FRACTURAS DE CALCANEO - mic.com.mx · FRACTURAS DE CALCANEO Perdidas económicas importantes....

Preview:

Citation preview

FRACTURAS DE

CALCANEO

Dr. David Melchor Mata.

ASESOR: Dr. Ángel Arnaud Franco.

17 de Octubre del 2007.

FRACTURAS DE CALCANEO

Hueso del tarso que mas se fractura.

75 % del total de las fracturas son

desplazadas intraarticulares.

Pacientes jóvenes, mujeres, con ligera a

moderada carga en el pie, que no

reciben compensación económica tienen

mejores resultados con tratamiento

quirúrgico, con una mejor escala

análoga del dolor.

FRACTURAS DE CALCANEO

Perdidas económicas importantes.

Manejo quirúrgico de las fracturas

desplazadas intraarticulares resulta en

disminución en el número de

artrodesis y un tiempo mas corto de

tiempo fuera de trabajo comparado con

el no conservador.

ANATOMIA

Cara posterior:

ANATOMIA

Cara inferior.

ANATOMIA

Ángulo de Bôhler: 25- 40 grados.

ANATOMIA

Ángulo de Gissane:100 grados.

TECNICAS DE DIAGNOSTICO

POR IMAGEN

AP:

Buscar extensiones

a la articulación

calcaneocuboideas.

Lateral. Realizar proyecciones

dorsolumbares(10%).

TECNICAS DE DIAGNOSTICO

POR IMAGEN

Técnica de Harris:

Grado de ensanchamiento del talón.

Extensión intraarticular de la fractura.

TECNICAS DE DIAGNOSTICO

POR IMAGEN

Proyección de Broden.

TECNICAS DE DIAGNOSTICO

POR IMAGEN

TAC(coronales).

Carilla articular posterior.

TECNICAS DE DIAGNOSTICO

POR IMAGEN

TAC(axiales). Grado de

ensanchamiento del

talón.

Estudio de carillas

anterior y media.

TECNICAS DE DIAGNOSTICO

POR IMAGEN

TAC (sagital).

FRACTURAS

EXTRAARTICULARES

25-30% del total de las fracturas.

Fracturas que no afectan directamente a

la carilla articular posterior.

Causas:

Caídas leves.

Torsiones.

Contracciones musculares.

FRACTURAS

EXTRAARTICULARES

FRACTURAS EXTRAARTICULARES(apofisis

anterior).

FRACTURAS EXTRAARTICULARES

(apófisis anterior).

FRACTURAS EXTRAARTICULARES(apofisis

anterior).

Cuadro clínico:

Dolor en talón, parte anterolateral.

Hipersensibilidad a la palpación de la apófisis

anterior.

Tumefacción localizada.

Tratamiento:

Sintomático.

Fragmentos grandes (mayor de 25% superficie

articular): reducción abierta y fijación interna.

FRACTURAS EXTRAARTICULARES(apofisis

anterior).

Complicaciones.

Pseudoartrosis:

Manejo del dolor.

Reducción abierta+injerto óseo+fijación

interna.

Extirpación.

Incongruencia articular o artrosis: artrodesis.

FRACTURAS EXTRAARTICULARES

(sustentáculo)

Fuerzas axiales+ inversión del pie.

Dolor limitado a zona medial del talón, al palpar la zona submaleolar o al mover el flexor largo del 1er ortejo.

Tx: diferir apoyo por 6 semanas.

Desplazadas: reducción abierta y fijación interna (tornillo canulado 3mm).

FRACTURAS EXTRAARTICULARES

(tróclea)

Dolor a la palpación en

zona lateral del talón

y tumefacción.

Tratamiento:

sintomático.

FRACTURAS EXTRAARTICULARES

(tuberosidad)

Estiramiento del tríceps.

Traumatismo directo.

Dolor talón.

Debilidad a la flexión

plantar.

Tratamiento:

No desplazadas:

conservador

(inmovilización en

equino 6 semanas).

Desplazadas:

reducción abierta y

fijación interna.

Tornillo canulado 7.3mm

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Cave,1963: 75% fracturas

intraarticulares.

Actualmente: 90% de las complicaciones

relacionadas con fracturas

intraarticulares.

Principal causa: caídas de alturas.

METAS DEL TRATAMIENTO

RESTAURAR LA CONGRUENCIA DE LA FACETA POSTERIOR EN LA ARTICULACIÓN SUBASTRAGALINA.

RESTAURAR LA ALTURA DEL CALCANEO( ANGULO DE BOHLER).

REDUCIR EL ANCHO DEL CALCANEO.

DEJAR ESPACIO PARA LOS TENDONES PERONEOS.

REALINEAR LA TUBEROSIDAD EN UNA OSICIÓN EN VALGO.

REDUCIR LA ARTICULACIÓN CALCANEOCUBOIDEA SI ESTA FRACTURADA.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Clasificación Essex-

Lopresti.

Tipo lengüeta.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Clasificación Essex-

Lopresti.

Hundimiento

articular.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES Clasificación de Crosby- Fitzgibbons.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Clasificación de Sanders.

FRACTURAS DE CALCANEO

120 casos.

Sanders (radiográfico)

Tipo 1: no quirúrgico.

Tipo 2: reducción

anatómica en 68 de 79

casos(86%).

Tipo 3: 18 de 30

casos(60%).

Tipo 4: 0 de 11

casos(0%).

FRACTURAS DE CALCANEO Sanders (clínico):

Sanders tipo 2:

Excelentes o buenos

resultados en 58 de 79

(73%)

Tipo 3: 21 de 30 (70%).

Tipo 4: 1 de 11( 9%).

A los 4 años se observo

que las tipo 4 no estaban

mejor a diferencia de los

otros tipos.

La experiencia del

cirujano influye excepto en

tipo 4.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Trazo primario de fractura

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Trazo secundario:

Inversión- eversión.

Desviación de la carga axial productora del

trazo primario.

Se producen trazos secundarios.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Tratamiento cerrado.

No reducción:

Apariencia clínica normal del talón.

Fractura intraarticular no desplazada.

Fractura en paciente con contraindicación

quirúrgica.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Reducción con

maniobras.

Manipulación con las

palmas.

Posteriormente con

las pinzas de Bohler.

No realizar

esfuerzos

demasiado

vigorosos.

Técnica de Omoto:

clavo de tracción

ósea+bota.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Seguimiento:

6-8 semanas sin apoyo.

Posteriormente apoyo gradual.

Zapato ortopédico de mayor profundidad.

Seguimiento a los 6 meses y 1 año.

Sospecha de artrosis subastragalina:TAC.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Técnica Essex-

Lopresti .

Clavo 9/32.

Se introduce lateral

a la inserción del

tendón de Aquiles.

Se desimpacta el

fragmento de la

legueta del cuerpo.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

FRACTURAS DE CALCANEO

Indicaciones quirúrgicas:

Crosby-Fitzgibbons tipo II Y III.

Sanders tipo II, III, IV.

Edad contraindicación relativa.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

42 pacientes arriba de 65 años.

Seguimiento a 2 años como mínimo.

Tiempo de consolidación en todas las fracturas:110 días(97%).

Todos con buenos rangos de movimiento.

Artrosis postraumática en 12 casos(34%) población Gral.:12%.

3 osteomielitis.

1 no unión.

Pacientes: no diabéticos, solo dos fumadores, 80% tenían otras enfermedades crónico degenerativas.

Otros autores han optado por una rehabilitación intensa, sin una razón exacta.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

309 pacientes seguidos mínimo 2 años hasta 8 años.

Pacientes con angulo de Bohler entre 0 y 14 grados, 2 o menos milímetros de reducción anatómica , ligera carga de trabajo, conminutas, pacientes sin compensación económica, mostraron mejores resultados en el tratamiento quirúrgico.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

Fusión subastragalina primaria.

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

FRACTURAS

INTRAARTICULARES

FRACTURAS

INTRAARTICULARES