Hipospadia

Preview:

DESCRIPTION

concepto,desarrollo embriologico y tratamiento medico, quirúrgico de la patologia

Citation preview

HIPOSPADIA

República Bolivariana de República Bolivariana de VenezuelaVenezuela

Hospital Central De MaracayHospital Central De MaracayDepartamento de Cirugía Departamento de Cirugía

PediátricaPediátrica

DR. JOSÉ DAVID CASTRORESIDENTE DE 3er NIVEL

Desarrollo de los genitales externos

7ma semanaindiferenciada7ma semanaindiferenciada

Cresta urogenital se fusionan y forma la uretra

esponjosa

Cresta urogenital se fusionan y forma la uretra

esponjosa

El glande del pene se forma un cordon ectodermico que crece hasta encontrar a la

uretra esponjosa

El glande del pene se forma un cordon ectodermico que crece hasta encontrar a la

uretra esponjosa

A medida que el falo crece y se alarga para convertirse en

pene, las crestas urogenitales forman paredes laterales del

surco ureteral

A medida que el falo crece y se alarga para convertirse en

pene, las crestas urogenitales forman paredes laterales del

surco ureteral

12ma semana Se forma el prepucio

ANATOMÍAANATOMÍA

Porción Distal de la uretra masculina

1

PORCIÓN INTERMEDIA (MEMBRANOSA) DE LA URETRA

PORCIÓN ESPONJOSA DE LA URETRA

Fosa intrabulbarFosa navicular

PIU Y PEURamas de la

Arteria dorsal del pene

Generalidades

Deriva de los términos griegos Hypo (baja) y spadon (fisura)

Una de las anomalías congénitas más comunes de los genitales externos en los hombres

1:200 o 1:300 niños No existe una técnica ideal universal

para la corrección de hipospadias.

DEFINICIÓN

Hipoplasia de los tejidos que forman la superficie ventral del pene después de la división del cuerpo esponjoso

Hipoplasia de los tejidos que forman la superficie ventral del pene después de la división del cuerpo esponjoso

CLASIFICACIÓN

Según localización anatómica del orificio uretral:

Factores de riesgo

Niños nacidos de madres jóvenes o de edad avanzada

Niños con bajo peso al nacer Padre afectado( 6-8%); hermanos

(≤14%) Gemelos monocigotos Madre vegetariana Factores ambientales (alteradores

hormonales y pesticidas)

ETIOLOGÍA Y ANATOMÍA Causada por la detención del desarrollo uretra

entre las semanas 9 ª y 14 ª de gestación

• La interrupción en el crecimiento de la uretra afecta también al prepucio, cuerpo del pene, y rafe.

• Prepucio encapuchado dorsal con la piel ventral del pene distrófica y ocasionalmente fija a la fascia profunda del pene

ETIOLOGÍA Y ANATOMÍA

Desviación del pene

ANOMALÍAS ASOCIADAS

CRIPTORQUIDIA (10%) HERNIA INGUINAL/HIDROCELE (9-16%) MICROPENE ANOMALÍAS ESCROTALES TRASTORNOS DEL DESARROLLO SEXUAL

(≤30%)

Diagnóstico

Al nacer: Descripcion de los hallazgos locales Posición, forma y anchura del orificio Presencia de uretra atresica y division del

cuerpo esponjoso Aspecto del capuchon prepucial y del escroto Tamaño del pene Curvatura del pene en ereccion

Diagnóstico

*Las hipospadias graves con testículo impalpable uni o bilateral, o con genitales ambiguos, requiere un examen genético y endocrino completo.

*La expulsion de un hilo de orina y el abombamiento de la uretra requiere la exclusion de una estenosis del meato.

Tratamiento

Indicaciones funcionales de la cirugía :

Tratamiento

Indicaciones estéticas:

Tratamiento

Objetivos terapéuticos: Corregir la curvatura del pene Formar una neouretra de tamaño

adecuado Llevar el neomeato a la punta del

glande, si es posible Y conseguir un aspecto estético general

aceptable de los genitales del niño

Aspectos generales del tto QX Uso de lentes de aumento Materiales de sutura reabsorbibles

sintéticos finos especiales (6/0‑7/0). Cautela con el uso del electrocauterio Hormonoterapia preoperatoria con

aplicación local o parenteral de testosterona dihidrotestosterona o gonadotropina corionica beta

Diferentes tejidos utilizados para la corrección del hipospadias

Edad en el momento de la cirugía Según la Guía sobre Urología

Pediátrica(2009): 6‑18 meses Recientemente se ha descrito una

reparación mas precoz, entre los 4 y 6 meses de edad

Corrección de la Curvatura del pene Se libera mediante un desguantamiento

(degloving) del pene y una extirpación del tejido conjuntivo de la curvatura genuina en la superficie ventral del pene.

La curvatura residual se debe a una desproporción del cuerpo y requiere un enderezamiento del pene, mediante una ortoplastia dorsal.

Hipospadia distal

Tecnicas de Avance: Meatoplastia y balanoplastia (MAGPI) Heineke- Mikulicz o PAG Variante de Arap

Técnicas de tubularización Thiersch (1869) y Duplay (1880) Tecnica de

tubularización uretral simple SNODGRASS (1974) Tubularizacion +

incision de la placa uretral. TIP

Técnica de Thiersch‑Duplay

Tecnica de Snodgrass

Técnica de Mathieu

Hipospadia media

Tecnicas por aposicion: Colgajo en isla

Tecnicas de tubularizacion + uretroplastia

Colgajo en isla

Hipospadia escrotal o penoescrotal grave: la tecnica de Koyanagi o en dos tiempos

Hipospadia proximal

En 1 etapa Técnica por aposición: colgajo en isla

Uretroplastia- Tubularización- Aposición

Hipospadia proximal

En 2 etapas o Bracka: Se recomienda en casos de hipospadia

escrotales o perineales, curvatura severa y pene pequeño 1era etapa: ortoplastia + reposocion del

prepucio en posicion ventral con un injerto libre

2da etapa a los 6 meses: tubularizacion de la piel local o de Thiersch Duplay

Injerto libre para la formacion de neouretra con mucosa vesical o bucal

Reparacion en 2 etapas

Drenaje de orina y colocación de apósitos en la herida

Endoprotesis de goteo transuretral o con una sonda suprapúbica

Colocación de un apósito circular con compresión leve y el uso de antibióticos profilácticos