28
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA MATERIA: AUDITORIA FINANCIERA II TEMA: CICLO DE NOMINA Y PERSONAL DOCENTE: MARIA ALEXANDRA ZEVALLOS INTEGRANTES: - KELLY NAULA - GENESIS RAMIREZ - KARLA JARA - PEDRO SANCHEZ - MELISSA YEROVI - SOANNY SINCHIGUANO - LISBETH ALVAREZ

Ciclo de Nomina en auditoria

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANAMATERIA: AUDITORIA FINANCIERA IITEMA: CICLO DE NOMINA Y PERSONALDOCENTE: MARIA ALEXANDRA ZEVALLOS

INTEGRANTES:KELLY NAULA GENESIS RAMIREZKARLA JARAPEDRO SANCHEZMELISSA YEROVISOANNY SINCHIGUANOLISBETH ALVAREZ

CONCEPTO DE NMINAEs un documento de contabilidad que consiste en una relacin de cada una de los trabajadores que prestan sus servicios a la empresa y, en el cual se muestra el sueldo de cada persona y las prestaciones que la empresa hace a estos.

El ciclo de nomina de una empresa incluye aquellas funciones que se requiere llevara a cabo lo que involucra el empleo y a clasificar, resumir e informar lo que se ha utilizado y el pago de mano de obra.

LISBETH ALVAREZFUNCIONES TPICAS1. Funciones de Ejecucin: Reclutamiento, contratacin, promocin y despido de personal, Capacitacin y evaluacin de personal, Preparacin de informes de asistencia, Preparacin, autorizacin, clculos, control y pago de nminas, Autorizacin, pago y recuperacin de anticipos varios.

2. Funciones de registro:Contabilizacin de transacciones de nmina a pase al mayor, Actualizar registro de empleados, Determinar costo de mano de obra.

3.Funciones de custodia:Proteccin de fondos de nmina, Proteccin de registros de nmina, Mantener correccin de cuentas bancarias.LISBETH ALVAREZERRORES POTENCIALES

Planillas infladas con personal no existente.Pagos por trabajo no realizado.Apropiacin de salarios no reclamados.Indemnizaciones pagadas no contabilizadas.Contabilizacin y/o pago indebido de salarios y/o prestaciones laborales.Errores en clculos o sumas.

CUENTAS RELACIONADASCostos de produccin.Gastos de salario.Gastos de impuestos de nminas (Patronal).Pasivos de nmina.Efectivo en el banco.

LISBETH ALVAREZDentro del ciclo de nominas podramos distinguir los siguientes asientos contables comunes:Pago de nominasAnticipos de sueldos y prestamos al personalDistribuciones de mano de obraOtras prestaciones de personalAjustes de nominasFormas y documentos importantes

LISBETH ALVAREZEJEMPLOS DE FORMAS Y DOCUMENTOS IMPORTANTES DEL CICLO DE NOMINA

GENESIS RAMIREZBASES USUALES DE DATOS DEL CICLO DE NMINALas bases usuales de datos estn representadas por archivos, catlogos, listas, auxiliares, etc., que contienen aquella informacin necesaria para poder procesar las transacciones dentro de un ciclo o bien informacin que se produce como resultado del proceso de las transacciones. Estas bases de datos de acuerdo con el uso que se les d, se pueden clasificar como sigue: Bases de referencia. Bases dinmicas.

GENESIS RAMIREZLas bases usuales de datos para nminas podran ser las siguientes:

Archivo maestro de personal conteniendo nombres e informacin de referencia, tipos de retribucin, prestaciones a empleados, etc. Registros de salarios de empleados.

GENESIS RAMIREZENLACE CON OTROS CICLOS

Podramos distinguir los siguientes enlaces normales con otros ciclos:Desembolsos de efectivo que se enlazan con el ciclo de tesorera.Recepcin de servicios de mano de obra que se enlazan con el ciclo de produccin. Resumen de actividades (pliza de registro contable) que se enlaza con el ciclo de informe financiero.

GENESIS RAMIREZOBJETIVO DEL CICLO DE NOMINASOBJETIVOS GENERALES DE CONTROL INTERNO DE NOMINAS.

Eficiencia operativa: Autorizacin, segregacin de funciones, controles fsicos y verificacin interna independiente.

Informacin financiera razonable y oportuna: Segregacin de funciones, registros contables y procedimientos y verificacin interna independiente.SOANNY SINCHIGUANO

OBJETIVOS ESPECFICOS

SOANNY SINCHIGUANOObjetivos de Autorizacin

Los proveedores deben autorizarse de acuerdo con polticas adecuadas establecidas por la administracin.

El precio y condiciones de los bienes, mercancas y servicios que han de proporcionar los proveedores deben autorizarse de acuerdo con polticas adecuadas establecidas por la administracin.

Las distribuciones de cuentas y los ajustes a los desembolsos de efectivo y cuentas de los proveedores, cuentas de pagos anticipados y pasivos acumulados deben autorizarse de acuerdo con polticas adecuadas establecidas por la administracin

Todos los pagos por bienes, mercancas y servicios recibidos deben efectuarse de acuerdo con polticas adecuadas establecidas por la administracin.

Los procedimientos de proceso del ciclo de compras deben de estar de acuerdo con polticas adecuadas establecidas por la administracin.SOANNY SINCHIGUANOObjetivos de procesamiento y clasificacin de transacciones

Solo deben aprobarse aquellas rdenes de compra a proveedores por bienes, mercancas o servicios que se ajusten a las polticas establecidas por la administracin.

Solo deben aceptarse mercancas y servicios que se hayan solicitado.

Los bienes, mercancas y servicios recibidos, deben informarse con exactitud y en forma oportuna.

Los montos adecuados a proveedores por bienes, mercancas y servicios recibidos, as como la distribucin contable de dichos adeudos debe calcularse con exactitud y registrarse como pasivo en forma oportuna.

Todos los pagos por bienes, mercancas y servicios recibidos, deben basarse en un pasivo reconocido y prepararse con exactitud.

Los importes adeudados a proveedores y acreedores deben clasificarse, concentrarse e informarse correcta y oportunamente.

SOANNY SINCHIGUANOObjetivos de procesamiento y clasificacin de transacciones

Los pagos y los ajustes relativos a compras deben clasificarse, concentrarse e informarse correcta y oportunamente.

Los pasivos incurridos, los pagos efectuados y los ajustes relativos deben aplicarse correcta y oportunamente a la cuenta apropiada de cada proveedor y acreedor.

Deben prepararse asientos contables por las cantidades adeudadas a proveedores y acreedores por los pagos efectuados y por los ajustes relativos, en cada periodo contable.

Los asientos contables de las compras deben concentrar y clasificar las transacciones de acuerdo con polticas adecuadas establecidas por la administracin.

La informacin para determinar bases de impuestos derivada de las actividades de compras debe producirse correcta y oportunamente.

SOANNY SINCHIGUANOOBJETIVOS DE VERIFICACIN Y EVALUACINSOANNY SINCHIGUANOOBJETIVOS DE VERIFICACIN Y EVALUACINObjetivos Especficos de Control InternoTcnicas de Control AplicableRiesgos de IncumplimientoDEBEN VERIFICARSE Y EVALUARSE EN FORMA PERIODICA LOS SALDOS REGISTRADOS DE CUENTAS DE NOMINAS Y LAS TRANSACCIONES RELATIVAS MANUALES DE PROCESAMIENTO Y POLITICAS, GRAFICAS DE ORGANIZACIN , INFORMES Y ACTIVIDADES QUE PUEDEN VERIFICARSE Y EVALUARSE.

CONCILIACION DE SALDOS Y MOVIMIENTOS INFORMADOS POR TERCEROS.

ACTUALIZACION OPORTUNA SOBRE LAS QUEJAS DEL PERSONAL. LOS INFORMES PREPARADOS PARA LA ASMINISTRACION PUEDEN PRESENTAR INFORMACION ERRONEA.

LAS DECISIONES IMPORTANTES QUE PUEDE TOMAR LA ADMINISTRACION PODRIAN BASARSE EN INFORMACION ERRONEA.

ERRORES E IRREGULARIDADES EN LA SALVAGUARDA FISICA VERIFICAION PERIODICA DE LOS REGISTROS DE NOMINAS. COMPARACION DE LOS IMPORTES CONTALIZADOS CON TRANSACCIONES POSTERIORES O CON IMPORTANTES PREESTABLECIDOS.

VERIFICACION PERIODICA DE LOS SALDOS EN LIBROS MEDIANTE CONFIRMACIONESCON EL PERSONAL.

SOANNY SINCHIGUANOObjetivo de la Salvaguarda FsicaEstos objetivos tratan de aquellos controles relativos al acceso a los activos, registros, formas importantes, lugares de proceso y procedimientos de proceso. Estos objetivos para este ciclo son:Estos objetivos tratan de aquellos controles relativos al acceso a los activos, registros, formas importantes, lugares de proceso y procedimientos de proceso. Estos objetivos para este ciclo son:

PEDRO SANCHEZ

PEDRO SANCHEZIDENTIFICACIN DE OBJETIVOS CON EL RIESGO DE NO CUMPLIMIENTO

Una vez identificados los objetivos especficos de control interno para el ciclo de nminas. es necesario identificar qu tcnicas de control interno utiliza la empresa para lograr dichos objetivos, y el riesgo que existe s dichas tcnicas no logran o logran parcialmente estos objetivos.CONTROLES INTERNOS

PEDRO SANCHEZDISEO DE PRUEBAMELISSA YEROVIPROGRAMA DE AUDITORIAObjetivo de la auditoria relacionado con la operacinControl Interno clavePrueba de controlPruebas sustantivasLos pagos de nominas registrados son por concepto de trabajo verdaderamente llevado a cabo por empleados reales (existencia).Se utiliza reloj de registro.Se mantiene en forma adecuada el archivo del personal.El trabajo est autorizado.Separacin de tareas entre el personal, medicin de tiempo y pago de nomina.Solo los empleados existentes en los archivos computarizados de datos son aceptados.Examinar las tarjetas para verificar su aprobacin.Examinar las tarjetas de registro de horario.Revisar polticas del personal.Examinar los archivos del personal.Revisar el organigrama, observar el desempeo.Examinar los registros de nominas para verificar la aprobacin.Revisar el diario de nominas, libro de contabilidad y registro de nominas devengadas para detectar cantidades inusuales.Comparar cheques cancelados con el diario de nomina para verificar nombre, cantidad y fechaComparar los cheques cancelados con los registros del personal.MELISSA YEROVIPROGRAMA DE AUDITORIA

KELLY NAULAObjetivo de la auditoria relacionado con la operacinControl Interno clavePrueba de controlPruebas sustantivasLas operaciones de nomina registradas son por la cantidad realmente trabajada y en la remuneracin correcta, las retenciones estn calculadas correctamente(Precisin). Los clculos y cantidades son verificados internamente.Los totales de lote se comparan con los reportes sumarios de la computadora.Las remuneraciones, sueldos o comisiones se autorizan.Las retenciones y descuentos se autorizan. Examinar archivos de totales de lotes para buscar la firma del encargado de control de datos, comparar con los reportes sumarios.Examinar los registros de nomina en busca de verificacin interna.Examinar las autorizaciones en los registros del personal. Re calcular las horas trabajadas de las tarjetas de registro de horario.Comparar las remuneraciones con los contratos.Re calcular sueldos brutos.Verificar las retenciones.Re calcular el sueldo neto.Comparar el importe de los cheques.PROGRAMA DE AUDITORIAKELLY NAULAPROGRAMA DE AUDITORIAObjetivo de la auditoria relacionado con la operacinControl Interno clavePrueba de controlPruebas sustantivasLas operaciones de nomina se clasifican debidamente (clasificacin). Se utiliza un diagrama adecuado de cuentas.Las clasificaciones de cuentas se verifican internamente. Revisar el diagrama de cuentas.Examinar la indicacin de verificacin interna. Comparar la clasificacin con el catalogo de cuentas. Revisar tarjetas de registro de horario para determinar departamento del empleado. KARLA JARAObjetivo de la auditoria relacionado con la operacinControl Interno clavePrueba de controlPruebas sustantivasLas operaciones de nomina se registran en las fechas correctas (Tiempo oportuno). Los procedimientos exigen que se registren las operaciones tan pronto como sea posible despus de haberse pagado la nomina.Las fechas se verifican internamente. Examinar el Manual de procedimientos y observar cuando se efectan los registros.Examinar la indicacin de verificacin interna. Comparar la fecha de registro de cheques en el diario de nomina con la fecha de los cheques y tarjeta de asistencia. PROGRAMA DE AUDITORIAKARLA JARADifiere ampliamente entre las compaas.Los requisitos incluyen: las autorizacin para colocar a los empleados en la nomina, una fuente original.El auditor deber estudiar y comprender el procedimiento que cada cliente.Se debe realizar una lista de todas las personas junto con los sueldo y cambios de lo mismo que se hayan registrado durante el ejercicio.PROCEDIMIENTO INTERNO DE AUDITORIA PARA NMINAS

KARLA JARAEl auditor deber cerciorarse de que no permanezcan ex empleados en la lista de beneficios.Se deber examinarse los mtodos de terminacin de contratos. Tambin comparar los nombres que aparezcan en los registros autorizados.

PROCEDIMIENTO INTERNO DE AUDITORIA PARA NMINAS

KARLA JARA

Objetivos Especficos de Control InternoTcnicas de Control Aplicable

Riesgos de Incumplimiento

EL ACCESO A LOS REGISTROS DE PERSONAL NOMINAS, FORMAS Y DOCUMENTOS IMPORTANTES Y LUGARES DE PROCESO DEBE PERMITIRSE UNICAMENTE DE ACUERDO CON POLITICAS ESTABLECIDAS POR LA ADMINISTRACION. CAJAS FUERTES, GABINETES CERRADOS CON LLAVE,BIBLIOTECA SEGURA DE CINTAS ARCHIVOS DE COMPUTADORA ASI COMO PROGRAMAS Y OTRA DOCUMENTACION RELATIVA. SEGUROS Y FIANZAS DE FIDELIDAD. ARCHIVO DE FIRMAS DEL PERSONAL AUTORIZADO LOS ARCHIVOS Y REGISTROS PUEDEN DESTRUIRSE O PERDERSE.

LOS ARCHIVOS Y REGISTROS PODRIAN SER UTILIZADOS EN FORMA INDEBIDA.

LOS PROGRAMAS DE COMPUTADORA PODRIAN SER ALTERADOS POR PERSNOAL NO AUTORIZADO.

SEGREGACION DE RESPOSABILIDADES Y RESTRICCIONES AL ACCESO DE LAS FUNCIONES DE ADMINISTRACION DE PERONAL CON FUNCIONES.

OBJETIVOS DE SALVAGUARDIA FSICA