Tutorial scoop it!

Preview:

DESCRIPTION

Scoop.it es una herramienta de curación de contenidos que desde aquí recomiendo a todos los que quieran dotar de valor real a sus contenidos dentro de sus temar preferidos. Let's Scoop!

Citation preview

by EVA ANTOÑANZAS

CONTENT CURATION

TOOLS

Puedes registrarte con tu email, o con un perfil de Twitter, Facebook o Linkedin, que son las redes sociales que permiten vincularse con Scoop.it

No es necesario vincular nuestra cuenta a todos nuestros perfiles sociales, sino acorde a las necesidades de cada usuario. En mi caso, yo únicamente lo tengo vinculado a Twitter y al email.

by EVA ANTOÑANZAS

REGISTRO

Para ello, creamos un nombre a nuestro tablero temático y lo vinculamos al topic y a las palabras clave que queramos. De esta forma, las keywords nos permitirán curar el contenido y facilitarán

nuestra búsqueda, ya que Scoop.it nos sugerirá contenidos relacionados con nuestro Topic.

by EVA ANTOÑANZAS

¡AHORA VIENE LO DIVERTIDO! Crear tu propio tablero

Los contenidos que nos interesen los podemos incorporar a nuestro tablero:- Haciendo click en el botón Scoop.it De cada artículo sugerido- Subiendo el link directamente - Haciendo click en el botón Scoop.it si lo hemos instalado en la barra de nuestro navegador

Los contenidos que subamos los podemos etiquetar con diferentes tags, hacer comentarios sobre ellos y compartirlo en las redes sociales a las que nos hayamos vinculado con nuestra cuenta de Scoop.it

by EVA ANTOÑANZAS

LET’S SCOOP !

En Scoop.it puedes crear, con una misma cuenta, tantos tableros y topics como quieras, personalizarlos y buscar contenidos filtrando las palabras clave que quieras en cada

momento.

También, Scoop.it nos ofrece información acerca de las visitas recibidas en cada uno de los tableros, con información como: sugerencias pendientes, puntuación, nº visitas, nº scoops, última

actualización, seguidores, reacciones… y muchos datos que nos ayudan a orientar nuestros contenidos.

by EVA ANTOÑANZAS

PERSONALIZA TU CUENTA

Además de gestionar nuestros propios tableros, podemos seguir los de otros usuarios cuyos topic nos interesen, y así poder hacer Scoop.it en otros artículos para vincularlos y compartirlos

en nuestro tablero.

¿A qué esperas para crear tu propia comunidad Scoop.it y seguir los distintos temas desde el perfil de un auténtico Content Curator?

by EVA ANTOÑANZAS

COMUNIDAD SCOOP.IT

- Scoop.it tiene también la posibilidad de ascender a una cuenta Pro, que es de pago y permite muchas más opciones a nivel profesional.

- Personaliza tus tableros para hacerlos mucho más atractivos. Scoop.it puede ser una herramienta muy buena de promoción de marca tanto a nivel personal como profesional.

- Vincula tu cuenta a tus redes sociales: no necesariamente a todos tus perfiles, sólo a los que consideres necesario en función de tus necesidades.

- Sigue otros tableros que puedan ayudarte a curar tus contenidos. ¡No te imaginas lo mucho que puedes aprender interactuando con otros usuarios!

by EVA ANTOÑANZAS

RECOMENDACIONES Y BUENAS PRÁCTICAS

by EVA ANTOÑANZAS

Gracias!Eva Antoñanzas

@90Eve http://kcy.me/14u33 http://kcy.me/14u37 http://kcy.me/14u3c

Recommended