19
¿Qué es una inversión? Una inversión, en el sentido económico, es una colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esta colocación supone una elección que resigna un beneficio inmediato por uno futuro y, por lo general, improbable.

Capital de Inversion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

capital

Citation preview

Page 1: Capital de Inversion

¿Qué es una inversión?

Una inversión, en el sentido económico, es una colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esta colocación supone una elección que resigna un beneficio inmediato  por uno futuro y, por lo general, improbable.

Page 2: Capital de Inversion

inversión

Rendimiento

esperado 

Horizonte

temporal

Riesgo acepta

do 

Page 3: Capital de Inversion

Capital de inversiónUna inversión de capital es la adquisición de un activo fijo que se prevé que tendrá una larga vida de uso antes de que tenga que ser reemplazado o reparado. Dos de los ejemplos más fácilmente reconocibles de las inversiones de capital son terrenos y construcciones.

Page 4: Capital de Inversion

Inversiones

Inversiones en Activos Fijos.

Inversiones en Activos Intangibles.

Inversiones en Capital de Trabajo.

Costos Preoperativos.

Depreciación y Amortización.

Page 5: Capital de Inversion

Plan de Inversiones en Operaciones

Capital fijo

Capital diferido

Capital de trabajo

Page 6: Capital de Inversion

Inversiones en Activos FijosLas que se realizan en bienes tangibles que se usarán en el proceso de transformación de los insumos y materia prima, o que sirvan para la operación normal del proyecto:

Terrenos (si son propios).

Obras físicas (movimiento de tierra, edificios, casas, bodegas, carreteros, oficinas administrativas, etc.).

Equipos y maquinarias (bombas, motores, calderos, tractores, muebles, etc.).

Vehículos (camiones, camionetas, motos, carros, botes, etc).

Equipos de oficina (computadoras, teléfonos, radios, etc.).

Infraestructura de apoyo (Agua potable, red eléctrica, etc.).

Page 7: Capital de Inversion

Inversión Fijason aquellos activos que por su valor y su duración sea necesario considerarlos como tal.

Que se considera activo fijo y que gasto depende de la política de la compañía: valor mínimo para considerar un bien como activo fijo.

Incluir todos los activos necesarios para la operación.

Considerar calendario de adquisición y desembolsos.

Considerar reinversiones/remplazo e inversiones/ ampliaciones previstas.

Page 8: Capital de Inversion

Inversiones en Activos Fijos Depreciación

Contablemente, Activos Fijos sujetos a Depreciación.

Por efecto fiscal, existe tabla en código tributario que indica a cuanto tiempo debe depreciarse cada activo.

Afecta a evaluación por su efecto sobre impuestos.

Page 9: Capital de Inversion

Inversiones Activos IntangiblesSon aquellas que se realizan sobre activos constituidos por servicios o derechos adquiridos o gastos pre operativos, necesarios para la puesta

en marcha del proyecto:

Gastos de constitución.

Patentes y licencias.

Concesiones de terrenos.

Gastos de Puesta en Marcha.

Depositos y compra de derechos.

Desarrollo de Marca.

Gastos de lanzamiento de producto.

Page 10: Capital de Inversion
Page 11: Capital de Inversion

Inversion en Capital de Trabajo

Conjunto de recursos necesarios, en forma de activos corrientes, para la operación normal del proyecto durante un ciclo productivo, para una capacidad y tamaño determinados.

A pesar de que el capital de trabajo es un activo corriente:

Inventarios en proceso Inventarios de producto terminado Inventarios de materiales Caja y bancos Cuentas por cobrar

En la práctica se considera una inversión a largo plazo: debe de reinvertirse en el proyecto para mantenerlo funcionando.

Page 12: Capital de Inversion

Capital de Trabajo

Disponibilidad de recursos para: Pagar al personal. Comprar materiales. Comprar insumos y materia prima. Cubrir los costos de operación. Tener inventarios de materiales

(Bodega). Inventario de producto en proceso. Tener las primeras producciones. Tener inventario de producto

terminado. Vender a credito (ctas x cobrar). Esperar hasta que nos paguen.

Page 13: Capital de Inversion
Page 14: Capital de Inversion

Ejemplo

La compañía KLN compra normalmente toda su materia prima a crédito y vende toda su mercancía a crédito. Los proveedores le otorgan 30 días de crédito a la empresa. La empresa otorga 60 días de crédito a sus clientes.

Al realizarse los cálculos de la empresa se determinó que se necesitan 35 días para pagar las Cuentas pendientes y 70 días para cobrar a sus clientes. También se determinó que la rotación de inventarios es de 85 días. Esto significa que la edad promedio del inventario de la empresa es de 85 días.

La compañía gasta aproximadamente $12,000,000.00 anuales en desembolsos operacionales.

El costo de oportunidad de mantener el efectivo en caja es del 10%

Page 15: Capital de Inversion

Compra de la materia prima.

Ventas de bienes terminados.

Edad Promedio del Inventario (EPI) (85 días)

Periodo de pago Promedio (PPP)

(35 días)

Pago de Cuentas Pendientes

Tiempo (días)

Salida de Efectivo Ciclo de Conversión de efectivo (CCC)120 días (155-35)

Periodo de CobranzaPromedio (PCP) (70 días)

Entrada de Efectivo

0

0

85 15535

Ciclo de conversión de efectivo

Page 16: Capital de Inversion
Page 17: Capital de Inversion
Page 18: Capital de Inversion

PERFIL DEL INVERSIONISTA

INVERSIONISTA

CONSERVADOR

MODERADOAGRESIVO 

Page 19: Capital de Inversion