100% Renewables for Chile...[PURA ENERGÍA] • “The estimate (of global post-tax energy...

Preview:

Citation preview

[PURA ENERGÍA]

The Transformation of our Energy System

100% Renewables for Chile

Carlos Finat

Santiago, 27 de mayo de 2015

Fraunhofer Chile Solar Seminar

[PURA ENERGÍA]

• Fundada el año 2003 para promover y fomentar el desarrollo de las Energías Renovables no Convencionales (ERNC) en Chile.

• Misión: fomentar la implementación de una estrategia nacional de energía sustentable.

• Más de 120 socios en todo el rango de tamaños de empresa.

• Todas las tecnologías ERNC están representadas:– Biomasa

– Eólica

– Geotermia

– Marina

– Mini-hidro.

– Solar fotovoltaica y térmica

• Socios de ACERA cubren prácticamente toda la gama de actividades de la industria:– Desarrollo de proyectos.

– Operación de centrales.

– Comercialización de energía.

– Prestación de servicios (construcción, montaje, transporte, consultoría, etc.)

– Suministro de equipamiento.

– Financiamiento y Seguros

– Servicios Legales

La Asociación Chilena de Energías Renovables A.G.

ACERA

[PURA ENERGÍA]

• Potencia instalada (SIC+SING): 1.307,5MW– Eólica 719 MW

– Solar FV 520 MW

– Minihidro 51 MW

– Biomasa/Biogas 17,5 MW

• Potencia en construcción: 770 MW– Eólica 100 MW

– Solar FV 560 MW

– Solar CSP 110 MW

Participación Socios de ACERA

Cifras a mayo de 2015

[PURA ENERGÍA]

Empresas Asociadas

Personas NaturalesFrancisco Munchmeyer - Guillermo Baltra (Global Axxis) - Hugo Correa – Pabla Gainza (Carey & Allende) –

Jaime Vasquez - Mauricio Zeman (Eólica Tablaruca) - Ricardo González (Anabática)

[PURA ENERGÍA]

La irrupción ERNC

12 meses

[PURA ENERGÍA]

[PURA ENERGÍA]

Los grandes desafíos para el sector ERNC están

abordados, en su mayoría, en los ejes de la Agenda

de Energia

[PURA ENERGÍA]

• Fase inicial de un proceso de largo plazo

de profunda transformación del sector

eléctrico, en transición hacia un sistema

energético sustentable.

• 100% de energías renovables a 2050.

• Inserción acelerada de ERNC, en el corto

y mediano plazo.

¿Cómo entendemos el proceso que está en curso

luego de la Agenda de Energía?

[PURA ENERGÍA]

• Los combustibles fósiles nunca han sido

baratos – y cada vez serán más caros.

• Chile tiene una riqueza enorme de fuentes

renovables de energía.

• ¿Que tecnologías reemplazarán a las

centrales termoeléctricas cuando queden

obsoletas por razones técnicas-

ambientales-económicas?

Transición hacia un sistema energético 100%

sustentable

[PURA ENERGÍA]

Los combustibles fósiles son caros …

muy caros.

[PURA ENERGÍA]

• “The estimate (of global post-tax

energy subsidies) grows to $4.9

trillion (6.5 percent of global GDP)

in 2013 and is projected to remain

high at $5.3 trillion (6.5 percent of

global GDP) in 2015 despite the

large drop in international energy

prices.”

• In summary, environmental

damages from (fossil) energy

subsidies are large, and energy

subsidy reform through efficient

energy pricing is urgently needed.

[PURA ENERGÍA]

¡Son 30 millones de US$ por segundo!

[PURA ENERGÍA]

De: http://www.ecofys.com/en/news/carbon-pricing-instruments-valued-at-about-50-billion/

[PURA ENERGÍA]

[PURA ENERGÍA]

[PURA ENERGÍA]

Nuestra enorme riqueza de energías

renovables

[PURA ENERGÍA]

[PURA ENERGÍA]

¿Que tecnologías reemplazarán a las

centrales termoeléctricas cuando

ellas terminen su vida útil?

[PURA ENERGÍA]

Vida útil restante parque de generación

convencional térmico (potencia > 20 MW)

Vida útil promedio: 40 años

[PURA ENERGÍA]

• Las curvas de aprendizaje de las ERNC y

las reducciones de precios que ellas

predicen, más el esperado reconocimiento

de los costos reales de la generación

basada en combustibles fósiles, permiten

prever que probablemente el reemplazo

de las centrales convencionales será

hecho por centrales ERNC.

[PURA ENERGÍA]

La primera etapa de la transición

energética de Chile

[PURA ENERGÍA]

• ¿Para qué?:

– Traen competencia al sector de generación.

• Ejemplo última licitación de suministro a

distribuidoras – ofertas ERNC fueron 8 US$/MWh

más baratas que convencionales.

– Reduce riesgo de shock de precios.

– Mejoran los índices de sustentabilidad del

sector generación.

Inserción acelerada de ERNC, en el corto y mediano

plazo

[PURA ENERGÍA]

• ¿Cómo?

– Acceso a la conexión y capacidad de

transporte del sistema de transmisión.

– Maximización de las capacidades de

transporte de las líneas existente.

– Flexibilidad del parque generador

convencional térmico e hidroeléctrico.

– Optimización de pronóstico y reservas.

– Etc.

Inserción acelerada de ERNC, en el corto y mediano

plazo

Pensar “fuera de la caja”

[PURA ENERGÍA]

• Autoridades y clientes:– Continuar con la eliminación de barreras que limitan

la competitividad de las ERNC.

– Apoyar cambios normativos que “nivelen la cancha” para las ERNC en el mercado eléctrico.

– Apoyar I+D en energías renovables aplicadas.

• Consumidores– Adecuar términos y condiciones de procesos de

licitación y compra de energía eléctrica.

– Recordar que ERNC no solamente producen electricidad, también producen calor.

– Incluir a oferentes ERNC en sus cotizaciones y licitaciones.

Planteamos entonces una invitación a las

autoridades y consumidores

[PURA ENERGÍA]

• Chile se encuentra al inicio de un proceso de

transición a una matriz renovable que

probablemente alcanzará el 100 % en 2050.

• Estamos en una primera etapa en que las

ERNC se están integrando rápidamente al

mercado.

• El entendimiento de las características de las

ERNC traerá beneficios a los consumidores y

a todo el país.

Resumen final

[PURA ENERGÍA]

Gracias!

[PURA ENERGÍA]

Si desea recibir el Boletín Mensual de ACERA, solicite

inscribirse enviando un correo a informaciones@acera.cl

[PURA ENERGÍA]

Carlos Finat D.Director Ejecutivo ACERA

– Ingeniero Civil Electricista

– Director de Operación y Peajes del CDEC-SING -- 1999 – 2008

– Gerente de Energía – Minera Collahuasi -- 2008 – 2012

– Representante de clientes libres en el Directorio del CDEC-SING -- 2010 – 2012

– Presidente del CDEC-SING -- 2011-2012

– Director Ejecutivo de ACERA desde Octubre de 2012

Recommended