1 Introduccion a La Etica

Preview:

DESCRIPTION

Intro Ética

Citation preview

Introducción a la Etica

La Ciencia de la Moral

¿Qué es la ETICA?

La ética es la ciencia que estudia la MORALIDAD del

Obrar Humano

¿Qué es la ETICA?

Concepto de ética: Concepto de ética: Ética AristótelicaÉtica Aristótelica

Del griego ethiké o êthos:

“carácter”“modo de ser”,

“morada”, “habitación”

Concepto de Ética: ¿Qué es LA MORAL?

Juicio de la conciencia acerca de lo que es correcto o incorrecto en el

actuar del hombre

Concepto de Ética: ¿De donde viene el término MORAL?

Moralis: “relativo a las costumbres”

“Es una disposicion firme y estable para comportarnos de un

determinado modo”.

Concepto de Ética: HÁBITO

“La repetición de actos semejantes da lugar a los habitos de los cuales procede la

disposicion del carácter, que es, a su vez, fuente de los actos humanos, que son

semejantes en cuanto llevan impreso el sello de tal carácter”

Concepto de Ética: HÁBITO

Concepto de Etica: Antigua GreciaSOCRATES

¿Qué es lo justo?

¿Qué es lo bueno?

¿Cómo debemos comportarnos?

Concepto de Etica: Antigua Grecia SOCRATES

Se buscan significados universales, validos para todos (bien común)

Concepto de Etica: Antigua Grecia

Sócrates busca verdades morales con la pregunta y e dialogo (“un saber negativo”, una “docta ignorancia”)

El bien comun orienta el bien particular

La ETICA…

…¿Es Objetiva o Subjetiva?

Concepto de Ética: Emmanuel Kant y el Objetivismo ético

Establecer cimientos últimos, racionales, incondicionales y necesarios y, para esto, a priori y puramente formales, de las normas morales.

Concepto de Ética: Emmanuel Kant y el Objetivismo ético

IMPERATIVO CATEGORICO:

“Principio formal objetivo y fundamento pratico supremo del

cual han de poder derivarse todas las leyes de la voluntad de un ser

racional”.

“Obra de tal modo que tu voluntad pueda valer siempre, al mismo tiempo, como

principio de una ley universal”

(I. Kant)

Concepto de Ética: Emmanuel Kant y el Objetivismo ético

Conjunto de principios universales sobre la moralidad de los actos

humanos (ley moral).

Principios válidos en cualquier circunstancia de tiempo y lugar.

La ÉTICA es “Ciencia normativa"

La ÉTICA es “Ciencia aplicada"

Ley moral: Normas y criterios.

Bien moral: El fin último del hombre es buscar la correcta autoperfección .

El bien moral es el que conviene a la naturaleza humana según la recta razón.

La moralidad es aquella cualidad que se refiere a los actos humanos

que se realizan libremente, en relación al último fin.

Conceptos de ética: Conceptos de ética: El bien moralEl bien moral

Fin del obrar humano.

Bien objetivo

Conceptos de ética: Conceptos de ética: El bien moralEl bien moral

o Fundamento y plenitud de todos los bienes existentes.

o Objeto de la ética y del orden moral.

Propios y exclusivos del hombre.

Se basan en el entendimiento y la voluntad.

Se distingue los medios y los fines.

Conceptos de ética: Conceptos de ética: El acto humanoEl acto humano

El comportamiento se organiza como una acción propositiva, teleológica y finalista.

El Hombre es un ser libre, autor de sus propias acciones.

Conceptos de ética: Conceptos de ética: El acto humanoEl acto humano

Conceptos de ética: Conceptos de ética: EL ACTO DEL HOMBREEL ACTO DEL HOMBRE

“Son aquellas operaciones que realizadas en el hombre o por el hombre, éste no las conoce (o conoce imperfectamente), o no

las quiere, o no es libre de realizarlas o no.”

Conceptos de ética: Conceptos de ética: EL ACTO DEL HOMBREEL ACTO DEL HOMBRE

Los AH pueden transformarse en ADH:

• Ignorancia

• Violencia externa

• Patológías psiquicas.

La voluntad siempre tiende al bien por objeto, que puede ser un medio o un fin en sí mismo.

Gracias al entendimiento, nuestras acciones son intencionadas cuando todavía el fin esta

ausente.

Conceptos de éticaConceptos de ética:: Los actos de la voluntad Los actos de la voluntad

El conocimiento del fin es la motivación principal y más relevante para nuestro

comportamiento.

La conjunción entre el entendimiento y la voluntad nos permite hablar de actos

humanos libres y responsables.

Conceptos de ética: Conceptos de ética:

Los actos de la voluntadLos actos de la voluntad

Sin responsabilidad no hay libertad.

La ética protege, restituye y objetiva la veracidad y el sentido del comportamiento humano

El hombre puede hacer valoraciones, juzgar y tomar decisiones, ejerciendo su libertad.

Conceptos de ética: La libertadConceptos de ética: La libertad

“A través de la ética, las tendencias del ser humano se fortalecen, sus referencias se

transforman en preferencias, sus respuestas en pro-puestas (respuestas propositivas) y sus tensiones en pre-

tensiones.”

Conceptos de ética: La libertadConceptos de ética: La libertad

“La conciencia moral es un juicio, un acto de inteligencia por el cual se juzga particularmente un hecho, conducta o suceso, aprobándolo o desaprobándolo.”

Conceptos de ética: La conciencia moral (I)

El hombre es capaz de objetivar (hasta cierto punto) todo lo que le rodea, y de

subjetivarse a si mismo como un "alguien" distinto (identidad personal) de

los otros y superior a los no humanos.

Conceptos de ética: La conciencia moral (I)

“Actuar en con-ciencia es actuar con la primera y más elemental de las ciencias: la

que hace que el hombre se percate de quien es, que lo que hace y que le pasa con

lo que hace”.

La conciencia no crea normas, sino las descubre, las toma como guía y las aplica a los hechos y al comportamiento personal.

Conceptos de ética: La conciencia moral (II)

La conciencia moral permite intuir la presencia de un destino común para todos y de un bien al que todos aspiramos.

En la CM subyace la sensibilidad frente las injusticias y violaciones a los derechos humanos (Polaino-Lorente, 1994).

Conceptos de ética: Conceptos de ética: La conciencia moral (III)La conciencia moral (III)

El primer principio ético que la persona descubre supone percatarse de lo que uno es (persona) y de como debe ser

tratado (como un fin y no como un medio).

La dignidad de la persona consiste en que tiene el ser por si misma (verdad ontológica), por lo que debe ser querida por si misma (verdad ética).

El comportamiento digno supone conocerse a si mismo, de saber quien es, para que esta en el mundo y cual es el sentido de su vida ("fin último del hombre“).

Conceptos de ética: La dignidad

El ser humano es único e irrepetible, susceptible de ser amado por si mismo y capaz de amar.

Conceptos de ética: La dignidad

Conceptos de ética: La dignidad

La dignidad es algo que debe respetarse incondicionalmente (no se ve disminuida por las deficiencias físicas, psíquicas o psicofísicas que se padezcan).

El hombre tiene libertad para elegir los medios y los fines, esta dotado de libre albedrío y dominio sobre sus actos.