Reino Fungi Organismos multicelulares eucariotes Dos grandes grupos: mohos (filamentosos) y...

Preview:

Citation preview

Hongos: generalidades

Reino Fungi Organismos multicelulares eucariotes Dos grandes grupos:

mohos (filamentosos) y levaduras Flora normal de piel y mucosas Preferencia por sitios húmedos y ácidos Micosis superficiales (mayoría): colonización

de estrato córneo de piel o células epiteliales

Micosis profundasDermatofitosis y candidiasis

Levadura Moho

Gemación

Hifas

Esporas o conidias

DermatofitosCaracterísticas Hongos filamentosos

3 géneros: Trichophyton, Epidermophyton y MicrosporumQueratinofílicos (piel, pelo, uñas)

Mecanismo de transmisión

Contacto directo y cercano: personas o animales

Mecanismos de daño Afinidad por estrato córneo (céls muertas)Crecimiento centrífugo por hifas

Enfermedades que causan

Tiñas: capitis, barba, cuerpo, inguinal, mano, pedis, ungueal

Manifestaciones clínicas

Incubación: 2 semanasUniversal: prurito (excepto ungueal)

Prevención Predisposición genéticaEvitar humedad Sitios públicos con humedad

Tratamiento Ungüentos tópicos antimicóticos:Miconazol, ketoconazol, terbinafina

En casos graves y onicomicosis: sistémicoItraconazol, ketoconazol

2 semanas a varios meses

Candida albicansCaracterísticas Levadura

Parte de flora normal de piel, tractos respiratorio, digestivo y genitourinarioOportunista importante en inmunodeprimidos y hospitalizados

Mecanismo de transmisión

Flora normalAprovecha inmunodepresión, alteración de flora bacteriana local o acceso a través de instrumentos

Enfermedades que causa

Amplio espectro:Candidiasis oral ggg Enfermedad sistémica (define diagnóstico de SIDA)

Manifestaciones clínicas

Variables dependiendo región:Mucosa oral, intertrigo, eritema del pañal, gastrointestinal, vaginitisMucosas: parches blancos que sangran al retirarlos

Prevención Sistema inmunológico competente: Alimentación, control de enfermedades crónicas

Tratamiento Antimicóticos tópicos o sistémicos: imidazolesAnfotericina: casos gravesCervicovaginitis: ambos cónyuges

Tiña de la cabeza

Alopecia Lesiones circulares Descamación Cabello frágil

Tiña del cuerpo

Placas eritematosas anulares

Borde: elevado, vesicular

Centro pálido con descamación

Tiña inguinal

Borde activo Placa

eritematosa

Tiña del pie

“Pie de atleta” Distintos grados

de afectación: Descamación y

prurito Grietas con

infección bacteriana agregada (estafilococos)

Tiña del pie

Tiña del pie con infección bacteriana secundaria

Tiña ungueal (onicomicosis)

Invasión de la matriz ungueal

Uña quebradiza

Amarillenta, grisácea, oscura

Engrosada

Tiña ungueal (onicomicosis)

Candidiasis oral

“Algodoncillo” Placa blanquecina

en lengua y cavidad

Sin dolor ni otros síntomas

Frecuente en extremos de la vida

Candidiasis cutánea: eritema del pañal

Eritema irregular Prurito Descamación

Vaginitis por Candida

75% mujeres la padecerán Prurito vaginal Secreción blanquecina grumosa No fétida

Intertrigo

Dolor, prurito, eritema

En pliegues cutáneos

Candidiasis gastrointestinal

Esófago normal Candidiasis esofágica

Recommended