47
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional Ing. Mauricio E. Garay, MSc, PMP

El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional

Embed Size (px)

Citation preview

El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional

Ing.  Mauricio  E.  Garay,  MSc,  PMP  

Ing. Mauricio E. Garay, PMP

•  Project Management Professional (PMI, USA). •  Master of Science in Project Management, Swiss Business School. •  Ingeniero de Petróleos (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina). •  Especialización en Ingeniería de Combustión, Cranfield University, Inglaterra. •  Especialización en Automatización y Control, ABB, Turgi, Suiza.

•  Fundador y Presidente de Creative PMO Intl SA (www.creativepmo.com) •  Profesor Internacional de Project Management de ADEN Alta Dirección Business School. •  Profesor de Direccion de Proyectos en el Diplomado de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. •  Fundador del Board del Project Management Institute, Nuevo Cuyo Chapter, 2006. •  Miembro del directorio del Project Management Institute, Nuevo Cuyo Chapter hasta 2009. •  Miembro del comité de validación de traducción Ingles a Español del PMBOK 2008, Cuarta Edición, PMI. •  Co-autor de libro “Dirección Profesional de Proyectos. Guía Examen PMP®” editado por Pearson en

setiembre 2009. •  Ex-Professional Services Manager, Authenware Corporation (www.authenware.com). •  Ex – Director de Proyecto Técnico de Proyecto Hidroeléctrico Tocoma en Venezuela (10 turbinas Kaplan de

223MW), IMPSA Hydro, Argentina. •  Ex - Jefe y creador de la Oficina de Dirección de Proyectos de Ingeniería, IMPSA Hydro, Argentina. •  Ex-Líder de Proyectos, Ing. Desarrollo Automatización y Control, Power Turbo Systems, Turbinas de Gas,

ALSTOM POWER (Ltd), Suiza. •  Autor de patentes varias en temas de combustión y control automático, registradas en: Estados Unidos,

Comunidad Europea, Australia, Qatar, Suiza. Autor de publicaciones varias en temas de Ingeniería (ASME, SPE, Canadian SPE).

•  Graduado con honores de la carrera de Ingeniería de Petróleos, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Premio de la Academia Nacional de Ingeniería, Argentina

•  Ha dictado cursos en dirección de Proyectos en Guatemala, Panamá, Ecuador, Honduras, El Salvador y Argentina. Ha dictado cursos In Company en: Guatemala, Panamá, Ecuador y Argentina, .

Agenda  ¿Qué  es  un  Proyecto?  

¿Qué  es  la  Dirección  de  Proyectos?  

La  Dirección  de  Proyectos  Como  Profesión  

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

PMI  en  Mendoza  y  Nuevo  Cuyo  

Estándares  PMI  

Preguntas  y  Respuestas  

¿Qué es un proyecto?

•  Orientado hacia objetivos •  Tienen un principio y un fin •  Son únicos •  Requieren elaboración

progresiva •  Tienen limitaciones de recursos,

tiempos y presupuesto

Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto,

servicio o resultado único.

•  Se define proyecto como un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único*.

•  Temporal. •  Producto, servicio o resultado único. •  Elaboración gradual.

¿Qué es un proyecto?

•  Las organizaciones realizan Operaciones y Proyectos •  Ambos:

–  Son realizados por personas –  Utilizan recursos limitados –  Se planifican, ejecutan y controlan

•  Difieren: –  Las operaciones llevan adelante el negocio en sí (repetitivas) –  Los proyectos implementan los cambios (son únicos):

•  Nuevo producto o servicio •  Re-estructuración organizacional •  Mejoras de calidad…

¿Qué es un proyecto? Operaciones vs Proyecto

Proyectos de Todos los Tiempos

•  Las pirámides •  La gran muralla china

•  Los acueductos romanos...

•  Institución sin fines de lucro •  Fundada en 1969 en EEUU •  Por y para Directores de Proyectos •  Fomenta el profesionalismo y la Calidad •  Define estándares: PMBOK® Guide •  Certificaciones profesionales: PMP, CAPM, PgMP,

RMP, … •  Cuenta con más de 500.000 miembros y certificados •  Tiene más de 260 “Capítulos” en 185 países

–  www.pmi.org

La  Dirección  de  Proyectos  como  Profesión  

Capítulos de PMI - Global

Todos los datos son de diciembre 2013 e incluyen los capítulos potenciales.

¿Qué es la Dirección de Proyectos?

“La aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de proyecto para terminar el proyecto con éxito”

Mediante la ejecución de los 47 procesos agrupados lógicamente en los 5 grupos de proceso: Iniciación, Planificación,

Ejecución, Monitoreo y Control y Cierre

Ciclo de Vida del Proyectos

Fuente: PMBOK Guide 4th Edition

¿Qué es Dirección de Proyectos?

Grupos de Procesos

Procesos de Inicio

Procesos de Seguimiento

y Control

Procesos de Planificación

Procesos de Ejecución

Procesos de Cierre Desde

Aquí Hasta Aquí

?

Procesos de Inicio

Procesos de Planificación

Procesos de Ejecución

Procesos de Seguimiento

y Control

Procesos de Cierre Hasta

Aquí

10 Áreas de Conocimiento

13

Alcance

Tiempo

Costos

Calidad

Recursos Humanos

Comunicaciones

Riesgos

Adquisiciones

Integración

Interesados

Los Procesos del PMBOK Grupos

AreasInicio Planificación Ejecución Monitoreo y Control Cierre

Integración 1. Desarrollar Acta de Inicio del Proyecto

2. Desarrollar el Plan de Administración del Proyecto

3. Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto

4. Supervisar y controlar el Trabajo del Proyecto5. Ejecutar el Control Integrado de Cambios

6. Cerrar el Proyecto o Fase

Alcance1. Recolectar Requerimientos2. Definir el Alcance3. Crear la WBS

4. Verificar el Alcance5. Controlar el Alcance

Tiempos

1. Definir Actividades2. Secuenciar Actividades3. Estimar Recursos de las Actividades4. Estimar Duración de las Actividades5. Desarrollar el Cronograma

6. Controlar el Cronograma

Costos 1. Estimar Costos2. Determinar el Presupuesto 3. Controlar Costos

Calidad 1. Planificar la Calidad 2. Ejecutar Aseguramiento de la Calidad 3. Ejecutar Control de Calidad

Recursos Humanos

1. Desarrollar el Plan de Recursos Humanos

2. Adquirir el Equipo del Proyecto3. Desarrollar el Equipo del Proyecto4. Manejar el Equipo del Proyecto

Comunicaciones 1. Identificar Stakeholders

2. Planificar las Comunicaciones

3. Distribuir la Información4. Manejar las Expectativas de los Stakeholders

5. Reportar Performance

Riesgos

1. Planificar la Administración de Riesgos2. Identificar Riesgos3. Ejecutar Análisis Cualitativo de Riesgos4. Ejecutar Análisis Cuantitativo de Riesgos5. Planificar la Respuesta a Riesgos

6. Supervisar y Controlar Riesgos

Adquisiciones 1. Planificar Adquisiciones 2. Conducir las Adquisiciones 3. Administrar Adquisiciones 4. Cerrar Adquisiciones

La  Dirección  de  Proyectos  como  Profesión  

•  Con Directores de Proyectos “accidentales”

¿Cómo se gestionaban?

¿Cuándo  es  exitoso  el  proyecto?  •  Cumple  con  los  ObjeNvos.  •  En  los  plazos  establecidos.  •  Dentro  del  presupuesto.  •  Según  las  especificaciones  (Calidad).  •  Y  con  la  saNsfacción  del  Cliente?  

La  Dirección  de  Proyectos  como  Profesión  

Solución Objetivos

¿PROYECTO EXITOSO?

Producto / Servicio

Especificaciones Expectativas

Alcance Costo Plazo

Calidad Riesgos

Entonces……¿por qué los proyectos son más caros, tardan más, demandan más trabajo?

La  Dirección  de  Proyectos  como  Profesión  

Estudios  realizados  sobre  proyectos  financiados  por  el  Banco  Mundial  (Thompson  &  Perry)  

•  sobre  una  muestra  de  1778  proyectos,  el  63%  presentó  un  costo  mayor  de  lo  previsto  

•  sobre  una  muestra  de  1627  proyectos,  el  88%  presentó  atrasos  en  el  plazo  respecto  a  lo  previsto.    

•  sobre  una  muestra  de  43  proyectos,  el  70%  presentó  una  TIR  menor  de  la  prevista  

Desvíos en los proyectos. Antecedentes

La  Dirección  de  Proyectos  como  Profesión  

Antecedentes en el desempeño de proyectos

De  acuerdo  al  estudio  efectuado  sobre  370  proyectos  de  inversión  privada  que  requirieron  financiamiento:  

•  aproximadamente  el  82%  llegaron  a  concretar  el  financiamiento  solicitado  

•  de  los  proyectos  efecNvamente  financiados,  casi  el  76%  excedieron  el  plazo  de  finalización  proyectado  (>  plazo)  

•  de  los  proyectos  efecNvamente  financiados,  aproximadamente  el  68%  demandaron  mayores  inversiones  a  las  previstas  (>  costo)  

Fuente: Investigación local sobre proyectos auditados para el Fondo para la Transformación y Crecimiento de Mendoza

La  Dirección  de  Proyectos  como  Profesión  

Principales causas de fallas en el desempeño de los proyectos

•  Requerimientos  incompletos  o  poco  claros.    •  Cambios  frecuentes  •  Deficiencias  u  errores  en  el  diseño  •  Falta  coordinación  de  acNvidades  •  Restricciones  no  previstas  •  Deficiencias  en  especificaciones  •  Dificultades  propias  de  la  industria  •  Idoneidad  y  capacidad  de  los  involucrados  (profesionales,  contraNstas,  

subcontraNstas,  etc.)  •  Dificultades  asociadas  a  los  proveedores  •  Otras  causas.  

La  Dirección  de  Proyectos  como  Profesión  

Plazo es plazo !

Ges>onar  los  plazos  

• AcNvidades  • Plan  • Recursos  • Programa    

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

Seguimiento del Proyecto

5 10 15 20 25 30 35 40 45

5 10 15 20 25 30 35 40 45

$20K

15K

10K

5K

Determinación de Necesidades

Requisitos

Diseño

Desarrollo

Prueba

5 10 15 20 25 30 35 40 45

$20K

15K

10K

5K

Planificado

Real

Real

Planificado

Curva Acumulada de Costos

Cantidad de Personal

Cronograma

Seguimiento del Proyecto

Valor Ganado

Presupuesto

Costo Real

Hoy Tiempo

Costo Acumulativo

AC

PV

EV

Valor Planeado CV SV

Técnica del Análisis del Valor Ganado

Ges>onar  el  Presupuesto  

• EsNmar  Costos  • EsNmar  Presupuesto  • EsNmar  Flujo  de  fondos  

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

Se termina en presupuesto?

Ø Estimación muy optimista Ø Bajo presupuesto Ø No se entendieron las especificaciones Ø Cambios no gestionados

-  Saber a quién necesitamos y en qué rol -  Transmitir visión compartida -  Desarrollar al equipo de trabajo -  Desarrollar competencias individuales.

Gestionar al RRHH

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

Herramientas “Blandas”

Los proyectos se hacen por personas!!!

• ObjeNvos  • Desarrollo  • Ejecución  • Desempeño  • Métricas  de  Calidad    

• COSTO  DE  LA  NO  CALIDAD  • Demoras  

• Re-­‐trabajo  • Desperdicio      

Ges>onar  la  calidad  

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

La calidad del Proyecto

Hacer las cosas correctas … correctamente!

Asegurar que el proyecto satisfaga las necesidades por las que fue emprendido

•  Satisfacción del Cliente •  La prevención antes que la inspección •  La mejora continua •  La responsabilidad de la Dirección

Gestionar las comunicaciones

Necesidades de información Modalidades de comunicación

(interesados del proyecto)

• qué información se necesita, • quién la necesita •  cuándo la necesitará, •  cómo será suministrada (canales de distribución) • por quién debe ser suministrada.

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

§  Decisiones  de  hacer  o  comprar  §  Comprar  a  Nempo  lo  correcto  §  GesNonar  la  llegada  a  Nempo  de  los  

productos.  §  Comprar  al  precio  más  adecuado  teniendo  

en  cuenta  el  presupuesto  

Gestionar las adquisiciones

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

§  Entender  los  riesgos  del  proyecto  §  Hacer  visible  los  riesgos  del  proyecto  

para  todo  el  equipo.  §  Implementar  un  plan  de  respuesta.  §  Incorporar  la  gesNón  de  riesgos  en  la  

gesNón  de  Nempos  y  costos.    §  Seguimiento  y  control.  

Ges>onar  los  riesgos  

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

Gestionar la integración

Director de proyecto Control integrado de cambios

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

VISIÓN COMPARTIDA

Seleccionar los procesos adecuados y balancear demandas que compiten:

– Variables relevantes – Partes involucradas (necesidades, expectativas e intereses). – Requerimientos identificados y no-identificados

visión de procesos

procesos propios de la Dirección de Proyectos

procesos orientados al producto del proyecto

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

•  Problemas/  Métricas    §  ¿Cuál  es  la  causa  raíz  del  problema?  ¿Estamos  viendo  los  

síntomas  o  la  causa  real  del  problema/desaio?  El  problema  se  origina  en  el  trabajo,  los  procesos,  o  los  recursos?  

§  ¿Cómo  cumpliremos  el  objeNvo?  ¿Qué  recursos  necesitamos?  

§  ¿Es  un  desvío  o  un  cambio/adicional?  ¿Cómo  afecta  a  la  restricción  triple?  

•  Toma  de  decisiones  

§   En  los  proyectos  surgen  varios  inconvenientes  /  desaios.  Debemos  priorizar.  ¿Cómo  priorizamos?    

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

Medir es la base de la toma de decisiones Oportuna y de la mejora continua

Aprender y Mejorar •  La Persona Inteligente Aprende de sus Errores •  pero… •  La Verdadera Inteligencia es Aprender de los Errores

Ajenos!

•  Documentar y Compartir las Lecciones Aprendidas –  Los problemas, los desvíos, las acciones correctivas, lo que

haríamos en forma diferente, etc... –  Y toda la documentación del proyecto

•  Información Histórica

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

Beneficios  para  la  Organización  

•  Respuesta  rápida  a  demandas  cambiantes  •  Adaptación  al  cambio  •  Mejor  IdenNficación  del  Alcance  -­‐  EsNmación  •  Disminuyen  los  cambios  en  el  proyecto  •  IdenNficación  temprana  de  Riesgos  •  Mejor  Comunicación  •  MoNvación  y  Desarrollo  del  Equipo  •  Resultados  RepeNbles  •  Obtención  de  métricas    

El  Valor  de  la  Dirección  de  Proyectos  para  la  Industria  

PMI en la web (www.pmi.org)

¿Qué es PMI Nuevo Cuyo Argentina Chapter? http://www.pminuevocuyo.org/ ü Organización sin fines de lucro fundada en 2010 ü  2º Capítulo en Argentina ü Misión: promover la profesión de dirección de proyectos en la región ü Beneficios:

networking, bolsa de trabajo, PMBok (CD) publicaciones, presentaciones de eventos del Capítulo desarrollo profesional, reuniones de miembros, descuentos en todos los eventos del capítulo comunidades virtuales congresos, webinars, oportunidades de voluntariado, etc.

www.pminuevocuyo.org

PMINC en la web

PMBOK®…. El estándar de PMI

“A Guide to the Project Management Body of Knowledge”.

q  Ediciones: 1996, 2000, 2004, 2008, 2012. Próxima ed. 2016

q  Procesos y herramientas de la Dirección de Proyectos.

q  Traducido al español

Estándares PMI

q  Programas, Gobierno, Construcción, Cronograma, Riesgos, etc., etc.

Certificaciones de PMI (PMP, CAPM, etc.)

o  Conocimiento. o  Habilidades. o  Experiencia comprobada.

o  Apertura a oportunidades o  Reconocimiento internacional.

q  Estandarizar terminología y conceptos.

q  Profesionales más disciplinados y metódicos.

q  Confianza en servicios.

q  Proyectos predecibles.

¿Qué es el Examen PMP®? Project Management Professional

•  200 preguntas de opción múltiple en 4 horas

• Hay que contestar correctamente aproximadamente el 75%

• Aplicar lo que dice en el PMBOK en proyectos reales

• Se puede rendir en español

• Capacitación en Dirección de proyectos

• Acreditar experiencia en Dirección de proyectos (3 años)

• Costo a miembros PMI = USD 405

• Costo a no miembros = USD 555

Requisitos y costos del examen PMP®

PMI Tour Cono Sur 2015 (6 y 7/11/2015)

Pág. 46

Ver video en https://www.youtube.com/watch?

v=UIYRB9W_5-M

http://pmitourmendoza.com/

Muchas Gracias!

Ing. Mauricio E. Garay, MSc, PMP [email protected]

http://www.pminuevocuyo.org/

Preguntas y Respuestas