10
It’s not how much we give, but how much love we put into giving

Giving Coffee

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Giving Coffee

It’s not how much we give, but how much love we put into giving

Page 2: Giving Coffee

# G I V I N G T U E S D A Y T I E N E O B J E T I V O S

Dar a conocer la imagen y los valores del movimiento

Involucrar a los estudiantes antes del día 1 de Diciembre

Mostrar que hay miles de maneras de dar

1

2

3

Page 3: Giving Coffee

Cadena de cafés solidaria

…………………………………… ……………………………………

…………………………………… ……………………………………

…………………………………… ……………………………………

…………………………………… ……………………………………

…………………………………… ……………………………………

TA R J E TA C A R A A TA R J E TA C A R A B

Para que dejen su mensaje positivo

“El café puede ser de mil formas pero la mejor es, siempre, si lo compartes. Imagina que llegas a la cafetería de siempre y al pedir tu café de siempre te dicen que aquella persona que ha venido antes ha dejado un café pagado para ti. Una taza de café, un simple, e incluso impulsivo, acto del día a día, se convierte entonces en un pequeño momento de solidaridad”

#GivingCoffee es una cadena de cafés y mensajes solidarios que quiere animar a todo el mundo a compartir un café solidario con otra persona. Con este evento nos unimos al movimiento Giving Tuesday desde la UPF para promover el acto de donar y la celebración de un día para ello.

Con cada café se le entregaría a la persona una tarjeta con el logotipo de Giving Tuesday para que sea fácil de identificar con el movimiento. Por el otro lado de la tarjeta habría un espacio para que cada persona dejara su mensaje positivo

Page 4: Giving Coffee

J U E V E S 2 6 D E N O V I E M B R E¿Cuándo y dónde?La acción #GivingCoffee tuvo lugar el jueves 26 de noviembre en el Campus de Comunicación de Poblenou. Se realizó en este lugar por comodidad, pues como estudiamos aquí conocemos a la perfección la cafetería y tenemos más relación con el personal. A demás, puesto que el evento Giving Tuesday del 1 de diciembre se realizó también en este campus, la difusión del movimiento tuvo más efectividad. A las personas que participaban en la cadena de cafés solidaria se les informaba del próximo evento y del significado de ese día, un día para dar.

Por otro lado, decidimos la fecha, jueves 26 de noviembre, por proximidad al día del evento grande. Así los participantes en la acción eran más consciente de la realización del siguiente evento, y no olvidaban de que trataba.

Page 5: Giving Coffee

¿Cómo lo comunicamos?Diseñamos un cartel para promocionar el evento que difundimos a través de redes sociales y por el campus de Poblenou. En él incluimos la información básica (fecha, lugar, pequeña descripción y logos). También diseñamos otro cartel para la cafetería el día del evento para llamar la atención de la gente y vincular la acción con el movimiento. Por último, organizamos un evento en Facebook para conseguir más difusión. Toda la información necesaria fue enviada tanto a los responsables de comunicación de la UPF como a los del GivingTuesday para que hicieran difusión.

Solo Capuccino Latte

Americano Cortado Con hielo

Suizo Para llevar Café Giving

https://www.facebook.com/events/867052733413758/

Page 6: Giving Coffee

0

67,5

135

202,5

270

Un día normal GivingCoffee

La cafetería de la UPF incrementó las ventas…La acción empezó a las 9 horas de la mañana y se alargó hasta las 15 de la tarde.

Para informar a todos los consumidores sobre la acción, siempre hubo 2 personas del equipo en un lado de la cafetería, que preguntaban a los estudiantes que estaban en la cola si querían tomar un café y si contestaban afirmativamente se les informaba sobre la cadena de cafés y el próximo evento del Giving Tuesday. Una amplia mayoría de las personas que eran informadas decidían formar parte de la cadena de cafés, por lo que se les daba un ticket de la persona anterior que ya había pagado el café por ellas, a la vez que recibían una tarjeta con un mensaje de esa persona. Entonces era cuando las personas que acaban de recibir un café gratuito y una tarjeta con un mensaje, hacían lo mismo por otras, es decir, dejaban un café pagado y escribían un mensaje para una próxima persona que decidiera, también, formar parte de la cadena de cafés.

Hubo una reacción muy positiva por parte de la gente, ya que mucha decidió participar, y nos comentaron que les parecía una buena idea poder invitar a cafés y escribirles un mensaje a estudiantes desconocidos del campus, por lo que muchos participaron con entusiasmo.

Por último, agradecemos la colaboración del personal de cafetería ya que nos ayudó a realizar y difundir nuestra acción.

El éxito de la acción se puede constatar observando los resultados obtenidos. Se produjo un aumento del 30% de las ventas, eso quiere decir…

Page 7: Giving Coffee

¡¡¡70 cafés más!!!

Page 8: Giving Coffee
Page 9: Giving Coffee
Page 10: Giving Coffee

Elena Aguilar Ana Bosch Foix Coral Ada García Audrey Ramos