SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO LICENCIATURA EN...

Preview:

Citation preview

  

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULARBENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL

ESTADOLICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOLCICLO ESCOLAR 2012 – 2013

2° “A”Análisis del texto expositivoLaura Erika Gallegos Infante

Ojeda Hernández Nayeli

San Luis Potosí, S.L.P., a 13 de marzo de 2013.

 

Hacia una tipología de los textosAna María Kaufman María Elena Rodríguez

Tipologías:Intencionalidad

facilitar la producción e

interpretación de textos.

No existe una tipología textual y explicita.

• Funciones del lenguaje.• Intencionalidad del emisor• Prosa de base• Rasgos lingüísticos• Efectos pragmáticos • Variedades del lenguaje• Recursos estilísticos• Recursos retóricos

• Bernárdes, 1987.

Selección de aquellos textos que aparecen con mayor

frecuencia en la realidad social y escolar.Textos literarios Cuento

NovelaObra de teatroPoema

Textos periodísticos NoticiaArticulo de opiniónReportajeEntrevista

Textos de información científica

DefiniciónNota de enciclopediaInforme de experimentosMonografíaBiografíaRelato histórico

Textos instruccionales receta Instructivo

Textos epistolares CartaSolicitud

Textos humorísticos Historieta

Textos publicitarios AvisoFolletoafiche

Los textos y la función del lenguaje

1. FUNCION INFORMATIVAInforma, da a conocer el mundo real,

posible o imaginado al cual se refiere el texto, con un lenguaje conciso y transparente.

2. FUNCIÓN LITERARIA: intencionalidad estética, para

crear belleza.Recursos usados (símbolos,

metáforas, comparaciones, valor de las imágenes, etcétera)y su incidencia en la funcionalidad estética del texto.

3. FUNCIÓN APELATIVA

intentan modificar comportamientos.Pueden incluir fórmulas de cortesía y

los recursos de seducción más sutiles¿Puede recoger su basura por favor?

4. FUNCIÓN EXPRESIVAManifiestan la subjetividad del

emisor, sus estados de ánimo, sus afectos, sus emociones.

Informativos: noticias de un diario, relatos

históricos, monografías, etc. Literarios: cuentos leyendas, mitos, novelas,

poemas, obras de teatro, etc. Apelativos: Recetas d cocina o manuales de

instrucciones, que organizan ciertos quehaceres o actividades.

Expresivos: Manifiestan la subjetividad del autor, cartas amistosas, declaraciones de amor etc.

La trama de los textos

Clasificación de los textos por función y

trama FunciónTrama

Informativa

Expresiva

Literaria Apelativa

Descriptiva

DefiniciónNota de enciclopediaInforme de experimentos

Poema AvisoFolletoAficheRecetaInstructivo

Argumentativa

Articulo de opiniónMonografía

AvisoFolletoCartaSolicitud

Narrativa

NoticiaBiografíaRelato históricoCarta

Carta Cuento NovelaPoemaHistorieta

AvisoHistorieta

Conversacional

ReportajeEntrevista

Obra de teatro

Aviso

Recommended