Etograma y EQU en Spheniscus Humboldtis PAT PAL

Preview:

Citation preview

Monitoreo y Enriquecimiento ambiental en pingüinos de Humboldt ( Zona internacional)

Alex Flores Alzamora Voluntariado 2016

Pingüino de Humboldt• Spheniscus humboldti• Familia: Spheniscidae• Hábitat: Costa A.sur (Perú – Chile)• Peso: 3.5 – 5 kg• Tamaño: 55 -70 cm• Plumaje: Blanco y negro.

Carnosidad rosa en ojo y pico.• Longevidad: 15 -20 años. • Gregarios. M.S. 3 años. • Alimentación: Peces y crustáceos

pequeños. (Anchoveta, sardinas, pejerrey)

Hábitat – Zona Internacional

Plumaje• Lomo negro y el

vientre blanco, con una banda negra en forma de herradura en el pecho, además de pequeños «lunares» en el pecho.

Comportamiento• Gregarios, colonias pequeñas.• Sonidos: comunicación, apareamiento,

defensa.

Alimentación• Anchoveta, pejerrey, pequeños crustáceos.

Acicalamiento• Glándula , impermeabilizan, protección.

Enriquecimiento ambiental• Estimulos para aumentar la actividad física,

estimular la cognición, y promover comportamientos naturales.

Ejemplos• Pelotas de colores

brillantes.• Juguetes de colores

llamativos.• Bloques de pescado

congelado.• Barreras visuales bajo

el agua.

• Burbujas de jabón• Sonidos• Apps

Calendario EQU

Etograma Pingüinos Zona internacional C. General C. especifico• Alimentación (A)

• Locomoción (L)

• Descanso (D)

COMPORTAMIENTO ESPECIFICO

Tiempo de observación(En Minutos)

Nadando 193.00

Parados en el dormidero 101.00

Acicalandose 72.00

Alimentandose 55.00

Desplazandose 48.00

Total 469.00

Resultados

41%

22%

15%

12%

10%

Tiempo de observación(En Minutos)

Nadaron Parados en el dormidero Se acicalan Alimentandose

Desplazandose

Conclusión• No estereotipias.• Aburrimiento. Rutina• Stress.

Aplicación del EQUPelotas de plastico de colores brillantes; de tamaño mediano.

Aplicación del EQUSe colocaron las pelotas en un espacio medio. Dormidero y piscina.

Aplicación del EQUA los 20 ‘ aprox, un pingüino salió a curiosear. El resto lo siguio y empujaron las pelotas a la piscina..

Aplicación del EQU• Con la mayoria de pelotas en la piscina; los

pingüinos entraron de nuevo e interactuaban con ellas.

Aplicación del EQU• 1 hora aprox. • Dejaron de prestarle atencion a las pelotas.

Conclusión

EQU exitoso, a pesar que fue la primera vez que se usó este tipo de EQU, tomo un poco de tiempo desensibilizar a los pingüinos pero al cabo de unos minutos, la curiosidad de estos animales, los hizo interactuar con las pelotas de colores. • .

Recommended