Agregado grueso

  • Upload
    arthur

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripciones de una compocicion de diseño de mezaclas cantidad de agregado grueso

Citation preview

FACULTAD: INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVILGRUPO Nro 6CURSO: TECNOLOGIA DE CONCRETODOCENTE: ING. GINO LAQUEINFORME 01: TAMAO MAXIMO DE LAS PARTICULAS DEL CONCRETO PREMESCLADOINTEGRANTES: HUAQUISTO RUELAS, GINO J. ORTEGA OLVEA, PEDRO JUNIOR FLORES DUEAS, GERMAN ARMANDO PAUCAR CURO, KLISMAN DAVID MONTESINOS MAMANI, MC ARTHUR A. APAZA LOPEZ, ABAD CASTELLANOS QUISPECONDORI, NILTONSEM: IVAO: 2015PUNO-PERU

CONCRETO PREMEZCLADO

Existe una norma para el premezclado tradicional, la NTP 339.114, actualizada al ao 1999, en esta norma se estipulan las condiciones que deben cumplir los materiales que se van a usar para el concreto refirindose a sus normas tcnicas, requisitos para la calidad del concreto, tolerancias en el asentamiento, caractersticas generales de las plantas de dosificacin y los tipos de mezclado.16

Mezcladores

Pueden ser estacionarias o camiones mezcladores, ambos debern ser capaces de obtener una mezcla homognea en el tiempo establecido.

Existen tres sistemas de preparacin de concreto premezclado:

Concreto mezclado en la central

Concreto mezclado parcialmente en la central y terminado en trnsito

Concreto totalmente mezclado en el camin.

En este tema de investigacin se ha usado el concreto totalmente mezclado en el camin y para referirnos a este sistema, en adelante en el presente documento lo llamaremos Mixer.

A continuacin se alcanzan algunos conceptos bsicos sobre el Mixer.

1. Mixer

1.1 Descripcin

El Mixer es un vehculo mezclador y transportador de concreto fresco que consta de una tolva rotatoria a velocidad variable de forma ovalada ubicada en la parte posterior del vehculo.

La tolva consta de aspas helicoidales dobles de paso corto ubicadas en la parte lateral de la tolva., estas estn construidos con la misma chapa utilizada en la fabricacin del tambor. Presenta soldado en su extremo un refuerzo contra el desgaste fabricado con el mismo material. Las aspas helicoidales permiten la fcil recepcin de los materiales de la planta dosificadora y la salida del concreto. Para mayor facilidad al despachar concreto, estas aspas helicoidales invierten su sentido.

El sentido y la velocidad de rotacin del tambor son obtenidos a travs del mando que est compuesto de 3 palancas y 2 cabos de acero.

Normalmente est localizado en la parte trasera izquierda de la hormigonera.

1.2 Caractersticas

Capacidad: 7.5m3 por cicloVelocidades Ideales del Mixer:

Velocidad de carga: Dada por el fabricante.

Velocidad de descarga: Dada por el fabricante.

Velocidad de transporte: 1 6 rev/min.

Velocidad de mezclado: 70-100 revoluciones en el tiempo de mezclado. (El tiempo de mezclado es dado segn la capacidad del Mixer o la mezcladora, segn sea el caso).

1.3 Sistema de Mezclado

El sistema de carga y mezclado es a velocidad constante y con la velocidad de carga dada por el fabricante. Se aconseja que al momento de ingresar los materiales a la tolva se agregue de la siguiente manera: en primer lugar se introduzca un tercio del agua de la mezcla y posteriormente los agregados, seguido del cemento para finalizar con la ltima parte de agua de la mezcla, en este momento se debe incrementar la velocidad de carga a la velocidad de mezclado, cumpliendo con las 70 a 100 revoluciones en el tiempo de mezclado.

1.4 Aplicaciones

El camin mezclador es usado en los siguientes casos:

Despachos de concreto a obras cercanas

Corto tiempo de descarga

Concretos de alta resistencia

Facilidad para cualquier tipo de concreto.

Tamao del agregado grueso La informacin ms importante es el

Tamao mximo nominal requerido

El cual debe ser inferior a la dimensin ms estrecha a travs de la cual deber fluir el concreto, tal como el espesor de la seccin y el espaciamiento del acero de refuerzo si lo hay. Para la mayora de las aplicaciones, el tamao mximo nominal del agregado grueso es de o 1 pulgada (19.0 o 25.0 mm).

Asentamiento

El asentamiento del concreto, como medida de su consistencia, debe ser el indicado. Una mezcla ms seca tendr un valor de asentamiento bajo. El rango de asentamiento tpico para la mayora de las aplicaciones es de 3 a 5 pulgadas (75 a 100 mm). Para la construccin con moldes deslizantes se requiere un asentamiento mximo de 2 pulgadas (50 mm), mientras que para muros de stanos es tpico un asentamiento ms alto, hasta un mximo de 7 pulgadas (175 mm). La tolerancia de entrega del asentamiento del concreto esde 1 a 1 pulgadas (25 a 38 mm). Se permite la adicin de agua en el sitio de la obra para incrementar el asentamiento, siempre que se asegure que no sea demasiado excesiva para causar segregacin y reducir la resistencia y la durabilidad.

Aire incorporado

El concreto con aire incorporado debe ser empleado si ste ser expuesto a temperaturas de congelacin en servicio, o durante la construccin. En muchas locaciones (sitios) un concretocon aire incorporado es la opcin estndar. Cuando no se requiere un concreto con aire incorporado esto debe ser claramente establecido en la solicitud. El contenido de aire fijado depende del tamao del agregado grueso y su rango tpico es de un 4 a un 6% del volumende concreto. La tolerancia del contenido de aire en la entrega es de 1.5%. Al proveedor del concreto le es permitido hacer un ajuste del contenido de aire en el sitio de la obra, cuando el valor ensayado est por debajo de la cantidad requerida.

2. Dispensadores

2.1 Descripcin

Llamados en la Norma Equipos de medicin volumtrica y mezclado continuo, son un tipo de mezcladores en que los materiales llegan secos a la obra y en compartimientos separados para finalmente llegar al lugar del vaciado ser mezclados en un tornillo de alta potencia en forma casi instantnea. Es importante decir que a pesar de llamarse de medicin volumtrica, la calibracin se realiza en base a una dosificacin en peso.

2.2 Caractersticas

Capacidad: 7.5m3 por cicloVelocidad de descarga: 45 m3/hr

Tolvas de agregado grueso y agregado fino: 4.358m3Tolva de cemento: 2.4m3Tanque de agua: 1627 lt

.2.3 Sistemas de mezcladoEl sistema de mezclado es con un tornillo sin fin a 2000 rpm y tras un recorrido de 1.8m tenemos como resultado una mezcla homognea, adems de poder girar en un radio de 120.

2.4 Descarga de los MaterialesEs de la siguiente manera:

Los agregados: Son secos y su descarga es bsicamente a travs deuna faja colectora a una velocidad constante; y la altura de camasegn la abertura de compuerta.

Los lquidos (agua o aditivos): Son a presin de aire, y su descargaes a travs de un flujmetro.

El cemento: Descarga a travs de un tornillo transportador.

2.5 Aplicaciones

El Dispensador es usado en ocasiones especiales, tal es el caso de:

Trabajo en lugares lejanos.

Mezclas en las que existe largo tiempo de recepcin en la obra.

Entregas de pequea magnitud y versatilidad en dos o ms tipos de concreto.

Despachos a obras lejanas con menor tiempo de instalacin de la base

Referencias

1. ASTM C 94, Standard Specification for Ready Mixed Concrete, Vol. 04.02,American Society for Testing and Materials, West Conshohocken, PA.

2. Ready Mixed Concrete, Richard D. Gaynor, NRMCA Publication 186,NRMCA, Silver Spring, MD.

3. Guide for Measuring, Mixing, Transporting and Placing Concrete, ACI 304R,American Concrete Institute, Farmington Hills, MI