FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEA · Introducción, Grupo TRAGSA Grupo de Empresas de...

Preview:

Citation preview

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

¿Cómo se escribe una propuesta exitosa?

Mariano NavarroJefe de División Tecnologías de la Información y ComunicacionesSubdirección de I+D+i, Grupo Tragsamnc@tragsa.es

Índice

Introducción, Grupo TRAGSA¿Qué se entiende por propuesta exitosa?Estrategias de participaciónEspacios Sociales de Innovación ESdI Conclusiones

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Introducción, Grupo TRAGSAGrupo de Empresas de Capital

Público especializadas en obras, servicios y asistencias técnicas en agricultura, ganadería y pesca desarrollo rural, medioambiente conservación de la naturaleza y situaciones de emergencia

Medio Propio Instrumental de la Administración Publica Española desde su creación en 1977

http://www.tragsa.es

Forestry operations5%Rural and agri-

industrial facilities12%

Emergencies 5%

Engineering, technical support

and services45%

Rural infrastructure 18% Improvement of

land use and farming

4%Irrigation and ground water

11%

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

¿Cómo se escribe una propuesta exitosa?

Alineación completa con los requisitos del objetivo estratégico al que se propongaConsorcio representativo del área de investigación en cuestión y equilibrado entre tipos de socios y paísesExposición clara de los objetivos y cuidado de los aspectos de explotación, diseminación, gestión, etc. No son aspectos menores

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

¿Qué se entiende por propuesta exitosa?

¿Conseguir financiación?...¿Divulgación de nuestra organización, productos y servicios?...¿Avances tecnológicos explotables?...¿Internacionalización?...¿Publicaciones?...¿Patentes?...

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Estrategias de participación (I)

Beneficios de la CooperaciónPodemos aprender de otros y no reinventar ruedasLa repercusión de los resultados es muy superiorPodemos encontrar clientes dentro y fuera del consorcioLa financiación y el funcionamiento del proyecto nos ayuda a llegar más lejos en nuestros objetivos

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Estrategias de participación (II)

Hay que prestar atención a…Esfuerzos claros en tareas concretas que no permitan al coordinador o responsable de la tarea pedirnos lo que no podemos darGestión del proyecto clara y mecanismos de divulgación concisos que no permitan a los socios apropiarse de los logros del consorcio como personales o de una sola empresa.IPR y co-propiedad claraRepresentarnos o elegir bien quién nos representa

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Tipos de socios a incluir o evitar (I)

IDEALSe sabe lo que aporta al proyecto y concentra su participaciónSe sabe lo que obtiene del resto de los socios y del proyectoTiene una idea clara del resultado a obtener, cómo explotarlo, cómo protegerlo y cómo divulgarlo

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Tipos de socios a incluir o evitar (II)

R&D SurferSiempre están en la cresta de la ola

Ratón de BibliotecaSabe de casi todo, y de lo suyo más que nadie pero no sabe si es útil ni para qué se puede usar, y recela de todo y de todos

Party man- Party womanOrganizador se saraos folclórico-festivos a ser posible en sitios de interés turístico

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Tipos de socios a incluir o evitar (III)

EnchufadoApoyado por alguien de la CEO bien él o bien su organización tienen reconocido prestigio en el área tecnológica de la que se tratePertenece a grupos de expertos y/o define agendas estratégicas

Socio OrquestaToca todos los instrumentos, de uno en uno según se necesite, o todos al mismo tiempo

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Tipos de socios a incluir o evitar (IV)

Manolo el del Bombo - ChiquilicuatreAnima al proyecto cuando va bien, y también hace ruido para protestar cuando va mal pero él nunca es parte de la solución ni juega el partido

Usuario – Comunidad de usuariosNo se le hace ni caso durante el proyecto, tal vez para definir el escenario si no se sabe qué contar y para que justifique la inversión. Al final del proyecto se lleva algo de dinero y le conocen fuera de casa

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Espacios Sociales de Innovación ESdI (I) Definiciones

Definiciones:Conjunto de ciudadanos heterogéneo que se unen para impulsar la mejora continua de una comunidadPlan Estratégico de Innovación en una zona específicaMeta-proyectos de investigación…

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Espacios Sociales de Innovación ESdI (II) Marco

7º Programa Marco de Investigación4º Programa de Desarrollo Rural 2007-20134º Programa de Cooperación Territorial Interreg

Siguen Agenda de Lisboa para conseguir una Europa competitiva con una sociedad basada en el conocimiento, fomentando la investigación y el desarrollo, evitando la exclusión social y disminuyendo las diferencias entre países y ciudadanos de la UE

Involucran a grupos activos locales-regionales que representan al ciudadano y a los beneficiarios de la zona participando en la definición de estrategias

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Espacios Sociales de Innovación ESdI (III) Marco EU

• TERMINOLOGÍA: “Experience Research” ER, “Open Innovation”OI, “Systemic Innovation” SI, “Test Beds” o “Living-Labs”.

ESdI“Integrar las bondades de las actuales propuestas de fomento de la implicación del usuario en el proceso de investigación en una nueva metodología que además, considere la importancia de las comunidades sociales como impulsoras y directoras de la investigación”

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Espacios Sociales de Innovación ESdI (IV) Estructura

Innovación

Co-creación

Investigación

Mercado

Sociedad

Políticas

Tecnología

Infraestructuras Investigación

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Espacios Sociales de Innovación ESdI (IV) Jornadas

http://www.espacoiossociales.eshttp://researchspaces.eu

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Conclusiones (I)"En un mundo de cambios vertiginosos, donde la adaptación al mercado, la innovación y el aprendizaje son continuos y vitales, es imprescindible que las empresas sean inteligentes. Que sepan aprovechar todas las capacidades de sus empleados, todas las posibilidades de la organización, toda la creatividad que pueda surgir de los esfuerzos compartidos. No se trata de contratar a un montón de superdotados, sino hacer que el conjunto funcione inteligentemente. Por decirlo con una frase sentenciosa: Se trata de conseguir que un grupo de personas no extraordinarias produzcan resultados extraordinarios".

FINANCIACIÓN DE I+D EN LA UNIÓN EUROPEAUniversidad de Burgos, Aula MagnaHospital del Rey s/n. Burgos 26 Agosto 2008

Conclusiones (II)

!" # $ % ! #&

! # # $ #& # '( ! #(# ) * #+

' #, (' +

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Mariano Navarromnc@tragsa.es, tlf: + 34 91 322 65 21

Jefe de División Tecnologías de la Información y ComunicacionesSubdirección de I+D+i, Grupo Tragsa http://www.tragsa.es

DIRECCIONES DE INTERÉSC@R : http:// www.c-rural-eu

http://www.espaciossociales.esComisión Europea

7º Programa Marco http://cordis.europa.eu/es/home.html

Interreg IV C http://www.interreg4c.net/

LEADER + http://ec.europa.eu/agriculture/rur/leaderplus/index_es.htm

Recommended