25

Dolor neuropático

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Etiologia, tipos, caracteristicas fisiológicas, mecanismos de acción, factores precipitantes, tratamientos

Citation preview

Page 1: Dolor neuropático
Page 2: Dolor neuropático

Dolor iniciado o causado por una lesión primaria o disfunción en el sistema nervioso (International Association for the Study of Pain).

Representa una anomalía estructural o funcional en el sistema nervioso periférico o central.

Page 3: Dolor neuropático

Infecciones

Traumatismos

Anomalías metabólicas

Quimioterapia

Cirugía

Radiación

Neurotoxinas

Compresión nerviosa

Inflamación

Infiltración tumoral

Diferentes etiologías:

Page 4: Dolor neuropático

Adjetivos Sensoriales

Descarga eléctrica (53%)

Quemante (54%)

Frío

Punzante

Hormigueante (48%)

Picante

Categorías según características clínicas

Episódicos

Continuos

Page 5: Dolor neuropático

Fuente neurógena

Períodos de completa remisión entre episodios

Episodios frecuentes o separados por largos períodos de tiempo

Desencadenados por un hecho o estímulo

Categorías:

Dolores neurovasculares

Dolores neurálgicos

Page 6: Dolor neuropático

Periodos de alta y baja intensidad pero sin remisión total

Dolor sordo, agudo y ardiente

Provocados o agravados por estímulos sensitivos normales

Falta de fuente somática del dolor

Continuo

Dolores neuríticos

Dolores de desaferenciación

Dolores mantenidos simpáticamente

Page 7: Dolor neuropático

El efecto gatillo puede aparecer por tacto suave o por movimiento

Carácter espontáneo

Los receptores periféricos no son hiperalgésicos

Dolores y efecto gatillo aparecen en el área receptora del nervio afectado

Puede estar afectada una sola rama nerviosa

Frecuencia mayor en mujeres

Aparece a una edad media o avanzada

Page 8: Dolor neuropático

La extracción de la pieza puede interrumpir el dolor neurálgico por unos días o semanas.

El bloqueo analgésico detiene el dolor dental

La percusión de un diente puede disparar la neuralgia

Pueden causar odontalgias

Debe diferenciarse del dolor masticatorio.

En etapa incipiente, se afecta la rama aurículotemporal

Dolor unilateral

Page 9: Dolor neuropático

Desmielinización de la vaina de mielina de las fibras del ganglio, la raíz dorsal o ambos por un proceso degenerativo progresivo y una fuente de compresión.

Page 10: Dolor neuropático

Causas de compresión y desmielinización

Tumor al ángulo pontocerebeloso

Aneurismas de la arteria basilar

Meningioma de la cisterna de Meckel

Quiste epidermoide

Esclerosis Múltiple

Page 11: Dolor neuropático

Compresión y desmielinización

Activación ectópica de neuronas

Neuronas hiperexcitables Actividad del punto gatillo

Reacción en cadena a células vecinas

Periodo refractario

Sensación normal entre periodos

Page 12: Dolor neuropático

Carbamazepina (Anticonvulsivante)

Baclofén

Fenitoína

Clorfenesina

Amitriptilina (Antidepresivo tricíclico)

Page 13: Dolor neuropático

Cirugía de Descompresión Microvascular: Cuando se demuestra la presencia de una pequeña arteria que comprime al nervio trigémino en su origen (Sin lesionar el nervio trigémino).

Rizotomía Percutánea: Lesión del nervio trigémino insertando aguja y/o balón a nivel de la mandíbula hasta llegar al nervio para lesionarlo.

Rizotomía Percutánea con Glicerol

Rizotomía por Radiofrecuencia

Rizotomía por Radiocirugía o Gamma knife: Destrucción del nervio trigémino mediante irradiación.

Rizotomía Microquirúrgica: Sección del nervio trigémino con microcirugía.

Page 14: Dolor neuropático

Herpes Zóster Agudo

40 años (10%)

90 años (75%)

Dolor ardiente, crónico e intratable

Dolor superficial en el área afectada

Resistente al tratamiento

Disestesia, hipoestesia, hiperestesia

Episodios de exacerbación de síntomas

Reducción espontanea de dolor

Page 15: Dolor neuropático

Virus Varicela Zóster

Afecta vías centrales del tronco cerebral y hemisferios cerebrales

Destruye fibras inhibidoras

Abre puerta espinal

Fibras menores en entrada de información

Aumenta inf. nociceptiva de fibras c

Page 16: Dolor neuropático

Reexposición al virus

Estrés

Fatiga

Inmunosupresión

Enfermedad de Hodgkin

Page 17: Dolor neuropático

Virus Varicela Zóster

Episodio anterior de Herpes Zóster

Page 18: Dolor neuropático

Amitriptilina

Capsaicina (0.025% o 0.075%)

Procaína o lidocaína

Criocauterio

Nucleotomía

Potencia sist. Inhibidor descendente

Page 19: Dolor neuropático

Interrupción de flujo de impulsos aferentes normales al SNC

Anestesia

Hipoestesia

Parestesia

Disestesia

Hiperestesia

Hiperalgesia

Dolor espontáneo

Siguen procedimientos quirúrgicos

Page 20: Dolor neuropático
Page 21: Dolor neuropático

Traumatismo

Provocación de tejido lesionado

Irritación local

Reparación quirúrgica de los nervios

Descompresión quirúrgica

Anestésico local

Capsaicina + lidocaína 5%

Amitriptilina 25 a 50 mg

Page 22: Dolor neuropático
Page 23: Dolor neuropático

Sustancia alcaloide del pimiento capsicum

Insoluble en agua

Soluble en alcohol, éter y cloroformo

0.075%

Desensibiliza d estímulos térmicos, químicos y mecánicos

Page 24: Dolor neuropático

Inhibe biosíntesis y transporte axonal de la sustancia P

Fibras nociceptivas polimodales

Desensibilización de terminaciones sensitivas de las fibras C aferentes

Fibras tipo C no mielinizadas y fibras sensitivas A delta mielinizadas

Hiperalgesia al calor y a la presión, vasodilatación y sensación de quemazón

Page 25: Dolor neuropático

1.  Okeson, Jeffrey. Dolor Orofacial según Bell. Quinta edición. Editorial Quintessence, S.L. 1999.

2.  Bennet, Gary J. Neuropathic pain in the orofacial region: clinical and research challenges. Journal of Orofacial Pain. 2004;18:281-286.

3.  Vidal, M.A., Calderón, E., Román, D., Pérez-Bustamante, F., Torres, L.M. Capsaicina tópica en el tratamiento del dolor neuropático. Rev. Soc. Esp. Dolor. 11:306-318. 2004

4.  Lugo-Whizar, Víctor; Cisneros-Corral, Roberto; Hernández-Velasco, Rogelio. Neuralgia Trigeminal. Revista Mexicana de Anestesiología. Volumen 26, # 4, Octubre-Diciembre 2003.

5.  www.jorgevillacura.com