Inmunología ocular y cuidado primario

Preview:

Citation preview

I JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN SALUD VISUAL AREANDINA – COLOMBIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ - ECUADOR

Patricia Durán OspinaMicrobióloga Universidad de los Andes, Magister en Educación

Fundador grupo de investigación en salud visualEspecialista en e-learning UNAB Min-educación

Editorial Member BoardJournal of ocular diseases and therapeutics y Elsevier

Especialista en docencia UniversitariaMiembro Junta Directiva Asociación Colombiana de simulaciónMiembro Junta Directiva asociación Colombiana de fisiología

Miembro INACSL International nursing Association for clinical simulation learning

pduran@areandina.edu.coDirector Centro de Investigaciones 2014 - 2016

Areandina, Pereira

Nuevas Tecnologías en diagnóstico y terapéutica ocular

Inmunología ocular y cuidado primario

Estrategias para publicación y recursos online en optometría

Optiprinting 3D. Impresión 3D de accesorios en salud visual

Inmunología ocular y cuidado primario

LESIONES DE LA CONJUNTIVA

LESIONES DE LA CONJUNTIVA

REFRACCIÓN CICLOPLEJIA

LESIONES DE LA CÓRNEA

Indu Pal KaurPanjab UniversityIndia

NANOCOMPUESTOS EMPLEADOS EN FARMACOLOGÍA

PARA LIBERACIÓN OCULAR

Prodrogas para glaucoma

Degeneración macular asociada con la edad

(DMAE)

Enfermedades ojo seco (DED)

Antibióticos/antimicóticos/

antivirales

AINES

Retinopatía diabética

NanocarriersDendrímerosNanocomposites

Liberación del fármaco

Test de inflamación RPS InflammaDry®

Test de inflamación RPS InflammaDry®

Grafeno

http://www.mdpi.com/1422-0067/14/4/8291

Combination of Bevacizumab and Plasmid

Pigment Epithelium-Derived Factor-

Synthetic Amphiphile INTeraction-18

(p-PEDF-SAINT-18)

Bevacizumab Subconjuntival

32 pacientes

Diferentes causas de neovascularización

6 horas

Quemaduras, infecciones, sobreuso lentes

Ibrar Hussain, Akhunzada Muhammad Aftab

Sensores para lentes de contacto: Medir los cambios de la curvatura corneal causados por variaciones de la PIO, integrados por dos antenas comunicación inalámbrica

Fuente: Townsend William D. How Nanotechnology will revolutionize eye carenew applications of nanotechnology have the potential to change the way we diagnose, treat and manage eye care.

"Triggerfish" de Sensimed

TRIGGERFISH

NUEVA TECNOLOGIA PARA EL GLAUCOMA YENNY FERRARIS, ARGENTINA

GLAUCOMA

Lente inteligente

• Segunda causa mas común de ceguera en el mundo .Afecta a 60 millones de personas a nivel mundial

• Lente inteligente• Detecta sutiles cambios físicos en el ojo ,toma de presión durante 24 hs.• Material HIDROGEL DE SILICONA incorporado dentro un microprocesador y

un medidor de presión que rodea la parte externa • cuando detecta cambios en la curvatura de la lente a medida que la presión

ocular varia, la curva cambia, y genera una señal eléctrica que se transmite a un dispositivo inalámbrico que registra las señales. El perfil de las señales de los lentes inteligentes muestra directamente los cambios de la presión

• Toma cada 5 o 10 minutos 280 medidas funciona como un holter• Los datos son procesados y transmitidos por radiofrecuencia a un receptor

Glaucoma

NANOLITÓGRAFOS

MICROSCOPIO DE

FUERZA ATÓMICA

NANOTINTAS

MICROCHIPS MEMS

“Nanomaletín”A2: Cantilever: puntas de diamante para el microscopio de fuerza atómica

A Sustrato de oro

B Sustratos para impresión

E Pozos de nanocapilares

Titanio

Sustrato con nanocapa de titanio

Oftalmología. Implantes de retina para pacientes retinosis pigmentaria

Lanzamiento oficial Libro“Advances in Eye surgery”

Coautoría: Argentina – Colombia - UK – España - Irán –Japón – Nigeria – Grecia – Israel – Croacia – África –Dinamarca – U.S.A.

América Latina:

Sabrina Lara, Patricia Durán, Mayra Cáceres Colombia“New Technologies in Eye Surgery A Challenge for Clinical, Therapeutic, and Eye Surgeons”

Código QRDescarga gratis capítulo

New Technologies in Eye Surgery —A Challenge for Clinical, Therapeutic, and Eye Surgeons

Inmunología y ojo seco

Vías inmunoinflamatorias: Stress induce

hiperosmolaridad activa citoquinas (por ejemplo:

interleuquina [IL] 1, factor de necrosis tumoral

[TNF] y IL-6.

Activa las células inmaduras que presentan

antígenos (antigen-presenting cells iAPC)

Y las maduras: Mature APCs mAPC migran a los

linfáticos adherentes

Inducen a las células T 1 (TH1) y TH17

El efector TH1-secreta interferon (IFN) γ el TH17-

secreta IL-17

Metaloproteinasas: MMP-3 and MMP-9 son

marcadores

Adhesión a las células CAM al Factor de

crecimiento endotelial

Daño de la superficie ocular

Biomarcadores detección inmunoproteínas oculares

Lactoferrina

Mucinas

Lipocalina

IL-6

IL-8

S100 8/9

MMP9

MM9 Metaloproteinasas 9

Especificidad y Sensibilidad del

InflammaDry

Sensibilidad: 85% (121 de 143

pacientes)

Especificidad 94% (59 de 63 pacientes)

VPN 73% (59 de 81)

VPP 97% (121 de 125)

Date of download: 8/20/2016Copyright © 2016 American Medical

Association. All rights reserved.

From: Sensitivity and Specificity of a Point-of-Care Matrix Metalloproteinase 9 Immunoassay for Diagnosing

Inflammation Related to Dry Eye

JAMA Ophthalmol. 2013;131(1):24-28. doi:10.1001/jamaophthalmol.2013.561

Figure. InflammaDry 4-step procedure. A, Sample collector dabs the palpebral conjunctiva. B, Sample collector is assembled to the

test cassette. C, Assembled test is dipped into a buffer solution for 20 seconds. D, At 10 minutes, 1 blue line is negative. E, At 10

minutes, 2 lines (1 blue and 1 red) are positive.

Figure Legend:

De la inmunología ocular al teragnóstico

Nuevos tratamientos para ojo seco

Inhibidores de Calcineurina

Proteínas recombinants de IL-17

Acetidina y ciclobutano (proteinasas)

Agentes antilinfoangiogénicos

Polopéptidos de lacritina

CLASIFICACIÓN ENFERMEDADES SUPERFICIE OCULAR

Fuente: Toung Louis. S100A Proteins as Molecular Targets in the Ocular Surface Inflammatory Diseases. The ocular journal Volume 12, Issue 1, Pages 23–31, January 2014Adaptado al español. P.D.

Proteínas S100A

PMN inactivos

Pérdida de función de

barrera

Apoptosis de células

endoteliales vasculares

Aumento permeabilidad

de los vasos sanguíneos

HiperemiaConjuntival

Ojo secoEnfermedadGlándulas de

MeibomioPterigio

Enfermedades de la superficie ocular

Metabolismo Ácido

Araquidónico

Inflamación

Receptores de

CD11/CD18

CLASIFICACIÓN ENFERMEDADES SUPERFICIE OCULAR

Inflamación de la superficie ocular

Señales de stress (IL-10/señalización

TLR4

Liberación de agentes

quimiotácticos

Producción y secreción de la

proteína S100A8/A9

Aumento de las proteínas

S100A8/A9 en lágrimas

Unión de las proteínas

S100A8/A9a los receptores de las células epiteliales

Fuente: Tong,L, Dwanwen,L. Rayne, R. Shyam S. Chaurasia. The ocular surface. January 2014, Vol. 12. N 1. www.theocularsurface.com

Patología de las glándulas de Meibomio

CLASIFICACIONES OJO SECO 2012-14

Glosario de gráfica: TF Película lagrimalLow lacrimal flow: bajo flujo lagrimalTear Hyperosmolarity: Hiperosmolaridad de la lágrimaXerophtalmia: XeroftalmiaReflex block: bloqueo de reflejoInjury nerve. Daño del nervioNeurogenic inflammation: inflamación neurogénica

Fuente: The ocular surface. January 2014, VOL. 12 NO. 1 / www.theocularsurface.com

Enfermedades de la superficie ocular: el desafío molecular: las proteínas S100

• Unión al calcio • Interactúan con enzimas, proteínas del cito-esqueleto, receptores,

factores de transcripción y ácidos• Regulan proliferación, diferenciación, apoptosis, inflamación,

migración celular, el metabolismo energético, y Ca2 + homeostasis. • S100A8 y S100A9 : regulación de quimiotaxis de neutrófilos y la

inflamación relacionada con las enfermedades de la superficie ocular: ojo seco, disfunción de las glándulas de Meibomio, pterigio, y neo-vascularización corneal.

• S100A8 y S100A9 aumentados en enfermedades oculares inflamatorias. – Pterigio– Anticuerpos S100A8 contra neovascularización corneal. – Inyección de S100A8: inhiben infiltración eosinofílica

• Alergia

PROTEÍNAS S100

Fuente. Nelson, D. Dry eye and microbial keratitis. Is there a connection? Editorial, Clinical Science.

Reconocer patrones receptores oculares

PROTEÍNAS S100

Patrones de unión Funciones de superficie ocular

Adhesión/migración de células inmunitarias a la

superficie ocular

Producción de PMN y citoquinas pro-inflamatorias

Unión S100 a las células efectoras activadas o

producción de anticuerpos

PROTEÍNAS S100

• Neutrófilos• Macrófagos• Células dendríticas• Células epiteliales• Fibroblastos

• Neutrófilos• Macrófagos• Células dendríticas• Carcinoma de células

escamosas

• Regulación de la migración trans-endotelial de neutrófilos

• Activación de metaloproteasas Fc RIV en los macrófagos

• Inhibición de la actividad telomerasa

• Regulación de producción de citoquinas (TNF, IL-1beta, IL-6,IL-8

• Efectos mitogénicos de fibroblastos

• Activación de neutrófilos• Inhibición de dendríticas y

diferenciación de macrófagos

Fuentes celulares

Efectos celulares

MOLÉCULAS CLASIFICACIÓN DE OJO SECO

FLUIDO CAMBIOS

Lisozima No SS y SS Lágrimas Disminución0 No varía

Lactoferrina No SS y SS Lágrimas Disminuye

Lipocalina No SS y SS Lágrimas Disminuye

sIgA No SS y SS Lágrimas Disminuye o no cambia

sPLA2 No SS y SS LágrimasEpitelio conjuntival

Aumenta

Biomarcadores lagrimales

Recolección de lágrima

Extracción de proteína en lágrima

Llenado directo SELDI-TOF-MALDI-

TOF

Identificación de proteína

TOF – TOF ESI –MS/MS

gel 1D, 2D en separación de la proteína intacta

Digestión en gel, MALDI-TOF,ESI-MS/MS

Identificación de proteínas 1 D, 2D HPLCSeparación de péptidos

MarquajeiTRAQ

DigestiónEn solución

Determinación de la concentración

Proteína total

Cuantificación/Identificación de proteína/ Q-TOF,

MALDI-TOF/TOF

Resumen del flujo de las técnicas proteómicas para extracción de proteínas lagrimalesFuentes: Zhou, L. Beuerman, R. Tear analysis in ocular surface diseases. Progres in retina and eye research.

http://www.youtube.com/watch?v=oUWY9CBX2uc

CHIPS ONE-IN-A-LAB

Lentes terapéuticos esclerales

Fuente: Pizza, R, Alfonso, C.A. Lente escleral en paciente con quemadura ocular por álcalis

Bevacizumab + suero autólogo + lente escleral + ácido hialurónico

Protocolos

Artículo Journal of ocular diseases and therapeutics

Journal of ocular diseases and therapeutics

RESPONSABILIDAD COLECTIVACUIDADO PRIMARIOTRABAJO EN EQUIPOREVISIÓN CLÍNICA

PROTOCOLOSACTUALIZACIÓN PERIÓDICA

INVESTIGACIÓNMULTIDISCIPLINARREPORTES DE CASO

ANAMNESISACERTIVIDAD

Enfermedades auto-inmunitarias: el reto del cuidado primario ocular

EOT Enfermedad ocular tiroideaOftalmopatía de Graves

Artritis reumatoideaEnfermedad de CrohnSíndrome de SjögrenIdiopáticaSarcoidosis / Tuberculosis / SífilisVogt-Koyanagi-HaradaCoroiditis multifocal con panuveítisEnfermedad de BehçetOftalmía simpáticaToxoplasmosisVasculitis retinianaIdiopáticaSíndrome de presunta histoplasmosis ocular (POHS)ToxocariasisRetinitis por citomegalovirusCoroidopatía serpiginosaEpiteliopatía placoide multifocal posterior aguda (APMPPE)Necrosis retiniana aguda (ARN)Otros Síndromes de puntos blancosCoroidopatía en perdigonada (Coroidopatía de Birdshot)Sarcoidosis / Tuberculosis / SífilisEscleritis

Posible compromiso autoinmune – infeccioso ocular-neuropatía?

• Auto-inflamación• Enfermedades autoinflamatorias• Enfermedades autoinflamatorias poligénicas• Patrones mezclados• Enfermedades autoinmunes• Enfermedades auto-inmunológicas raras

Clasificación autoinmunidad

Inmuno-genética

http://www.youtube.com/watch?v=CpkXmtJOH84

Genéticos AmbientalesInmuno

regulatoriasHormonales Epigenéticas

Complejos inmunes

CorazónRiñón CerebroPulmónPiel

Anitcuerpos

Células T

Citoquinas

Vogt-Koyanagi-Harada

Alopecia-poliosis-vitiligo

Fuente: Mochizuki M, Sugita S. , Kamoi,K. Immunological homeostasis of the eye . Progress in Retinal and Eye Research 33 (2013) 10e27

Toxoplasmosis? Buen Dx diferencial

I JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN SALUD VISUAL AREANDINA – COLOMBIA

UNIVERSODAD TÉCNICA DE MANABÍ - ECUADOR

Recommended