4
ntcíiüii .M y czx'^^aeé< ¿i-£^^c< í' ^ ___' --- ^ y '" a L OS pretendientes deben solicitar su admisión bajo la siguiente fórmula de memo- rial en papel del sello correspondiente, y escrito á medio margen por ser S. M. Jefe y Hermano mayor de la Maestranza. pENOí^! S). cV ic^zat el 'Hcyicz- ¿c- ocz itno be ic^ inbivibncp ó¿- & :>a cR^al Wla<í^{zanzcv ^ c.i'¡vpl<¿^zic^ en la noSUi c-jczcicic:> ¿c óh myHtii^tc ,— Stíjdica á "diz. oe bi^nc ahmitkU pot -tal dUa-cokanh, cjite cotd ptoiih á cuín- pU v onaiitat> oSli^cioiie:) ptCiCti‘^OH lct':> 0 ó¿>¿¡1 'Cíii^<.t:>.----- Fecha.—Firma. Acompañarán un árbol genealógico ascendente^ dispuesto según al íinal se indica, con relación á la prueba que se proponga; una guia para los documentos de su referencia, y las partidas de bautismos y desposorios que lo justifiquen. La falta de alguna de éstas se suple por Testamentos ó por la licencia nubentU el mo- nendi de la’Curia. Probarán en cuanto á su primero y segundo apellidos que sus respectivos ascendientes, ó laterales de éstos dentro del 4.» grado, han estado en el goce de nobleza por mas de cien años, por testimonio de las ejecutorias ó privilegios de nobleza, certilicaciones de Hábitos de Caballero de las Órdenes militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montosa, ó de haberlo sido de justicia en la de San Juan de Jerusalen , sin dispensación alguna, ó de in- saculación en el estado noble; y por el tercero y cuarto apellidos probarán el goce de no- bleza en sus bisabuelos cuando menos, por medio de documentos de igual género. Los apellidos que están ya probados en la Maestranza se acreditan por certificación que se solicita en forma del Sr. Teniente de S. M. y espide la Secretaria. Unirán un dibujo colorido de los escudos de armas de los cuatro .apellidos, indicando, á ser posible, el sitio donde están espuestas al público. Sumaria información de limpieza de sangre de todos sus apellidos, escepto de los pro- bados en Órdenes militares ó de San Juan; y de buena conducta. Si el pretendiente fuese casado probará en iguales términos la genealogía y nobleza de su esposa, y lo mismo al solicitar Real permiso para contraer matrimonio. Acreditarán poseer una renta de 30,000 rs. anuales procedente de bienes raíces, bien por certificaciones de los padrones de riqueza, ó de satisfacer contribuciones correspon- dientes á aquella renta. Si el pretendiente fuere menor de edad acreditará el consentimiento de su padre ó tutor; la posibilidad de succeder en la renta señalada, y obligación escriturada ó poder para otor- garla ante el Escribano de la Maestranza de sostener al pretendiente con la decencia corres- pondiente y satisfacer la cuota de ingreso y la anual que están establecidas ó cualquiera estraordinaria que se acordase. La cuota anual establecida al presente son 200 rs.

n t c í i ü i idadun.unav.edu/Bitstream/10171/31598/1/FA.Foll 001.235.pdfn t c í i ü i i

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: n t c í i ü i idadun.unav.edu/Bitstream/10171/31598/1/FA.Foll 001.235.pdfn t c í i ü i i

n t c í i ü i i <£

. M y czx '' ^a eé< ¿ i-£ ^^c< í' ^ ___' ■•--- ^

y ' " a

L OS p re te n d ien te s d eb e n so lic ita r su adm is ión bajo l a s igu ien te fó rm u la de m em o ­ria l en papel del sello co r re sp o n d ien te , y escrito á m edio m a rg e n p o r se r S. M. Jefe y H e rm a n o m ay o r de la M aestranza .

p E N O í ^ ! S). cV ic^zat el 'Hcyicz- ¿c- ocz itno be ic inbivibncp ó¿- &:>a cR al Wla<í {zanzcv ^ c.i'¡vpl<¿zic en la noSUi c-jczcicic:> ¿c óh myHtii tc, —

Stíjdica á "diz. oe bi nc ahmitkU pot -tal dUa-cokanh, cjite cotd ptoiih á cuín- p U v o n a iita t> o S l i ^ c i o i i e : ) p tC iC t i ‘ OH lct':> 0 ó¿>¿¡1'Cíii^<.t:>.----- F e c h a .—F ir m a .

A c o m p a ñ a rá n u n á rbo l genealógico ascenden te^ d ispues to seg ú n al íinal se in d ic a , con re lac ió n á la p ru e b a q u e se p ro p o n g a ; u n a g u ia p a ra los d o cu m en to s de su re fe re n c ia , y las p a r t id a s d e b a u t ism o s y desposorios q u e lo jus tif iquen .

L a fa lta de a lg u n a de é s ta s se sup le po r T es tam e n to s ó p o r la licencia nubentU el m o - n e n d i de l a ’Curia .

P r o b a r á n en cu an to á su p r im e ro y segundo apell idos q u e sus respectivos ascend ien tes , ó la te ra le s de és tos d e n t ro del 4.» g ra d o , h a n es tado en el goce de nobleza po r m as de cien a ñ o s , p o r te s t im o n io de las e jecu to rias ó priv ilegios de n o b leza , certilicaciones de H ábitos de Caballero de las Ó rd en es m i l i ta re s de S a n t ia g o , C a la tra v a , A lcá n ta ra y M o n to sa , ó de h a b e r lo sido de ju s t ic ia en la de S an Ju a n de J e ru sa le n , sin d ispensac ión a lg u n a , ó de in ­sacu lac ión en el es tado n o b l e ; y p o r el te rc e ro y cu a r to ape ll idos p ro b a rá n el goce de n o ­bleza en su s b isabuelos cuando m e n o s , po r m edio de d o cu m en to s de igua l géne ro .

Los ape llidos q u e e s tán y a p ro b ad o s e n la M aes tran za se a c re d i ta n p o r certificación que se so licita en fo rm a del S r. T en ie n te de S. M. y esp ide la Secre ta r ia .

U n i rá n u n d ibujo colorido de los escudos de a rm a s de los cua tro .apellidos, ind icando , á s e r p o s ib le , el sitio d o n d e e s tá n e sp u e s ta s a l público.

S u m a r ia in form ación de l im pieza de s a n g re de todos sus ape ll idos , escepto de los p ro ­b ad o s e n Ó rd en es m ili ta re s ó de S a n J u a n ; y de b u en a conducta .

Si el p re te n d ie n te fuese casado p ro b a rá e n igua les té rm in o s la genea log ía y nob leza de su e s p o s a , y lo m ism o al so l ic i ta r R ea l p e rm iso p a r a co n tra e r m a tr im o n io .

A c re d i ta rá n p o see r u n a r e n ta de 30,000 rs . an u a le s p ro ced en te de b ienes r a íc e s , b ien por cert ificaciones de los p ad ro n es de r iq u e z a , ó de s a t i s f a c e r con tr ibuc iones co r resp o n ­d ien tes á aq u e lla re n ta .

S i el p re te n d ie n te fu e re m e n o r de ed ad ac re d i ta rá el co n sen tim ien to de su p a d re ó tu to r ; l a posib ilidad de su cced e r e n la r e n ta s e ñ a la d a , y obligación e sc r i tu rad a ó p o d e r p a r a o to r ­g a r la a n te el E sc r ib an o de la M aes tran za de so s ten e r a l p re te n d ie n te con la d ecen c ia c o r re s ­p o n d ien te y sa t is face r la cu o ta de ing reso y la an u a l q u e es tán es tab lec idas ó cu a lq u ie ra e s t r a o rd in a r ia q u e se acordase .

L a cuo ta an u a l es tab lec ida al p re s e n te son 200 rs.

Page 2: n t c í i ü i idadun.unav.edu/Bitstream/10171/31598/1/FA.Foll 001.235.pdfn t c í i ü i i

L a de in g re so son 4 ,000 rs . p a ra los Caballeros dom iciliados fu e ra do es te an t ig u o Reino: 2 ,000 rs . p a r a los avec indados en él: y 1 ,000 p a r a los h ijos de M aes tran te s de ésta .

Caso de e s t a r au se n te s ó dom iciliados fu e ra de la c iudad r e m i t i r á n e l p o d e r , cuyo tes to se facilita en favor de p e r so n a ab o n ad a que no sea de la M aes tran za pero sí vecino y h a b i ­ta n te e n V alencia, p a ra la p rá c t ica de d il igencias y en especia l p a ra o to rg a r la E s c r i tu ra de obligación con h ipo teca g en e ra l á favor del C u e rp o , ap ro n to de p a g o s , re c ib i r el T ítu lo y d e m á s q u e se ofreciese: cuyo ap o derado co n se rv a rán s iem p re despues de a d m i t id o s , p u - d iendo reem p laza r le con o tro á co n ten ta m ien to del T eso re ro . E n la m is m a E s c r i tu ra d a r á n p o d e r á uno o m a s Caballeros M aes tran te s p a r a to m a r la posesion .

Todos los d o cu m en to s h a n de s e r f e h a c i e n t e s , d e b e n e s ta r es tend idos e n p ap e l de l sello co r re sp o n d ien te s , y legalizados s eg ú n su procedenc ia .

N o es ad m is ib le la in fo rm ac ió n de tes tigos sobre n in g ú n p u n to de nobleza n i de filiación.E l e sp ed ien te se re m i te ó h ace e n t r e g a r al S r. T en ie n te de S. M. ó al S ec re ta r io de la

M ae s tran za , á q u ien es e s tá p reven ido no lo re c ib an si no e s tá a r reg lad o á in s t ru c c ió n , ni con m a s d o cu m en to s q u e los p recisos .

Los p re te n d ie n te s á q u ien es se avise su ad m is ió n h a r á n efectiva la cuo ta de in g reso que les c o r re s p o n d a , y o to rg a rá n si no lo es tuv iese y a la E s c r i tu ra de o b lig ac ió n ; m a s no p o ­d rá n t i tu l a r s e , u s a r u n ifo rm e n i d is t in tivo de M a e s tr a n te s h a s ta q u e h ab ien d o to m ad o p o ­sesion se les esp ida e l T ítulo.

Es privativo de la J u n ta de R ec ib im ien tos el e x á m e n de las ca lidades r e q u e r id a s , sin l im itac ió n de t iem po: lo verifica bajo ju r a m e n to de s ig i lo , solo p u b lica las dec is iones favo­r a b le s , y es in ú t i l d i r ig ir re cu e rd o s n i p re g u n ta s á los V oca les , p u es no h a de d a r s e co n ­tes tac ión .

Los esp ed ien tes que q u e d a n su sp en so s ó no o b tienen re so lu c ió n favorable p a sa n a l a r ­chivo secre to do la J u n ta y se q u e m a n s ig i lo sam en te a l fa llec im ien to del i n t e r e s a d o , en fuerza del ju r a m e n to q u e se hace de no re v e la r n a d a de cu a n to se co n f ir ie re , t r a t a r e y a c o rd a re p o r la m ism a .

FORMA DEL A R B O L GENEALÓGICO.

¿ m a te rn a . ¿

Page 3: n t c í i ü i idadun.unav.edu/Bitstream/10171/31598/1/FA.Foll 001.235.pdfn t c í i ü i i

.STRACTO DE L A S OBLIGACIONES DE LOS CABALLEROS M A EST R AN TE S,

O b serv ar las o rd en an zas y de liberaciones del C uerpo y e s ta r su b o rd in ad o s al S eñ o r T e ­n ie n te de S. M. conform e al p le i to -h o n ien a je que se hace al to m a r posesion.

A sis t irse y favorecerse en t re sí en cu a lq u ie r negocio , i)re tension ó m otivo de d isgusto .P a r a a u s e n ta rs e de la C iudad d a r cu e n ta al S eñ o r T en ie n te de S. RI. y p re sen tá rse le al

r e g re s o , ó á la l legada los que re s id an fuera.E n las convocaciones q u e rec iban e sp re sa r al pió e l m o t iv o , si le tuv ie ren , p a r a no as is t i r

y devolverlas al S ecre ta r io .T e n e r com pleto y d ispuesto p a r a su uso el u n ifo rm e y d em ás p re n d a s de é l , y p re s e n ­

ta r lo todo a l F isca l cuando verifique la visita.No re u n ir se n i to m a r la re p resen tac ió n de la M aes tran za sin expreso p e rm iso del Seiior

T e n ie n te de S. M.A sis t i r á los en t ie r ro s de los M a e s tr a n te s , de sus m u je r e s , ó v iu d as , y á ios que o c u r ­

r ie sen en V alencia de Caballeros de o tra s M aestranzas h e rm a n a s de ésta .S a t is face r las cuo tas de ing reso y anua le s es tab lecidas y las d e m á s ex tra o rd in a r ia s que

se aco rdasen .E n el ex trañ o caso de in c u r r i r en defecto de no ta púb lica son esc lu idos del C uerpo por

dos votos m as de la m i ta d de los co n cu rren te s á la Ju n ta .E l d ia p a r a el cua l se convoque al Caballero adm itido p a r a t o m a r p o s e s io n , se h a l la rá

de un ifo rm e en la sa la in m e d ia ta á la de la J u n ta 'g e i ie ra l h a s ta q u e pub licada su adm is ión sa lg a el F isca l á in t ro d u c ir le e n ella: se le lee rán p o r el S ec re ta i io las ob ligaciones de los M a e s tr a n te s ; é i n m e d ia ta m e n te , pues tos de p ié los a s is ten tes y d e lan te de u n a S a n ta Cruz, sob re los S an to s Evangelios y en m an o s del C ap e l lan , p re s ta rá el s ig u ien te ju ra m e n to :

«Yo N . ju ro y h ago voto á Dios N u e s tro S eñ o r en v u es tra s m an o s sag rad as , de c re e r en lo in te r io r , confesar e s te r io rm e n te y d e fen d er s iem p re , que M aría S a n t ís im a N u e s t r a S eñ o ra fué conceb ida en g rac ia en el p r im e r in s ta n te de su p u r ís im o s e r n a tu r a l ; y p a r a m a y o r s a ­crificio á t a n S o b era n a S eñ o ra ofrezco q u e p o r todos m edios y e n cu an to p u d ie re so s te n d ré es te Sag rado M isterio p o r a r t ícu lo de fé , como la S an ta M adre Ig les ia C ató lica I lo m an a t i e n e dec la rado .»

D esp u es h a r á el p le i to -h o m e n a je e n m anos del S eñ o r T en ie n te de S. M. q u e le re c ib irá sen tad o y c u b ie r to , e s tan d o el ad m itid o con la rodilla izq u ie rd a en t i e r r a , la m an o d e rech a e n la espada y la izq u ie rd a so b re las de S. S. diciendo;

«Yo Don N. hago p le i to -h o m en a je u n a , dos y t re s v eces , y las d em ás en d e rech o n e c e ­s a r ia s , conform e al F u e ro de E s p a ñ a , á ley de C ab a l le ro , de o b ed ecer e n todo a l KEY n u e s t ro S eñ o r y á sus sucesores en e s ta M o n a r q u ía ; y en su Ueal n o m b re al T en ie n te de S. M. q u e es ó fu e r e , e n todo lo co n ce rn ien te á la observanc ia de la s O rd en an zas de es ta R ea l M ae s tr a n z a , y su m ay o r honcrr y a u m e n to .■&

Acto seguido le a c o m p a ñ a rá el F isca l a l as ien to q u e p o r an t ig ü ed a d le c o r r e s p o n d a , y d esd e él d a rá las g rac ias á la M aestranza .

Valencia: lui]]. de N. Rius.—1883.

Page 4: n t c í i ü i idadun.unav.edu/Bitstream/10171/31598/1/FA.Foll 001.235.pdfn t c í i ü i i

v-í.:. x?.ry

V . . ' , r , ■ - , ■ * 4 . ; ^ ' í > a ^ & ' - 'T v K S K í k F Í 'V . V -i , ^

■'■ •-•• '■ . '5>^' r T '‘■•-.>íí''r- » •■■ “ '•

'■: '' «M

’--.•c ;■.

••V. - ' .i .- ; .• - '? r ,/:4,-r •- f V - ' / ' i ; *

'■ • í í • ..

* k"? ••;*i5 ,

.1 r ' / • ' ' ' ' ’*• /« íT c j-v • ' ^ * '

■ " ,' r • .--* '

' L ^ - 3 -, / > f

TTIÏ . • ; •{ * ' • < : '