12 de mayo -

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    1/17

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    2/17

    Sin duda el "in de la bonanza de las materias primas !a cortado enseco el c!orro que pa*ó buena parte de la "iesta en la re*ión. 0ondistintas *radaciones, estos pro ectos pusieron muc!o el acento en

    la redistribución, pero quiz3 no bastante en "omentar la creación deriqueza, la inversión, la diversi"icación. 2urocracias desesperantes,proteccionismos, corrupción expropiaciones en distintas dosisse* n los casos no a udaron a preparar bien varios de los pa#ses dela zona para el violento aterriza/e que a!ora su"ren.

    %or otra parte la perpetuación en el poder siempre es tóxica, tiendea causar excrecencias tumorales corruptas incluso en lares con

    credenciales democr3ticas m3s consolidadas.0ontra esos c3nceres se libra a!ora en varios pa#ses de la re*ión unaaut+ntica o"ensiva /udicial, en ocasiones mu a*resiva 64eranecesario detener a Lula para que declarase8: este ras*o, que aprimera vista !ar#a "eliz a )ontesquieu, se trans"orma de virtud enlacra mu r3pidamente cuando toma el semblante de luc!a pol#ticapor medios /udiciales.

    La cuestión del equilibrio de poderes evidencia los *randes ries*ossist+micos que en"renta Latinoam+rica en esta colosal transiciónpol#tica re*ional. 0asi todos los imprescindibles pilares de unasaludable vida democr3tica est3n siendo ; ser3n< sometidos aduras pruebas. 9/al3 unas sociedades civiles cada vez m3s madurassepan encauzar este cambio pol#tico en los carriles de la ordenadaalternancia democr3tica, de sabias pol#ticas inclusivas, de aceptaciónleal de las derrotas, de victorias que evitan *estos revanc!istas quenormalmente solo conducen !acia incendios pol#ticos miseriaeconómica. %ara"raseando el c+lebre desa"#o que =ante lanzó a supropio intelecto al emprender la construcción de la =ivina 0omedia> Am+rica Latina, ?qui si parrà la tua nobilitate @. Aqu# se medir3 tunobleza, tu capacidad de resolver una tarea que se anto/adescomunal. Suerte.

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    3/17

    uente>!ttp>BBinternacional.elpais.comBinternacionalBCDEFBDGBECBactualidadBE F D CECJKCC JE.!tml

    I)%(A0H)(N& =( =IL)A 19USS(

    1ousse"", expresidenta de una pieza

    La mandataria brasile'a, de un explosivo car3cter, vivir3 a!oraexiliada en su propio palacio

    Hubo un ltimo mitin, un ltimo acto> el martes, un d#a antes de serapartada de la presidencia, =ilma 1ousse"" acudió a una convenciónde pol#ticas de mu/eres en 2rasilia. All#, "rente a cientos de mu/ereslle*adas de todos los rincones de este pa#s inmenso, la a n /e"a del(stado apareció sonriente aunque con aspecto cansado, en medio de

    una imponente ovación de apo o. Las personas asistentes alzaronsus móviles para tener *uardar una "oto*ra"#a de la a n presidentamientras *ritaban con toda su alma> M=ilma, *uerreira, da patria brasileiraM.

    (lla se levantó comenzó a !ablar> MNo podr#a estar en nin* n sitiome/or. 9s dir+ que mi mandato no termina !asta el D de diciembrede CDEJ. Hasta ese d#a vo a luc!ar. No esto cansada de luc!ar. Sólo

    esto cansada de los traidores de los deslealesM.Hace unos meses, cuando elimpeachment era una amenaza a n borrosa, muc!os especialistas pol#ticos ase*uraban que en caso deque 1ousse"" "uera apartada del poder, +sta renunciar#a, m3s prontoo m3s tarde, !arta de sentirse derrotada. Ho , pocos dudan de quelle*ar3 !asta el "inal del /uicio pol#tico, de que permanecer3 los EJDd#as exiliada en su propio palacio con la intención ltima de

    re*resar, con la certidumbre de que va a re*resar. (s cuestión de

    http://elpais.com/tag/proceso_destitucion_dilma_rousseff/a/http://elpais.com/tag/dilma_rousseff/a/http://elpais.com/tag/proceso_destitucion_dilma_rousseff/a/http://elpais.com/tag/proceso_destitucion_dilma_rousseff/a/http://elpais.com/tag/dilma_rousseff/a/http://elpais.com/tag/proceso_destitucion_dilma_rousseff/a/

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    4/17

    car3cter. Lo explicó un asesor cercano !ace meses> M=ilma 1ousse""se crece con la presión. 0uanto m3s la presionan, m3s tranquila centrada se sienteM. a'adió> M(s una cuestión de car3cterM.

    Una tarde de abril de CDD , en 2elo Horizonte 6)inas Oerais:,1ousse"", despu+s de que un m+dico le avisase por tel+"ono de quepadec#a un c3ncer ;curable, pero c3ncer

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    5/17

    estable de Oobierno es un puro e/ercicio de malabarismo de manoizquierda. Ha que saber dar, recibir, !ala*ar transi*ir. (lpredecesor en el car*o de 1ousse"", su mentor la persona que la

    eli*ió, Luiz In3cio Lula da Silva, sab#a !acerlo me/or> "ue unne*ociador !3bil, capaz de encantar a la vez a sus se*uidores a loscontrarios.

    Le *usta leer, al contrario que su mentor Lula, que no es mu ami*ode los libros. %ero a di"erencia de +l, carece de carisma, se traba al!ablar se !ace muc!as veces l#os con las palabras con las ci"ras al!ablar en p blico. (n 2rasil ase*uran que existe el =ilmQs, un

    len*ua/e propio de la presidenta que es di"#cil entender por el restode la población.

    =urante su se*undo mandato, 2rasil se !a !undido en la peor crisiseconómica de su !istoria moderna, la in"lación !a vuelto a ser unproblema para el pa#s, el paro !a escalado !asta casi lle*ar al EDR las a*encias de ries*o !an reba/ado su cali"icación a la de bono basura. (lla admite pocos errores culpa, sobre todo, a las distintas

    circunstancias económicas mundiales para explicar el descalabro.No le *usta que la corri/an, ni que le di*an que no tiene razón, ni queno se !a*an las cosas a su modo. Las personas que traba/an para ellala temen por su irascibilidad> es capaz de arro/ar un ordenador de uncolaborador contra la pared si no encuentra en +l la respuestaexi*ida.

    (n/uiciada por un 0on*reso un Senado poblado de parlamentariosacusados de corrupción 6m3s del FDR de los diputados senadorestienen cuentas pendientes con la /usticia:, a 1ousse"" a su "amilianadie le !a encontrado nada turbio. (n un pa#s en el que el robo delas cuentas p blicas es una costumbre tan extendida como la samba,la anti*ua *uerrillera no se !a embolsado un real, que se sepa. Aunque los cr#ticos recuerdan que "ue ministra de )inas (ner*#a presidenta del 0onse/o de Administración de %etrobras en los a'os

    en que se expolió a la petrolera a base de sobornos que o bien !izola vista *orda, o bien no se enteró de nada.

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    6/17

    A!ora vivir3 una vida extra'a con"inada en su propio palacio, sinacceso a su despac!o ni a sus "unciones de presidenta, obli*ada a vercómo su anti*uo aliado a!ora su enemi*o, )ic!el &emer, e/erce de

    presidente ocupa sus o"icinas. No va a ser "3cil. Nunca lo "ue.uente>

    !ttp>BBinternacional.elpais.comBinternacionalBCDEFBDGBECBactualidadBE F DEF FK DCCE .!tml

    Ar*entina, el primer pa#s en se'alar que ?respeta@ el cambio en2rasil

    (l Oobierno de )acri da un primer paso de acercamiento a &emer

    (l Oobierno ar*entino !a sido el primero en mostrar p blicamentesu respeto por la nueva situación brasile'a , en la que el vicepresidente,)ic!el &emer , tomar3 el poder temporalmente.?Ante los sucesos re*istrados en 2rasil el Oobierno ar*entinomani"iesta que respeta el proceso institucional que se est3desarrollando con"#a en que el desenlace de la situación consolidela solidez de la democracia brasile'a@, se'ala el comunicado o"icialde la canciller#a ar*entina a primera !ora de la ma'ana, pocodespu+s de que se aprobara elimpeachment contra =ilma 1ousse"" .(l *esto estaba mu medido aparentemente pactado con &emer. Si)acri contactara con el nuevo presidente en las próximas !oras, al*o

    que tendr#a ló*ica despu+s de este comunicado tan r3pido, ser#a un*esto de"initivo de respaldo.

    ?(l Oobierno ar*entino continuar3 dialo*ando con las autoridadesconstituidas a "in de se*uir avanzando con el proceso de inte*ración bilateral re*ional@ remata el texto, que r3pidamente !a puesto ensu cuenta de t7itter la canciller Susana )alcorra, en una operaciónmu medida en tiempo "orma.

    http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463016796_302213.htmlhttp://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463016796_302213.htmlhttp://elpais.com/tag/mauricio_macri/a/http://elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463015345_730062.htmlhttp://elpais.com/tag/michel_temer/a/http://elpais.com/tag/dilma_rousseff/a/http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463016796_302213.htmlhttp://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463016796_302213.htmlhttp://elpais.com/tag/mauricio_macri/a/http://elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463015345_730062.htmlhttp://elpais.com/tag/michel_temer/a/http://elpais.com/tag/dilma_rousseff/a/

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    7/17

    Ar*entina !ab#a sido clave !asta a!ora para impedir el intento deal*unos pa#ses como 2olivia o -enezuela para aplicar la cl3usulademocr3tica contra 2rasil )acri se !ab#a ne*ado en todo momento

    a !ablar de ?*olpe@ en el *i*ante sudamericano, al contrario de loque !ac#an mandatarios como(vo )orales. A!ora )acri da un pasom3s en su apo o impl#cito a &emer, una persona con la que tiene unacercan#a ideoló*ica muc!o ma or que con =ilma 1ousse"". A pesarde eso, el Oobierno ar*entino est3 inquieto porque teme que el(/ecutivo de &emer ser3 d+bil e inestable.

    )acri se encuentra a los pocos meses de lle*ar al poder con una

    crisis in+dita en su principal socio comercial pol#tico. (l presidentear*entino !ab#a dise'ado una estrate*ia en pol#tica exterior que !aquedado mu trastocada. A pesar de las di"erencias ideoló*icas, deque tanto 1ousse"" como sobre todoLula =a Silva apo aron con"uerza la candidatura del peronista=aniel Scioli, )acri apostó desdeel primer momento por un pacto con el *obierno brasile'o. ue elprimer pa#s que visitó estrec!ó lazos desde el primer d#a. Intentóacelerar con 1ousse"" el pacto U(

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    8/17

    (n cualquier caso la inquietud en Ar*entina es enorme. (l ministrode (conom#a, Al"redo %rat Oa , ase*ura que esta crisis en 2rasil Mleresta a la Ar*entina un punto medio de crecimientoM. Ar*entina

    depende de 2rasil !asta el punto de que el DR de sus exportaciones van a este pa#s. M2rasil nos pe*a en la macro muc!o en la microM,insistió %rat Oa . Ar*entina est3 intentando salir de su propiarecesión la situación brasile'a complica muc!o esa salida. M2rasilde"ine si *an3s, empat3s o perd+sM, resumió el ministro.

    uente>!ttp>BBinternacional.elpais.comBinternacionalBCDEFBDGBECBactualid

    adBE F DG KED GJF.!tml

    %190(S9 =( =(S&I&U0ITN =( =IL)A 19USS(

    &emer, el pol#tico discreto que quiso lle*ar a lo m3s alto

    (l n mero dosV de 1ousse"" prepara un Oabinete liberal en loeconómico

    Un diputado de 2a!#a lo !a descrito con una "rase exitosa> ?(s elt#pico ma ordomo de una pel#cula de terror@. =e aire distante, deras*os a"ilados, tieso, con la melenita plateada ec!ada para atr3s,)ic!el &emer tiene, es verdad, una pinta al*o siniestra. &ambi+n loes que el nuevo presidente de 2rasil esconde ras*os de car3cter quecasan con esta apariencia peculiar. (s reservado, educado,ceremonioso, callado, atento culto. A!ora, despu+s de una vida enuna cómoda pero insatis"actoria se*unda "ila, el l#der del %artido=emocr3tico do )ovimento 2rasileiro 6%)=2:, de ideolo*#a liberalde centro derec!a, se convertir3 en el nuevo /e"e del (stado de2rasil. Lo !ar3 de una manera especial,una vez que =ilma 1ousse""!a sido apartada del poder por el Senado.

    1ousse"" +l, a pesar de sus ideolo*#as distintas por aquello de la*obernabilidad, "ueron aliadospoliticos durante seis a'os. (lla como

    http://elpais.com/tag/proceso_destitucion_dilma_rousseff/a/http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463015345_730062.htmlhttp://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463015345_730062.htmlhttp://elpais.com/tag/proceso_destitucion_dilma_rousseff/a/http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463015345_730062.htmlhttp://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463015345_730062.html

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    9/17

    presidenta todopoderosa al*o autista +l como vicepresidente?decorativo@, se* n sus propias palabras. (l imparable procesode impeachment – la marc!a calamitosa del pa#s< debilitó

    pro*resivamente a 1ousse"" "ortaleció al mismo tiempo a &emer.(mpezó a verse que si una ca#a, el otro triun"aba. &emer tambi+nlo vio. As#, este pol#tico de a'os, nacido en SWo %aulo, abo*adoexperto en =erec!o 0onstitucional, ami*o de escribir poes#as a"orismos en servilletas de papel que acumula car*osinstitucionales desde E JD, empezó a distanciarse. A veces, de"ormas retorcidas> (n diciembre se divul*ó ;&emer ase*ura que porerror prepara a un *abinete ortodoxo desde el punto de vistaeconómico. =esde !ace semanas, su palacio de vicepresidente en

    2rasilia o su casa de SWo %aulo aco*en una romer#a de pol#ticos "uturos ministros que vienen van. Sus partidarios lo de"inen comola esperanza del pa#s. 1ousse"" lo describe, con rabia, como traidor.

    Asumir3 el poder inmenso de una nación interminable con laapariencia de no !aber dado un mal paso. Un colaborador su oase*uró !ace tiempo a la revista Piaui > ?)ic!el en pol#tica es muequilibrado, mu prudente. Sólo es osado en las conquistas

    amorosas@. &emer se !a casado tres veces. La ltima, con una mu/er

    http://internacional.elpais.com/internacional/2015/12/08/actualidad/1449576293_761185.htmlhttp://internacional.elpais.com/internacional/2015/12/08/actualidad/1449576293_761185.html

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    10/17

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    11/17

    (n su intervención !a destacado varias veces que el proceso de[impeac!ment[ al que !a sido sometida es "raudulento. MLo que !icees le*al, presidentes anteriores !an cometido actos similares. No es

    un crimenM, insistió.M)i *obierno no cometió nin* n acto represivo contra movimientossociales ni mani"estantesM, a'adió.

    uente>!ttps>BBactualidad.rt.comBeconomiaBCD C G

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    12/17

    R. 0re#mos que el voto su ma*ia iban a resolverlo todo. %ero lasinercias, los intereses creados los poderes l#citos e il#citos quecrecieron al amparo del vie/o sistema pol#tico si*uen vivos a n m3s

    sueltos que entonces.P. respecto al "uturo, 4se puede ser optimista8

    R. Los cuatro /inetes del Apocalipsis, la inse*uridad, la violencia, laimpunidad la corrupción, est3n desbocados, incluso m3s de lo queestuvieron el si*lo pasado. Ha re*iones enteras que no son )+xiconi est3n controladas. No quiero incurrir en la se*unda in*enuidad deser optimista en este momento.

    P. 4(ntonces es pesimista8

    R. Suspendo el /uicio. (sto en estado de pasmo. %ero !aterritorios que avanzan la econom#a mexicana tiene un dinamismoque no se detendr3, a menos que lle*ue al poder un r+*imen de cortepopulista.

    P. 4Se re"iere al aspirante a la presidencia Andr+s )anuel López9brador8

    R. %or supuesto. (xclusivamente a López 9brador.

    P. 4Lo considera un peli*ro8

    R. No usar+ esa palabra. Simpli"ica indebidamente la comple/idad

    del "enómeno. La indi*nación moral de López 9brador respecto a lacorrupción la impunidad es correcta la medicina que propone soloa*ravar#a la situación de "orma irremediable. Instaurar#a uncaudillismo populista, deconstruir#a lo poco que llevamos dedemocracia derrumbar#a el modelo económico. (videntemente, esun modelo que debe corre*irse porque tiene *raves problemas decorrupción, desi*ualdad pobreza, pero la solución no radica en unestatismo nacionalista populista.

    P. 4Son las candidaturas independientes esa solución8

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    13/17

    R. &odav#a no tenemos en el 3mbito nacional nin*una "i*ura queencarne lo que (l 2ronco si*ni"icó en Nuevo León. %or eso !a*o unllamamiento a esos /óvenes, a lageneraci!n " losmillennials, que

    tienen entre CG a D a'os, para que se or*anicen. &ienen queclausurar su adolescencia. %asar de la indi*nación de las redessociales a la construcción institucional. A n estamos a tiempo de uncandidato nacional /oven.

    P. 4Nin* n partido es capaz de ello8

    R. He sido un cr#tico abierto de %odemos, ten*o me/or opinión de0iudadanos. %ero me pre*unto por qu+ en )+xico no !a sur*idonin*uno de estos "enómenos. 0arezco de respuesta.

    P. los independientes no podr#an ocupar esos espacios8

    R. %odr#an, 4pero dónde est3n los candidatos de esas *eneraciones,ese lideraz*o /oven8 %ablo I*lesias Albert 1ivera son animalespol#ticos en estado puro. (n (spa'a !a problemas, pero tambi+n unclar#simo relevo *eneracional. Al*o que en )+xico no veo.

    P. 4 en qu+ se !a quedado el %1I su promesa de cambio8

    R. Ha sido una *ran decepción. Hizo re"ormas estructurales en3mbitos económicos claves, pero "alló "rente a la corrupción, lainse*uridad la impunidad. (sta dimensión, vinculada al valor de la vida, la convivencia la civilidad, es m3s importante que los cambioseconómicos. (n ese sentido, !a decepción con el presidente, porquesiendo un !ombre /oven, que miró !acia adelante con las re"ormaseconómicas, es un /oven vie/o. %iensa como vie/o, act a como vie/o,tiene ademanes de vie/o. (sa es la razón de que *enere tanto rec!azoentre los /óvenes.

    P. 4 ve posible un nuevo *ran pacto entre las "uerzas pol#ticas, perocentrado en el (stado de =erec!o8

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    14/17

    R. (s posible, pero sólo despu+s de las elecciones presidenciales. Lacita con el destino es el primer domin*o de /ulio de CDEJ. Se necesitaun Oobierno de coalición, que d+ luz a un acuerdo nacional contra la

    impunidad la corrupción. %ero eso requiere un esp#ritu de unidadque no !a a!ora. )+xico es un pa#s polarizado. (ntre losantisist+micos, cansados de la impunidad la corrupción, pero quequieren resolverlo con un caudillo mesi3nico populista, lossist+micos que se'alan que !a !abido avances en la econom#a lapol#tica, pero que est3n manc!ados de impunidad corrupción.

    R. 4Adónde tiene que mirar )+xico para aprender8

    P. Lo que vive (spa'a, con toda la incertidumbre preocupaciónque *enera, es sano. Ha un relevo *eneracional, un debateenconado masivo. (spa'a tiene vida civil, una estructura /udicial peces *ordos en la c3rcel. o quisiera ver en )+xico el debate que!a en (spa'a.

    R. 4Le !a "allado (stados Unidos a )+xico8

    P. =ir#a o que casi siempre. Si %or"irio =#az no di/o aquello de?pobre )+xico, tan le/os de =ios, tan cerca de (stados Unidos@,debió decirlo. Nos exportan las armas nos importan las dro*as.(xplotan a los mi*rantes no se dan cuenta de que tienen la m3s beni*na mi*ración posible> !omo*+nea, pac#"ica, traba/adora. %erolos supremacistas blancos siempre van a ver almorenito condesprecio. &rump no es un accidente, es la expresión de una

    corriente pro"unda. )ovió el centro de *ravedad del electoradoestadounidense !acia una derec!a cie*a, soberbia, racista.

    R. -icente ox, elipe 0alderón, (nrique %e'a Nieto. 40u3l es el /uicio de la !istoria para estos presidentes8

    P. )alo.

    R. 4 racasaron8

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    15/17

    P. ox "racasó porque dilapidó su capital pol#tico se limitó a sacaral %1I de Los %inos. 0alderón se equivocó en la *uerra contra elnarco. eso se debió en parte a que se alineó con (stados Unidos.

    %e'a Nieto, a lo di/e, ca ó en el espe/ismo del economicismo. %erola vida es muc!o m3s, el lideraz*o +tico es m3s importante que lasme/oras económicas.

    P. 4No se !a perdido una oportunidad de oro para le*alizar lasdro*as tratarlas como un problema de salud8

    R. ("ectivamente. m3s a!ora que nos damos cuenta de lo poco queimportamos a (stados Unidos. Ha que ir m3s all3 de Uru*ua %ortu*al. Si esta iniciativa viniera de un Oobierno con lideraz*o, lasociedad civil reaccionar#a con muc!a solidaridad. Ha mar*en, elpa#s no se est3 muriendo, pero se nos est3 endo de las manos.

    R. =ice usted en su ensa o que ?nada ur*e m3s que recuperar el valor de la vida@. 4&an poco vale la vida en )+xico8

    P. (se es el corazón del problema. &odos los mexicanos sabemos quenuestras vidas valen menos que !ace al*unos lustros. Aquel sistemaque todo lo controlaba era insostenible, pero a!ora, cuando salimosa la calle, cuando via/amos, vemos de*radación, violencia, crimen,mentira, corrupción. Ni siquiera se puede transitar con se*uridadpor los caminos de )+xico. La parte buena es que todo est3 en lasuper"icie. La cloaca estaba tapada se abrió. ^%ero qu+ malolientees_

    uente>!ttp>BBinternacional.elpais.comBinternacionalBCDEFBDGBEEBactualidadBE FC JJEF K J.!tml

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    16/17

  • 8/17/2019 12 de mayo -

    17/17

    del [impeac!ment[ contra =ilma 1ousse"" en la 03mara de =iputadosel pasado E de abril.

    Se* n el portal2rasil de ato Mentre los reli*iosos, la votación "ue

    EF x C 6una proporción de F, a E: a "avor del [impeac!ment[,mientras que entre los de"ensores de las balas "ue C G x 6G,C a E:.La media *eneral de las votaciones "ue de C,F votos por el [s#[ al[impeac!ment[ por E en contraM.

    uente> !ttps>BBactualidad.rt.comBactualidadBCD CE