YILDER ANDRES MENCO ERICK MUÑOZ ACEVEDO ESTUDIANTES DE INTERNADO XII SEMESTRE

Preview:

DESCRIPTION

PROGRAMA DE MEDICINA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Y LA RECREACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA. YILDER ANDRES MENCO ERICK MUÑOZ ACEVEDO ESTUDIANTES DE INTERNADO XII SEMESTRE. 19 DE AGOSTO DE 2014, PERIRA - RISARALDA. Haga clic aquí para agregar el titulo de tema. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

PROGRAMA DE MEDICINAFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Y LA RECREACION

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

YILDER ANDRES MENCO ERICK MUÑOZ ACEVEDO

ESTUDIANTES DE INTERNADOXII SEMESTRE

19 DE AGOSTO DE 2014, PERIRA - RISARALDA

Haga clic aquí para agregar el titulo de tema

• Haga clic aquí para agregar el índice o temas de la exposición

Department of Orthopaedic Surgery, University of Pennsylvania HealthSystem, Philadelphia, PA

INTRODUCCIÓN

EL TROMBOEMBOLISMO VENOSO (TEV)

PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE

MUERTE SUBITA EN EL 25 % DE PACIENTES CON EP

Presentación inicial

profilaxis del TEV, su tratamiento y controversias en

trauma ortopédico.

Propósito

MATERIALES Y METÓDOS: Articulo de revisión de la literatura actual sobre profilaxis del TEV, su tratamiento y controversias en trauma ortopédico.

FISIOPATPLOGÍA

• Los traumas mayores precipitan los tres factores de la triada de Virchow que predisponen la formación de trombos.

• la TVP en la pelvis y las extremidades inferiores TEV sintomático (EP)

LA MAYORÍA DESPUÉS DE 7 DÍAS!!

DIAGNÓSTICO

ACADEMIA AMERICANA DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA

No recomienda el uso rutinario del tamizaje con ultrasonido doppler en pacientes ortopédicos

ESCALA DE WELLS• Estratificación del riesgo clínico del paciente, para el

manejo eficiente

• Young et al. examinó la utilidad de la escala de wells en la predicción de EP en 6854 pacientes con trauma ortopédico.

COMPLICACIONES

• Wiener et al.

• D'apuzzo et al.

• En un análisis más grande de 888652 pacientes a la fecha, hecho por Knudson, 9398 tenían TVP, 3738 EP y sólo el 20% (n=801) de aquellos con EP tenían TVP identificable

• Estúdio multicéntrico prospectivo de 1822 pacientes con trauma cerrado severo, brakenridge et al.

• Vermahos et al.

Solo 9 (12,3%) de 73 pacientes con EP también tuvieron TVP.

De 247 pacientes de trauma quienes se sometieron a AngioTac por sospecha de EP, sólo el

15% de aquellos a quienes se les encontró EP tambn presentaron TVP en Pelvis y venas

proximales en venografía

Profilaxis para TEV en pacientes con trauma

• Hay contraindicaciones derivadas de lesiones asociadas que a menudo limitan las opciones potenciales para la profilaxis.

• La profilaxis farmacológica incluye bajas dosis de heparina no fraccionada (HNF); heparinas de bajo peso molecular ( HBPM) como enoxaparina y dalteparina; Aspirina y Warfarina junto con las clases mas recientes de

agentes antitrombóticos.

• ACCP recomienda el uso de HBPM para aquellos pacientes con trauma mayor, tan pronto como sean considerado seguro hacerlo. Iniciar la HBPM 12 horas antes de la cirugía o más, ó 12 horas postoperatorio o más.

• La OTA recomienda el uso de HBPM (enoxap 30 mg BID) y DCMI en las 1as 24 horas.

• Duración: la ACCP recomienda de 10-14 dias en el caso de fx de cadera y 35 dias para otras cx ortopédicas mayores.

• LMWH: heparina de bajo peso molecular

• AIS: puntaje lesión abreviado

• CHF: falla cardiaca congestiva

• DVT: trombosis venosa profunda

• GSC: escala Glasgow• IVC: vena cava inferior• ISS: puntaje de severidad

de la lesión• LE: extremidad inferior• PE: embolismo pulmonar• SCD: dispositivos de

presión secuencial

CONCLUSIÓN

• TEV, que incluye TVP y EP es una de las primeras y potencialmente causa prevenible de morbilidad y mortalidad en todos los pacientes hospitalizados, especialmente en aquellos con trauma.

• En este momento hay un pequeño consenso para el óptimo manejo del régimen profiláctico.

• Afortunadamente grupos de medicina basada en la evidencia han sido desarrollados recientemente para ayudar a resolver este problema.

DISCUSIÓN/OPINIÓN

• Se debe realizar una adecuada evaluación clínica del paciente y determinación de factores de riesgo.

• La elección del tratamiento dependerá de la clasificación y se recomienda el uso de DCS y HBPM, además del uso de filtros en VCI para pacientes de alto riesgo.

• Se cuestiona en el articulo el uso como tamizaje de ultrasonido doppler secuencial en pacientes con trauma ortopédico.

• La profilaxis farmacológica para TEV reduce la incidencia en pacientes quirúrgicos, pero no reduce la presentación de eventos de TEV o EP mortal en pacientes hospitalizaos.