Analisis de Acidez en Jugos de Frutas

Embed Size (px)

Citation preview

  • TECNOLOGATECNOLOGA

    I N D U A L I M E N T O S m a y o / j u n i o 2 0 0 624

    Anlisis de

    en Jugos de FrutasYa en el ao 2004 6.500.000 personasen el mundo se servan una copa de jugochileno en forma diaria.*

    Acidez

    *Chilealimentos 2004

    Efectivamente este mercado ha ido madurando junto ala familia de los alimentos procesados en los ltimos aos,llegando a cifras muy positivas, aportando alrededor de 14%del total de exportaciones en el 2004. En lo que corre del aosuperaron los US$ 400 millones, correspondiendo un 16% alos jugos, como de ciruela, pera, manzana y uva.

    Frente a estas cifras tan auspiciosas va de la mano la visinpor parte de las empresas de mejorar y cumplir una serie denormativas, tanto internas como externas, para que el restodel mundo disfrute de nuestros jugos en forma sana einocua. Por lo tanto, la inversin en tecnologa, investigacin,desarrollo y automatizacin de los diferentes controles en unplan de aseguramiento de calidad, adquiere gran importancia.Es por este motivo, que uno de los anlisis ms relevantes,por el significado comercial y de calidad, esla medicin de la acidez, expresadaprincipalmente como cido mlico,ctrico y/o tartrico, dependiendodel que predomine en la fruta.

    El anlisis de acidez no presentamayor complejidad, ya que setrata de una reaccin cido-basea travs de la deteccin del puntofinal con indicador o titulacin

  • potenciomtrica y puede perfectamente,implementarse por un mtodo tradicio-nal utilizando buretas automticas, ba-lanza analtica, horno de secado, indi-cador y reactivos grado analtico y unpHmetro. El punto es que los resultadosobtenidos deben ser estrictamente pre-cisos, exactos, repetibles y en el menortiempo posible, adems son numerososlos anlisis que deben realizarse diaria-mente en un laboratorio, por ejemplo,en temporadas altas, en produccincontinua y de recepcin se puede llegara realizar sobre 50.000 mediciones,siendo necesario reemplazar nuestraquerida bureta o el antiguo titulador,por tecnologa de punta, como es elsistema de titulacin automtica.

    Metodologa del anlisis de acidez

    Una metodologa general, basada enmtodos oficiales, es la siguiente:

    Principio Determinacin % peso/peso de acidez

    expresada, para este caso, como cidomlico en base a una reaccin cono-cida tipo acido-base o titulacin po-tenciomtrica en una muestra de Sidrade manzana.

    La neutralizacin de los cidos orgnicos contenidos en la muestra serealizar con NaOH 0.1N, previamente estandarizado con patrn es-tndar primario a un pH determina-do, como se describe a continuacin:

    Mtodoa) Estandarizacin de NaOH 0.1 Ncon Biftalato de Potasio (KHP).(Official method 936.16, pages 644-645 (AOAC,1990)

    Materiales y equipos Titulador automtico Biftalato de potasio, grado reactivo

    C8 H5KO4 (PM 204.23g/mol) Z=1

    Balanza analtica Estufa de secado Agua destilada exenta de CO2

    ProcedimientoSe pesa por triplicado el Biftalato de Potasiopreviamente secado, se agrega un volumendeterminado de agua destilada libre deCO2, se agita para su homogenizacin (enagitador incorporado en el titulador o ex-terno) y luego se titula. A continuacin, elequipo se alimenta con toda la informacinrequerida si ya existe un programa estable-cido, o bien se crea un nuevo programa ala medida del usuario.

    Clculos y resultadosUna vez seleccionados por el usuario,los clculos y las unidades en que sernexpresados son entregados automtica-mente por el titulador.

    Tiempo duracin del anlisis a) es: 2:46(mn:ss) aprox.

    b) Acidez en jugo de manzanaMtodo para determinacin de acidezen jugo de manzana, expresada comocido mlico (C4 H6O5).

    Materiales y equipos Titulador automtico Balanza analtica NaOH 0.1 N (estandarizado segn

    paso a) Soluciones certificadas de pH 7.01 y

    pH 4.01 Agua destilada exenta de CO2

    ProcedimientoSe pesa cuidadosamente la muestra portriplicado, luego se agrega a un volumendeterminado de agua destilada libre deCO2, se agita para su homogenizacin(en agitador incorporado en el tituladoro externo) y luego se titula.

    A continuacin, se alimenta el equipocon toda la informacin requerida si ya

  • El clculo final es el resultado de lafrmula conocida tradicionalmentecomo:

    En sntesis, es ventajoso cambiar a unanlisis ms automtico o mejorar elsistema ya existente, debido a la escasezde tiempo, la velocidad necesaria, laprecisin y exactitud de los resultados,etc; caractersticas que deben ir de lamano para realizar los anlisis. En elmercado encontramos algunas marcasy modelos de tituladores automticos,

    Mireya Osorio [email protected]

    HANNA Instrumentsrea Alimentos

    existe un programa establecido, o biense crea un nuevo programa a la medidadel usuario.

    Los datos que se ingresan al programason: tamao del analito, concentracinde NaOH, tiempo de preagitacin, pHdel punto final de Sidra de manzanaque es 8.30 y en otras muestras es8.10

    Clculos y resultadosUna vez seleccionados por el usuario,los clculos y las unidades en que sernexpresados son entregados automtica-mente por el titulador.

    F: Factor para cido segn sea el caso:cido mlico: 0,067cido ctrico : 0.064cido tartrico 0.075

    V: Volumen de NaOH 0.1 N expresado en mlC: Concentracin del NaOHM: Peso analito expresado en gramos

    Tiempo duracin anlisis b): 2 : 22 (mn: ss)

    % de acidez: V*C*F*100 M

    lo cual facilita al usuario poder en-contrar uno que cumpla con estascaractersticas. Tambin, estos equiposse van renovando y actualizando deacuerdo a las necesidades de la in-dustria.

    Algunas caractersticas importantespara hacer una buena eleccin de untitulador son las siguientes:

    Exactitud, repetibilidad, preci-sin y rapidez.

    Que permita ahorro de tiempoe insumos.

    Mejor manejo de informacin yresultados para realizar informes,etc.

    Realizacin de varios tipos deanlisis, por precipitacin y Redox,por ejemplo, que sirven para medir loscomponentes principales de una

    mezcla y de un producto. Seleccin de punto final y/o punto de

    inflexin. Casi nula manipulacin de bureta. Equipo compacto, verstil y en idioma

    espaol. Contar con garanta y buen soporte para

    entrenamiento y puesta en marcha.

    Volumen mLTi_00021

    pH -

    pH

    9.0

    7.8

    6.6

    5.4

    4.2

    30.6 1.2 1.8 2.4 3.0

    2.765 mL

    Ejemplo de Obtencinde Resultados

    Mtodo : EP 8.3 MALICO 50ML MANZANAFecha y Hora : 21.34 Feb 16 de 2006Resultados : 3.587 g/LTamao muestra : 50.000 mLVolumen final : 2.675 mLpH esperado para punto final: 8.300pH inicial y final : 3.695 a 8.418Duracin de la titulacin : 2.22(mm:ss)

    TECNOLOGATECNOLOGA

    I N D U A L I M E N T O S m a y o / j u n i o 2 0 0 626