50
This is a photographic template – your photograph should fit precisely within this rectangle. © 2012 Eaton Corporation. All rights reserved. Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera Las Palmas de Gran Canaria, junio de 2012

Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

This is a photographic template – yourphotograph should fit precisely within this rectangle.

© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

Eficiencia energética aplicada a la industria hoteleraLas Palmas de Gran Canaria, junio de 2012

Page 2: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

2© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

La unión para la eficiencia energética

Page 3: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

3© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

La unión para la eficiencia energética

Page 4: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

4© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

IntroducciónHasta este momento en el diseño de las instalaciones a primado la seguridad en el servicio en detrimento de la eficiencia energética.

La subida de los precios de los combustibles y de la electricidad en los últimos años, unida a la crisis actual ha supuesto una disminución de los beneficios. Esto ha motivado que la reducción del consumo de energía se haya vuelto prioritaria.

En los hoteles las posibilidades de ahorro y optimización del consumo son muy grandes.

Se impone la necesidad de implantar un sistema de mejora continua, encaminado a reducir y mantener los consumos de los diferentes equipos e instalaciones en unos márgenes razonables, sin que por ello suponga una disminución de las prestaciones.

Page 5: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

5© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

Eficiencia Energética

Page 6: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

6© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

Agenda1. SISTEMAS DE MEDICIÓN

¿Qué Medir?, ¿Dónde medir? y ¿Cómo medir?Sistemas de Control y Gestión centralizada de la Instalación Térmica. Como obtener el máximo aprovechamiento.

2. CONOCIMIENTO DE LOS CONSUMOS DEL HOTELRatios de consumo a lo largo del tiempo. ComparativaPerfil de los principales consumos del hotel. Año Tipo.

3. ANÁLISIS DE LOS DATOS DE CONSUMO.Análisis de la Tarifa Contratada y de la calidad del suministro eléctrico.Los pequeños y medianos consumos. Educación en el consumo responsable.Grandes consumos. “Las Instalaciones térmicas”.

Producción y consumo. Rendimiento de las instalaciones.Análisis de flujos de energía.Relación entre el consumo de A.C.S. y las diferentes fuentes de energía.Climatización de piscinas. Porcentaje de las diferentes fuentes de energía.

4. MEDIDAS DE MEJORAS ENCAMINADAS AL AHORRO ENERGÉTICOMedidas sobre el consumo diario.

Derroche en el manejo de las instalaciones. ¿Cómo reducir el consumo? Iluminación en el Hotel.

Automatización y horarios.Sustitución de luminarias y lámparas.

Incorporación de nuevos sistemas.Regulación de los caudales de bombeo y de ventilación. Uso de variadoresUso de energías renovables y residuales. Recuperación de calor y solar térmica.Sistemas de precalentamiento. La Bomba de Calor

Sustitución de equipos por otros más eficaces.Reformas en el diseño de la Instalación.

Page 7: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

7© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

1.1. ¿Qué medir?

CONSUMOS DE ELECTRICIDAD

Consumos a lo largo de 24 HORAS

Grandes consumos de forma permanente

En ambos casos diferenciando zonas.

PRODUCCIÓN TÉRMO FRIGORÍFICA

Energía recuperada

Energía solar térmica producida

Energía producida por las plantas

enfriadoras

Energía producida por las bombas de calor

Energía producida por las calderasCONSUMOS DE AGUA

Consumo general

Consumo en jardines

ACS en habitaciones

ACS en cocina (agua blanda)

Llenado y reposición de piscinas

CONSUMOS DE COMBUSTIBLES

(GLP / GAS-OIL)

Calderas

Cocinas

Lavandería

Page 8: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

8© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

1.1. ¿Dónde medir?CONSUMOS DE ELECTRICIDAD

Depende de la topología eléctrica del hotel. Elegir zonas claras y diferenciadas:

En un cuadro completo (cuadro de climatización, cuadro de bombeo, cuadro de lavandería, cuadro

buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.)

Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas de calor, hornos eléctricos, etc.)

Nunca elegir cuadros en que existan consumos incontrolados, por ejemplo líneas de fuerza mezcladas con

otros circuitos. Elegir siempre equipos y consumos bien diferenciados.

CONSUMOS DE AGUA

En la tubería principal de acometida a los consumos indicados.

PRODUCCIÓN TÉRMO FRIGORÍFICA

En la colocación de los contadores de energía se debe tener en cuenta dos premisas:

Las sondas de temperatura deben estar en puntos donde circule el agua en todo momento y se

garantice una correcta medición de la temperatura.

El caudalímetro debe estar localizados en tramos lo más rectos posibles y alejado de codos y

transformaciones.

Page 9: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

9© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

1.1. ¿Cómo medir?CONSUMOS DE ELECTRICIDAD

Analizador de redes para el consumo general del hotel

Contadores sencillos para los subcuadros y consumos de equipos.

Disponer de analizadores o bien contadores que se puedan instalar fácilmente para medir consumos en

periodos cortos de tiempo (un día, una semana).

CONSUMOS DE AGUA

Contadores de agua.

PRODUCCIÓN TÉRMO FRIGORÍFICA

Contadores de energía

En caso de caudales constantes (medir el caudal) e instalar sondas de temperatura en impulsión y retorno

que me permitan calcular la potencia producida e integrar la energía. (menos recomendado)

CONSUMOS DE COMBUSTBLE (GLP / GAS-OIL)

Tener en cuenta la presión de trabajo de los equipos a los que se suministra el combustible, a la hora de

transformar las medidas.

Page 10: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

10© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

CONSUMOS DE ELECTRICIDAD

Analizador de redes para el consumo general del hotel

Contadores sencillos para los subcuadros y consumos de equipos.

Disponer de analizadores o bien contadores que se puedan instalar fácilmente para medir consumos en

periodos cortos de tiempo (un día, una semana).

CONSUMOS DE AGUA

Contadores de agua.

PRODUCCIÓN TÉRMO FRIGORÍFICA

Contadores de energía

En caso de caudales constantes (medir el caudal) e instalar sondas de temperatura en impulsión y retorno

que me permitan calcular la potencia producida e integrar la energía. (menos recomendado)

CONSUMOS DE COMBUSTBLE (GLP / GAS-OIL)

Tener en cuenta la presión de trabajo de los equipos a los que se suministra el combustible, a la hora de

transformar las medidas.

1.1. ¿Cómo medir?

EN TODOS LOS CASOS SE DEBE INSTALAR UN SISTEMA CON TELEGESTIÓN QUE ME PERMITA LEER

Y TRATAR LOS DATOS DE FORMA SENCILLA Y A DISTANCIA.

Page 11: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

11© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

Aspectos a tener en cuenta para la obtención del máximo aprovechamiento:

La programación del sistema y las decisiones en cuanto al funcionamiento de la instalación deben ser

conocidas y supervisadas por los técnicos de la propiedad. Nunca deben ser decisión del programador de la

empresa de control.

Se deben preveer sondas de medición de temperatura en todos los puntos del sistema de los cuales se

pueda necesitar en algún momento dicha información (son los elementos más económicos de integrar e

instalar en el sistema y cuya información nos es más necesaria). Ejemplo en acumuladores de ACS de gran

tamaño en que pueda existir estratificación, medir en tres puntos.

Aprovechar el sistema no solo como herramienta de manejo (horarios de puesta en marcha y parada) y

control centralizado (puntos de consigna) sino como informador del estado de la instalación. Se deben volcar

los datos en ficheros fácilmente tratables con una hoja de cálculo y obtener gráficos del funcionamiento de la

instalación

1.2. Sistemas de gestión del control centralizados

Page 12: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

12© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

1.2. Sistemas de gestión del control centralizados

Page 13: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

13© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

2.1. Ratios de Consumo

CONSUMOS DE ELECTRICIDAD Y GAS PROPANO:

CONSUMOS MEDIOS MENSUALES. EVOLUCIÓN ÚLTIMOS AÑOS

CONSUMOS MEDIOS MENSUALES POR CLIENTE Y DIA. EVOLUCIÓN ÚLTIMOS AÑOS

CONSUMOS MENSUALES POR CLIENTE Y DÍA. COMPARATIVA ÚLTIMOS AÑOS

COMPARATIVA ENTRE DIFERENTES CONSUMOS PARCIALES

Page 14: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

14© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

2.1. Ratios de Consumo

kWh

50.000 kWh

100.000 kWh

150.000 kWh

200.000 kWh

250.000 kWh

300.000 kWh

350.000 kWh

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

H o tel 5* co mpacto - 3 28 hab itac io nes

Consumo medio mensual Electricidad

H o tel 5* co mpacto - 3 28 hab itac io nes

,0 kWh/pax

5,0 kWh/pax

10,0 kWh/pax

15,0 kWh/pax

20,0 kWh/pax

25,0 kWh/pax

30,0 kWh/pax

35,0 kWh/pax

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

Consumo Electricidad por cliente y día Ocupación

kWh

50.000 kWh

100.000 kWh

150.000 kWh

200.000 kWh

250.000 kWh

300.000 kWh

350.000 kWh

400.000 kWh

450.000 kWh

500.000 kWh

550.000 kWh

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

H o tel 4* d isperso - 53 6 hab itac io nes

Consumo medio mensual Electricidad

H o tel 4* d isperso - 53 6 hab itac io nes

,0 kWh/pax

5,0 kWh/pax

10,0 kWh/pax

15,0 kWh/pax

20,0 kWh/pax

25,0 kWh/pax

30,0 kWh/pax

35,0 kWh/pax

40,0 kWh/pax

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

Consumo Electricidad por cliente y día Ocupación

CONSUMOS ELECTRICOS MEDIOS MENSUALES

CONSUMOS ELECTRICOS MEDIOS MENSUALES POR CLIENTE Y DIA

Page 15: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

15© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

2.1. Ratios de ConsumoCONSUMOS GAS PROPANO MEDIOS MENSUALES

CONSUMOS GAS PROPANO MENSUALES POR CLIENTE Y DIA

kg

2.000 kg

4.000 kg

6.000 kg

8.000 kg

10.000 kg

12.000 kg

14.000 kg

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

H o tel 5* co mpacto - 3 28 hab itac io nes

Consumo medio mensual Gas Propano

H o tel 5* co mpacto - 3 28 hab itac io nes

,0 kg/pax

,20 kg/pax

,40 kg/pax

,60 kg/pax

,80 kg/pax

1,0 kg/pax

1,20 kg/pax

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

Consumo Propano por cliente y día Ocupación

kg

2.000 kg

4.000 kg

6.000 kg

8.000 kg

10.000 kg

12.000 kg

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

H o tel 4* d isperso - 53 6 hab itac io nes

Consumo medio mensual Gas Propano

H o tel 4* d isperso - 53 6 hab itac io nes

,0 kg/pax

,20 kg/pax

,40 kg/pax

,60 kg/pax

,80 kg/pax

1,0 kg/pax

1,20 kg/pax

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

Consumo Propano por cliente y día Ocupación

Page 16: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

16© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

2.1. Ratios de ConsumoCONSUMOS ELECTRICOS MENSUALES POR CLIENTE Y DIA

COMPARATIVA ENTRE DIFERENTES CONSUMOS ELÉCTRICOS PARCIALES

H o tel 5* co mpacto - 3 28 hab itac io nesCo nsumo Electric idad po r c l iente y d ía

,0 kWh/pax

5,0 kWh/pax

10,0 kWh/pax

15,0 kWh/pax

20,0 kWh/pax

25,0 kWh/pax

30,0 kWh/pax

35,0 kWh/pax

40,0 kWh/pax

45,0 kWh/pax

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2008 2009 2010 2011

H o tel 4* d isperso - 53 6 hab itac io nesCo nsumo Electric idad po r c l iente y d ía

,0 kWh/pax

10,0 kWh/pax

20,0 kWh/pax

30,0 kWh/pax

40,0 kWh/pax

50,0 kWh/pax

60,0 kWh/pax

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2009 2010 2011

H o tel 5* co mpacto - 3 28 hab itac io nes Co nsumo e léctrico 2011

0 kwh

50.000 kwh

100.000 kwh

150.000 kwh

200.000 kwh

250.000 kwh

300.000 kwh

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Planta Enfriadora Bomba de Calor Resto consumo Hotel

H o te l 4* d isperso - 53 6 hab itac io nes Co nsumo e léctrico 2011

0 kwh

100.000 kwh

200.000 kwh

300.000 kwh

400.000 kwh

500.000 kwh

600.000 kwh

700.000 kwh

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Planta Enfriadora Bomba de Calor Resto consumo Hotel

Page 17: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

17© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

2.1. Ratios de ConsumoCONSUMOS GAS PROPANO MENSUALES POR CLIENTE Y DIA

COMPARATIVA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS GAS PROPANO

H o tel 5* co mpacto - 3 28 hab itac io nesCo nsumo Gas Pro pano po r c l iente y d ía

,0 kg/pax

,50 kg/pax

1,0 kg/pax

1,50 kg/pax

2,0 kg/pax

2,50 kg/pax

3,0 kg/pax

3,50 kg/pax

4,0 kg/pax

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2008 2009 2010 2011

H o tel 4* d isperso - 53 6 hab itac io nesCo nsumo Gas Pro pano po r c l iente y d ía

,0 kg/pax

,20 kg/pax

,40 kg/pax

,60 kg/pax

,80 kg/pax

1,0 kg/pax

1,20 kg/pax

1,40 kg/pax

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2009 2010 2011

H o tel 5* co mpacto - 3 28 hab itac io nes Co nsumo gas pro pano 2011

kg

500 kg

1.000 kg

1.500 kg

2.000 kg

2.500 kg

3.000 kg

3.500 kg

4.000 kg

4.500 kg

5.000 kg

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Agua Caliente Sanitaria Cocinas Lavandería

kg

1.000 kg

2.000 kg

3.000 kg

4.000 kg

5.000 kg

6.000 kg

7.000 kg

8.000 kg

9.000 kg

10.000 kg

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Co nsumo gasH o tel 4* d isperso - 53 6 habitac io nes Co nsumo gas pro pano 2011

Calderas Cocina Lavandería

Page 18: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

18© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

2.2. Perfil de los principales consumos

PERFILES DEL CONSUMO DE ELECTRICIDAD EN EL HOTEL

VARIACIÓN DIARIA DEL CONSUMO

AÑO TIPO

DISTRIBUCIÓN CONSUMOS MEDIOS MENSUALES EN PORCENTAJE %

Page 19: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

19© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

2.2. Perfil de los principales consumos

335.195,20

305.058,20

336.167,60

309.484,60311.634,50

294.647,50

325.180,75

343.356,75 342.375,50 339.376,50335.954,00

323.209,75

226.014,36

206.454,45

221.426,40

186.424,47

203.541,31

197.649,59

215.774,41

250.750,80

234.691,30229.041,07

197.832,37

207.272,30

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

100000

110000

120000

130000

140000

150000

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Con

sum

o to

tal (

kWh)

Con

sum

os p

arci

ales

(kW

h)

MesBomba de calor Grupo Frío Cocina ppal.

Cocina Orangerie Cáma ras Frío Lavandería

Alumbrado Habitacio nes Bombas circulació n Frío/ACS

Climatizadores Extracción, Ventilación Piscin as

Wellness Cons. Total Grupo Frío +Bomba calo r + Bomba s + alumb + Hab. + Cocin a ppal

Representa el 65% del consumo total

DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LOS PRINCIPALES CONSUMOS DE UN HOTEL. AÑO TIPO

HOTEL 5* CONCENTRADO – 328 HABITACIONES

Page 20: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

20© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

389.620,00

345.874,00

407.678,00421.630,00

432.976,00

401.434,00

511.126,00 519.958,00

450.530,00

425.569,00

389.467,00

403.777,00

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

550000

0

15000

30000

45000

60000

75000

90000

105000

120000

135000

150000

165000

180000

195000

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Con

sum

o to

tal (

kWh)

Con

sum

os p

arci

ales

(kW

h)

MesExtracción, Ventilación Plantas Enfriadoras y bomba de calor Cámaras FríoLavandería FONTANERÍA (general, trasiego, osmosis, riego) PISCINAS (climatización, cascadas, río,..)Habitaciones Alumbrado (excepto Hab.) Bombas circulación Frío/ACSClimatizadores y unidades autónomas Buffet Cocina ppal.Cons. Total

2.2. Perfil de los principales consumosDISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LOS PRINCIPALES CONSUMOS DE UN HOTEL. AÑO TIPO

HOTEL 4* DISPERSO – 536 HABITACIONES

Page 21: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

21© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

22,30%

30,84%

23,73%

8,79%

4,82%9,51%

Distribución del consumo eléctricoConsumo mensual promedio 291.602 kWh

Alumbrado (zonas comunes, habitaciones) ClimatizaciónCocinas ppal. y buffet Cámaras fríoPiscinas y Saunas Resto

12,80%

25,51%15,25%22,37%

4,17%

1,51%

18,39%

Distribución del consumo eléctricoConsumo mensual promedio 200.179 kWh

Alumbrado (zonas comunes, habitaciones) ClimatizaciónCocinas ppal. y buffet Lavandería y cámaras fríoPiscinas y Saunas PanaderíaResto

2.2. Perfil de los principales consumos

Distribución del consumo eléctricoConsumo mensual promedio 329.293 kWh

5,71%

12,03%

13,96%

45,60%

13,10%9,60%

Alumbrado (zonas comunes, habitaciones) ClimatizaciónCocinas Lavandería y cámaras fríoPiscinas (filtración y alumbrado) y Wellnes Otros

13,73%

44,94%10,69%

11,31%

4,69%

6,75% 7,91%

Distribución del consumo eléctricoConsumo mensual promedio 424.970 kWh

Alumbrado (zonas comunes, habitaciones) ClimatizaciónCocinas ppal. y buffet Lavandería y cámaras fríoPiscinas (climatización, cascadas, río,..) Fontanería (general, trasiego, osmosis, riego)Resto

DISTRIBUCIÓN CONSUMOS MEDIOS MENSUALES EN PORCENTAJE% CONSUMOS ELÉCTRICOS TOTALESHOTEL 5* CONCENTRADO – 328 HABITACIONES HOTEL 4* DISPERSO – 536 HABITACIONES

HOTEL 4* CONCENTRADO – 256 HABITACIONES HOTEL 4* DISPERSO – 512 HABITACIONES

Page 22: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

22© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

47,13%

22,38%

13,76%

16,74%

Distribución del consumo eléctrico en climatizaciónConsumo mensual promedio 191.966 kWh

Plantas enfriadoras Bombas circulación Frío/ACS

Climatizadores y Ud. Autónomas Extracción, Ventilación

Distribución del consumo eléctrico en climatizaciónConsumo mensual promedio 91.449 kWh

7,11%

5,94%

31,77%

55,18%

Plantas enfriadoras Bombas circulación Frío/ACS

Climatizadores Extracción, Ventilación

2.2. Perfil de los principales consumosDISTRIBUCIÓN CONSUMOS MEDIOS MENSUALES EN PORCENTAJE% CONSUMOS ELÉCTRICOS EN ACS Y CLIMATIZACIÓN

HOTEL 5* CONCENTRADO – 328 HABITACIONES HOTEL 4* DISPERSO – 536 HABITACIONES

HOTEL 4* CONCENTRADO – 256 HABITACIONES HOTEL 4* DISPERSO – 512 HABITACIONES

52,11%

36,21%

2,93% 8,75%

Distribución del consumo eléctrico en climatizaciónConsumo mensual promedio 191.966 kWh

Plantas Enfriadoras y bomba de calor Bombas circulación Frío/ACS

Climatizadores y Ud. Autónomas Extracción, Ventilación

Distribución del consumo eléctrico en climatizaciónConsumo mensual promedio 150.359 kWh

4,56%17,92%

7,14%28,27%

42,11%

Grupo Frío Bombas circulación Frío/ACSClimatizadores Bomba CalorExtracción, Ventilación

Page 23: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

23© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.1. Análisis de la tarifa contratada

REAL DECRETO 485/2009 OBLIGA A LIBERALIZACION DEL MERCADO ELECTRICO

SUBSISTE LA TARIFA TUR BT<10KWA LOS NO LIBERALIZADOS SE LE APLICAN TARIFAS DISUASORIAS

TARIFAS VIGENTES EN MEDIA TENSION:

HORARIOS VÁLIDOS DE LUNES A VIERNES:

Page 24: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

24© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.1. Análisis de la tarifa contratada

Page 25: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

25© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.1. Análisis de la tarifa contratada

EJEMPLO DE DIFERENCIA DE PRECIOS

Precio €/kWh

Tarifa P1

Precio €/kWhTarifa P2

Precio €/kWh

Tarifa P3

Precio €/kWhTarifa P4

Precio €/kWh

Tarifa P5

Precio €/kWhTarifa P6

PRECIO ENERGÍA

20110,161601 0,130705 0,110941 0,091689 0,082294 0,05992

Page 26: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

26© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.1. Análisis de la tarifa contratada

EJEMPLO DE CONSUMO INDEBIDO FUERA DE PERIODO TARIFARIO

Page 27: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

27© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.1. Análisis de la tarifa contratada

Page 28: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

28© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.2. Metodología de análisis de consumos

LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS CONSUMOS. EDUCACIÓN EN EL CONSUMO RESPONSABLE

1. ANALISIS DE TARIFA Y DE POTENCIA REACTIVA

2. ANALISIS DE CONSUMO A LO LARGO DE DIAS TIPOS

DURACION 24 HORAS (analizadores de red, preferiblemente diferenciando zonas )Correlacionarlo con ocupación del hotel.

3. ESTUDIO DE LOS DATOS RECOGIDOS, DETERMINANDO:

Consumos injustificados (se desconoce causa)Consumos Atípicos (no lógicos)Consumos “comodín” consumo con posibilidad de desplazarse durante el día: Filtrado, climatización piscina, desalación, precalentamiento aguas, fuentes, en cierta medida niveles de alumbrado, etc.Puntas y mínimos de consumo

4. PROPUESTA DE MODIFICACION DE USOS Y HORARIOS.

5. IMPLANTACION Y VERIFICACION DE AHORROS

Page 29: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

29© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.2. Grandes Consumos

INSTALACIONES TÉRMICAS:

PRODUCCIÓN Y CONSUMO. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE EQUIPOS Y DE LA

INSTALACIÓN.

ANÁLISIS DE LOS FLUJOS DE ENERGÍA

COMPARACIÓN ENTRE DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍA EN EL CONSUMO DE ACS

CLIMATIZACIÓN DE PISCINAS

Page 30: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

30© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.2. Grandes Consumos

PRODUCCIÓN Y CONSUMO. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE EQUIPOS Y DE LA INSTALACIÓN

Rendimiento mejora al incrementarse el número de horas de utilización del SistemaRendimiento COP de la Bomba de Calor bajo, debido a la antigüedad de la unidad.Se debería comparar en sucesivos años para supervisar la modificación del rendimiento a lo largo de la vida útil de la unidad.

Ho tel 5 * co mpa cto - 3 2 8 ha b ita cio nes Co ns um o y rend im iento Ca ldera s

0 kWh

10.000 kWh

20.000 kWh

30.000 kWh

40.000 kWh

50.000 kWh

60.000 kWh

70.000 kWh

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-120,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

Energía consumida Energía útil Sistema Rendimiento Sistema

Hotel 4* com pacto - 256 habi taciones C onsum o y rendim iento Bom ba de C a lor

0 kWh

10.000 kWh

20.000 kWh

30.000 kWh

40.000 kWh

50.000 kWh

60.000 kWh

oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-120,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

Energía consumida Energía útil Rendimiento COP

Page 31: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

31© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.2. Grandes Consumos

PRODUCCIÓN Y CONSUMO. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE EQUIPOS Y DE LA INSTALACIÓN

Rendimiento mejora al incrementarse el número de horas de utilización del SistemaRendimiento COP de la Bomba de Calor bajo, debido a la antigüedad de la unidad.Se debería comparar en sucesivos años para supervisar la modificación del rendimiento a lo largo de la vida útil de la unidad.

Rendimiento (COP de la Bomba de Calor) mejora cuando aumenta el número de hora de funcionamiento hace, que nos aproximemos a condiciones óptimas.

Ho tel 5 * co mpa cto - 3 2 8 ha b ita cio nes Co ns um o y rend im iento Bo mba de Ca lo r

0 kWh

50.000 kWh

100.000 kWh

150.000 kWh

200.000 kWh

250.000 kWh

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-120,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

Energía consumida Sistema Energía útil Sistema Rendimiento COP Sistema

Page 32: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

32© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.2. Grandes Consumos

ANÁLISIS DE LOS FLUJOS DE ENERGÍA

CONCLUSIONES:Subsistemas convencionales (calderas y bomba de calor) aportan energía cuando la energía solar no lo haceImportante consumo de gas durante las horas de la madrugada asociado a los circuitos de retorno de ACSMayor aportación de la bomba de calor se produce tras un día con poca insolación (11 de febrero), al quedar

los acumuladores a menor temperatura

Hotel 5* compacto - 328 habitaciones Potencia sistemas producción ACS - 06/07/12 al 12/02/12

0 kWh

20 kWh

40 kWh

60 kWh

80 kWh

100 kWh

120 kWh

140 kWh

160 kWh

180 kWh

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0Energía Solar Térmica Calderas Gas Propano Bomba de Calor

El costo estimado de calentar el agua de los circuitos de retorno con la caldera es de:

1.100 €/mes

Lo cual supone un total de:

13.200 €/año.

Page 33: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

33© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.2. Grandes Consumos

COMPARACIÓN ENTRE DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍA EN EL CONSUMO DE ACSANÁLISIS:Existen dos circuitos independientes de producción de ACS mediante Calderas:

Circuito 1: Agua dura Circuito 2: Agua BlandaEl Circuito 1 se ve afectado por la aportación de la Energía Solar y la Bomba de CalorEn abril existe un notable aumento de gas asociado a una menor aportación solar y a la aplicación de

tratamientos térmicos contra la LegionellaTambién se observa una caída de la aportación de la bomba de calor en los meses de febrero a abril.

0 kWh

5.000 kWh

10.000 kWh

15.000 kWh

20.000 kWh

25.000 kWh

30.000 kWh

35.000 kWh

may-11

jun-11

jul-11

ago-11

sep-11

oct-11

nov-11

dic-11

ene-12

feb-12

mar-12

abr-12

Hotel 5* com pacto - 328 habi taciones Aportación si stem as producción AC S

Energía Solar Térmica Bomba de Calor Circuito 1 Calderas Circuito 2 Calderas

El costo estimado del choque térmico para prevención de la Legionella, con una acumulación de 48.000 l, subiendo la temperatura media de 53ºC a 70 ºCy manteniéndola 2 horas, es de :150 € €, por cada choque.

Lo cual supone si se realizan 12 choques al año un total de:

1.800 €, al año

Page 34: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

34© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.2. Grandes Consumos

VARIACIÓN DIARIA DE LAS TEMPERATURAS DE ACUMULACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ACS

CONCLUSIONES:Los acumuladores 1 y 2 se calientan con caldera.Los acumuladores 3, 4, 5 y 6 se calientan con solar térmica y bomba de calorSe observan los ciclos de aportación de calor de solar térmica y que la temperatura en toda la semana no

baja de 50ºC. Por lo tanto al estar mezclada la acumulación de los dos sistemas, en el periodo de tiempo observado la bomba de calor no aporto nada al sistema.

Hotel 5* compacto - 328 habitaciones - Tra. Primario Calderas y 6 Acumuladores - 16/04/12 a 22/04/12

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

0:00

8:00

16:0

0

E Cald S Cald ACS 1 ACS 2 ACS 3 ACS 4 ACS 5 ACS 6

Page 35: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

35© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.2. Grandes Consumos

COMPARACIÓN ENTRE DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍA EN EL CONSUMO DE ACSCONCLUSIONES:En el 1º ejemplo el Hotel dispone de una única etapa de precalentamiento conjunto de la bomba de calor y

solar térmica. Esto motiva que los meses intermedios desde marzo hasta octubre la bomba de calor y la recuperación no aportan nada al sistema.En el 2º ejemplo el Hotel dispone de etapas de precalentamiento independientes para la Recuperación-

Bomba de Calor y la solar térmica, permitiendo a la Recuperación y la Bomba de Calor aportar energía todo el año..Esto supone un sobre costo en el consumo de gas de: 12.000 € al año.

0 kWh

5.000 kWh

10.000 kWh

15.000 kWh

20.000 kWh

25.000 kWh

30.000 kWh

35.000 kWh

may-11

jun-11

jul-11

ago-11

sep-11

oct-11

nov-11

dic-11

ene-12

feb-12

mar-12

abr-12

Sistem as producción AC S en dos etapas:1º Bom ba de C a lor/Energía So la r - 2 º C a lderas

Energía Solar Térmica Bomba de Calor Circuito 1 Calderas Circuito 2 Calderas

0 kwh

10.000 kwh

20.000 kwh

30.000 kwh

40.000 kwh

50.000 kwh

60.000 kwh

jun-11 jul-11 ago-11

sep-11

oct-11 nov-11

dic-11 ene-12

feb-12

mar-12

abr-12

Si stem as producción AC S en tres etapas:1º Bom ba de C a lor/Recuperación

2º Energía So la r - 3 º C a lderas

Energía Solar Térmica Bomba de Calor Circuito 1 Calderas Circuito 2 Calderas

Page 36: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

36© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.2. Grandes Consumos

FUENTES DE ENERGÍA PARA LA CLIMATIZACIÓN DE PISCINAS BOMBA DE CALOR FRENTE A CALDERA:

ENERGÍA SOLAR TÉRMICARECUPERACIÓN DE CALORBOMBA DE CALOR

En este Hotel se han empleado las calderas para calentar puntualmente las piscinas (6 días en diciembre y 15 días en febrero), con un coste económico aproximado de 2.700 € en diciembre y 8.300 € en febrero.El costo con la bomba de calor en los mismos 15 días hubiese sido de 2.400 € (bomba de calor COP=3).

0 kwh

10.000 kwh

20.000 kwh

30.000 kwh

40.000 kwh

50.000 kwh

60.000 kwh

70.000 kwh

jun-11 jul-11 ago-11

sep-11

oct-11 nov-11

dic-11 ene-12

feb-12

mar-12

abr-12

H otel 4* di sperso - 536 habi tacionesAportación Si stem as P roducción AC S

Energía Solar Térmica Bomba de Calor Circuito 1 Calderas

Circuito 2 Calderas Piscina Calderas

USO DE CALDERAS

Page 37: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

37© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

3. Análisis de los datos de consumo3.2. Grandes Consumos

El costo de calentar y mantener una piscina descubierta de 520 m2 con un volumen de agua de 660 m3 a 24 ºC, durante los seis meses de noviembre a abril de un año tipo en Canarias, supone los siguientes importes según el combustible empleado:

FUENTES DE ENERGÍA PARA LA CLIMATIZACIÓN DE PISCINAS BOMBA DE CALOR FRENTE A CALDERA:

El costo en los mismos supuestos si se quiere la piscina a 26 ºC, sería:

Costo con Caldera en un año: 74.000 €Costo con Bomba de Calor en un año: 19.000 €Diferencia = Posibilidad de ahorro = 55.000 €

Costo con Caldera en un año: 98.000 €Costo con Bomba de Calor en un año: 25.000 €Diferencia = Posibilidad de ahorro = 73.000 €

Page 38: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

38© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético4.1. Medidas sobre el consumo diario

DERROCHE EN EL MANEJO DE LAS INSTALACIONES

UN SISTEMA EFICIENTE DEBE ESTAR APAGADO CUANDO NO SE NECESITA

ES NECESARIO:

CONTROL DE CONSUMOS nos permite detectar funcionamientos anormalesCONTROL DE APAGADOS Y ENCENDIDOSCONTROL DE AVERIAS averías no detectadas cuestan mucha energía. Implica control de

parámetros de funcionamiento

PRINCIPALES DERROCHES ENERGETICOS:SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO:

Equipos encendidos día-noche o en horarios excesivosPuntos de consigna inadecuadosEquipos encendidos con ventanas o puertas abiertasVentilaciones excesivas Malos aislamientosSistemas de bombeo mal dimensionados o mal reguladosIneficiencias de diseño (Q cte., defectos en el sistema de control, etc.)

Page 39: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

39© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético4.1. Medidas sobre el consumo diario

PRINCIPALES DERROCHES ENERGETICOS (cont):

SISTEMAS DE PRODUCCION ACSPuntos de consigna inadecuadosExcesos de caudal en los circuitos de retornoMalos aislamientosSistemas de bombeo mal dimensionados o mal reguladosIneficiencias de diseño (defectos en control, etc.)

SISTEMAS DE ALUMBRADOEncendidos permanentesNiveles excesivos Ausencia de regulación Uso excesivo de alumbrado ineficiente (en especial dicroicos e incandescentes)

OTROSEmpleo de Hornos y equipos de cocina de excesivo consumo eléctrico o excesivos para las necesidades.Extractores permanentesCampanas no compensadas en áreas climatizadasAverías no detectadas o controladas.

Page 40: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

40© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético 4.2. Sistemas de iluminación en el hotel

SISTEMAS DE CONTROL

Detectores de presencia, temporizadores (locales o centrales)Relojes-fotocélulas (horarios todo-medio-minimo)Reguladores-gobernados por sondas de intensidad lumínica

TIPOS DE LAMPARAS

DURACIONES MEDIAS

RENDIMIENTO Lm/w

EMISION DE CALOR

LED EN INSTALACION NUEVA 40000-50000 MUY ALTO 85%LED EN SUSTITUCION (*) 25000 MUY ALTO 85%FLUORESCENTE REACTANCIA ELECTRONICA 10000 ALTO 60%

FLUORESCENTE REACTANCIA MAGNETICA 25000 ALTO 70%

DICROICO INCANDESCENTE 3000 BAJO 85%

Page 41: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

41© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético 4.2. Sistemas de iluminación en el hotel

horas día día año horas año

horas uso alumbrado 10 312 3120

horas uso aire acondicionado 4 312 1248

lámparas de 50w 220V E27

lámparas de 25w 220V E14

lámparas dicroicas 12V 50W GU5,3

fluorescentes de 58 w

fluorescentes de 36W

fluorescentes de 18W

nº UNIDADES 16 164 712 847 46 58precio material 22 24 45 48 64 44precio montaje 6,42 12,74 12,11 11,16total 454,72 € 3.936,00 € 32.040,00 € 51.446,78 € 3.501,06 € 3.199,28 €consumo ACTUAL W/lampara 50 25 50 70 45 26consumo nuevo W/lampara 6,5 4 12 25 20 10ahorro W/lampara 43,5 21 38 45 25 16ahorro total hora de uso Kw/h 0,696 3,444 27,056 38,115 1,15 0,928

ahorro en aire acondicionado W/lampara11,88 5,6925 10,065 7,92 3,795 2,706

ahorro total AA hora de uso Kw/h0,19008 0,93357 7,16628 6,70824 0,17457 0,156948

ahorro anual directo kw/h238,9 € 1.182,0 € 9.285,6 € 13.081,1 € 394,7 € 318,5 €

ahorro anual por aire acondicionado kw/h26,1 € 128,2 € 983,8 € 920,9 € 24,0 € 21,5 €

ahorro año 265,0 € 1.310,1 € 10.269,4 € 14.002,0 € 418,6 € 340,0 €coste de sustitucion de dicroicas 9.294,6 €coste de sustitucion de fluorescentes prorrateado a un año 4.670,2 €Caso 1 ahorro en dicroicas e incandescentes 21.139,1 €Caso 2 ahorro total 40.570,1 €TOTAL INVERSION dicroicas 36.430,7 €TOTAL INVERSION 94.577,8 €

Page 42: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

42© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético 4.3. Incorporación de nuevos sistemas

REGULACIÓN DE LOS CAUDALES DE BOMBEO. USO DE VARIADORES

Tal y como hemos visto anteriormente entre un 10% y un 15% del consumo eléctrico del hotel se emplea en bombeo.

Mucho de estos bombeos están sobredimensionados y se pueden ajustar al caudal demandado en cada momento.

El caso de los sistemas de ventilación es similar a los de bombeo. Los caudales se dimensionan para los parámetros de la RITE, estos se pueden ajustar al caudal real que necesitaríamos en cada momento bien mediante sondas de calidad de aire, bien por ocupación de los recintos.

El funcionamiento de estos equipos, en muchos de los casos, es de manera continua durante todo el día.

La solución es instalar variadores de frecuencia controlados por sondas de presión o de velocidad de aire que ajusten los caudales, con el consiguiente ahorro de energía.

Page 43: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

43© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético 4.3. Incorporación de nuevos sistemas

REGULACIÓN DE LOS CAUDALES DE BOMBEO. USO DE VARIADORES

En un hotel disperso de 500 habitaciones, con un consumo mensual de 400.000 kWh, si la cantidad empleada en bombear fuera un 12 % supondría 48.000 kWh al mes. Una reducción del 20 % en este gasto supondría 9.600 kWh al mes que con un coste medio de 0,11 € kWh supone un importe de 12.672 € en un año.

Page 44: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

44© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético4.3. Incorporación de nuevos sistemas

USO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES

EN CASO DE NO EXISTIR SE DEBEN INSTALAR EN EL HOTEL LOS SIGUIENTES SISTEMAS:

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA procedente de un campo de captadores solares

RECUPERACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA que se deseche al exterior. Fundamentalmente de la producción de agua enfriada en las Plantas Enfriadoras.

Page 45: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

45© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético4.3. Incorporación de nuevos sistemas

USO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES

SE DEBE TENER EN CUENTA LA SIGUIENTE CONSIDERACIÓN TANTO PARA NUEVOS SISTEMAS COMO PARA LOS INSTALADOS:Disponer de dos etapas de precalentamiento independientes para la Recuperación-Bomba de Calor y la Solar Térmica y una última etapa (3ª) de calentamiento final con caldera. Si esto no se ejecuta correctamente no se permite a la Recuperación y la Bomba de Calor aportar energía todo el año.

0 kWh

5.000 kWh

10.000 kWh

15.000 kWh

20.000 kWh

25.000 kWh

30.000 kWh

35.000 kWh

may-11

jun-11

jul-11

ago-11

sep-11

oct-11

nov-11

dic-11

ene-12

feb-12

mar-12

abr-12

Sistem as producción AC S en dos etapas:1º Bom ba de C a lor/Energía Sola r - 2 º C a lderas

Energía Solar Térmica Bomba de Calor Circuito 1 Calderas Circuito 2 Calderas

0 kwh

10.000 kwh

20.000 kwh

30.000 kwh

40.000 kwh

50.000 kwh

60.000 kwh

jun-11 jul-11 ago-11

sep-11

oct-11 nov-11

dic-11 ene-12

feb-12

mar-12

abr-12

Sistem as producción AC S en tres etapas:1º Bom ba de C a lor/Recuperación

2º Energía So la r - 3 º C a lderas

Energía Solar Térmica Bomba de Calor Circuito 1 Calderas Circuito 2 Calderas

Page 46: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

46© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético4.3. Incorporación de nuevos sistemas

USO DE LA BOMBA DE CALOR

Tal y como se ha comentado en la climatización de piscina se debe usar como apoyo de las energías renovables comentadas en el apartado anterior la bomba de calor. en ningún caso se debe usar la caldera.

Además la bomba de calor también debe usarse para precalentar el agua, en la temporada de invierno en que el uso del aire acondicionado disminuye y por lo tanto el calor recuperado.

Los rangos de temperatura en los que se trabajan son similares a los de recuperación, por lo tanto puede trabajar sobre la misma etapa de acumulación usada para la recuperación y precalentar el agua hasta 45 ºC.

EL COSTO DEL kWh TÉRMICO PRODUCIDO ES MUCHO MENOR CON LA BOMBA DE CALOR QUE CON LOS OTROS COMBUSTIBLES.

COSTO PRODUCCIÓN DE CALOR CON CALDERA DE GAS PROPANO = 0,11 € KWH TÉRMICO.COSTO PRODUCCIÓN DE CALOR CON CALDERA DE BIOMASA = 0,06 € KWH TÉRMICO.COSTO PRODUCCIÓN DE CALOR CON BOMBA DE CALOR (COP=3,5) = 0,03 € KWH TÉRMICO.

Costo de calentar 40.000 l de agua desde 15ºC hasta 45ºC, dos veces al día durante un mes con los dos combustibles es el siguiente:Costo con Caldera y quemador de gas propano: 9.516 €/mesCosto con Bomba de Calor: 2.595 €/mes

Page 47: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

47© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético4.3. Incorporación de nuevos sistemas

EJEMPLO: INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. RESIDUALES Y BOMBA DE CALOR

En un hotel de 300 habitaciones, con una ocupación media del 80 %, el consumo medio mensual de ACS (incluido la parte proporcional en cocina) es de 1.008.000 l, para calentar esta agua desde 15ºC hasta 60ºC necesitaríamos 52.750 kWh térmicos. El costo si se calentara mediante una caldera con quemador de gas propano sería de:

Costo con Caldera en un año: 76.800 €.

Si disponemos de un sistema de recuperación de calor + bomba de calor y un campo de captadores solares. Podremos prever que durante los meses de mayo a octubre, utilizaremos la recuperación de calor para calentar el agua desde 15 hasta 45 ºC y los otros seis meses de invierno la bomba de calor. Mientras que la energía solar se utilizará en una segunda etapa para calentar el agua desde 45 ºC hasta 60ºC.

Con este sistema, el uso de la caldera para calentar el agua se puede reducir hasta dejarlo en un 15 % del total de las necesidades. Tendremos pues que:

Costo en calentar con Caldera y Bomba de Calor en un año sería = 16.500 €.Diferencia = Posibilidad de ahorro = 60.300 €/año

Page 48: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

48© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético4.3. Incorporación de nuevos sistemas

EJEMPLO: INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. RESIDUALES Y BOMBA DE CALOR

Inversión en energías renovables:Campo de 130 colectores solares: 280.000 €

Inversión en energías residuales:Diferencia entre una planta enfriadora de 300 kW y la misma con recuperación al 100% + reforma sistema de acumulación supone: 22.000 €.

Inversión en bomba de calor:Bomba de calor de 180 kW con un ESEER: 4: 50.000 €

Inversión TOTAL: 352.000 €Ahorro 10 años: 603.000 €Beneficio: 251.000 € (71 %)

Page 49: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

49© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.

4. Medidas de mejora encaminadas al ahorro energético4.3. Sustitución de equipos por otros más eficaces

SUSTITUCIÓN DE UNA PLANTA ENFRIADORA:

Máquina antigua, 300 kW, condensada por aire con compresores alternativos.COP= 2,5

Máquina nueva, 300 kW, condensada por aire, compresores SCROLL (ESEER = 4) COP = 4,0. Supone un ahorro de 0,0165 €/kWh térmico producido. Con un número de 2.000 horas de funcionamiento anual, el ahorro en 10 años sería de 97.000 €

SUSTITUCIÓN DE UNA CALDERA:

Máquina antigua, 300 kW, quemador atmosférico.Rendimiento = 80 %

Máquina nueva, 300 kW, alta eficiencia y recuperación del calor de humos de escape.Rendimiento = 105 %Supone un ahorro de 0,0347 €/kWh térmico producido.Con un número de 1.100 horas de funcionamiento anual, el ahorro en 10 años sería de 109.000 €

Page 50: Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera · buffet, cuadro del wellness, cuadro exclusivo de alumbrado, etc.) 9Directamente en los equipos (plantas enfriadoras, bombas

50© 2012 Eaton Corporation. All rights reserved.