10
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida Manuel Alejandro Hinestroza Escobar

Robotica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Robotica

Como la robótica contribuye en lo industrial al

mejoramiento de vida

Manuel Alejandro Hinestroza Escobar

Page 2: Robotica

La robótica contribuye de manera positiva ya que le ayuda al trabajador a sustituir la actividad física del hombre en las tareas repetitivas, monótonas, desagradables o peligrosas.Pero también en algunos casos la robótica ha quitado trabajo a las personas que no están preparadas para utilizar o programar los robots diseñados para los trabajos que ellos ejercían de todas formas es una de las contribuciones más acertadas para la actualidad de las industrias y en general.

También contribuye en la perfección en el trabajo porque son máquinas totalmente alineadas y diseñas para hacer solo ese trabajo en concreto por eso se dice que la robótica es uno de los avances que ayuda a cualquier campo sea industrial, mecánico, médico, etc.

Page 3: Robotica

Robótica

La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.

Page 4: Robotica

Robot

Un robot es un dispositivo mecánico controlable por

software que usa sensores para guiar uno o mas

actuadores basado en movimientos programados en un

espacio de trabajo con la intención de manipular objetos

físicos.

Page 5: Robotica

Robot manipulable

-La definición más comúnmente aceptada posiblemente sea la de la Asociación de Industrias Robóticas (RIA), según la cual:Un robot industrial es un manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover materias, piezas, herramientas, o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programadas para realizar tareas diversas.

-Esta definición, ligeramente modificada, ha sido adoptada por la Organización Internacional de Estándares (ISO) que define al robot industrial como:Manipulador multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales según trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas. Se incluye en esta definición la necesidad de que el robot tenga varios grados de libertad.

Page 6: Robotica

ROBOTS MANIPULADORES Son sistemas mecánicos multifuncionales, con un sencillo

sistema de control, que permite gobernar el movimiento de sus elementos, de los siguientes modos:

Manual: Cuando el operario controla directamente la tarea del manipulador.

De secuencia fija: cuando se repite, de forma invariable, el proceso de trabajo preparado previamente.

De secuencia variable: Se pueden alterar algunas características de los ciclos de trabajo.

Page 7: Robotica

Robots manipuladores

Page 8: Robotica

Uso de los robots con algún grado de autonomía

que no representan un desplazamiento de puestos

de trabajo humanos

Remoción y exploración en zonas contaminadas (agentes químicos, biológicos o radioactivos)

Accionar en, o explorar zonas donde no es posible acceder a un ser humano (grandes profundidades acuáticas, el espacio exterior, incendios, espacios muy reducidos)

Accionar en, o explorar zonas donde hay un alto riesgo de la vida humana (desactivar bombas, detectar y/o desactivar minas terrestres)

Page 9: Robotica

En conclusión la robótica es de gran ayuda para todas las formas de trabajos repetitivos o que puedan poner en peligro la vida de los trabajadores y también por que con los robots pueden dar mejores resultados a la hora de la creación de un producto o trabajo mecánico, etc.

Page 10: Robotica

Gracias.