38
ACTA Nº 40-08 Sesión celebrada el 04 de Noviembre del 2008 Acta de la Sesión Ordinaria número cuarenta de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Costa Rica, celebrada en sus oficinas centrales, ubicadas en la ciudad de San José, Costa Rica, a las dieciocho horas del cuatro de noviembre del dos mil ocho. Miembros presentes: Lic. Gilberto Corella Quesada, Presidente; MSc. María del Rocío Cerdas Quesada, Tesorera; Licda. Roxana Pujol Sobalvarro, Secretaria; Licda. Marta Esquivel Rodríguez, Prosecretaria; Lic. Viamney Guzmán Alvarado, Vocal I; Lic. Rogelio Fernández Moreno, Vocal II; Licda. Patricia Vega Herrera, Vocal III; Lic. Alejandro Madrigal Benavides; Lic. Licda. Miriam Álvarez Ross, Vocal V y el Lic. Carlos Boza Mora; Fiscal. Miembros ausentes con justificación: Dra. Marina Volio Brenes, Vicepresidenta. Funcionarios Asistentes: Lic. José Luis Meneses Rímola, Director Ejecutivo; Sra. Marta Gutiérrez Arguedas, Secretaria de Actas. ARTICULO 1) COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INICIO DE SESIÓN. El Lic. Gilberto Corella Quesada, Presidente, comprobado el quórum de ley da inicio a la sesión ordinaria Nº 40-08, del 04 de noviembre 2008. ARTICULO 2) LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA DE PRESIDENCIA. El. Lic. Gilberto Corella Quesada, somete a consideración de los señores directivos la agenda de presidencia. Sugiere que la audiencia de la Licda. Ernestina Aguirre, se atienda después de los asuntos de Fiscalía, por lo que la agenda queda de la siguiente manera: 1.- Comprobación de quórum e inicio de sesión; 2.- Aprobación de Agenda Presidencia; 3.- Lectura y Aprobación del Acta No 39-2008; 4.- Correspondencia. 5.- Asuntos de la Fiscalía- Lic. Antonio Lacayo Vega: Traslado de Cargos. Asuntos de 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 2

ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

ACTA Nº 40-08Sesión celebrada el 04 de Noviembre del 2008

Acta de la Sesión Ordinaria número cuarenta de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Costa Rica, celebrada en sus oficinas centrales, ubicadas en la ciudad de San José, Costa Rica, a las dieciocho horas del cuatro de noviembre del dos mil ocho.

Miembros presentes: Lic. Gilberto Corella Quesada, Presidente; MSc. María del Rocío Cerdas Quesada, Tesorera; Licda. Roxana Pujol Sobalvarro, Secretaria; Licda. Marta Esquivel Rodríguez, Prosecretaria; Lic. Viamney Guzmán Alvarado, Vocal I; Lic. Rogelio Fernández Moreno, Vocal II; Licda. Patricia Vega Herrera, Vocal III; Lic. Alejandro Madrigal Benavides; Lic. Licda. Miriam Álvarez Ross, Vocal V y el Lic. Carlos Boza Mora; Fiscal.

Miembros ausentes con justificación: Dra. Marina Volio Brenes, Vicepresidenta.

Funcionarios Asistentes: Lic. José Luis Meneses Rímola, Director Ejecutivo; Sra. Marta Gutiérrez Arguedas, Secretaria de Actas.

ARTICULO 1) COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INICIO DE SESIÓN.

El Lic. Gilberto Corella Quesada, Presidente, comprobado el quórum de ley da inicio a la sesión ordinaria Nº 40-08, del 04 de noviembre 2008. ARTICULO 2) LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA DE PRESIDENCIA.

El. Lic. Gilberto Corella Quesada, somete a consideración de los señores directivos la agenda de presidencia. Sugiere que la audiencia de la Licda. Ernestina Aguirre, se atienda después de los asuntos de Fiscalía, por lo que la agenda queda de la siguiente manera: 1.- Comprobación de quórum e inicio de sesión; 2.- Aprobación de Agenda Presidencia; 3.- Lectura y Aprobación del Acta No 39-2008; 4.- Correspondencia. 5.- Asuntos de la Fiscalía- Lic. Antonio Lacayo Vega: Traslado de Cargos. Asuntos de Fondo; 6.- 6.00 p.m. Audiencia Licda. Ernestina Aguirre – Consejo Universitario U.C.R.; 7.- Informes de los señores Directivos. 8.- Informe del Director Ejecutivo.

SE ACUERDA 2008-40-001 Aprobar la Agenda de Presidencia presentada por el Lic. Gilberto Corella Quesada. Siete votos.

LOS DOCUMENTOS FORMAN PARTE DE LOS ATESTADOS DEL ACTA.

ARTICULO 3) LECTURA Y APROBACION DEL ACTA No. 39-08, DEL 28 DE OCTUBRE 2008.

Los señores directores hecha la revisión del acta 39-08 del 28 de octubre 2008 y con las correcciones pertinentes, proceden a aprobarla.

1

123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

2

Page 2: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 2 de 24_______________________________________________________________________________________SE ACUERDA 2008-40-002. Aprobar el acta No. 39-08 celebrada el 28 de octubre del 2008, con las observaciones realizadas por los señores directores. Seis Votos. El Lic. Carlos Boza se abstiene por no hacer estado presente.

ARTICULO 4) CORRESPONDENCIA

4.1. Nota del Sr. Carlos Carnicer Diez, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, en la que comunica que dicho Consejo celebra su “Conferencia Anual de la Abogacía Española, el próximo 12 de diciembre de 2008, por lo que invita al señor presidente del Colegio de Abogados o bien a un representante. Próximamente enviará el programa e información complementaria del evento. El Lic. Gilberto Corella Quesada sugiere darla por recibido para posteriormente analizarla cuando se tenga la información complementaria.

4.2. Oficio del Lic. Óscar Corrales Valverde, Presidente de la Asociación de Juezas y Jueces de Familia de Costa Rica, en el cual dice lo siguiente: “…En el marco del Seminario Primeras Jornadas Internacionales de Derecho de Familia, me es sumamente grato expresarle mi agradecimiento por la valiosa participación del Colegio de Abogados entre los patrocinadores. La importancia y trascendencia del evento me motiva a hacerle saber que esperamos su honorable presencia durante el Seminario, especialmente en los actos de inauguración y de clausura. La actividad ha sido programada desde hace bastante tiempo, y organizada con participación de destacados juristas europeos, latinoamericanos y costarricenses. Asimismo se ha escogido estas fechas en conmemoración del 49 aniversario de nuestra Constitución Política, y del 35 aniversario del Código de Familia, coincidiendo con la entrega por parte de la Comisión Redactora del Proyecto de Código Procesal de Familia a la Corte Suprema de Justicia. Es también motivo de esta nota, aprovechar para pedir a usted, con el ruego de que lo eleve a la honorable Junta Directiva del Colegio, la colaboración económica de quinientos dólares ($500,oo), necesaria para dar soporte a dos de las actividades programadas, para las cuales lamentablemente la comisión organizadora no cuenta con fondos, se trata de la participación del Grupo Musical Editus de gran trayectoria internacional en el acto de apertura el lunes 3 de noviembre, así como del refrigerio que se dará a los participantes y a los invitados al final de dicho acto, el día viernes 7 de noviembre. El programa adjunto contiene la lista completa de actividades y participantes…”. La Licda. Miriam Álvarez Ross hace la observación que para este evento el Colegio había aportado $1.500.00, pregunta si estos $500.00 son adicionales al patrocinio que dio el Colegio. El Lic. Gilberto Corella Quesada brinda brevemente una explicación de lo acontecido.

SE ACUERDA 2008-40-003 Aprobar la colaboración de $500.00 para coadyuvar en los gastos de la realización del “Seminario Primeras Jornadas Internacionales de Derecho de Familia”. Dicho monto se tomará de la Partida Co patrocinios. Siete votos. Responsable: Dirección Ejecutiva y Dirección Financiera y de Presupuesto. Plazo: Inmediato.

4.3. Oficio CDP-13-2008 del Dr. Gary Amador Badilla, Coordinador de la Comisión Derecho Penal, en el cual indica que mediante acuerdo tomado en sesión Nº 01-08 celebrada el 18 de setiembre del 2008; dispuso la creación de las Jornadas Derecho Procesal Penal debido a los diez años del Código Procesal Penal; que tendrá lugar los

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 3: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 3 de 24_______________________________________________________________________________________días 03, 04 y 05 de diciembre del año en curso, en el Auditorio Dr. Pablo Casafont Romero del Colegio de Abogados. Presenta la siguiente propuesta: Objetivos Generales: Fortalecer y actualizar los conocimientos del Derecho Procesal Penal en estudiantes y profesionales de la Comunidad Jurídica Nacional. Hacer las Jornadas de Derecho Procesal Penal un camino para estimular, difundir y promover el intercambio de experiencias académicas, constituyéndose en un instrumento para elevar el nivel del profesional del Derecho. Objetivos Específicos: Promover la investigación de las nuevas perspectivas del Derecho Procesal Penal Contemporáneo, comprendiendo la evolución de este y sistematizando nuevos conceptos y teorías que fortalezcan sus instituciones. Integrar a estudiantes y profesionales del Derecho, que se dedican a la investigación y divulgación del conocimiento de las áreas afines al Derecho Procesal Penal. Fortalecer el potencial académico, cultural y turístico de la Región de nuestro País. Intercambiar experiencias de ideas y realidades entre todos los participantes, confraternizando además con las diferentes actividades sociales. Organización del Evento: La organización del LAS JORNADAS DE DERECHO PROCESAL PENAL estará a cargo de la Comisión de Derecho Penal. Fechas y Hora: 03, 04 Y 05 de diciembre del 2008. Hora de Inicio: 17:00 horas. Hora de Cierre: 21:00 horas Ponentes: MSc. Rosaura Chinchilla Calderón. Lic. Otto Guevara Gutt. Dr. Javier Llobet Rodríguez. Dr. Fernando Cruz Castro. Lic. Ronald Segura Mena. Lic. Rodrigo Araya Solano. Lic. Max Escalante Quirós. Lic. Juan Diego Castro. MSc. Osvaldo Henderson García. Dr. Constantino Urcuyo Fournier. Especialista Internacional. Lic. José María Tijerino Pacheco. Dr. Carlos Tiffer Sotomayor. Dirigido a: Estudiantes y profesionales del ámbito académico del Derecho y ramas a fines. Se adjunta el programa y el presupuesto.

SE ACUERDA 2008-40-004 a) Aprobar el programa y las fechas para la realización de las Jornadas de Derecho Procesal Penal y la participación del expositor internacional. b) Comisionar al Lic. Gilberto Corella Quesada para que conjuntamente con la Comisión de Derecho Penal, revisen el presupuesto presentado para tal fin. Siete votos. Responsables: Comisión de Derecho Penal y Lic. Gilberto Corella Quesada. Plazo: inmediato.

ARTÍCULO 5) ASUNTOS DE FISCALÍA – LIC. ANTONIO LACAYO VEGA - ASUNTOS DE FONDO -TRASLADO DE CARGOS.

ASUNTOS BREVES:

5.1.- Expediente Nº 325-07. Denunciada: Licda. Hildred Román Víquez. Denunciante: Lic. Arnaldo Bonilla Quesada. (ALV) En este asunto la parte denunciante manifestó por escrito y en forma expresa su deseo de desistir. Se denunciaba que la Licda. Román había contactado en forma indebida clientes del Lic. Bonilla, al salir la primera del bufete del segundo; además de utilizar machotes de contratos y formularios para la materia de propiedad intelectual que la Licda. Román había confeccionado mientras laboraba para la oficina del Lic. Bonilla.

SE ACUERDA 2008-40-005 Homologar el acuerdo conciliatorio y en consecuencia ordenar el archivo del expediente. Del examen de autos se concluye que la conducta denunciada no es de trascendencia general ni amerita la sustanciación

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 4: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 4 de 24_______________________________________________________________________________________del proceso en forma oficiosa, pues se trató del uso de información para ejercer en materia de marcas y propiedad intelectual generada en el bufete del denunciante además de la clientela de éste. Acoger el desistimiento y ordenar el archivo del expediente. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.2.- Expediente Nº 027-08. Denunciado: Lic. Damián Ángel Alfaro Carvajal. Denunciante: Juan Carlos Quesada Zamora. (ALV) En este asunto se denunciaba una supuesta forma indebida de llevar una ejecución de sentencia, al menos de forma que a la parte denunciante no satisfacía. Las partes llegaron a acuerdo conciliatorio en la comparecencia, consistente en la renuncia de parte del denunciado de todos los honorarios generados a su favor por el proceso penal que dio lugar a la ejecución de sentencia como los generados por ésta, además se dejar al denunciante en libertad de apersonar a otro profesional que llevara el asunto acorde a sus preferencias como cliente.

SE ACUERDA 2008-40-006 Homologar el acuerdo conciliatorio y en consecuencia ordenar el archivo del expediente. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.3.- Expediente Nº 177-07. Denunciado: Lic. Alberto Napoleón González Cordero. Denunciante: María del Socorro Pizarrro Flores. (ALV) En este asunto se denunciaba que el abogado dejó de informar sobre el avance de un proceso de desahucio en contra de la denunciante. Las partes llegaron a acuerdo conciliatorio en la comparecencia, se dieron las explicaciones del caso quedando claro que el resultado del proceso no era posible evitarlo, pero en efecto el denunciado no atendió la audiencia sobre costas y por ello se acordó que éste le pagaría a la denunciante la mitad de estas. Este pago fue hecho en forma por el denunciado.

SE ACUERDA 2008-40-007 Homologar el acuerdo conciliatorio y en consecuencia ordenar el archivo del expediente. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.4.- Expediente Nº 272-07. Denunciado: Lic. Pablo Matamoros Arosemena. Denunciante: Jurge Karl Hermann Laugl. (MVM). Informe: Recurso de apelación interpuesto por el denunciado contra la resolución que inicia el presente procedimiento administrativo. El recurrente manifiesta cuestiones de fondo, indica que no existe prueba contundente para este proceso y que su actuación fue a derecho.

SE ACUERDA 2008-40-008 Declarar sin lugar el recurso de apelación, confirmar el criterio vertido por el señor Fiscal en la revocatoria, en cuanto a que los alegatos deben ser analizados en el fondo del asunto; se confirma la resolución recurrida en grado. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.5.- Expediente Nº 796-07. Denunciado: Licda. Zaira Salazar Castro. Denunciante: Daniel Reynolds Vargas. (MVM). Denuncia: Se denuncia que la licenciada Salazar Castro ha patrocinado al Lic. Olger Fernando Ruiz Matarrita en dos procesos disciplinarios, uno en sede notarial (04-413-627-NO) y otro ante el Colegio de Abogados

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 5: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 5 de 24_______________________________________________________________________________________de Costa Rica (586-05) en los cuales ha sostenido versiones distintas en cuanto a los hechos acaecidos. Informe del caso: No puede exigírsele responsabilidad al profesional en derecho por declaraciones de su representado, ya que un imputado o denunciado puede cambiar su versión cuando lo estime conveniente, máxime que no rinde declaración bajo la fe del juramento. Además el hecho de fungir como representante de la parte encartada le permite echar mano a esas posibilidades legales en aras de la defensa de su cliente.

SE ACUERDA 2008-40-009 Rechazar de plano la denuncia. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.6.- Expediente Nº 127-08. Denunciado: Lic. Erick Badilla Córdoba. Denunciante: Elisa Roa Méndez. (MVM). Informe de la denuncia: Se denuncia que el denunciado fue el notario que cartuló el divorcio de la denunciante y que ahora patrocina a su ex-esposo en una causa penal en su contra por el delito de estelionato, por el asunto de los bienes gananciales. Informe del caso: La función que ejerció el denunciado al llevar a cabo el divorcio fue como notario y como tal su función es imparcial; su labor es dar fe de lo ocurrido ante él, sin que ello implique representación. Si con posterioridad se le busca como abogado nada le impide que pueda ejerce como tal.

SE ACUERDA 2008-40-010 Rechazar de plano la denuncia. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.7.- Expediente Nº 651-06. Denunciado: Lic. Mario Cisneros Herrera. Denunciante: Adrián Bermúdez Díaz. (MVM). Informe: Recurso de apelación interpuesto por el denunciado contra la resolución que inicia el presente procedimiento administrativo. El recurrente manifiesta que no fue contratado por el denunciante para efectuar gestión judicial alguna y que los hechos denunciados son completamente falsos. Aduce además que fue contratado por la esposa del quejoso (Hazel Anderson Gálvez) para el cobro de unas facturas, el cual planteó como proceso ejecutivo simple ante el Segundo Circuito Judicial de San José. Que en ningún momento ha recibido pago de honorario alguno. Refiere que él nunca le faltó el respeto al denunciante sino que más bien fue aquel quien lo increpó.

SE ACUERDA 2008-40-011 Declarar sin lugar el recurso en virtud de que los argumentos son cuestiones de fondo que deberán ventilarse en este proceso. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.8.- Expediente Nº: 349-07 Denunciado: Licda. Mayra Rojas Guzmán Denunciante: De Oficio Juzgado Agrario del Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica. Causa: recurso de apelación presentado en contra del auto de inicio del presente procedimiento, por parte de la denunciada, quien fundamenta su recurso al indicar que la autenticación fue como notaria y que se encuentra prescrita. Informe: en la revocatoria se resolvió la incompetencia y la prescripción rechazándose ambas.

SE ACUERDA 2008-40-012 Declarar sin lugar el recurso de apelación. Se ordena continuar los procedimientos. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 6: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 6 de 24_______________________________________________________________________________________

5.9.- Expediente 483. Denunciado: Lic. Ricardo Ananías Loaiza Morales. Denunciante: Carlos Castro Rodríguez. Causa: Denunció el señor Castro Rodríguez que el licenciado Loaiza Morales sin estar firme el acta de remate en donde él se adjudicó una propiedad, en su calidad de notario protocolizó el remate e inscribió ante el Registro Nacional a su nombre, motivo por el que la contraparte le presentó una denuncia. Informe: Los hechos que originan la presente denuncia son notariales.

SE ACUERDA 2008-40-013 Declararse incompetentes en razón de la materia y testimoniar piezas ante el Juzgado Notarial, ordenando el archivo en esta sede. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

Ingresa a la sala de sesiones la MSc. María del Rocío Cerdas Quesada a las 6.10 p.m.

5.2 TRASLADOS DE CARGO:

5.2.1.- Expediente 398-08. Denunciado: Lic. Roberto Ariel Oliva Molina. Denunciante: Roy Alexander Elizondo Arias. (ALV) Se denuncia que al Lic. Oliva se le contrató para tramitar divorcio por mutuo y para ello se le cancelaron honorarios, pero aparentemente el denunciado no hizo el trabajo, pese a tener toda la documentación lista, en particular el convenio de divorcio en escritura pública. Normativa. Puede configurarse violación a los artículos 10 incisos 2) y 6) de la Ley Orgánica; 14, 17, 31 y 34 del Código de Deberes, en relación con el 82, 83 incisos a) y e), 85 y 86.

SE ACUERDA 2008-40-014 Trasladar a la Fiscalía para que continúe el procedimiento. Ocho votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.2.2.- Expediente Nº 414-08. Denunciado: Lic. Mainor Goméz Calvo. De oficio: Juzgado Penal de Alajuela. (JHM) Causa: Señala el Juzgado Penal de Alajuela la Inasistencia a audiencia preliminar señalada el tres de julio del año dos mil ocho a las diez horas dentro del expediente penal número 04-000007-618-PE. Lo anterior puede configurar violación a los artículos 104 y 105 del Código Procesal Penal y artículo 16 del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho.

SE ACUERDA 2008-40-015 Trasladar a la Fiscalía para que continúe el procedimiento. Ocho votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.2.3.- Expediente Nº 429-08. Denunciado: Lic. Luis Fernando Carmona Pérez. De oficio: Tribunal del Segundo Circuito Judicial de Guanacaste Nicoya. (JHM) Causa: Señala el Juzgado Penal de Alajuela la Inasistencia a audiencia preliminar señalada el tres de julio del año dos mil ocho a las diez horas dentro del expediente penal número 04-000007-618-PE. Lo anterior puede configurar violación a los artículos 104 y 105 del Código Procesal Penal y artículo 16 del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho.

SE ACUERDA 2008-40-016 Trasladar a la Fiscalía para que continúe el

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 7: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 7 de 24_______________________________________________________________________________________procedimiento. Ocho votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.2.4.- Expediente Nº 424-08. Denunciado: Lic. Raymundo Bolaños Calvo. Denunciante: Arnoldo Díaz Solano. (JHM) Causa: Señala el denunciado que el Licenciado Bolaños Calvo en la Audiencia de la Evacuación de los testigos no se presento, así mismo le dijo que no necesitaba testigos cuando no era cierto, motivo por el cual no pudo demostrar que él no era un guardia dormilón y por lo tanto no le reconocieron las horas extras que laboró. Lo anterior puede configurar violación al artículo 16 del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho.

SE ACUERDA 2008-40-017 Trasladar a la Fiscalía para que continúe el procedimiento. Ocho votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.2.5.- Expediente Nº 479-08. Denunciado: Lic. Fernando Vargas Zeledón. Denunciante: Bernardo Delgado Montero. (JHM) Causa: Señala el señor Bernardo Delgado Montero que presenta queja en contra del licenciado Fernando Vargas Zeledón, ya que este el día 07 de julio 2005, siendo fiscal Auxiliar de la Fiscalía de Jaco de Garabito recibió el testimonio del Licenciado Juan Carlos Chaves Alvarado en el expediente penal 05-000888-369-PE, en donde figura como imputado Familia Delgado Villalobos S.A. y como ofendido Giovanny Vásquez Vega, después siendo abogado litigante el día 30 de agosto del año 2007 dicho licenciado le otorgaron un poder especial judicial para que actúe dentro de la misma causa penal antes señalada. Lo anterior puede configurar violación a los artículos 17, 62, 82 y 83 inciso a), del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho.

SE ACUERDA 2008-40-018 Trasladar a la Fiscalía para que continúe el procedimiento. Ocho votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.2.6.- Expediente Nº 444-08. Denunciado: Lic. Mario Enrique Ulate Ulate. Denunciante: Lic. Carlos Manuel Soto Quirós. (JHM) Causa: Denuncia el señor Soto Quirós al licenciado Ulate Ulate ya que este no solo patrocina legalmente a su cliente sino que también lo induce a realizar una actividad ilícita, (Fraude de Simulación), por los siguientes hechos: Que tanto la señora Vargas Marchena como el señor Soto Quirós son propietarios cada uno de una casa en la urbanización Vista del Bosque en San Pedro de Barva en Heredia. Que desde el momento que la cooperativa hizo entrega del inmueble al señor Soto Quirós la señora Vargas Marchena vive en dicha casa y en la casa que la cooperativa le dio a Vargas Marchena vive su hijo de nombre José Rolando Madriz Vargas; la señora Vargas Marchena el día 19 de mayo del 2008, traspasa la propiedad que le pertenecía registralmente a su hijo Madriz Vargas y dos días después el 21 de mayo del 2008 presenta una demanda de reconocimiento de unión de hecho, en el Juzgado de Familia, contra el denunciante por lo que el denunciante considera que desvió un bien inmueble para dejarlo fuera de la demanda. Tanto escritura de donación como la demanda de cita fueron hechas por el Licenciado Ulate Ulate.- Lo anterior puede configurar violación a los artículos 14, 17, 38, y 83 inciso a) del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho.

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 8: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 8 de 24_______________________________________________________________________________________SE ACUERDA 2008-40-019 Trasladar a la Fiscalía para que continúe el procedimiento. Ocho votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.2.7.- Expediente Nº 491-08. Denunciado: Lic. Alex Torres Castillo. De oficio: Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José. (JHM) Causa: Señala el Juzgado Penal de Alajuela la Inasistencia a audiencia preliminar señalada el 02 de octubre del año dos mil ocho a las quince horas dentro del expediente penal número 06-003118-0175-PE. Lo anterior puede configurar violación a los artículos 104 y 105 del Código Procesal Penal y artículo 16 del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho.

SE ACUERDA 2008-40-020 Trasladar a la Fiscalía para que continúe el procedimiento. Ocho votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.2.8.- Expediente: 114-08. Denunciados: José Raúl Ugalde Xatruch y Miguel Antonio Porras Mora. Denunciante: William Herrera Obando. (JCS) Indica el denunciante que se apersonó a la oficina denominada ASESORES JURIDICOS Y EMPRESARIALES y ahí se relacionó pensando que era abogado con el señor Walter Pérez Castillo y le solicitó ayuda en relación a que contra su representada Complejo Paraíso Monteverde S.A, habían presentado un proceso ejecutivo hipotecario (07-100334-389-CI). Que el señor Pérez Castillo le indicó que en su oficina de abogacía lo podían ayudar y que tenía varios abogados que laboraban con él, con quienes podía resolver sus problemas, sin embargo, solamente con él debían entenderse. Por concepto de honorarios le canceló la suma de un millón quinientos mil colones, en ocho pagos realizados entre setiembre y diciembre del año dos mil siete. Que Pérez Castillo le indicó que firmara un poder judicial a favor del licenciado Miguel Antonio Porras Mora, profesional que solamente ha visto en dicha oficina y posteriormente le presentó autenticado previamente por el licenciado Ugalde Xatruch,(el que no conoce y nunca ha visto) la contestación de la demanda al proceso antes mencionado (folios 93 al 95). Debido a que considero que la contestación de la demanda no tuvo efecto alguno se presentó a la oficina del señor Walter Pérez Castillo, a fin de solicitarle la renuncia, posteriormente contrató a otro abogado y el licenciado Ugalde Xatruch presentó en su contra un incidente de cobro de honorarios y reclama el pago de diecisiete millones cien mil colones. Los hechos indicados podrían resultar contrarios a lo preceptuado en los artículos 17, 18 en relación con el 83 inciso a, 84 inciso a y 85 incisos b y c todos del Código de Deberes Jurídicos Morales y Éticos del Profesional en Derecho.

SE ACUERDA 2008-40-021 Trasladar a la Fiscalía para que continúe el procedimiento. Ocho votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

5.2.9.- Expediente 037-08. Denunciados: Lic. Alexander Mora Mora y Luis Fernando Campos Mayorga. Denunciante: De Oficio, Tribunal de Juicio de la Zona Sur. (MVM). Causa: Inasistencia a audiencia señalada dentro del expediente penal número 04-001119-219-PE. Lo anterior puede configurar violación a los artículos 104 y 105 del Código Procesal Penal y artículo 16 y 82 del Código de Deberes Jurídicos, Morales y Éticos del Profesional en Derecho. Se recomienda continuar con los procedimientos.

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 9: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 9 de 24_______________________________________________________________________________________SE ACUERDA 2008-40-022 Trasladar a la Fiscalía para que continúe el procedimiento. Ocho votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Inmediato.

Ingresa a la sala de sesiones la Licda. Marta Esquivel Rodríguez a las 6:50 p.m.

ARTÍCULO 6) 6.00 p.m. AUDIENCIA LICDA. ERNESTINA AGUIRRE – CONSEJO UNIVERSITARIO U.C.R. El Lic. Gilberto Corella Quesada brinda una cordial bienvenida a la Licda. Ernestina Aguirre Vidaurre, quien es la representante de la Federación de Colegios Profesionales ante el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica. La Licda. Ernestina Aguirre agradece la invitación por parte de la Junta Directiva y manifiesta que su interés es presentar el informe de labores de su gestión como representante de la Federación ante el Consejo Universitario. Hace cuatro años, que fue reelecta, propuso su nombre y vio el trabajo en representación de la Federación, cree importante que se debe visitar a los Colegios, si bien no fue apoyada por los Colegios, pero al final es la Federación y se debe regresar a los Colegios e informar como es el trabajo, que se ha hecho y que queda por desarrollar y los temas delicados que se han presentado. En el momento que asumió la representación era muy cuestionada la Federación por los hechos acontecidos en el pasado, de que no se legislaba como Federación ni como un miembro más que apoyaba la gestión, sino que se direcciona a título personal. El representante de la Federación el Consejo puede aportar muchísimo porque se tienen 28 personas a la par y en su momento dependiendo de todos los casos que se atienden, se recurre a las especialidades, como ejemplo tuvo un gran apoyo del Colegio de Abogados con sus representantes en su momento como el Lic. Iván Salas y el Lic. Miguel Román como los de Ciencias Económica y los de Agronomía y como consta en las actas no era a título personal sino como representante federativo. Así las cosas, cree que es un momento muy crucial donde los Colegios pueden aportar a la educación superior pública, en este caso al Consejo Universitario, en cuanto a las políticas. Las funciones del Consejo Universitario son amplísimas y el representante tiene mucho que aportar y además ser vigilante. Cita lo acontecido con la aprobación de la Ley de Biólogos y el por qué se debe estar vigilantes. Este Colegio está en disputa con el Colegio de Microbiólogos. Llegaron las dos leyes a consulta y el Colegio de Biólogos dice que no debe tener cada colegio su legislación sino que debe existir una para todos los Colegios. Entre todos los representantes intervino un abogado y dijo que efectivamente sólo debía existir una legislación y lo sometió al plenario. Fue una lucha muy fuerte de oposición, porque todos los colegios tienen funciones muy particulares. Fue un logro personal el convencerlos de desistir para no enviar la propuesta a la Asamblea Legislativa. Igualmente las políticas que tiene la Universidad de Costa Rica y los Colegios Profesionales pueden hacer muchísimo. Finalizada su gestión debe haber un consenso, saber qué es lo que se perfila. Actualmente hay una reforma integral al Estatuto del Consejo, en donde se quiere desaparecer la representación de los Colegios Profesionales en los tres testamentos, a saber: la Asamblea Colegiada, en la Asamblea plesbicitaria y en el Consejo Universitario. Indican que en la Asamblea plesbicitaria los representantes no eligen, en la Colegiada igual y en el Consejo que los representantes no participan en las Comisiones. Es importante para los Colegios Profesionales contar con un representante que se identifique con los objetivos y metas de la Federación o no como lo hizo uno de ellos que

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 10: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 10 de 24_______________________________________________________________________________________lo hizo a título personal o administrativo. La Licda. Marta Esquivel Rodríguez expresa su disgusto por la forma en que se realiza la elección de representantes en la Federación, cómo si nos decimos “Colegios Profesionales” en la mayoría de los casos no se actúa a la altura. El Colegio de Abogados tomó un acuerdo en el que se pide que exista alternabilidad de género y de Colegio para los distintos nombramientos, a la fecha fue conocido por el Consejo, pero no ha trascendido, no hay interés de llevarlo a la Asamblea, la presentará nuevamente en la próxima sesión. Ha conversado con algunos presidentes de Colegios Profesionales e informarlo al Colegio de Enfermeras, en el sentido de que si la Federación no tiene un cambio de dirección, es un órgano que tiende a desaparecer. Le preocupa la presidencia de futuros años principalmente si es del área de salud, por lo que se decía de los enfrentamientos entre unos y otros. El año entrante será un año muy duro para la Federación y los representantes actuales o nos metemos de lleno en un cambio de estructura importante o va a tender a desaparecer. La Licda. Esquivel Rodríguez invita a la Licda. Aguirre para que a través de su Colegio, aunemos esfuerzos para fortalecer la Federación. Agradece su trabajo en el Consejo Universitario, porque es conocido que lo ha hecho con dedicación y esmero, desgraciadamente los nombramientos de la Federación no son lo transparente que debieran ser. Como Colegios Profesionales es nuestra obligación que cada uno de los puestos que de ahora en adelante se van a elegir, sea verdaderamente una persona que esté defendiendo a los Colegios Profesionales y no una persona que sólo quiera el nombramiento para sumarlo a su currículo. Considera que la Licda. Aguirre ha sido una de las mejores representaciones de la Federación y le reitera su agradecimiento. El Lic. Gilberto Corella Quesada manifiesta que aún y cuando el Lic. Iván Salas estaba en la Federación, se ha preguntado donde está la Federación. Como es posible que una Federación de 28 Colegios Profesionales, quienes son los que mejor podían manejar todos los temas trascendentes de nuestro país no se haya posicionado, ejemplo de ello el recién pasado TLC, no hubo una posición de la Federación. Se ha conversado el tema y sobre todo con el nombramiento recién pasado en el CONESUP, se está haciendo un ejercicio con los presidentes de Colegios de reaccionar, reunirnos e iniciar como un grupo amistoso aunque sea informal. La Licda. Aguirre indica que remitió el informe de las propuestas y proyectos, le extraña que no lo hayan recibido. Uno de los proyectos que en su gestión está promocionando es en relación con la problemática de la juventud, está trabajando en un proyecto de ley, de la inclusión de la enfermera en los escenarios preescolar, escolar y secundaria, porque se atiende integralmente. También se está trabajando con un grupo en Guanacaste, analizando la explotación de la niñez y que son temas que la Federación debe asumir. Además con gestiones del Lic. Rogelio Fernández Moreno, se está trabajando en formar la sede de Nicoya. Se abrió la sede de Golfito, Limón, Turrialba y Guanacaste para ir abriendo los espacios de atención en este programa. El Lic. Gilberto Corella Quesada manifiesta que se ha tratado el tema de generar soluciones sociales que tiene el país en forma mancomunada, como por ejemplo el tema indígena donde el Colegio se ha posicionado, este tema se puede atender desde varios sectores: educación, salud, agrícola y legal. Agradece la visita de la Licda. Aguirre por informar de su gestión. La Licda. Ernestina Aguirre agradece la deferencia de haberla atendido y se retira de la sala de sesiones.

ARTICULO 7) INFORME DE LOS SEÑORES DIRECTIVOS.

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 11: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 11 de 24_______________________________________________________________________________________7.1. La Msc. María del Rocío Cerdas Quesada informa sobre su participación como representante del Colegio en el Congreso de la Federación Interamericana de Abogados (FIA) en la cual uno de los puntos adicionales a discutir era el que ya se había tratado en esta Junta Directiva de que había una solicitud expresa del Sr. George Harper de cambiar la sede de la reunión del Consejo de noviembre del 2009 trasladarla de Costa Rica a Florida, el Sr. Harper en su oportunidad lo que hizo fue argumentar de que en ese mes se iba a realizar allá la reunión de la ABA (American Bank Asociation), que viene hacer como la asociación o la cámara de todos los colegios de abogados de los Estados Unidos, en vista de ello, quieren revitalizar la reunión de la FIA conjuntamente y por eso planteaban la solicitud del acuerdo de Costa Rica para ceder la sede de esa reunión. En su oportunidad por supuesto se dijo que Costa Rica no podía tomar una decisión y hacer una rescisión del Consejo y que se vería en su oportunidad. Efectivamente uno de los temas en discusión fue ese, se hizo ver que Costa Rica ya había avanzado bastante en el tema y se entró en la discusión. El Sr. George Harper actualmente es el vicepresidente de la FIA. La FIA funciona de la siguiente manera tiene un presidente y un vicepresidente, donde al año siguiente automáticamente el segundo toma la presidencia, por lo que en junio del 2009 el Sr. Harper asume la presidencia de la FIA. En razón de ello y por cortesía se indicó que Costa Rica estaba anuente a colaborar tanto a la ABA como a la FIA, pero dejando ver los adelantos importantes que se habían realizado y que deseábamos tener una capacitación más exhaustiva, de inmediato el señor Jorge Defreno, presidente actual de la FIA, manifestó estar encantado con la posición de Costa Rica, que agradecía muchísimo y que se comprometía hacer por única vez un tercer evento en el año. El evento de próximo será en Bahamas. Los señores Harper y Defreno se comprometieron a dos cosas. 1.- A dar especial énfasis de octubre a abril 2009 al evento de Costa Rica y 2.- Lograr al menos cuatro patrocinios de $3.500.00 cada uno para el desarrollo del Congreso. El Sr. Harper manifestó que haría diligencias para conseguir al menos dos patrocinios más y por supuesto que se brinda la autorización para cobrar una cuota de inscripción y con ello terminar de financiar el evento. A sabiendas que no se podía incorporar un tema ambiental por haber concluido el Primer Congreso Ambiental en el Colegio, se solicitó que el tema fuera diferente y entonces discutida la postulación para el tema, se consideró que un segundo tema importante a desarrollar en nuestro país es el tema de los derechos humanos y que sabiendo que Costa Rica tenía el Instituto y la Corte Internacional de Derechos Humanos, sería importante que se desarrollara dicho tema. La MSc. Cerdas Quesada comunicó que efectivamente se cuenta con una magistrada costarricense en la Corte de la HAYA y podría consultársele sobre el tema a discutir. Unos colegas argentinos muy especiales, uno de ellos, el Sr. Carlos Corbo es un penalista destacado de Argentina y es el socio del Dr. Zaffaroni, por lo que está identificado con el tema y de inmediato en conversación telefónica con el Dr. Zaffaroni, logró que el Dr. Zaffaroni no sólo desea visitar nuestro país, sino que también quiere presentar un proyecto muy específico, desea si es posible permanecer dos días, por lo que está anuente a realizar el evento completo en esos dos días. En una mañana expone el tema del concepto fundamental de “agresión” a la luz de los derechos humanos y de las violaciones de deshumanidad. Le manifestó el Sr. Corbo que a nivel de derecho internacional el concepto de agresión, no ha sido suficientemente definido y que por lo tanto unos casos han salido bien y otros casos han salido mal, tal comportamiento permite hablar de agresión femenina. El deseo del Dr. Zaffaroni es exponer detalladamente el tema y luego en la tarde siguiente permitir la intervención de

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 12: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 12 de 24_______________________________________________________________________________________dos o tres expositores. Desea que en la Corte Internacional de Derechos Humanos con sede en nuestro país, disponer de una biblioteca con suficiente literatura, para que los participantes puedan dividirse en grupos, él presenta cuatro casos que se discuten internacionalmente para hacer un análisis a la luz de los derechos humanos y a la luz del concepto de agresión y que junto con los expositores que se presenten adicionalmente hacer un jurado que se encargue de las conclusiones de cada trabajo presentado otorgándosele un premio al mejor. El evento como repito será en abril por lo que se confirmó la realización del evento. Se integró una comisión organizadora, porque la actividad está pronta. Quedó integrada por el Lic. Carlos Corbo y Alejandro Lapidor, la secretaria general de la FIA, George Harper. Por supuesto que de inmediato señalé el nombre del Lic. Rogelio Fernández Moreno y su persona, tomando en cuenta la experiencia en coordinación de este tipo de eventos. Seguidamente siguiendo el protocolo, conformaron varias comisiones como la de honor integrada por el Lic. Gilberto Corella Quesada, Dr. Luis Paulino Mora Mora y el Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni. La MSc. María del Rocío Cerdas Quesada ofreció las instalaciones del Colegio para que dicha actividad se lleve acabo a lo cual ellos gustosamente accedieron. Únicamente solicitaron reservación en varios hoteles cercanos para el hospedaje de los conferencistas, un bus para un máximo de 40 participantes extranjeros y que el Colegio haga la apertura a los agremiados locales con costos relativamente bajos, que se asignara una cuota de dos por uno para Colegios de Abogados de la región. La Secretaria General se encuentra en París y en su misión está divulgando el evento. El nombre del Congreso será “Existen límites a la creación de derechos humanos?” Participará el presidente de derechos humanos de la FIA. La MSc. Cerdas Quesada sugiere doblar esfuerzos para traer a la Dra. Elizabeth Odio y solicitarle a la Corte Suprema de Justicia o al Instituto de Derechos Humanos, otro excelente expositor. En relación con la alimentación se contratará servicio de catering y en la próxima semana se procederá a trabajar en la comisión interna. En síntesis este ha sido un logro extraordinario no a título personal sino en nombre del Colegio de Abogados de Costa Rica. El Lic. Viamney Guzmán Alvarado da lectura a parte del currículo del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroli: 286 Conferencias en clases Magistrales y 56 cursos académicos dictados en diez países, 321 intervenciones en Congresos, Jornadas y Seminarios, 11 traducciones de libros en italiano, alemán y portugués, 7 dictámenes internacionales sobre Derecho Penal y Derechos Humanos, 190 artículos periodísticos, 13 proyectos legislativos, 26 comentarios bibliográficos, 27 prólogos y presentaciones de obras, 205 trabajos sobre proceso y doctrina penal, 23 libros editados en Buenos Aires, México, Bogotá, Lima, Río De Janeiro, Nápoles, Valparaíso, San Pablo, San José de Costa Rica y Caracas. Además integra 26 instituciones científicas y organizaciones no gubernamentales, recibió 39 premios y distinciones, tiene 6 títulos universitarios y ocupó 44 cargos académicos, 6 cargos judiciales, juez y camarista antes de integrar la Corte. Esta es sólo una parte del currículo del Dr. Zaffaroni. Continúa narrando la MSc. María del Rocío Cerdas Quesada e indica que asegura que el apoyo total de la FIA está confirmado. La Secretaria General está coordinando para ver la posibilidad de venir a Costa Rica a fin de mes para terminar de ver detalles. A partir de toda esta exquisita experiencia el convivio fue más humano, la identificación de los colegas con su persona y el Colegio de Abogados fue muy evidente, por lo que el Colegio de Abogados de Costa Rica quedó a la altura. El segundo tema importante, en el segundo día de trabajo, la Secretaria General anunció que había conseguido una organización no gubernamental que estaba dispuesta a dar un patrocinio de $15.000.00 a

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 13: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 13 de 24_______________________________________________________________________________________aquellas organizaciones de abogados que se encargaran de la lucha de agresión contra mujeres, al consultar quién tenía interés, por supuesto que levanté la mano al igual que una ex presidenta panameña de la FIA, quien manifestó que Panamá hace algún tiempo no ha realizado eventos, por lo que le encantaría iniciar con este tema y fui la segunda en hacer uso la palabra manifestando que el Colegio de Abogados tiene un proyecto que se llama Defensoría Social, de inmediato procedí a desarrollar ampliamente el tema, involucrando la labor que realiza el Colegio con los indígenas, Consultorios Jurídicos, Sedes Regionales y obras sociales, que se tienen personas capacitadas y que considera que podría ser una herramienta fundamental para reforzar un área en donde el Colegio todavía no estaba posicionada como lo es el sector de vulnerabilidad, que además se está participando en una Comisión con el Poder Judicial de las cien reglas de Basilea y que fundamentalmente es trabajar con los sector más vulnerables. Hecha la exposición contamos con un apoyo extraordinario como lo es la Secretaria General Mariana Gordiel, quien de inmediato apoyó nuestra propuesta, justificando el evento que realizaremos en abril 2009. El patrocinio de los $15.000.00 es en financiamiento en materiales. El día de hoy conversó con la Licda. Doris Arias Madrigal sobre todo el proyecto, para que la Comisión de Género esté alerta porque se les dará participación en la actividad. La FIA es una fraternidad de agremiados y Colegios Profesionales y mientras más se participe más posicionamiento tendrá el Colegio. Se le nombró secretaria adjunta No. 1. Se nominaron las comisiones de premios que son las más importantes. El Lic. Johan Benazar y un colega de los Estados Unidos, la propusieron para una comisión muy importante que es la de los Premios a las Mejores Investigaciones Jurídicas. Como reitera no es un logro personal sino la presencia una vez más del Colegio de Abogados de Costa Rica. Posteriormente, se hizo la observación que no puede ser que el Colegio este participando como Colegio y no como integrantes individuales, por lo que ella de inmediato procedió a inscribirse, al igual que el Lic. Corella Quesada, a título personal. Luego llegó la rendición de informes que brinda cada capítulo. El capítulo de Costa Rica no le corresponde al Colegio de Abogados sino al Lic. Arturo Fournier, quien manifestó no tener nada que decir, por lo que de inmediato solicité la palabra y procedí a desarrollar los logros alcanzados por el Colegio de Abogados a la fecha. A la vez se comprometió a incorporar más miembros de Junta Directiva, a título personal, a la FIA. El Lic. Gilberto Corella Quesada expresa que conjuntamente con la colaboración del Lic. Fernández Moreno y ahora la acción de la MSc. Cerdas Quesada, ya el Colegio está posicionado fuertemente en la FIA, es evidente la aceptación del Colegio de Abogados de Costa Rica, como lo hizo en España que por su gran organización estamos en uno de los lugares más distinguidos, comentario que hizo público el Sr. Martín Mingarro, porque efectivamente hay conciencia de que el Colegio es un confiable en todo este manejo de Congresos y Seminarios y lo importante es posicionarnos de la credibilidad a nivel internacional. Ofrecerle a nuestros agremiados dos días de trabajo con el Sr. Raúl Zaffaroni simplemente es histórico y un acto de lujo para la Institución. Esa referencia de confiabilidad del Colegio es la que tenemos que seguir ofreciendo a nivel internacional. Agradece con todo aprecio a la MSc. María del Rocío Cerdas Quesada, por este excelente trabajo, que a final de cuentas en conjunto, representa el trabajo de toda la Junta Directiva. El Lic. Rogelio Fernández Moreno indica que no va a mencionar los conceptos que reiteradamente ha indicado cuando se toca el tema de posicionamiento internacional del Colegio. Esta nueva visión del Colegio de Abogados en el campo internacional, no es solamente del Colegio por el Colegio, sino porque va a tener un

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 14: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 14 de 24_______________________________________________________________________________________efecto no secundario sino multiplicador para otros eventos que a futuro se hagan, para estar insertos en ese ambiente internacional, lo que beneficiará directamente a los agremiados. Ofrece una emotiva felicitación a la MSc. Cerdas Quesada, porque al escuchar la exposición presentada, se siente orgulloso de contar con compañeras que ponen tan en alto en nombre del Colegio, porque es un triunfo si bien es cierto personal, superior lo es para el Colegio de Abogados. Si no se tuviera una persona capaz con las iniciativas que tiene la MSc. Cerdas Quesada, no se hubiera logrado tanto éxito. Considera que este agradecimiento es el reflejo de todos los miembros directivos, porque estamos muy orgullosos. El Lic. Gilberto Corella Quesada avala las palabras del Lic. Fernández Moreno e indica que prueba de toda esta labor es el acercamiento que se tiene con el Instituto de Derecho Procesal, donde la actividad que se hizo el viernes pasado 31 de octubre 2008 en Ciudad Neilly, se presentó el proyecto elaborado conjuntamente con la Licda. Marta Esquivel Rodríguez, Guillermo Rivas, del Dr. Zamorano representante del Instituto Colombo-Tico-Panameño, de Derecho Procesal y ahora sí iniciar un proceso de ascenso. Como bien lo indica el Lic. Fernández Moreno es una visión importantísima del Colegio, que ya trascendió.

7.1.1. La MSc. María del Rocío Cerdas Quesada informa que recibió comunicación del Vicepresidente de Microsoft, adjuntando el currículo de su persona. El Vicepresidente de Microsoft se llama Horacio Gutiérrez, es responsable del Departamento Legal de Propiedad Intelectual con licenciamiento con responsabilidad mundial en tema de paquetes, derecho de marcas, derecho de autor, secretos comerciales y licenciamiento, inversiones en Propiedad Intelectual. Previo a ser Vicepresidente de Microsoft, estuvo en París y lideró el departamento Legal de Europa, el Mediano Este y África, encargado de todos los temas legales, regulatorios y de asuntos corporativos y gubernamentales en esa región. El Sr. Gutiérrez ha sido asesor de varios gobiernos en legislación de firma digital. Fue seleccionado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América para representar a los Estados Unidos como experto en comercio electrónico en la iniciativa de ALCA, FTAA Joint Government – Private. También es miembro del Comité Ejecutivo en Comercio Electrónico del Centro Legal para el Libre Comercio Iberoamericano y el grupo de trabajo del Centro en Contratos Electrónicos. Miembro del grupo de práctica internacional en Miami de la Oficina Morgan, Lewis & Bockius LLP, donde se especializó en temas de propiedad intelectual internacional, transacciones comerciales internacionales y finanzas corporativas. El Sr. Gutiérrez ha ejercido el derecho en sus dos vertientes tanto en derecho continental (civil law) como derecho anglosajón (common law jurisdictions). Posee un LL:M: de Harvard Law School, donde asistió como becado Fulbright Acholar; a J.D. de la Escuela de Derecho de la Universidad de Miami. También posee un LL.B. de la Universidad Católica de Caracas Venezuela y una Especialización en Derecho Corporativo y Comercial de la misma. Es miembro de las Asociaciones de Abogados de New York, Florida, Americana, Internacional and del Distrito Federal (Venezuela). Es fluido en inglés, español, portugués y francés. El Sr. Gutiérrez viene a Costa Rica el 17 de noviembre y deseaba reunirse antes con ella para conversar acerca de la posibilidad de brindar alguna charla. Después de varias comunicaciones se llegó al acuerdo de que el tema a exponer sería “Los Problemas Derivados del Comercio Electrónico y los Contratos Electrónicos”, necesariamente tiene que realizarse el lunes 17 de noviembre, porque es el único día que el Sr. Gutiérrez estará en Costa Rica. La empresa Microsoft dará publicidad a todo el evento, se realizará

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 15: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 15 de 24_______________________________________________________________________________________en alguno de los auditorios del Colegio y así podremos contar con otro patrocinador como lo es Microsoft.

SE ACUERDA 2008-40-023 Aprobar la gestión de la MSc. María del Rocío Cerdas Quesada de contar con la participación del Sr. Horacio Gutiérrez, Vicepresidente de Microsoft, para que el 17 de Noviembre imparta una charla sobre “Los Problemas Derivados del Comercio Electrónico y los Contratos Electrónicos”, en uno de los auditorios del Colegio de Abogados. Nueve votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Dirección Ejecutiva. Plazo: Inmediato.

7.2. El Lic. Rogelio Fernández Moreno desea expresar su complacencia y acierto que tuvo el Colegio de Abogados al organizar la actividad de Bel Canto con el Tenor Gonzalo Castellón y la Pianista Pilar Aguilar, que se realizó el viernes 31 de octubre 2008 a las 7.30 p.m. en el Auditorio Dr. Pablo Casafont Romero. El auditorio estaba completamente lleno. Reitera su orgullo porque ya no era un individualismo sino el Colegio presente en actos culturales, como vibraba y aplaudía los invitados. La euforia fue impresionante de ver que un evento como el programado ocasionara tanta satisfacción a los agremiados que participamos. Le dio un gran gusto ver entre los invitados a distinguidas personalidades nacionales como al Dr. Francisco Antonio Pacheco, Magistrados, Jueces, que poquísimas veces han visitado al Colegio y parte de lo que estamos motivando es el acercamiento de los agremiados al Colegio. Desea rescatar un mensaje que en su discurso de apertura ofreció: “Para el Colegio de Abogados de Costa Rica es un honor tener en esta sala a tan connotados artistas costarricenses que han llevado, para orgullo nuestro, su arte amén de las fronteras patrias y es parte de nuestros esfuerzos para proyectar al Colegio de Abogados dentro de todos los aspectos que comprende la proyección social y que en este caso la cultura musical como expresión infinita del Espíritu”. El Lic. Fernández Moreno hace referencia a la última frase y comenta que refleja parte de lo que se ha venido conversando en el transcurso de la sesión. El Dr. Francisco Antonio Pacheco le comentó que el Colegio no es solo ciencia jurídica. Lo menciona porque el logro de esta nueva imagen del Colegio se debe a la proyección que le ha dado su Presidente, Lic. Gilberto Corella Quesada. Fue increíble recibir elogios de agremiados por la actividad y cómo solicitan que estos eventos se hagan más a menudo. En síntesis fue un acto estupendo, donde el Colegio se proyectó excelentemente. La decoración era exquisita. Sugiere al señor Presidente brindar una carta de felicitación a la Comisión de Cultura por la excelente organización como también al Sr. Castellón y a la Sra. Pilar Aguilar.

SE ACUERDA 2008-40-024 Brindar una felicitación a la Comisión de Cultura por la actividad de Bel Canto con el Tenor Gonzalo Castellón y la Pianista Pilar Aguilar, celebrado el 31 de octubre del 2008, extensiva al Sr. Castellón y la Srta. Pilar Aguilar. Nueve votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Presidencia. Plazo: Inmediato.

7.3 El Lic. Carlos Boza Mora informa un asunto relacionado con la Junta Administradora. El día de hoy en la tarde le llegó la solicitud del Departamento Legal del Colegio de que firmara una nota a solicitud de la Junta Administradora, solicitándole a través de la Licda. Natalia Rudín, a los Magistrados de la Sala Primera, que deben conocer el asunto de la apelación del plazo de la concesión del Restaurante, de que estabamod urgidos de la resolución y que debían de hacer un pronunciamiento lo más

123123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748456

Page 16: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 16 de 24_______________________________________________________________________________________pronto posible. Es honesto y sincero y afirma que esa nota no la firmó y no la firma porque en primer lugar existe una norma dentro del Código de Deberes del Colegio que lo prohíbe y que no se puede permitir este tipo de solicitudes a los funcionarios públicos. En segundo lugar porque a través de sus 27 años como funcionario judicial nunca ni quiera le pasó por la mente solicitar una resolución, ni mucho menos nada que fuera en beneficio propio ni de ningún cliente, cuando tuvo la oportunidad de litigar. Cree que los términos se deben agotar y una vez agotados si no se ha resuelto por la autoridad correspondiente la gestión empleada, presentar el debido proceso al despacho. Sinceramente no cree conveniente que el Colegio de Abogados por medio de ninguna gestión trate de obtener resolución pronta de los asuntos que tiene en conocimiento de nuestras autoridades judiciales, para eso existen sus términos y gestiones. Porque incluso se le dijo que se iba a sacar una cita con los Magistrados para hablarles de la urgencia de que si se admitía o no el recurso planteado con el concesionario del Restaurante. Pone en conocimiento a la Junta de lo acontecido, porque no quiere definitivamente se vaya a decir que simplemente no firmó, sino que brinda las justificaciones del por qué el considera que tal gestión no debe ser. Entiende y comprende como miembro de la Junta Directiva y agremiado que esta situación de cierre del Restaurante, de cierta manera está alterando el ritmo normal del Colegio, sin embargo cree que la decisión tomada por la Asesora Legal no es la más acertada. Aprovecha para hacerlo del conocimiento de la MSc. Cerdas Quesada, quien por motivos de viaje no ha estado presente en las sesiones de Junta Administradora. Sin embargo si la Junta Directiva decide hacer tal solicitud, la respeta sin embargo deja claro su sentir de que por lo menos él no firmaría la nota. La MSc. Cerdas Quesada indica que si al Lic. Boza Mora le manifestaron así las cosas, tiene toda la razón para no firmar ninguna nota dirigida en ese sentido. En Junta Administradora asiste el Director Ejecutivo y él es testigo de lo que se conversó el día de ayer en Junta Administradora. Antes de ir al Congreso FIA, la Junta Administradora estaba pendientes de la apelación, luego, mientras participaba del Congreso se le comunicó que el concesionario había apelado y por supuesto en el momento que éste apela el levantamiento de las medidas provisionalísimas no queda en firme, por lo cual la Junta Administradora seguía con la disposición de que no podíamos utilizar nuestro local para bar y restaurante, no se puede adjudicar ni buscar permisionario. A su regreso y en reunión el día de ayer en Junta Administradora, pregunta qué ha pasado con la apelación. Se le informa que no ha pasado nada, ni siquiera se sabía si admitieron o no la apelación. Se llama al Departamento Legal para que informe. Hace un paréntesis y dice que estas son las situaciones que no puede entender, que funcionarios del Colegio de Abogados no entiendan cuáles son nuestros objetivos en cada proceso, en algunos procesos se puede tener la intención de que transcurran al ritmo que quieran, porque el Colegio no tenga ningún interés, pero hay procesos en los cuales, una apelación que ha sido o no admitida, que por lo menos exista un Departamento Legal que tenga una proactividad para saber si efectivamente la apelación fue admitida o no, porque además, por supuesto que una apelación ante un Órgano Superior, los magistrados no van a saber que las medidas provisionalísimas, nos impiden disponer de un inmueble que se tiene para dar un servicio a los agremiados y todos los perjuicios que como bien lo dijo el Lic. Boza Mora se tiene. Los señores de la Junta Administradora le indican a la Licda. Natalia Rudín Castro, de que es inconcebible no se haya ido a notificar, su respuesta fue un por qué. Indica la MSc. Cerdas Quesada que el Colegio debe notificarse para agilizar el trámite y

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 17: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 17 de 24_______________________________________________________________________________________para saber si fue o no admitida la apelación y a la fecha la Asesora Legal no ha hecho absolutamente nada, se le aclaró que en este objeto especial, ella no puede tener la misma actitud pasiva que se tiene en el resto de los procedimientos donde el Colegio ha sido demandado. En el caso que nos ocupa el Colegio tiene el interés primordial de hacer uso de las instalaciones. El interés es claro, sólo queremos saber si se admitió o no la apelación. Además hacerle ver al Magistrado de que estando en este himpas el único perjuicio que se tiene es que no se sabe si se puede seguir con el procedimiento de contratación, utilizando o no las instalaciones y que el Colegio de Abogados como respetuoso del Derecho no estamos operando, pero no se puede seguir así. Se le advirtió a la Licda. Rudín Castro la intención de dirigir la nota en ese sentido y después otros miembros de la Junta Administradora dieron varios criterios, el Lic. Meneses Rímola estuvo presente y lo puede ratificar, de que había que llamar a los Magistrados para decir que resolvieron y la respuesta fue un “no” firme, tal y como lo menciona el Lic. Boza Mora, no se le puede decir a los señores Magistrados que resuelvan o no, sino preguntarles que con independencia de la resolución de fondo, el Colegio lo único que desea saber es que el Colegio en el tanto que la apelación este en este himpas, el Colegio no está ni utilizando las instalaciones ni siguiendo con el proceso de la escogencia de un permisionario, estamos sin dar un servicio de bar y restaurante permanente. Entonces se le pidió a la Licda. Rudín Castro que en este sentido prepara un documento en que se le indicara a los señores Magistrados que respetuosos de las decisiones judiciales este Colegio de Abogados ha suspendido el uso de sus instalaciones y el proceso de adjudicación de un nuevo permisionario y por supuesto estamos manteniendo todas las medidas que en su oportunidad el proceso contencioso había establecido. La MSc. Cerdas Quesada le comunica al Lic. Boza Mora que ese fue el contexto de cómo tenía que ir dirigida la nota. Sinceramente le sorprende que las cosas no le quedaran lo suficientemente claras a la Licda. Rudín y que el Lic. Boza Mora exprese su sentir al respecto, porque así las cosas el Lic. Boza Mora tiene toda la razón en su apreciación y no querer firmar la carta, pero lo que se le solicitó al Departamento Legal fue advertirle a los señores Magistrados, de que, mientras la apelación estuviera en esa condición suspensiva, el Colegio de Abogados iba hacer respetuosos del procedimiento y no se iba hacer absolutamente nada. Si se solicitó una cita pero en el sentido de conocer si podíamos o no seguir y no otra intención. El Lic. Boza Mora manifiesta que en esencia lo que la nota indicaba era que el Colegio deseaba saber lo más pronto posible el resultado de la admisibilidad de la apelación, por lo que su respuesta fue consultarlo con el Lic. Corella Quesada antes de enviarla. Les mostró su molestia en el sentido de que se les está informando que no hay ninguna apelación presentada. Se enteró que las informaciones al respecto se obtuvieron vía telefónica de la Asesoría Legal. Indica el Lic. Boza Mora que posteriormente se le comunica por parte de la Asesoría Legal que existe una apelación, de inmediato se les sugiere que vayan a informarse si está a tiempo y a derecho porque a su criterio está extemporáneo. El Lic. Viamney Guzmán Alvarado considera el hecho grave y una falta de respecto al señor Fiscal. Enviarle a firmar una nota con ese contenido es una falta de respeto. En segundo lugar una falta de prudencia de la persona que hace la nota, sobre todo por su condición de Asesora Legal y colega, si conoce el Código de Ética debe saber que eso no se puede ni pensar.

7.3 El Lic. Alejandro Madrigal Benavides informa que en una sesión anterior presentó

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 18: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 18 de 24_______________________________________________________________________________________la propuesta del Director General del Registro Público e Inmuebles, para facilitar a algunos Registradores que vienen impartiendo charlas sobre la cantidad de errores que cometen los litigantes notarios en la tramitación y redacción de escrituras y que atrasan su inscripción. Sobre el particular no se ha resuelto nada y ha tenido nuevamente la inquietud de parte del Registro Público e Inmuebles de que están a disposición del Colegio de Abogados para que se coordine conjuntamente, sin costo para el Colegio, están en disposición de visitar las filiales, sería una lástima que no se acepte esta propuesta. El Lic. Rogelio Fernández Moreno pregunta cuál es la idea, el Lic. Madrigal Benavides responde que el Lic. Oscar Rodríguez es el Director de Inmuebles y cuenta con un grupo de Registradores de mucha experiencia que estarían dispuestas a impartir charlas para hacerles ver a los notarios todos los errores que se cometen en la remisión y tramitación de escrituras a fin de que de previo, no se incurra en ellos y sea más rápida la inscripción. El Lic. Rogelio Fernández Moreno indica que el proyecto nació por iniciativa de él hace aproximadamente tres años. En esa oportunidad y por una reestructuración que se hizo, se editó un libro de lo que debe indicar el Registrador con aspectos objetivos, señalar lo que son defectos nada más, no deben señalar nada que no esté indicado en ese libro. El Lic. Rogelio Fernández Moreno se ofrece para coordinarlo con la Dirección Académica y el Lic. Henry Arroyo, Director de Sedes Regionales. El Lic. Gilberto Corella Quesada sugiere hacer una actividad en el Colegio de Abogados, visualizarla y posteriormente direccionarla a las Sedes Regionales.

SE ACUERDA 2008-40-025 Comisionar al Lic. Rogelio Fernández Moreno conjuntamente con la Dirección Académica y de Incorporaciones y la Dirección de Sedes Regionales, para que analicen la propuesta del Lic. Oscar Rodríguez, Director del Registro Público e Inmuebles en relación a la capacitación para los notarios, en el sentido de hacerles ver los errores que se cometen en la remisión y tramitación de escrituras. Nueve votos. Responsable: Lic. Rogelio Fernández Moreno. Plazo: Inmediato.

7.3.1. El Lic. Alejandro Madrigal Benavides indica con respecto a la Dirección de Notariado y con ocasión al I Encuentro de Filiales realizado en San Carlos, que hace algunos días se apersonó a la Dirección de Notariado para habilitar el protocolo y el Lic. Roy Jiménez le manifestó la inquietud del por qué el Colegio no le ha invitado a analizar los temas que se vieron en dicho Encuentro e hizo ver su interés de incorporarse a todas las actividades del Colegio como Director de la Dirección Nacional de Notariado. El Lic. Gilberto Corella Quesada explica que el compromiso está en pie, lo que se desea en primer lugar es trabajar en las reformas de la Ley Orgánica, para que el Lic. Jiménez nos brinde la información, sin embargo la MSc. Cerdas Quesada, coordinadora de la comisión responsable, le ha llamado insistentemente sin respuesta alguna, al igual que al Lic. Guillermo Sandí.

7.4. La Licda. Miriam Álvarez Ross informa que hace ocho días mediante acuerdo se le dio un respaldo por parte de la Junta Directiva para la toma de decisiones de algunos asuntos que tienen que ver con la Comisión de Rescate de Valores. Durante estos dos años de su gestión, ha estado asistiendo a las reuniones de esa Comisión y ha notado que se deben estructurar y ordenar muchas cosas. En lo que respecta e interesa al Colegio, se dio cuenta de que es necesario e importante crear una Comisión Institucional

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 19: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 19 de 24_______________________________________________________________________________________de Valores dentro del Colegio, proyectada también a los agremiados y que esta Comisión esté enlazada con la Junta Directiva a través de un miembro de esa Comisión o bien con un miembro de la Junta Directiva, el que a su vez, sea el enlace con la Comisión Nacional de Rescate de Valores. En todo caso, que sea también potestad de la Junta Directiva nombrar un delegado que sea enlace con la Comisión Nacional de Rescate de Valores. Primero porque el Colegio de Abogados es el creador de la Comisión de Rescate de Valores, desde hace 20 años, aparte de esto y recién se vino a enterar es el único que cubre los gastos de las actividades de esa Comisión; porque el tema de valores no se puede decir que es un tema actual más bien es un tema permanente, debe estar siempre presente. Aquí en el Colegio se está trabajando con la empresa Van Der Leer que es la que está fijando los valores del Colegio, que de paso ya presentó a esta Junta Directiva los cuatro establecidos para el Colegio. La Licda. Álvarez Ross manifiesta que ha analizado el tema con el Lic. Meneses Rímola y la periodista Karla Vargas, también lo conversó con Lic. Carlos Marín de Recursos Humanos, la idea es que a raíz de este estudio de valores, aprobado por la Junta Directiva, la idea es que hay que posicionarlos en la Institución, inculcarlos y manejarlos dentro del Colegio por eso es necesario formar una Comisión Institucional, que esté compuesta por el Director de Recursos Humanos, la Dirección Ejecutiva y la periodista, y si tienen a bien otra persona que forme esta Comisión pero con proyección no sólo a lo interno sino hacia fuera del Colegio de Abogados, como por ejemplo a los funcionarios de Sedes Regionales, el Registro, la Oficina de Migración, en fin todos los funcionarios del Colegio y que también se proyecten hacia los agremiados. Recomienda que se proyecte hacia los agremiados a través de los cursos de ética. Se pretende brindar conferencias al menos cuatro veces al año y preparar un plan similar para las Regionales. En síntesis recomienda la Licda. Álvarez Ross, hacer un convenio y señala que está preparando un borrador conjuntamente con la periodista, para establecer un vínculo formal y legal con la Comisión Nacional de Rescate de Valores en el sentido de que el aporte mensual que brinda el Colegio de Abogados, como contra parte, la Comisión preste los servicios que se han señalado, por lo menos estas cuatro veces al año. Espera tener listo el borrador del convenio para ser aprobado en la próxima sesión. El Lic. Gilberto Corella Quesada indica que es muy oportuno lo que señala la Licda. Álvarez Ross cuando comenta el tema de la contra prestación de servicios, está de acuerdo en hacer un convenio, sobre todo por los objetivos externos que va a tener el Colegio y se podría visualizar la necesidad de que exista un enlace. La Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen esta comisión quede institucionalizada.

7.4.1. La Licda. Miriam Álvarez Ross comunica que en conversación sostenida con la Licda. Patricia Vega Herrera y en espera del regreso de la MSc. Cerdas Quesada a las reuniones, se trató el tema de inscribir el logo de “Derecho Ambiental” y el logo del programa “Actualice su Biblioteca”. Le parece muy bonito, el de Derecho Ambiental quedó precioso, la idea es que ese logo quede para la Comisión responsable. El Lic. Gilberto Corella Quesada adiciona el logo de la “Defensoría Social”.

7.4.1. La Licda. Miriam Álvarez Ross informa que se está trabajando en un reglamento para publicaciones, a raíz de la Feria del Libro recién pasada y fue ahí donde nos dimos cuenta que es muy importante contar un reglamento para publicaciones. Interviene la MSc. María del Rocío Cerdas Quesada e indica que la idea de la Licda. Álvarez de

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 20: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 20 de 24_______________________________________________________________________________________“Actualice su Biblioteca Jurídica”, verla trabajar con ese entusiasmo y ver el excelente resultado de ese proyecto, es merecedora de una especial felicitación.

7.4.2. La Licda. Miriam Álvarez Ross pregunta al Lic. Rogelio Fernández Moreno, qué ha pasado con el proyecto de Aranceles. El Lic. Fernández Moreno le indica que está terminado y sólo falta la carta de presentación y a más tardar en ocho días se estará presentado a Junta Directiva.

7.5. La Licda. Roxana Pujol Sobalvarro presenta Oficio CA-COM-GENERO-049-08 de la Comisión de Género, en el cual se remite el programa, presupuesto y el borrador de carta para el cambio de fecha de la “II Jornada de Equidad de Género, Hacia la Democracia Paritaria”. El Lic. Gilberto Corella Quesada sugiere atenderlo en la próxima sesión, ya que no fue entregado para su revisión con anterioridad.

Ingresa la Licda. Patricia Vega Herrera a la sala de sesiones a las 8.05 p.m. 7.6. El Lic. Viamney Guzmán Alvarado indica que conversando con el Lic. Corella Quesada sobre una noticia que le llamó poderosamente la atención, porque decía que actualmente hay 64.000 adultos mayores dentro del grupo etario de personas mayores de 80 años en el país, se hace un pronóstico que para el año 2025, esa cifra se va a duplicar. En ese sentido, reflexiona y considera que el Colegio de Abogados, se proyecta también en la parte social. Sabemos en este momento cuántos adultos mayores tenemos en ese grupo?, no solamente saber la parte estadística sino saber la parte humana, de salud. Hay dos aspectos que le preocupan. Una es que se defina la cantidad de agremiados que pertenecen a ese grupo sino que también se podría eventualmente contratar a un trabajador social, una empresa que pueda darnos el pulso de la situación de cada una de esas personas, si se les puede ayudar y qué necesidades tienen. El Lic. José Luis Meneses Rímola informa que un 7% de la población agremiada del Colegio es mayor de 60 años, representa más de mil agremiados mayores de 60 años. El Lic. Viamney Guzmán Alvarado, retoma el tema y dice que lo que solicita es un estudio actualizado y personalizado no sólo de la cantidad de agremiados sino del estado de salud y económico que se encuentra cada uno y a partir de ese estudio pueda el Colegio tomar las directrices que correspondan. Trasladar la inquietud a la Comisión de Seguridad Social. La Licda. Marta Esquivel Rodríguez propone que a estas alturas del año, prefiere que se defina un grupo de personas que presenten una propuesta específica a la Junta Directiva. Aprovecha para indicar que durante su gestión, queda un tema inconcluso y que le gustaría que se considere y es el tema de la Ley del timbre, esa Ley dispone, que el timbre se crea para tener un plan de pensiones. Entonces pareciera que no se está cumpliendo a cabalidad con lo que se expone, pero sobre todo le preocupa el tema de los litigantes, porque se han dado casos de litigantes excelentes y de recursos económicos estables, que al final gastan su fortuna porque nadie los contrata por mayores y deben subvencionarse sus propios gastos. Se ofrece para colaborar con el Lic. Guzmán en el tema. El Lic. Rogelio Fernández Moreno sugiere suscribir un convenio de cooperación con el IMAS y llegar a determinar en qué condición económica y social, están estos agremiados.

SE ACUERDA 2008-40-026 Comisionar al Lic. Rogelio Fernández Moreno para que

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 21: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 21 de 24_______________________________________________________________________________________contacte a los personeros del IMAS, con el fin de que se elabore un estudio económico y social de los agremiados mayores de 60 años. Diez votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Lic. Rogelio Fernández Moreno. Plazo: Inmediato.

7.7. La Licda. Marta Esquivel Rodríguez comunica que envió a los señores directivos un correo electrónico informando de la reunión que se celebró en el CONESUP, en donde ella fungió como representante. El correo decía: “…Les informo que el día de ayer sesioné en el Consejo Superior de Educación Privada (CONESUP).  Me autorizaron subir las actas aprobadas por el CONESUP a la página Web de la Federación de Colegios. Ya informé a todos los miembros de la Federación y les pareció excelente. Temas adicionales: La Procuraduría aprobó una anulación de inscripción de título de contaduría pública porque el TCU fue comprar una moto de ¢150.000.00. (Para la Comisión Académica).  Apenas me entreguen el documento de la Procuraduría se los envió. Una Universidad pretende dar especialidades y maestrías en homeopatía y acupuntura sin contar con requisitos previos.  CONESUP rechazó la apertura de carrera y se planteó un proceso contencioso en su contra.  Mi idea es remitir la información a los colegios del área de salud para que coadyuven con CONSESUP. Se acordó iniciar investigación contra la Universidad Cristiana del Sur por irregularidades,  obviamente tuve que abstenerme de votar y les informe la situación que vivió el Colegio en cuanto a la querella. Honestamente creo que ha existido una gran falta de comunicación entre CONESUP y los colegios profesionales.   Ayer por ejemplo se aprobaron nombramientos de rectores en una o dos universidades y pregunte,  como buena novata,  si ellos le comunicaban esa información a los colegios profesionales a lo cual me respondieron,  para eso esta el representante de los colegios.  Esto último me confirmó la necesidad de contar con un espacio en el que los colegios puedan revisar las actas del CONESUP. Espero poder seguir participando aunque sea ocasionalmente para efectuar cambios que creo no son difíciles pero si requerían un cambio de visión…”

7.7.1. La Licda. Marta Esquivel Rodríguez informa que el fin de semana participó en una actividad en la Zona Sur, realmente era una actividad internacional, donde el Colegio de Abogados lo que hace es colaborar con un país hermano como lo es Panamá y con el que hemos llegado a establecer una amistad realmente maravillosa. Participó prácticamente en toda la Comisión de Derecho Penal del Colegio de Abogados, que grupo excelente de profesionales. Es edificante ver agremiados jóvenes identificados con el Colegio de Abogados, con el único interés de colaborar con la organización. Hubo una participación de más de 70 personas. Lo que generan estas actividades son más actividades y compromiso. Es sorprendente la manera de trabajar de los hermanos panameños, su disposición y entrega son invaluables. El Lic. Gilberto Corella Quesada adiciona que se está remitiendo una carta de agradecimiento a la Asociación Panameña quienes fueron los organizadores del evento, al Presidente de la Filial y a los expositores, dentro de los cuales participaron dos jueces del Juzgado Penal, uno de los temas fue la prisión preventiva, como también se presentaron las medidas alternativas. Resalta la participación de jóvenes, como el Lic. Castrillo que no escatimó esfuerzos en de sacar un permiso laboral para participar del evento. La participación del Lic. Luis Guillermo Rivas fue valiosísimo.

7.8 La Licda. Patricia Vega Herrera informa que el día de hoy la Universidad de Costa Rica remitió el convenio debidamente revisado y aprobado para la cooperación en la Clínica y Consultorio Jurídico Ambiental de la Universidad de Costa Rica y otorgar un millón de colones para su apertura y financiamiento de plazas o el pago de la línea 800-Ambiental. El convenio es por cuatro años. Ella lo revisó con la Asesora Legal y está

12312345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849

456

Page 22: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 22 de 24_______________________________________________________________________________________conforme.

SE ACUERDA 2008-40-027 a) Aprobar el Convenio de Cooperación entre la Universidad de Costa Rica y el Colegio de Abogados de Costa Rica para la cooperación en la Clínica y Consultorio Jurídico Ambiental de la Universidad de Costa Rica. Diez votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Dirección Ejecutiva, Dirección Financiera y de Presupuesto y Asesoría Legal. Plazo: inmediato.

7.9 El Lic. Gilberto Corella Quesada comunica que recibió oficio presentado por el Dr. Paul Rueda Leal, Coordinador de la Comisión de Derecho Constitucional, en relación con el proyecto “Ley de Fortalecimiento Integral de la Seguridad Ciudadana”, expediente No. 16973. El Lic. Corella Quesada sugiere darlo por recibido y atenderlo la próxima semana. Interviene el Lic. Rogelio Fernández Moreno y dice que lo que se hizo en la Comisión fue rescatar los aspectos considerados en el documento que se está presentando. Tiene entendido que en los próximos días en la Asamblea Legislativa se va a definir el tema. Recomienda que se aprueba en principio y que el Lic. Corella Quesada y el Lic. Boza Mora lo estudien, como se indicó mediante acuerdo desde un principio. El Lic. Corella Quesada indica que el problema es que se presentó fuera de la correspondencia y los señores directores están conociendo hasta ahora el documento. Si bien es cierto es un documentos bastante elaborado por dicha Comisión, el día de hoy la agenda está bastante comprometida y no hay tiempo para verlo.

SE ACUERDA 2008-40-028 Comisionar a los Licenciados Gilberto Corella Quesada y Carlos Boza Mora para que analicen el informe presentado por la Comisión de Derecho Constitucional en relación con el proyecto “Ley de Fortalecimiento Integral de la Seguridad Ciudadana”, expediente No. 16973. Diez votos. ACUERDO FIRME. Responsables: Licenciados Gilberto Corella Quesada y Carlos Boza Mora. Plazo: Inmediato.

7.9.1. El Lic. Gilberto Corella Quesada, desea resaltar la excelente contratación que hizo el Colegio al nombrar a la MSc. Patricia Arias Montero como Directora Académica y de Incorporaciones. Es una persona de trabajo, esmerada y de iniciativa para resolver situaciones. Se tenía el problema de graduados que querían realizar el curso de ética y el cupo estaba lleno y de inmediato procedió a abrir otro y el servicio se da con calidad como corresponde. La MSc. Arias Montero le remitió la nota UI-11-538-2008, con la lista de posibles ponentes que estarán a cargo de la conferencia magistral en las diferentes ceremonias de incorporación para el año 2009. Entre los conferencistas están: Dra. Anabelle León Feoli, Dr.Alfredo Chirino Sánchez, Dr. Francisco Castillo onzález, Dr. Juan Marcos Rivero Sánchez, Dr. Gastón Certad Maroto, Dr. Oscar González Camacho, Dr. Pedro Haba Müller, Dr. Víctor Pérez Vargas, Dr. José María Tijerino Pacheco, Dr. Fernando Cruz Castro, Dra. Ana Virginia Calzada Miranda, Dr. Enrique Ulate Chacón, Licda. María Eugenia Vargas Solera, Dr. Álvaro Burgos Mata, Dra. Doris Arias Madrigal.

7.9.2 El Lic. Gilberto Corella Quesada, indica que recibió una invitación a un Seminario Internacional sobre Retos y tendencias de Derecho Ambiental Contemporáneo que seque se efectuará enefectuará en   la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, Cuba, los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2008. La invitación dice así: “…Este importante evento es

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 23: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 23 de 24_______________________________________________________________________________________convocado por la Sección ECOIURE de la Sociedad Cubana de Derecho  Constitucional y Administrativo de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y cuenta con el auspicio del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas.  Por lo interesante y actual de los temas propuestos para el Seminario esperamos motivar el interés de los profesionales del Derecho, así como de otras ramas afines.   Nos complacemos en adjuntarles la Convocatoria con la Información No. 4  y a la vez solicitarles que en la medida de sus posibilidades nos ayuden a promocionarla por esta vía, entre los profesores/as, estudiantes universitarios; jueces, fiscales; colegios y asociaciones de abogados, bufetes, Organizaciones dedicadas a la protección del Medio Ambiente  así como a otros profesionales que consideren sean de su interés...” Manifiesta el Lic. Gilberto Corella Quesada, que su propuesta es designar a las Licenciadas Patricia Vega Herrera y a la Licda. Miriam Álvarez Ross, de la Comisión de Derecho Ambiental, para que participen en dicho evento. Los señores directivos avalan la propuesta y se procede a tomar el acuerdo correspondiente.

SE ACUERDA 2008-40-029 Designar a las Licenciadas Patricia Vega Herrera y a la Licda. Miriam Álvarez Ross, para que participen en el Seminario Internacional sobre Retos y tendencias de Derecho Ambiental Contemporáneo que se efectuará enque se efectuará en   la la Facultad de Derecho de la Universidad de La HabanaFacultad de Derecho de la Universidad de La Habana, Cuba, los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2008 y cubrir los gastos de pasaje y viáticos. Diez votos. ACUERDO FIRME. Responsables: Licenciadas Patricia Vega Herrera y a la Licda. Miriam Álvarez Ross y Dirección Ejecutiva. Plazo: Inmediato.

7.9.3 El Lic. Gilberto Corella Quesada informa que la Licda. Lupita Chaves en razón de la solicitud que le hicieron algunos miembros de esa Junta  de visitar el Juzgado de Flagrancias en Guadalupe, se ha coordinado con el juez coordinador de ese Despacho la posibilidad de realizar visita el próximo jueves 6 de noviembre, a partir de las 16 horas. Por esa razón agradecería confirmar las personas que participarán en la visita. El Lic. Gilberto Corella Quesada manifiesta que en vista de que recibió tardíamente la invitación y en ocasión de que para esa fecha hay otros compromisos, hablará con la Licda. Chaves para posponer la fecha.

ARTICULO 8) INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO.

8.1. El Lic. José Luis Meneses Rímola, informa que a solicitud de la Licda. Esquivel Rodríguez, quien había solicitado utilizar los servicios de currier de Cortel. Dicho servicio está trabajando excelentemente, se implementó con las Sedes Regionales y ha sido un éxito. Ofrecen crédito de un mes. Recomienda que si la Fiscalía en algunos asuntos, requirieran del servicio, está a disposición y muy seguro. La Licda. Marta Esquivel Rodríguez expresa que ella lo usa como abogada litigante y realmente es excelente, considera que se debe promover entre los agremiados.

8.2. El Lic. José Luis Meneses Rímola, recuerda a los señores directores que el estudio de puestos de salarios está pendiente de aprobación.

1231234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Page 24: ACTA DE LA SESION ORDINARIA No - Colegio de ... · Web viewLa Licda. Miriam Alvarez Ross recalca que lo que se pretende es que indistintamente de las Junta Directivas que lleguen

Acta Ordinaria No. 40 -2008 04 de Noviembre 2008 Pág. 24 de 24_______________________________________________________________________________________8.3. El Lic. José Luis Meneses Rímola, indica que el gimnasio de pesas se encuentra en la etapa final de pintura. La semana pasada nos denunciaron dos veces con la Municipalidad de San José.

8.4. El Lic. Gilberto Corella Quesada aprovecha el espacio de informes del Director Ejecutivo para manifestarle al Lic. Meneses Rímola su preocupación por la deficiencia en la atención telefónica que se da tanto a lo interno como a los Abogados. Debe identificarse donde está el problema para subsanarlo.

Al ser las veintiún horas, se da por finalizada la sesión.

Lic. Gilberto Corella Quesada Licda. Roxana Pujol Sobalvarro Presidente Secretaria

12312345678910111213141516

456