Casa del bosque juan marco

Preview:

Citation preview

PRECEDENTES

Trabajo Práctico:

Arq. Juan Marco – OBRAS REALIZADAS

COMA 01Casa en la UrbanizaciónLa Coma, Borriol

Proyecto: 2001

Construcción: 2001-2002

Superficie: 275 m2

ALMAZORAEdificio de oficinas entre medianeras y local comercial, Castellon.

Proyecto: 2004

Construcción: 2005- 2007

Superficie construida: 610m2

BURRIANA 01Casa en Burriana 01 (Castellón)

Proyecto: 2004

Construcción: 2005- 2006

Superficie construida: 350m2

VALL D’UIXOEcoparque tipo CEn Castellón.

Proyecto: 2006

Construcción: 2007-2008

Superficie construida: 72 m2

LA COMACasa en la urbanizaciónen Borriol, Castellón.

Proyecto: 2006

Construcción: 2008-2010

Superficie construida: 360 m2

ALGIMIA

Proyecto: 2006-2007

Construcción: 2008-2011

Superficie construida: 17.328 m2

Juan Marco (Burriana, 1972) es arquitecto, docente y profesor del Master oficial Universitario “Industrialización y prefabricación arquitectónica”, CEU Valencia.

CASA DEL BOSQUE

ARQ. Juan Marco

Ubicación:Valencia, España

Sup. Construída: 260,00 m2

Sup. de implantación: 98,10 m2

Sup. de la parcela: 27.038 m2

Año proyecto: 2007

Inicio de obra: 2009

Ubicación

La Casa del Bosque se encuentra al suroeste de la provincia de Valencia, en las estribaciones de la Sierra de Enguera, en una parcela de 27.000 m2, a 780 m de altitud y abundantemente poblada por pinos carrascos y pinos rodenos

Se presentan dos escalas, dos aproximaciones:

• La primera, lejana, las vistas al valle,subir. Elevarse para disfrutar de esasmagnificas vistas, del sol en invierno y de lasbrisas en verano.

•La segunda, inmediata, intensa y extensarelación con el bosque, desde cualquier punto dela casa.

Intensión

Se respeta el arbolado existente. Tan solo se corta alguno muy próximo, por seguridad frente a un posible incendio. Sobre la cubierta, una “linterna”, luminosidad en el entorno próximo y señal vital en el paisaje mas lejano. Se trata de una casa “desenchufada”, autosuficiente, mediante el aprovechamiento de la energía solar y eólica, y un sistema de depuración del agua de lluvia.

Renders

Esta casa se sitúa en el extremo opuesto al acceso, donde comienza el valle y están las mejores vistas.

Se manipula el terreno alrededor dela casa, se deprime sensiblemente elnivel de acceso y se modela elvolumen, de manera que se optimicenlas vistas, ventilaciones ycirculaciones.

Materialidad:

Muros de piedra en seco en contacto con el suelo y paneles oscuros de cemento con fibras en contacto con los pinos (versión 01) paneles industrializados de malla de aluminio (versión 02).

Planta Baja

Planta Alta

Planta Techo

Cortes

En construcción

Bibliografía

Http://www.plataformaaquitectura.com.ar

http://www.galarq.com

http://www.juanmarco.net/

http://www.google.com.ar

INTEGRANTES

Aragona, ValeriaFerro, TomásFernandez, IgnacioGóral, MichelleKeller, Carolina

Recommended