Especializacióncon fitoterapia’china’y’...

Preview:

Citation preview

            FORMATO  PRESENCIAL      DIRIGIDO  A:    Estudiantes  de  MTC  o  acupuntores.  Es  necesario  tener  conocimientos  de:  

§ Teoría  de  la  MTC  (Medicina  Tradicional  China)  § Diferenciación  de  síndromes  de  la  MTC.  § Introducción  y  técnicas  de  Acupuntura.  

 DURACIÓN  Y  HORARIOS:    Seminario  de  12  horas.    Horario  y  calendario  pendiente  de  concretar.    OBJETIVOS:    

§ Capacitar  al  alumno,  ya  sea  profesional  o  estudiante  de  la  MTC,  para  diagnosticar  y  tratar  las  patologías    relacionadas  con  el  dolor  con  total  seguridad  de  acuerdo  con  los  principios  de  la  MTC.    

§ Impulsar  al  alumno  la  autoconfianza  y  la  maestría  teórica  en  la  aplicación  de  la  Acupuntura  y  Fitoterapia    China  en  su  globalidad,  combinando  estas  técnicas  con  las  demás  técnicas  de  la  MTC  (moxibustión,    ventosas,  martillo  de  7  puntas,  auriculopuntura,  electroacupuntura,  etc).    

§ La  especialización  en  el  tratamiento  del  dolor  para  obtener  los  mejores  resultados  terapéuticos.      CONOCIMIENTOS  ADQUIRIDOS:      

§ Mejorar  los  conocimientos  de  la  teoría  de  la  MTC  en  el  tratamiento  del  dolor.  § Mejorar  los  conocimientos  de  diagnóstico  de  la  MTC  en  el  tratamiento  del  dolor.  § Mejorar  los  conocimientos  de  Acupuntura  y  otras  técnicas  de  la  MTC  en  el  tratamiento  del  dolor.  § Mejorar  los  conocimientos  de  la  Fitoterapia  China  en  el  tratamiento  del  dolor.  

 MÉTODO  DE  EVALUACIÓN:    La  evaluación  consistirá  en  un  examen  teórico-­‐práctico.  Esta  asignatura  al  ser  teórico-­‐práctica  se  requiere  de  una    asistencia  obligatoria  mínima  del  80%  del  total  de  las  horas  de  clase  para  tener  derecho  a  asistir  al  examen.    PROGRAMA  DEL  CURSO  

§ Síndrome  Bi  (Síndrome  de  obstrucción  dolorosa)  

o Introducción  

o Tratamiento  con  acupuntura  y  moxibustión  

o Tratamiento  con  Fitoterapia  China    

Especialización  con  fitoterapia  china  y  

acupuntura    

Tratamiento  del  dolor

EN COLABORACIÓN CON:

§ Tratamientos  por  zonas:  o Cervical:  Tortícolis.  Síndrome  

espondilótico  cervical  o Hombro:  Tendinitis  del  

supraespinoso.  Tendinitis  del  infraespinoso.  Tendinitis  del  subescapular.  Tendinitis  de  la  porción  larga  del  bíceps  braquial.  Bursitis  subacromial.  Capsulitis.  Esguince  acromio-­‐clavicular.  Periartritis  escapulo-­‐humeral  

o Codo:  Epicondilitis  del  húmero.  Epitrocleítis  del  húmero  

o Muñeca:  Síndrome  del  túnel  carpiano  

o Dedos  de  la  mano:  Artrosis  del  pulgar  

o Lumbar:  Lumbago-­‐Lumbalgias.  Hernia  discal.  Síndrome  del  piramidal  

o Cadera:  Bursitis  del  trocánter.  Síndrome  de  la  art.  sacro-­‐ilíaca.  Artrosis  de  la  cadera  

o Rodilla:  Lesión  de  los  ligamentos.  Lesión  del  menisco.  Artrosis  de  la  rodilla  

o Tobillo:  Esguince.  Tendinitis  aquílea.  Fascitis  plantar.  Espolón  calcáneo  

o Otros  tratamientos:  Contractura  muscular.  Contusión  muscular.  Fibromialgia  

     Fecha: Por determinar Precio: 150 Euros + IGIC. Beca 33% (100 Euros +IGIC) para: Alumnos y exalumnos de Atlantaria. Alumnos y exalumnos de ISMET Socios del Club Fitoki