICE COnSTruCTEd rESPOnSE: COLLECT TExT EvIdEnCE E-RESOURCEE-RESOURCE Formative/Summative Assessment have students continue to use the blackline master on page 11 as they finish reading. Then ask them to write a response on a separate piece of paper that answers the question: ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los hábitats del libro? Usa detalles del texto y de las ilustraciones para contestar la pregunta. review students’ collected evidence as you evaluate their mastery of the learning focuses.

TEACHER’SCHOICE CLOSE rEadIng OPTIOnSE-RESOURCEE-RESOURCE Summative Assessment Print the online blackline master for independent close reading. ask students to read a portion of the Session 3 text selection independently, as indicated on the blackline master. Then have them respond to the prompts (summarize author’s message, identify critical vocabulary, respond to constructed response questions) before returning for Session 3’s small-group discussion. alternatively, you can use the completed blackline master for summative assessment.

LF.5.4cFLUeNCY

Self-Correction

e.5.8*, LI.5.3WRItINg

gather Information

CoMpReHeNSIoN SHARe

A medida que lean, sigan las ideas y conceptos con notas adhesivas. Piensen cómo está relacionado el concepto de una nota con el concepto de otra nota. A lo mejor quieren anotar estas relaciones como parte de sus notas; por ejemplo, en una nota en la página 4 pueden escribir: “ver nota en la página 9 sobre ____”.

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 6 2/12/16 1:20 PM

Page 7: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

Mondo Bookshop 7en español GRado 5

LeARNINg FoCUSeS LI.5.3, LI.5.5, LI.5.8

Students return to text to read closely and continue to explain the relationships between scientific concepts using text evidence. They compare and contrast the structure of information in different sections of the text, with an emphasis on chronological structure. They explain how the author uses reasons and evidence to support specific points.

Key Idea: Text Selection En el mar profundo hay muchas criaturas que están adaptadas para vivir en la oscuridad, pues producen su propia luz. Esto se llama bioluminiscencia. En los charcos de marea las olas cambian a diario la temperatura y las condiciones del hábitat. La rocosa y helada antártida es el hogar de ballenas, focas, charranes y pingüinos.

rETurnIng TO ThE TExT 5 minutesExplain that the class will go on to the final portion of the book, continuing to use the same reading focuses.

Recuerden brevemente lo que averiguamos la sesión anterior.

Averiguamos que la estructura del texto, como la página de ciclos de vida en cada capítulo, nos puede ayudar a relacionar conceptos y a encontrar evidencia.

rEadIng ThE TExT CLOSELY 10 minutesState the learning focuses and invite students to read pages 12 and 16. Check to see how they are doing with application of the focuses, as you have done previously. Then have students read pages 11–22, paying specific attention to concept relationships, structural relationships, and the reasons and evidence that support them.

Vean las estructuras de las páginas 12 y 16. ¿Cómo saben que son parecidas?

Las dos tienen el título “¡Exploremos!” y tienen tres recuadros que tratan sobre tres criaturas diferentes de ese hábitat.

Pensemos cómo están relacionados los conceptos de las dos páginas. ¿Quién quiere hacer una sugerencia?

En las dos páginas hay un ambiente especial y las criaturas tienen maneras poco usuales de comer y moverse.

La autora nos ha dado una estructura capítulo por capítulo que nos ayuda a relacionar conceptos sobre los hábitats. Veamos las razones y la evidencia que da la autora para apoyar estos conceptos. En la página 12, averiguamos que algunas criaturas del mar profundo tienen luces en sus cuerpos. ¿Cuál es la razón de esto?

Para ver a dónde van y ver a los demás.

¿Qué evidencia muestra esas razones?

El camarón usa luces para ver su presa. Los peces linterna forman patrones de luz individuales en sus cuerpos para reconocerse entre sí.

dISCuSSIng ThE TExT 10 minutesFacilitate a discussion that links the three learning focuses. remind students to build their own ideas by listening to and thinking about the ideas their classmates have expressed.

Les voy a proponer el reto de decir algo sobre la estructura del texto que no se haya dicho hasta ahora. ¿Quién quiere compartir?

La estructura del final del libro es diferente porque contiene el glosario y el índice.

Ae.5.1 DISCUSSIoN Collaborative

Session 3 Text selection: pp. 11–22

VoCABULARY

LI.5.4 Have each student state the name of a creature in the book whose way of life they found interesting, or assign a creature to each student. Tell students to look up the creature in the index and then go to the appropriate page(s) to read about it. Finally, have each student write a glossary entry that includes the information from the book. You might want to combine all the students’ entries into an alphabetized list.

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 7 2/12/16 1:20 PM

Page 8: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

8 EXPLOREMOS LOS HÁBITATSDE AGUA SALADA

Muchos libros informativos terminan con un glosario y un índice. En este libro pueden ver esto claramente porque estas secciones no tienen la estructura del resto del libro. ¿Cómo están relacionados el glosario y el índice con los conceptos de los capítulos sobre los hábitats?

Las definiciones del glosario nos ayudan a entender conceptos específicos, como adaptación y camuflaje.

¿Y el índice?

El índice nos dice dónde encontrar información que nos ayudará a entender un concepto, como los ciclos de vida.

¿El índice los ayuda a encontrar evidencia sobre las opiniones del autor?

Sí, da la ubicación de información sobre cada criatura que presenta el autor.

Support students as they reread and discuss the text.

A medida que leen y comentan sobre cada hábitat por separado, localicen los conceptos, razones y evidencia en el capítulo. Piensen cómo están relacionadas estas ideas con los hábitats previos. Finalmente, compartan ideas para encontrar conceptos que correspondan a todo el libro y también a los hábitats en general.

TEACHER’SCHOICE COnSTruCTEd rESPOnSE: wrITE TO SOurCEE-RESOURCEE-RESOURCE Formative/Summative Assessment have students continue to use the blackline master on page 11 as they finish reading. Then ask them to write a response on a separate piece of paper that answers the question: ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los hábitats del libro? Usa detalles del texto y de las ilustraciones para contestar la pregunta. have students use the text evidence they collected to support their writing.

e.5.8*, LI.5.3WRItINg

Respond to Question

E-RESOURCEE-RESOURCE Summative Assessment Explain to students that they will write a report about two habitats and the creatures living in them. Then they will conclude their report by comparing and contrasting the two habitats. First they will choose two habits to write about. They will state the name of each one and describe what’s special about it. Then, they will describe a fascinating creature that lives in each habitat. They will conclude their report by comparing and contrasting the two habitats. Students will work independently to write their reports, using the planning organizer on page 12 and the text evidence they have collected. Consider having students publish their reports by reading them aloud.

TEACHER’SCHOICE writing Task: Informative

e.5.2WRItINg

Informative

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 8 2/12/16 1:20 PM

Page 9: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

Mondo Bookshop 9en español GRado 5

wOrd STudY Reference Materials Focus on the word kelp on page 7.

A veces, el nombre de una criatura nos dice algo sobre la misma; por ejemplo, estrella de mar o pez linterna. Otras veces, no nos dice nada; por ejemplo kelp. En el libro se dice qué es el kelp, pero podemos buscar más información en un diccionario. Mi diccionario dice que el kelp es un alga larga y que es por lo general marrón. Pero si quisiera saber más sobre el kelp, ¿qué libro de referencia podría usar?

una enciclopedia

vOCabuLarYDomain-Specific Words Focus on the word incuba on page 20.

Es posible que cuando leyeron por primera vez la palabra incuba en la página 20 no la hayan entendido. ¿Qué les dice el texto que está cerca?

incubar es algo que hace el pingüino emperador macho con los huevos cuando se acerca el invierno.

¿Este contexto les dice exactamente lo que es incubar?

no

¿Qué otra característica de la página les da una clave?

La ilustración muestra a un pingüino con un huevo en sus pies.

Ahora parece que incubar significa poner algo en los pies. Pero me parece extraño que el pingüino emperador haga esto. Ahora recuerdo que hay una parte del libro en la que puede estar la definición de incubar. ¿Cuál es?

el glosario

¿Qué definición de incubar da el glosario?

“mantener caliente para que nazca la cría”

Ajá, ¡misterio resuelto! Al reunir la definición del glosario, el texto y la ilustración, ¿qué saben sobre la incubación?

Los pingüinos machos se ponen los huevos en los pies para mantenerlos calientes hasta que nazcan.

wOrd rECOgnITIOnSyllabication Focus on the word bioluminiscencia on page 11.

Esta palabra es muy larga. Pueden determinar su pronunciación dividiéndola en sílabas. ¿Quién la quiere dividir en sílabas?

bio-lu-mi-nis-cen-cia

La oración en la que aparece les dice el significado. ¿Cuál es?

una luz que hacen los mismos animales

Las partes de palabras nos ayudan también con la definición. La raíz lumin significa “luz”. ¿Quién sabe qué significa el prefijo bio-?

“vida”

El sufijo -encia indica que es un sustantivo. Unan todo y bioluminiscencia quiere decir . . .

luz que hace un ser vivo

L.5.6 VoCABULARY Domain-Specific Words

LF.5.3 WoRD ReCogNItIoN Syllabication

TEACHER’SCHOICE additional Instruction

teACHINg tIp

Once students have learned the meanings of new words from the glossary, make sure they reread the text in which they found the word. This will help students enhance their comprehension and become more comfortable with the word.

L.5.4c VoCABULARY Reference Materials

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 9 2/12/16 1:20 PM

Page 10: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

10 EXPLOREMOS LOS HÁBITATSDE AGUA SALADA

© M

ond

o P

ublis

hing

nombre Fecha

Comprensión: hacer conexionesleíste sobre los arrecifes de coral y sobre los bosques de kelp y los animales y plantas que viven ahí. Contesta las siguientes preguntas usando información del texto y de las ilustraciones de Exploremos los hábitats de agua salada.

1. ¿en qué se diferencia un arrecife de coral de un arrecife? ¿Qué relación hay entre la Gran Barrera de Coral y otros arrecifes?

2. escoge un pez sobre el que hayas leído. describe en qué se parece y en qué se diferencia de otros peces que viven en el mismo hábitat.

3. escoge otro animal o planta sobre el que hayas leído. describe en qué se parece y en qué se diferencia de otros animales o plantas que viven en el mismo hábitat.

Puntuación:

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 10 2/12/16 1:20 PM

Page 11: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

Mondo Bookshop 11en español GRado 5

© M

ond

o P

ublis

hing

nombre Fecha

recopilar evidencia textual¿En qué se parecen y en qué se diferencian los hábitats del libro? usa evidencia sobre las características de cada hábitat y sobre las criaturas que viven ahí.

usa varias copias de esta tabla para recopilar evidencia que puedas usar para contestar la pregunta. incluye el número de página a medida que tomas notas.

hábitat Características Criaturas

Puntuación:

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 11 2/12/16 1:20 PM

Page 12: exploremos los hábitats de agua salada · 2016-02-17 · Guided ReadinG ® RepoRt 720L Mondo Bookshop 1 en español GRado 5 is B n 978-1-68156-658-0 LIteRACY StANDARDS ADDReSSeD

12 EXPLOREMOS LOS HÁBITATSDE AGUA SALADA

© M

ond

o P

ublis

hing

nombre Fecha

Tarea de escritura: Planificar tu informeescribe un informe sobre dos hábitats de libro y sobre una criatura de cada hábitat. Concluye tu informe comparando y contrastando los dos hábitats. usa la evidencia textual que recopilaste para apoyar tu escrito.

Título:

i. primer hábitat

a. definición y descripción

B. criatura que vive en este hábitat

ii. segundo hábitat

a. definición y descripción

B. criatura que vive en este hábitat

iii. Conclusión: compara y contrasta los hábitats

noTa: escribe tu respuesta en una hoja de papel aparte o en computadora. lee tu escrito cuando lo termines y haz las correcciones necesarias.

Puntuación:

SP_G5_GR_ExploringSaltwater.indd 12 2/12/16 1:20 PM