View
1.825
Download
6
Tags:
Embed Size (px)
Presentacin de PowerPoint
TRATAMIENTO PEDGGICO DE LOS PROBLEMAS.PROFESORA :LITA JIMENZ LPEZCICLO :VINTEGRANTES :CELIS LOPES KARINA
CASTRO NIMA GUILIANA
CARHUAPOMA CHAVEZ
SANCHEZ DURAN SULAY
C:\Documents and Settings\GELMO\Mis documentos\101_6760.JPG
Es un trastorno neurolgico caracterizado por la prdida de la capacidad de llevar acabo movimientos o gestos cuando se les pide hacerlo fuera de contexto ( prdida de una accin previamente aprendida ), pero pueden hacerlo espontneamente en un situacin natural. APRAXIAhttp://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSs4cd3_a8Y-iw3KWQuenwC5vz3oJxQvx_draAwWqXkIKGP4ZE5ckm7wgAGuw
Ejemplo: los pacientes con apraxias tienen dificultades para producir gestos, o movimientos de una parte del cuerpo.http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTlLztsafo6SOVILOjLGE-ucTsNk4ylCO-HDPfY6rM0nVJQIc_p_whttp://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSikJL4hOaWz4IfJcdAHt7_KV2VSL-kWwMpqmlsqbsEbmsqr-TdkQvZFWApsA
La apraxiaSe diferencia de lasdispraxias en que stas son debidas a un error en la construccin interna de las secuencias de movimiento para llegar a un acto especfico e intencional.Ladispraxia tambin conocida como "sndrome del nio torpe" es una patologa psicomotriz que implica una falta de organizacin del movimiento debilidad motriz generalizada o circunscrita a ciertas habilidades
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTp2OQWpQnqQ87lesCA3pgijOcmA1BqCgL3qSYiN8HLeLM4UNa9
CLASIFICACIN Apraxia ideacional
La apraxia construccional
Ideo tora
Buco lingual, buco facial y/o bucolinguofacial
Apraxia ideacional:
Se manifiesta como una prdida en la capacidad para formular mentalmentey expresar verbalmente la secuencia de los distintos procesos relacionados con la accin.http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTXfWJpQH8hw4dm_hjV5bfyReDCeMIKmhq95dz3rxjXIcwKwSM
Apraxia construccional
En la que trastornos de la construccin en el espacio les impide escribir y reproducir correctamente los dibujos sencillos.http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS8mw1LdSo0GtAaodxfHsnSqeVQVUHRwEFrmf2BRCL0o4EaPCMjdA
Apraxia ideomotora
Los engramas motores persisten inalterados, pero falla el plan o frmula para dirigir la ejecucin del acto.
Se altera el orden de los movimientos elementales del acto a realizar, otras veces omite alguno, lo repite o equivoca el objeto que maneja (se pone el fsforo en la boca en vez del cigarrillo, por ejemplo).
Los actos sencillos o los movimientos elementales los realiza en forma perfecta. Este tipo de apraxia es central, o sea, no afecta una extremidad o segmento, sino todo el cuerpo.
Apraxia Bucolingualde importancia en las apraxias fono auditivas, como el movimiento de la lengua , labios
Prdida de capacidad para hacer movimientos precisos e independientes (falta de destreza en manos o dedos) o la dificultad para realizar movimientos hbiles con un miembro.
Apraxia cintica de las extremidadeshttp://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvvFt9Ft7KViu2X7TnOxjti12uL47RgcIB5eqwu4XWep47H11Q
Apraxia del hablaEl apraxia de habla infantil es un desorden de habla basado en el sistema motor. Por razones ya no entendidas completamente, los nios con el apraxia de habla tienen una gran dificultad con la planificacin y la produccin de patrones de movimientos precisos, bien refinados y especficos de la lengua, los labios, la mandbula, y el paladar, todo lo que es necesario para el habla inteligible.http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQOT7UAn63xbEsDlhWG8emrPyLphZfHmPEcYK4K1zIBmzX-Ak4K
.
TRATAMIENTOGeneralmente, el tratamiento para los individuos con apraxia incluya neuropsicologa fisioterapia (dentro de la fisioterapia neurolgica, la apraxia sera uno de los casos en los que estara indicada la aplicacin del Concepto Bobath),fonoaudiologa terapia ocupacional del habla e inmunoglobulina intravenosa (IVIG). Si la apraxia es un sntoma de otro desorden (usualmente neurolgica ), ello debe tratarse primero.
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ19wkFlyMJtjA6JyBG2XUBWfFYZlS6AO95HZ0r79Se9dCcXy2-http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRPXJKpBb-XKvFZNt4zVkDHbtIuPieskIy2g9c9HLntBW9t4cLT
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel