Proyecto socioeducativo

Preview:

Citation preview

JARDÍN DE NIÑOS

“ROSARIO CASTELLANOS ”

PRESENTACIÓN

En este sexto semestre en el curso Proyectos

de Intervención Socioeducativa realizamos

nuestras jornadas de práctica en el Jardín de

Niños Rosario Castellanos, ubicado en Clavel y

Geranio s/n, Colonia Independencia, 1ra

sección, Nicolás Romero, bajo la Dirección de

la Maestra Miriam Navas Mejía.

La escuela se encuentra en un contexto

urbano ya que cuenta con los servicios básicos,

la infraestructura de esta conformada por seis

salones, dos baños, una dirección, una bodega

y un patio.

INTRODUCCIÓN • A PARTIR DEL DIAGNOSTICO QUE REALIZAMOS ENCONTRAMOS

DIFERENTES PROBLEMÁTICAS COMO:

Las instalaciones

no son idóneas para el número de

alumnos

Carencia de áreas verdes

Las áreas de juego son inseguras

Ausencia de una

alimentación equilibrada

Escala de valores no

apta para una convivencia en

en sociedad

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la práctica de valores en el Jardínde Niños Rosarios Castellanos, a través del

vínculo escuela, padres de familia y sociedad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

A partir de una obra de teatro, los niños podrán reconocer la

importancia de practicar valores como el respeto, la

solidaridad y la amistad.

Realizaremos una

sensibilizacióncon los padres

de familia a través de un cortometraje Fomentar el

trabajo en equipo

mediante un Rally y

búsqueda del tesoro.

Por medio de la implementación de 3

talleres con los valores, Respeto,

Amistad y Solidaridad, concientizaremos a los

niños sobre lapráctica y la

importancia de estos. Mediante la realización del patio

didáctico, esperamos lograr la sana convivencia y

socialización de los alumnos a través del

juego.

Con ayuda de un especialista crear conciencia de la importancia de los

valores en los padres de familia por medio de una conferencia.

Lograr en el niño confianza,

incrementar su seguridad, y disminuir

problemas de conducta agresiva con la ayuda de los padres de familia.

2Contextualización

3Rally

4Talleres

5Sensibilización

6Patio didáctico

7Patio didáctico

9Actividades del patio didáctico

10Matrogimnasia

11Intervención(valores)

12Platica

13Obra de teatro

• 1 hora 30

minutosTiempo

• Se realizó la

contextualización

sobre el proyecto

“Rescatando los

valores” en cada aula

Actividad

Día 2 de junio de 2014

Día 3 de junio de 2014

• Tres sesiones de una

horaTiempo

• Las estudiantes

normalistas encargadas

de realizar el rally con su

grupo y apoyo con las

docentes titulares.

Actividad

Día 4 de junio de 2014

•45:00 minutos Tiempo

•Cada docente esta a cargo de un

taller.

Solidaridad (Majo-Faby)

Amistad (Flor-Elva)

Respeto (Fer-Sara)

Actividad

Día 5 de junio de 2014

• 1 hora con padres de 2do

• 1 hora con padres de 3roTiempo

• Sensibilizar a los padres

de familia a través de la

proyección de

cortometraje llamado “El

circo de las mariposas”

Actividad

Día 6 de junio de 2014

• A partir de las 12:00

fuera del horario de

intervención

Tiempo

• Se llevó a cabo la

realización del patio

didáctico. (Marcar y

pintar las figuras)

Actividad

Día 7 de junio de 2014

Día 9 de junio de 2014

• Tres sesiones con un

tiempo de 1 hora.Tiempo

• Actividades dirigidas para el

uso del patio didáctico y

fomento de valores: Respeto,

solidaridad, tolerancia.

• Cada juego estuvo a cargo

de una estudiante normalista.

Actividad

Día 10 de junio de 2014

• Tres sesiones con un

tiempo de 1 hora.Tiempo

• Se llevó a cabo una

matrogimnasia dirigida por

las estudiantes normalistas,

contando con el apoyo de

la maestra Rosa María

Actividad

Día 11 de junio de 2014

• 9:00 a 10:00 Tiempo

• Las estudiantes

normalistas

llevaron a cabo

una situación

didáctica sobre

los valores.

Actividad

Día 12 de junio de 2014

• 9:10 a 10:10 3ros en

el salón de 3°c

• 11:30 a 12:45 2dos

en e salón de 3°b

Tiempo

•Conferencia con

padres de familia

titulada “Los

valores” por parte

de una especialista.

Actividad

• 1 hora aproximadamente

todos los gruposTiempo

•Cierre del proyecto con la obra de

teatro “Bruce el tiburón ”

• La evaluación se realizará por

grupos, está fue en su respectivo

salón

Actividad

Día 13 de junio de 2014

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Organización de los tiempos y espacios

Asignación de comisiones en cada

una de las actividades

Articulación de las algunas actividades con los objetivos del

proyecto

Implementar diferentes

materiales en algunas actividades

FORTALEZAS

Comunicación entre

las docentes titulares

y estudiantes

normalistas

La participación de los

padres de familia en

las diversas

actividades

Propiciar la

reflexión en

algunas

actividades

La implementación de

estrategias lúdicas

como son: actividades

del patio didáctico

RALLY:• Fomentar el trabajo en equipo mediante el juego

(actividades físicas y la búsqueda del tesoro)

Los equipos realizaban las acciones que

decían sus tarjetas.

Equipos contando sus tarjetas en el

rally.

Los equipos buscaba su siguiente tarjeta con las maestras titulares y practicantes.

Al final se les dio un premio a todos sus equipos por haber participado en la

actividad y seguir las reglas.

TALLERES:Por medio de la implementación de 3 talleres

con los valores, respeto, amistad y solidaridad,

concientizaremos a los niños sobre la práctica

de estos.

“CADENA DE AMIGOS”Se llevó a cabo el taller de amistad el día 4 de mayo de 2014, en el

partió del Jardín de Niños “Rosario Castellanos” los niños trabajaran colaborativamente aprendiendo el valor de la amistad, con el objetivo

de que toda la comunidad estudiantil conozca y lleve a la práctica dicho valor.

Escribiendo las cualidades de sus nuevos amigos.

Escribiendo cualidades de su nuevo amigo.

“RESPETANDO A MIS COMPAÑEROS”Promover el valor del respeto a los alumnos del Jardín de Niños Rosario

Castellanos, donde desarrollarán habilidades sociales a través del intercambio entre pares, durante la jornada de intervención con fecha

del 4 de junio del 2014.

Estrellas de cualidades.

“BAJO UNA SETA”• “Bajo una seta”: A partir del cuento “bajo una seta”

concientizar a los niños del Jardín de Niños Rosario

Castellanos sobre la importancia de practicar la solidaridad a

todas las personas a su alrededor el día 4 de junio de 2014.

Producto un títere hecho de bolsa de papel.

SENSIBILIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA:

• A través del video “el circo de las mariposas” y una

actividad de roles, realizaremos la sensibilización

para los padres de familia.

Padres de familia

viendo el cortometraje “El circo de

las mariposas”

Padres de familia organizándose para realizar las actividades con diferentes roles.

Padres de familia realizando su dibujo.

Madres de familia explicando su dibujo: ¿cómo? Y ¿por qué lo realizaron?.

PATIO DIDÁCTICO:

Promover en lo alumnos del Jardín de Niños “Rosario

Castellanos” la convivencia con sus pares, poniendo

en práctica valores, integración, y se tenga un área

para que ellos se desenvuelvan y desarrollen

diferentes habilidades.

Pintando el Stop y las figurasgeométricas.

Pintando el rectángulo y el gusanito.

Figuras en proceso.

Trenecito y avioncito.

Gusanito y vocales.

Figuras geométricas y stop.

Juagando en el gusanito y las figuras geométricas.

Jugando con el rectángulo.

MATROGIMNASIA:

• Lograr en el niño confianza en su capacidad de hacerse

querer por los demás, incrementar su seguridad, y disminuir

problemas de conducta con la ayuda de los padres de

familia, durante la jornada de intervención con fecha 10 y 11

de junio del 2014.

Maestra y madre de

familia con su hija y con una de sus alumnas.

Padres de familia e hijos ponchando su globo.

Madres y padres de familia preparando su sábana para envolver a

su hijo.

Niños envueltos en su sábana.

Madres y padres de familia, buscando a sus hijos entre las

sábanas.

PLATICA CON UN EXPERTO EN EL TEMA:

• Objetivo: concientizar a los padres de familia sobre

la importancia de potenciar el desarrollo de hábitos

de autonomía personal y social en sus hijos. Así

como, adquirir las reglas y normas necesarias para

una adecuada convivencia social.

Padres de familia escuchando y participando en la conferencia

dada por una psicóloga.

OBRA DE TEATRO:• Desde el fondo del mar “Bruce el tiburón” nos cuenta su

historia, en la cual los niños podrán reconocer la importancia

de practicar valores como el respeto, la solidaridad y la

amistad. Esta representación fue realizada el 13 de junio de

2014.

Niños escuchando la obra.

Pirata (narrador) contando la historia

de “Bruce el tiburón”.

Personajes de la obra, actuando.

Niños hablando de los valores observados en la obra y trabajados durante el proyecto. (Cierre del proyecto).

Recommended