42
MARLON MIZAEL GARCIA HERNANDEZ RESIDENTE IDT. HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL BAJIO.

Colonografia por tc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colonografia por tc

MARLON MIZAEL GARCIA HERNANDEZ RESIDENTE IDT.

HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL BAJIO.

Page 2: Colonografia por tc

COLONO TC

COLONOGRAFIA POR TC

COLONOSCOPIA VIRTUAL

CTC

Page 3: Colonografia por tc

ESTUDIO DE LA PARED DEL COLON MEDIANTE TC TRAS LA INSUFLACION DE AIRE VIA RECTAL CON EL FIN DE DETECTAR LESIONES, BASICAMENTE POLIPOS O CANCER.

PICKHARDT. CUANDO UN COLON CORRECTAMENTE PREPARADO Y DISTENDIDO ES ESTUDIADO MEDIANTE TC LOS POLIPOS CLINCAMENTE SIGNIFICATIVOS PUEDEN DETECTARSE DE FORMA PRECISA MEDIANTE UN SOFTWARE DEDICADO.

Page 4: Colonografia por tc

EL COLON CORRECTAMENTE DISTENDIDO

DIFICIL CONSEGUIR UNA DISTENSION GLOBAL DE FORMA UNIFORME Y SIMULTANEA EN LOS DIFERENTES SEGMENTOS COLONICOS.

EN CTC OBLIGATORIO: ADQUISICION EN DECUBITO SUPINO Y PRONO. (DECUBITO LATERAL EN EDAD AVANZADA)

LA INSUFLACION NO REQUIERE SEDACION.

Page 5: Colonografia por tc

PACIENTE EN DECUBITO LATERAL SE INTRODUCE FINA SONDA FLEXIBLE EN LA AMPOLA RECTAL, ATRAVES DEL CANAL ANAL.

INSUFLACION CON AIRE AMBIENTAL O CO2.

AIRE AMBIENTAL: BAJO COSTE. MAS MOLESTIAS RESIDUALES.

CO2: EQUIPOS AUTOMATICOS. LA MUCOSA LO ABSORBE RAPIDO.

EN CTC SE PREFIERE EL CO2.

Page 6: Colonografia por tc

TRAS LA INSUFLACION SE OBITIENE UN TOPOGRAMA PARA VERIFICAR EL GRADO DE DISTENCION.

SI EL PACIENTE REFIERE MOLESTIAS ANTES DE LO PREVISTO SE REALIZA UN TOPOGRAMA ANTES DE CONTINUAR CON EL ESTUDIO.

RIESGO DE ESTENOSIS FRANCA O PERFORACION: EN CTC O.03-0.009%.

EN EL INFORM EL GRADO DE DISTENCON DEBE SER REPORTADO. SEGMENTO NO DISTENDIDO SEGMENTO NO ESTUDIADO.

Page 7: Colonografia por tc
Page 8: Colonografia por tc

EL COLON CORRECTAMENTE PREPARADO

AGENTES CATARTICOS ( AUN ASI LO SEGMENTOS COLONICOS PRESENTABAN CANTIDAD VARIABLE DE RESIDUOS LIQUIDOS O SOLIDOS.

MARCAJE POR TINCION DE HECES. ( MARCAR LAS HECES CON ALTA DENCIDAD RECONOCIBLES POR TC MEDIANTE CONTRASTE ORAL.

VARIAS DOSIS DE GASTROGRAFIN (AMIDOTRIZOATO DE MEGLUMINA O SODICO) EN DIAS PREVIOS Y DIETA POBRE EN RESIUDOS.

Page 9: Colonografia por tc

POLIPOS CLINICAMENTE SIGNIFICATIVOS Y SU DETECCION POR CTC LESION DIANA EN CTC ES EL ADEMONA AVANZADO (AQUEL QUE TIENE UN

MAYOR RIESGO DE PROGRESAR AL CANCER EN LA SECUANCIA ADENOCARCINOMA.

35 A 50% EN MAYORES DE 50 AÑOS RIESGO DE POR LO MENOS ENER UN POLIPO. ( LESION QUE PROTRUYE LA MUCOSA).

Page 10: Colonografia por tc

90 A 95% UTILIZANDO EL CRITERIO TAMAÑO.

4% CRITERIO HISTOLOGICO. (6 A 9MM).

LA CTC TIENE RESULTADOS COMPARABLES CON LA COLONSCOPIA OPTICA PARA LA DETECION DE LAS LESIONES GRANDES (CERCANA AL 100%).

EN CTC CONSENSO DE NO LEER LAS LESIONES DE TAMAÑO IGUAL O MENOR A 5MM. (CRITERIO COSTE BENEFICIO)

Page 11: Colonografia por tc

CONTROLAR UN POLIPO EN LUGAR DE RESECARLO ( POLIPOS DE 6 A 9MM).

1 DE 189 LESIONES SUPERO EL CENTIMETRO Y A LOS TRES AÑOS LA MAYORIA PERMANECIA ESTABLES O HABIAN DISMINUIDO.

PICHARDT. CTC DE 128 POLIPOS DE 6 A 9MM 9,4% MOSTRARON CRECIMIENTO EN EL CONTROL Y FUERON RESECADOS DE LOS CUALES 4% ADENOMAS AVANZADOS Y NUNGUNO MOSTRO CANCER.

Page 12: Colonografia por tc

ADQUISICION Y SOFTWARE DEDICADO.

GROSOR DE CORTE INFERIOR A 3MM Y EL INTERVALO DE RECONSTRUCCION IGUAL O INFERIOR A 2MM.

EN DECUBITO PRONO menor 50mAs Y EN DECUBITO SUPINO menor a 100 mAs.

CON EQUIPO DE 64 DETECTORES Y 120KV CON mAs de 50mAs y colimación de 1.2mm fue de 3,8 a 4,2mSv.

Page 13: Colonografia por tc

EL mAs DEBE AUMENTARSE CUANDO EN LA ADQUISICIÓN SE EMPLE CONTRASTE IV CON EL FIN DE OBTENER LA RESOLUCION NECESARIA PARA EVALUAR LOS ORGANOS SOLIDOS ADBOMINALES.

EN CTC TENEMOS LA POSIBILIDAD DE EVALUAR LAS IMÁGENES EN 2D, O 3D. (EN 3D OFRECE LA VISION ENDOLUMINAL QUE EMULA LA COLONOSCOPIA OPTICA).

Page 14: Colonografia por tc

ACTUALMENTE EN CTC EL RECORRIDO DE LA LUZ COLONICA ES RAPIDO Y SENCILLO, EN LA VISION 3D LAS LESIONES SE MAGNIFICAN Y SU DETECCION ES MAS FACIL, AUNQUE ES NECESARIO RECURRIR A LA VISION 2D PARA SU CARACTERIZACION.

EL SISTEMA 2D REQUIERE MAYOR ATENCION Y QUE SE HA ASOCIADO CON MAS FATIGA VISUAL , PERO PERMITE LA EXPLORACION TRANSMURAL.

Page 15: Colonografia por tc
Page 16: Colonografia por tc
Page 17: Colonografia por tc

EL 3D MEJOR QUE EL 2D ?.

LOS AVANCES EN SOFTWERE DE CTC NOS PERMITE LA DISECCION VIRTUAL PRESENTANDO DATOS ENDOLUMINALES.

LA VISION DE TRANSLUCENCIA (TECNICA DE POSTPROCESADO), ASIGNA VALORES DE HU UTIL EN LA DIFERENCIACION DE RESTOS FECALES Y POLIPOS VERDADEROS.

Page 18: Colonografia por tc

LIMPIEZA ELECTRONICA ?

TINCION DE HECES ?

EL CAD O SISTEMA AUTOMATICO DE DETECION DE LESIONES PRESENTA S DEL 80 AL 100% EN LESIONES DE MAS DE 1CM .

Page 19: Colonografia por tc
Page 20: Colonografia por tc

SEMIOLOGIA EN TC

EN CTC DEBE LLEVAR MARCAJE FECAL.

CON EL MARCAJE LA SEMIOLOGIA SE HA SIMPLIFICADO MUCHO.

CON MARCAJE FECAL OPTIMO LA INMENSA MAYORIA DE LAS HECES RESIDUALES QUEDAN TEÑIDAS SE RECONOCEN FACILMENTE Y NO SUPONEN UN PROBLEMA.

Page 21: Colonografia por tc
Page 22: Colonografia por tc
Page 23: Colonografia por tc

UN VERDADERO POLIPO ES AQUEL QUE PRESENTA DENSIDAD HETEROGENEA SIN GAS EN SU INTERIOR.

TRAS LA DMINISTRACION DE CONTRASTE EL POLIPO SUELE PRESENTAR REALCE.

NO HAY SIGNOS EN CTC QUE NOS PERMITAN DIFERECNCIAR LOS ADENOMAS DE LESIONES POLIPOIDEAS NO NEOPLASICAS COMO LOS POLIPOS HIPERPLASICOS O LOS INFLAMATORIOS.

Page 24: Colonografia por tc

LOS POLOPOS SE CLASIFICAN MORFOLOGICAMENTE EN PEDICULADOS, SESILES O PLANOS.

LAS LESIONES EN ALFOMBRA SON LOCALIZADAS EN COLON DERECHO CUBRIENDO EXTENSAS AREAS MANTENIENDO UNA MORFOLOGIA APLANADA.

ALGUNAS LESIONES SUMBMUCOSAS SERAN LIPOMAS.

Page 25: Colonografia por tc

IMAGEN DE CORAZON DE MANZANA.

LESIONES DE MENOR TAMAÑO COMO ENGROSAMIENTOS FOCALES DE PARTE DE LA CIRCUNFERENCIA DEL HAUSTRA O LESIONES SESILES O PLANAS.

RESTOS FECALES NO TEÑIDOS, HAUSTRAS PACRCIALMENTE DISTENDIDAS O ENGROSAMIENTOS FOCALES DE PLIEGUES .( PUEDEN CONDUCIRNOS A ERRAR).

Page 26: Colonografia por tc
Page 27: Colonografia por tc
Page 28: Colonografia por tc
Page 29: Colonografia por tc

TODOS LOS CONSENSOS ABOGAN POR MEDIR EL DIAMETRO MAYOR DE LA LESION.

EN LOS POLIPOS PEDICULADOS MEDIR LA CABEZA.

MEDICION EN 3D O 2D. 3D

SI SE MIDE EN 2D VETANA DE -500 UH.

Page 30: Colonografia por tc

INDICACIONES DE LA CTC

COLONOSCOPIA INCOMPLETA: ( 10%) .

4.3% DE NEOPLASIAS NO DX EN COLONOSCOPIA INCOMPLETA.

EN EL ESTUDIO DEL COLON PROXIMAL ES MUY IMPORTANTE CUANDO LA ESTENOSIS ES NEOPLASICA SU HALLAZGO MODIFICARA LA TECNICA QX.

LA CTC ES CLARAMENTE SUPERIOR AL ENEMA OPACO.

Page 31: Colonografia por tc

SENSIBLIDAD DELA CTC EN DETECTAR CNCER COLORRECTAL DEL 100% Y PARA POLIPOS MAYORES DE 6MM DEL 86%.

ADEMAS DE EL ESTUDIO DEL COLON LA CTC SIRVE DE ESTUDIO DE EXTENSION.

LA CTC DEFINE CON MAYOR PRESICION QUE LA COLONOSCOPIA OPTICA LA LOCALIZACION SEGMENTARIA DEL CANCER.

Page 32: Colonografia por tc

CONTRAINDICACIONES O NEGATIVA A LA COLONOSCOPIA OPTICA.

ANTIOAGULACION

RIESGO DE SEDACION

ANTECEDENTES DE COLONCIONA INCOMPLETA

NEGATIVA A LA COLONOSCOPIA CONVENCIONAL.

Page 33: Colonografia por tc

SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL INTERVENIDO

DEBEN PASAR ALGUNOS MESES ANTS DE REALIZAR UNA CTC EN UN PACIENTE CON RESECCION COLONICA.

PUEDE REALIZARSE UNA CTC ATRAVES DE COLOSTOMIA ?

AUNQUE PUEDE EXISTIR DISTENCIONES SUBOPTIMAS EN PACIENTES CON HEMICOLECTOMIA DERECHA POR PASO DEL AIRE A INTESTINO DELGADO.

Page 34: Colonografia por tc

LAS RECOMENDACIONES ACTUALES DE LA AMERICAN CANCER SOCIETY Y LA US MULTISOCIETY TASK FORCE NO CONTEMPLAN LA CTC EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE CÁNCER COLORRECTAL, INDICANDO QUE LA COLONOSCOPIA ÓPTICA DEBE SER LA EXPLORACIÓN QUE SE REALICE EN LOS CONTROLES.

SIN EMBARGO, LA TRIPLE UTILIDAD DESCRITA DE LA CTC CON CONTRASTE HACE QUE PUEDA SER UNA INDICACIÓN ACEPTADA EN EL FUTURO.

Page 35: Colonografia por tc
Page 36: Colonografia por tc

LA CTC EN EL PACIENTE ASINTOMATICO.

PACIENTE CON SINTOMAS DE CANCER COLORRECTAL = COLONSCOPIA OPTICA.

EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA CTC CON EFICACIA DEL 100%.

CA COLORRECTAL SINTOMAS INESPECIFICOS, CTC DE GRAN UTILIDAD.

CTC NO BASADA EN CATARTICOS UNA RAZON MAS A SU FAVOR.

Page 37: Colonografia por tc

CARACTERIZACION DE LAS LESIONES DETECTADAS EN COLONOSCOPIA OPTICA.

LA CTC AYUDA A CARACTERIZAR LA LESIONES DETECTADAS EN COLONOSCOPIA OPTICA.

EJEMPLO UN LIPOMA POR SU DENSIDAD GRASA.

Page 38: Colonografia por tc

LA CTC EN EL CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL

LA CTC FUE ACEPTADA EN EL 2008 PARA EL CRIBADO DEL CA COLORRECTAL.

LA ACS ACONSEJA REALIZAR LA CTC EN EL CRIBADO CON UNA PERIDICIDAD DE AÑOS , A DIFERENCIA DE LA COLONSCOPIA OTICA ACADA 10 AÑOS.

Page 39: Colonografia por tc

LA ACG FIGURA EN ORDEN DE PREFERENCIA DESTACANDO LA COLONOSCOPIA OPTICA COMO LA INDICADA Y LA CTC SOLO UNA ALTERNATIVA.

EN ESPAÑA EN LAS GUIAS DE PRACTICA CLINICA RECOGE QUE LA CTC TIENE MUY BUENOS RESULTADOS EN POLIPOS DE MAS DE 6MM PERO SOSTIENE QUE NO DEBE USARSE AUN EN EL CRIBADO HASTA NO SABER MAS DE LA TECNICA.

CTC BAJA SENSIBILIDAD EN LESIONES PLANAS Y EL DESCONOCIMIENTO RELATIVO DE DA LAS CONSECUNCIAS DE LA IRRADIACION.

Page 40: Colonografia por tc

LA MAYORÍA DE TRABAJOS SE CENTRAN ACTUALMENTE EN CREAR MODELOS QUE SIMULEN SI LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA SERÍA FACTIBLE, EN CUANTO A MEDIOS E INFRAESTRUCTURA TANTO TECNOLÓGICA COMO DE ROFESIONALES CAPACITADOS.

Page 41: Colonografia por tc

CONCLUSION

LA CTC ES UNA PRUEBA CON UNA ELEVADA SENSIBILIDAD EN LA DETECCIÓN DE LESIONES COLÓNICAS CUANDO LA PREPARACIÓN Y DISTENSIÓN SON LAS ADECUADAS, Y CUANDO EL LECTOR DISPONE DE LA EXPERIENCIA Y EL SOFTWARE ADECUADOS. YA ASENTADA COMO TÉCNICA DE ELECCIÓN TRAS LA COLONOSCOPIA INCOMPLETA, QUEDA AÚN POR CONSENSUAR SU PAPEL EN EL ALGORITMO DEL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL, JUNTO CON EL RESTO DE TÉCNICAS ACEPTADAS CON EL MISMO FIN.

Page 42: Colonografia por tc

BIBLIOGRAFIA