Manual de Instalación ServiVentas Spa

Preview:

Citation preview

@ServiventasCL www.serviventas.cl T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

Manual de Instalación

ServiVentas Spa. Guia de instacion de vidrios y Cristales Automotrices

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

-TIPOS DE CRISTALES

-IMPORTANCIA DEL PARABRISAS

-IDENTIFICACIÒN DE CRISTALES

-CARACTERISTICAS DEL PARABRISAS

-HERRAMIENTAS RECOMENDADAS

-PROCESO DE INSTALACIÒN DE

PARABRISAS

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

¿SABIAS QUE NO TODOS LOS CRISTALES DE TU VEHÌCULO ESTAN

COMPUESTOS CON EL MISMO TIPO DE VIDRIO?

En el siguiente manual podemos encontrar aspectos básicos y esenciales

referentes a la instalación de parabrisas. Así como la composición de vidrios

y cualidad de ellos, de la misma manera nos permite comprender mejor el

funcionamiento y características especiales que poseen.

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

TIPOS DE CRISTALES AUTOMOTRICES

Los vidrios o cristales de un automóvil tienen características especiales y son diferentes a

los que podemos encontrar en el hogar, en mobiliarios y otras aplicaciones. El material

utilizado en los vidrios para los automóviles es completamente diferente. Se utilizan dos

técnicas que son templados y laminados; se utilizan dependiendo de la ubicación y la

finalidad.

VIDRIO TEMPLADO

Es un vidrio de seguridad que es procesado por tratamientos térmicos o químicos para

aumentar su resistencia con respecto a un vidrio normal. Esto se logra colocando las

superficies exteriores a compresión y las internas a tensión. Esto provoca que cuando el

vidrio se rompe, se fracciones en varios pedazos en lugar de astillarse.

La función de estas dos técnicas es la de evitar que los vidrios en el auto en caso de

rotura puedan lesionar a los ocupantes.

VIDRIO LAMINADO

Esta técnica consiste en unir dos láminas de vidrio de cualquier grosor con una película

intermedia de (PVB) butiral polivinilo (EVA) etil vinil acetato y resinas de luz ultravioleta.

También se le denomina vidrio de seguridad, esta lámina puede ser transulcida o

transparente y le confiere al vidrio una seguridad adicional ante una rotura ya que los

pedazos quedan unidos a ella.

Rotura de Vidrio Normal

Rotura de Vidrio Templado

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

Los cristales son parte fundamental en un automóvil, hacen parte de la seguridad

activa y pasiva, además de permitir la visibilidad del conductor del camino y todo el

entorno. También se han encontrado otras utilidades dada la composición de los

vidrios y su ubicación dentro del automóvil, se otorgan unas características para

mejorar el confort para el conductor y los pasajeros.

IDENTIFICA EL CRISTAL DE UN VEHICULO

Parabrisas o panorámico delantero

Se utiliza en la parte frontal del automóvil es traslucido o transparente, permite la visibilidad,

la aerodinámica y protege a los ocupantes de elementos atmosféricos como (lluvia, viento,

polvo e insectos, entre otros) generalmente se usa el vidrio laminado, brinda mayor seguridad

en caso de rotura al conductor y pasajeros.

VIDRIO LATERAL

TRASERO PARABRISAS

VIDRIO PUERTA

DELANTERO

VIDRIO PUERTA

TRASERO

ALETA

TRASERA

LUNETA

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

Parabrisas, panorámico trasero o luneta

Es el vidrio que va en la parte posterior, también de color transparente, es el que otorga la

visual hacia la parte posterior del auto, también es laminado.

Vidrios laterales

Vidrio puerta delantero

Las puertas delanteras traen sus respectivos vidrios, generalmente vienen en vidrio templado

para facilitar la evacuación de los ocupantes en caso de ruptura.

Vidrio cortaviento o aleta

Es un vidrio fijo o móvil que se ubica en la parte delantera en algunos vehículos, van en la

esquina de la puerta o en el paral parabrisas, mejoran la iluminación y reducen en algunos

vehículos el punto ciego.

Vidrio puerta trasera

La puerta trasera también tiene su respectivo vidrio, también en vidrio templado.

Vidrio fijo trasero

Es normal en algunos diseños que el vidrio trasero está compuesto por un vidrio fijo y uno

móvil, el vidrio fijo es templado y se aloja en la parte trasera mediante un paral y los boceles

del vidrio.

Vidrio Lateral

Es el vidrio que va hacia el costado en vehículos coupe, en algunos de 5 puertas o Suv para

dar mayor iluminación en las plazas traseras.

Sunroof o quemacocos

Es un vidrio que va en la capota o techo del automóvil, de apertura manual y eléctrica que

ofrece ventilación, iluminación y estética al automóvil.

Techo panorámico

Varios modelos hoy en dia ofrecen la opción de un techo panorámico en la capota, con la

misma ventaja del sunroof en cuanto a vista e iluminación para los ocupantes en la parte

trasera.

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

CARACTERISTICAS DEL PARABRISAS

Gracias a los avances tecnológicos, los cristales de los vehículos han evolucionado

notablemente en los últimos años, siendo más livianos e incorporando sistemas que

ofrecen mayor confort y seguridad, reduciendo el consumo de carburante y

contaminación, tales como: atérmicos (reduciendo la creación de

calor), antireflejos (reduciendo la reflexión de la luz), acústicos (mermando la penetración

del ruido exterior en el interior), hidrófobos (evacuando mejor el

agua), tintado (absorbiendo parte de la energía solar), con control solar (permitiendo

oscurecer o iluminar el matiz del vidrio), térmico (calefactables) y

con sistema HUD (pantalla virtual de información en el parabrisas)

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

HERRAMIENTAS PARA PROCEDER A UNA INSTALACION ADECUADA

Y DE CALIDAD.

HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD

HERRAMIENTAS DE EXTRACCION

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

HERRAMIENTAS DE PREPARACION

HERRAMIENTAS DE INSTALACION

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

INSUMOS BASICOS PARA UNA INSTALACION EFECTIVA.

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE PARABRISAS

Un paso sumamente importante para un procedimiento eficaz y de calidad es la utilización de protección del auto y del técnico que realiza el trabajo. Debes cubrir los asientos delanteros y el panel de instrumentos con una lona pesada para protegerlos del cristal, los escombros o las gotas de uretano (producto químico que se utiliza para sellar el parabrisas en su sitio). Todas las personas involucradas en este proceso siempre deben utilizar guantes y gafas de seguridad mientras trabajan.

Posteriormente se Utiliza una llave de cubo para desmontar ambos brazos de limpiaparabrisas. Déjalos a un lado para que los vuelvas a ensamblar más adelante.

Desmonta y desecha las abrazaderas que se encuentran alrededor de la moldura del parabrisas. Estas piezas pueden encontrarse en el interior o exterior del auto. Puedes desecharlas, ya que necesitas

adquirir unas nuevas para el nuevo parabrisas.

Quita cualquier moldura de plástico que haya alrededor del parabrisas. Teniendo cuidado de quitar correctamente cualquier pinza que sujete la moldura en su sitio. Es posible extraer estas

pinzas de diferentes maneras (por ejemplo tirando recto de ellas, extrayendo primero el centro, empujándolas desde ambos lados, etc).

Retira el parabrisas del vehículo, es recomendable hacerse entre dos personas.

-Se desmonta el vidrio utilizando ventosas diseñadas para parabrisas. Debes colocar firmemente un par de ventosas grandes sobre el cristal. Con firmeza se jala hacia arriba con la misma presión mientras un ayudante empuja el parabrisas desde el interior del auto. -Pídele a tu ayudante que recline el respaldo del asiento para que pueda colocar los pies sobre el cristal y usar las piernas para empujarlo. -No debes pararte sobre el capó o el techo del auto, ya

que podrías dañar el chasis. -El parabrisas puede salirse de repente, por lo que debes asegurarte de que se encuentre firme y equilibrado para que no se caiga hacia atrás.

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

Quita cualquier óxido de la moldura de unión. Para

eliminar todo el óxido deberás lijar hasta el metal visto

cualquier área oxidada o zona que tenga uretano suelto o

dañado.

Encinta el área alrededor de la mancha. Tapa

cualquier área que no lijes y protege el interior del vehículo

con cinta. Esto evitará la imprimación sobre cualquier otro sitio

que no sea el metal visto.

Imprime cualquier metal visto. Esto ayudará con la

adherencia del uretano, aunque también es necesario para

preservar el metal de una futura oxidación. Colocar tres

capas finas de Primer homogéneas. No intentes aplicar una

capa gruesa.

Aplica el uretano

con una pistola

eléctrica o mecánica de calafateo.

-La superficie debe estar limpia y no contener

suciedad, grasa o contaminantes.

-Se debe evitar que ingrese polvo dentro de la moldura

de unión mediante el aire soplado antes de que haber

aplicado el adhesivo de uretano.

Instala el parabrisas. Alinea visualmente

y con cuidado las partes alta, baja y laterales del

parabrisas. Colócalo en la parte alta de la

moldura de unión.

Algunos vehículos tienen un tope de montaje

para apoyar la parte inferior del parabrisas,

aunque otros no, Teniendo cuidado de no tocar

la banda recocida porque es posible que la grasa y suciedad de tu piel contaminen el cristal

activado y reducir la adherencia del uretano.

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

Algunos instaladores encintan el parabrisas

una vez está en su sitio. De este modo se

mantiene sujeto hasta que se seca el

uretano.

Saca la junta de la ventana. Es posible

que te ayude a cortar la junta y poder

enderezarla mientras tires de ella. En

caso de que parte de la junta quede

pegada al parabrisas, es posible

eliminarla con una rasqueta para

cristal o navaja de afeitar.

Simplemente ten cuidado para no

dañar el parabrisas en el proceso.

Empuja una punta de la nueva junta en su

lugar. Una vez tengas esta punta asegurada en

la ranura donde se encontrara la junta vieja,

podrás empezar a trabajar lentamente el

recorrido alrededor del parabrisas.

Coloca toda la junta dentro de la

ranura. Trabaja la junta dentro de la

ranura alrededor del perímetro del

parabrisas y sé cuidadoso para no

perder un punto. Toda la junta debe

encajar perefectamente dentro de la

ranura.

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

Sustituye la moldura a lo largo de todo el

perímetro del parabrisas. Esta moldura cubre el

parabrisas, la junta del parabrisas y las pinzas.

Posteriormente se colocan todas las piezas que

fueron retiradas entre estas os limpiaparabrisas

para dar por terminada la instalación.

Es importante culminar con la revisión y

limpieza del área donde se trabajó.

Un paso muy importante es desechar los parabrisas en un vertedero y no en el

patio trasero o deposito local. Es recomendable envolver el parabrisas en una manta

gruesa mientras lo transportas para evitar que te cortes con los bordes rotos.

T: +56 22 895 2417 T: +56 22 791 5293

www.serviventas.cl @ServiventasCL

.

.

.

.

.

.

.

.

Como empresa debemos promover la eficacia y el desarrollo de un trabajo con

calidad certificada, por ello tenemos presente que nuestros clientes son nuestro

recurso más importante ya que estos forman la base de nuestra capacidad de

innovación y competitividad por esto nos responsabilizamos por la seguridad de

nuestros instaladores al momento de su labor.

Recommended