Seminario eMadrid 2015 11 13 sobre competencias transversales. Lluís Vicent, La Salle Open...

Preview:

Citation preview

RADICAL LEARNING BY DOING para el aprendizaje efectivo de competencias

III Jornadas e-Madrid13 de Noviembre de 2015

Curso de fútbol

Curso de fútbol• Capítulo 1

– El balón• El objeto y la forma• materiales• peso y dimensiones• Tipos de balones, para hierba, para tierra, ..

• Capítulo 2– El lanzamiento

• Tiro recto• Tiro parabólico.

– Cálculo del ángulo de impacto del balón.» Trigonometría» Masas» Resistencia del viento

• Capítulo 3– El regate

• el contrario• la hierba• el resbale…

• …

Curso de fútbol• Capítulo 1

– El balón• materiales• peso y dimensiones• forma

• Capítulo 2– El lanzamiento

• Tiro recto• Tiro parabólico.

– Cálculo del ángulo de impacto del balón.» Trigonometría» Masas» Resistencia del viento

• Capítulo 3– El regate

• el contrario• la hierba• el resbale…

• …

Siempre acompañados• Papel del mentor o tutor

FUNDAMENTAL• Ayuda a desarrollar

habilidades y desarrollar la persona

• Haciendo desde el principio

Grados y Másters

Vuestra tarea: Cada tarea comienza con un email del supervisor u otra persona el cual informa al alumno sobre el objetivo.

Guía Paso a Paso: Instrucciones detalladas con una guía paso a paso para completar la tarea.

Recursos: Proporciona información con textos, presentaciones, artículos, archivos de audio y video.

Comprobad Vuestro Trabajo: Listado de las acciones, pasos que deberían haberse seguido y resultados esperados para dar por buena y correcta una entrega.

Reflexión: preguntas y comentarios que ayudan a pensar sobre qué se ha aprendido y cómo se puede aplicar a otras situaciones, otros sectores, etc.

Open Campus · Organización Tarea

14

Programa

15

Finanzas

Operaciones y Gestión de Cadena de Suministro

Dirección de Proyectos y

Ventas

Marketing y Comunicaci

ón

Emprendimiento y Plan de Empresa

Liderazgo y Gestión de Empresa

120 créditos ECTS

Modelo de soporte

16

Finanzas

Operaciones y Gestión de

la Cadena de

Suministro

Dirección de Proyectos y

Ventas

Marketing y Comunicación

Emprendimiento y Plan de Empresa

Liderazgo y Gestión de Empresa

Tutor

Men

tor

Men

tor

Men

tor

Men

tor

Men

tor

Men

tor

Máster in E-Business

Database Detailed

Design (6 wk)

Web Services(5 wk)

Web Application

Development (5 wk)

Web Page Optimization

for Search Engines (4

wk)

Data Mining and CRM (6

wk)

Mobile Commerce

(6 wk)

Horizontal Mentor

Master in Technology in Business

Ubiquitous Computing

(5 wk)

Requirements elicitation and

analysis(5 wk)

Contextual Design(4 wk)

User Interface

design and test

(6 wk)

Privacy and Net

Technology(8 wk)

ERP & Supply Chain(5 wk)

E-Payment Methods

(5 wk)

Horizontal Mentor

Marc SerraIngeniero Técnico de Telecomunicaciones. MBA Online (MBAOL)

Director de Telecomunicaciones y soluciones de negocio en Grup Serhs

La metodología en sí, permite aprender haciendo y, sobre todo, retener conceptos que de otro modo no hubiésemos conseguido. Poder practicar con casos prácticos y trabajar en casos reales de escenarios muy bien definidos es un valor diferenciador del MBA Online.

Es un gran acierto la metodología utilizada. El hecho de buscar tu mismo las respuestas implica un sobresfuerzo que vale la pena para adquirir nuevos conocimientos.

Oscar CabodevilaIngeniero Agrónomo. MBA Online (MBAOL).

Responsable de Calidad para Plantas Licenciatarias en Gallina Blanca Star

El MBA Online me ha aportado conocimientos y visiones de la empresa complementarias a las que tenía que me están ayudando a conformar una visión global muy importante para la toma de decisiones estratégicas.

En el MBA Online he hecho contactos interesantes y he tenido la oportunidad de compartir reflexiones con muchos otros profesionales de campos diversos sobre temas de interés.

Javier Pérez-Tomé

En un año de MBA he ganado mucha confianza en mí mismo y me ha ayudado a adquirir puestos de mayor responsabilidad en mi empresa,

Una de las cosas que más me está gustando de cursar este Máster, es que profesionalmente hablando he notado un cambio muy significativo en mis funciones

En una palabra, de "apretar tornillos" a gestionar proyectos. Creo que en su mayor parte ha sido gracias a los conocimientos adquiridos en lo que llevo de Máster y a ponerlos en práctica.

Cash CrisisRúbricas de evaluación

Excelente Muy Bien Bien Medio Débil

10-8 8-6 6-4 4-2 2-0

Nivel excepcional de desempeño.Nivel de desempeño que supera lo esperado.

Nivel de desempeño estándar. Los errores no constituyen amenaza.

Nivel de desempeó por debajo de lo esperado. Presencia de errores frecuente.

No satisfaces prácticamente nada de los requerimientos.

Respuesta completa. Respuesta bastante completa.Respuesta refleja un poco de confusión.

Demuestra poca comprensión del problema. No comprende el problema.

Explicaciones claras del concepto. Presenta comprensión del concepto.Comprensión incompleta o parcial del concepto.

No logra demostrar que comprende el concepto.

Queda demostrado que no comprende el concepto.

Identifica todos los elementos importantes.

Identifica bastantes de los elementos importantes.

Identifica algunos elementos importantes.

Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta.

No aplica los requerimientos a la tarea.

Ofrece información que va más allá de lo visto en el curso.

Ofrece información relacionada con lo visto en el curso.

Provee información incompleta de lo visto en el curso. Omite elementos importantes.

Omite las partes fundamentales del concepto.

Usa el vocabulario específico a nivel profesional

Usa apropiadamente el vocabulario específico.

Uso muy básico del vocabulario específico Hace mal uso de los términos. No usa el vocabulario específico.

Contribuye frecuentemente en las discuiones de clase. Viene preparado.

Demuestra interés en las discusiones de clase. Viene preparado.

Forma preguntas pertinentes al tema de clase. Suele preparar las actividades.

Participa poco en las discusiones de clase. A menudo no trae las actividades preparadas.

No participa en las reuniones. No trae las actividades preparadas.

Interviene en todos los foros, aportando múltiples puntos de vista, construye sobre lo dicho por otros compañeros o el mentor y sirve como punto de reflexión para otros participantes.

Interviene habitualmente en los foros, toma en consideración las ideas de otros participantes y planeta nuevas respuestas e interrogantes a los temas planteados.

Suele intervenir en los fondos aportando su punto de vista, pero no toma en reflexiona sobre las aportaciones de sus compñeros ni entra en tdebate con ellos.

Interviene ocasionalmente en algunos de los foros planteados sin aportar nuevas ideas a debate no nuevos puntos de vista o de reflexión.

No realiza ninguna intervención en los foros del aula virtual.

Entregable 2: Resumen de Análisis Financiero, BG y Origen y Aplicación de Fondos

Excelent

eMuy Bien Bien

Medio

Débil

Los alumnos comprenden los conceptos clave relacionados con el Análisis del Balance, EOAF y ratios.9        

Se han identificado las dificultades y las tendencias más significativas.  8      

Se han anotado los hallazgos tanto de año en año como a cinco años vista.  8      

Para cada hallazgo anotado en la Plantilla de Hallazgos, se han completado las cinco celdas.  7      

Las descripciones realizadas por los alumnos sobre sus hallazgos clave son completas y están bien razonadas.   7      

Las descripciones son concisas y completas.   7      

Uso apropiado del vocabulario. 9        

78,75

Entregable 2: Resumen Ejecutivo de su análisis de proyecciones financierasExcelen

teMuy Bien Bien

Medio

Débil

El resumen trata los puntos fuertes, los débiles y los riesgos del plan propuesto para BBF.    6    

Los alumnos han sabido determinar si la bodega podrá o no generar suficiente efectivo en el futuro para pagar el préstamos de 3.5 M de euros. 9        El resumen trata la creación de valor para los dueños.     6    

Los alumnos han sabido determinar si el plan de BBF podrá o no ofrecer un balance general reestructurado que elimine los índices previamente problemáticos (identificados en la Tarea 3).

9        El resumen es sucinto y conciso.   7      El tono es apropiado y profesional.   8      Las conclusiones son razonables y válidas.

  8      Las conclusiones están reforzadas con datos.   8      

76,50

Pero las notas…

¿Evaluamos competencias?

https://lvicent.wordpress.com/

MUFP - URL

MUFP - URL

Impact Factor: 2.69 · DOI: 10.1016/j.chb.2013.09.020

¿Qué es Internacionalidad?

30

Índice de Internacionalidad •Una clase con todos los profesores y alumnos de la misma nacionalidad.

Internacionalidad = 0•Una clase con cada uno de los profesores y alumnos de nacionalidad diferente

Internacionalidad = 1

31

¿Qué es Internacionalidad?

International Learning by doing

Postgrado Internacional en Dirección Financiera 2ª Edición

Dime algo y lo olvidaré,

enséñame algo y lo recordaré,

pero hazme practicar algo y lo

aprenderé

5th IALU sponsored program

• 8 centros IALU participantes: Andorra (La Salle Open University) Bolivia (ULS La Paz) Brasil (Unilasalle Canoas) España (LS Barcelona) México (ULSA Cuernavaca) México (ULSA Pachuca) Nicaragua (Universidad Tecnológica La Salle) Perú (ULS Arequipa)

• Un total de 34 alumnos:

Experiencia de la 1ª EdiciónResultados

• Número de mentores formados y distribución por centro: Bolivia (ULS La Paz): 2 Brasil (Unilasalle Canoas): 1 España (LS Barcelona): 1 México (ULSA Cuernavaca): 1 México (ULSA Pachuca): 2 Nicaragua (Universidad Tecnológica La Salle): 1 Perú (ULS Arequipa): 2

• Número de mentores impartiendo el programa y distribución por centro: Andorra (La Salle Open University): 1 Bolivia (ULS La Paz): 2 México (ULSA Pachuca): 1

Experiencia de la 1ª EdiciónResultados

36

Experiencia de la 1ª EdiciónDiploma

learning4work.eu

Llevar el learning by doing a los estudios de formación profesional - FP- Formar profesores- Integrar esta metodología en los currículos habituales de los estudios de FP

Crear un entorno de aprendizaje internacional en alumnos de FPHitos científicos:- ¿El learning by doing mejora la competencia profesional y empleabilidad de los estudiantes?- ¿La internacionalidad mejora la competencia profesional y empleabilidad de los estudiantes?- ¿Es contraproducente introducir dos cambios disruptivos a la vez (internacionalidad y learning

by doing) en estudiantes de FP ?

Enhancing Motivation and performance of Professional Training students based on Immersive

methods in International Environments

2014-1-ES01-KA202-004845

From 01-09-2014 to 31-08-2017

Marketing online

EspañaEscuela tradicional

Escuela LbD

Escuela tradicional

Escuela LbD

Escuela tradicional

Escuela LbDFrancia

Italia

2015 2016

cont

rast

e de

hip

ótes

is

Marketing online Mobile Commerce

EspañaEscuela tradicional

EscuelaLbD

Escuela tradicional

Grupo LbD

Escuela tradicional

Grupo LbDFrancia

Italia

Online Internacional

LbD

Local LbD

Local LbD

Local LbD

2015 2016

cont

rast

e de

hip

ótes

is

2016 2017

cont

rast

e de

hip

ótes

is

Recogida de datos de empleabilidad

Y LA TECNOLOGÍA, PARA QUÉ?

El papel de la tecnologíaAsistente al profesor

Bibliografia

El papel de la tecnologíaMundos virtuales / Simuladores / Laboratorios virtuales

El papel de la tecnologíaFuturología

predicción nota final

error:m=0.82 s=0.57

curso académico

Vicent, L., & Lucas, M. (2007).Análisis de perfiles de asignaturas a partir de parámetros objetivos obtenidos automáticamente en una plataforma de teleformación.eUniverSALearning , 76-79.

El papel de la tecnologíaSupervisión académica1. Las activas (aproximadamente la mitad del total de asignaturas). Asignaturas con un alto grado de participación de los alumnos y donde el esfuerzo de los mismos y del profesor se ve reflejado en la calificación final.

2. Las pasivas (aproximadamente el 25%) Asignaturas donde a pesar no haber existido una actividad grande existe una correlación elevada entre la calificación final y el uso de los recursos pasivos.

3. Las atípicas (sobre el 12,5%), donde el uso que los alumnos hacen de la plataforma no está correlacionado con la calificación final. Fue el caso de asignaturas que no se alinean específicamente con el tronco de las titulaciones, como son los casos de las asignaturas de Proyectos y Gestión.

4. Las ineficientes (sobre el 12,5%). Son aquellas asignaturas donde a mayor esfuerzo del estudiante y profesor (tanto en lo que atañe a recursos activos como pasivos) peor resultado final obtienen.

No todo el monte es orégano

Pros Contras

Pros Contras

uols.org