2.6 La Produccion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 2.6 La Produccion

    1/3

    1.6.- LA PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DEFIBRA Y LANA

     A pesar que desde 1995 a 2006, la población de alpacas se incrementó de 1´607,890a 1’990,600. o!rando una producción de 2,"1# $% de &ibra '(uadro )* "+. lpromedio re!ional de &inura de la &ibra de alpaca es de 27 micras. a trans&ormaciónpre&iere &ibra con di-metros menores a las 2# micras en !randes /olmenes,pa!ando un maor precio por la misma.

    l 85 de la producción de alpacas pro/iene de pequeos productores. 3na parte deestos tienen parcelas menores de 20 4a, en las que cran 4atos de 50 animales omenos. tros pequeos productores est-n or!aniados en comunidadescampesinas.

    a producción de camlidos domsticos es b-sicamente una acti/idad desubsistencia para los productores que /i/en en las onas altipl-nicas donde sucriana es tradicional sal/o escasas ecepciones.

    os productores de alpacas, realian dos campaas de esquila por ao: entrectubre a ;iciembre denominan ebrero %aro la

  • 8/16/2019 2.6 La Produccion

    2/3

    a trans&ormación tetil de la &ibra lana, se encuentra en las empresas establecidasen la ciudad de Arequipa, cuo abastecimiento de materia prima es de la re!ión de?uno.

    n la re!ión ?uno, eiste escasas iniciati/as en la industria de &ibra de alpaca. n laciudad de Euliaca se instalado la empresa rancisco=, o&erta 4ilados de &ibraalpaca.

    n el rubro de llamas, desde 1995 a 2006, población se incrementó de #2#,100 a"##,880 de cabeas de !anado. ?or tanto la producción de carne se incrementa de886 a 1,"0# $% por ao. n lo re&erente a la producción de &ibra el /olumen deproducción e/oluciona de 19" a#1" $% por ao.

    a producción de lana de o/ino, en !eneral, no se plani&ica el me@oramiento de la

    producción de lana &ina o carne. Ce mantiene animales criollos, que se caracterianpor su ba@a producti/idad rusticidad.

  • 8/16/2019 2.6 La Produccion

    3/3