19
Modernizando la Extensión y los Servicios de Asesoría Financiación Sostenible de Servicios de Extensión Dr. Paul E. McNamara Associate Professor, Department of Agricultural & Consumer Economics, University of Illinois at Urbana-Champaign; Project Director, Modernizing Extension and Advisory Services Project (MEAS); and, Extension Specialist, University of Illinois Extension. 30 de Septiembre, 2014

Financiación Sostenible de Extension Agricultura

  • Upload
    meas

  • View
    108

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1. El Reto Financiamiento: Cuestión de financiamiento sostenible – ¿Cómo deben fluir los fondos? ¿Quién debe pagar? ¿Quién puede pagar? ¿Por qué invertir en esta actividad? ¿Cómo asegurar el control del gasto? ¿Cómo medir el impacto del gasto y el rendimiento de actividades? 2. Marco Conceptual – La Cualidad Económica de Servicios de Extensión 3. Enfoques “Best Fit” – “Mejor Adaptación”

Citation preview

Page 1: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Modernizando la Extensión y los Servicios de Asesoría

Financiación Sostenible de Servicios de Extensión

Dr. Paul E. McNamara 

Associate Professor, Department of Agricultural & Consumer Economics, University of Illinois at

Urbana-Champaign; Project Director, Modernizing Extension and Advisory Services Project (MEAS);

and, Extension Specialist, University of Illinois Extension.

30 de Septiembre, 2014

Page 2: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Financiación Sostenible -- Citas

• “La cualidad del gasto en agricultura es más importante que el nivel general del gasto.” Akroyd y Smith, 2007, “Review of Public Spending to Agriculture,” p. 20

Page 3: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Financiación Sostenible -- Motivación

• La extensión representa una inversión muy sustancial en agricultura en muchos países. • 100,000 agentes de extensión en India (Eicher

2007)• 15,000 agentes del sector público de

extensión en Vietnam• Algunos países han comprometido más gasto al

sector agrícola• Para tener beneficios en extensión, se necesita

financiar de maneras que promuevan la eficacia y impacto

Page 4: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Contenidos

• El Reto del Financiamiento• Marco Conceptual • Enfoques “Best Fit” – “Mejor Adaptación”• Ejemplos• Conclusiones

Page 5: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

El Reto Financiamiento– Cuestiones centrales identificadas

• Cuestión de financiamiento sostenible – – ¿Cómo deben fluir los fondos? – ¿Quién debe pagar? – ¿Quién puede pagar?– ¿Por qué invertir en esta actividad? – ¿Cómo asegurar el control del gasto? – ¿Cómo medir el impacto del gasto y el

rendimiento de actividades?

Page 6: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

El Desafío del Financiamiento– Cuestiones centrales identificados

1. Nivel bajo de apoyo para agricultura en presupuestos de gobiernos

Source: Akroyd and Smith, 2007

Page 7: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

El Desafío del Financiamiento– Cuestiones centrales identificadas

2. “Projectización” del financiamiento en extensión

– A veces →no hay programa de extensión sino una serie de proyectos

– El rol de los Ministerios de Agricultura se convierte involucrase en proyectos

– Sin proyectos para financiar el transporte, capacitación, etc. no hay mucho efectos

Page 8: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

El Desafío del Financiamiento– Cuestiones centrales identificados

3. Problemas recurrentes de costos en extensión • Presupuesta para el personal pero no

para el transporte, materiales de programación, capacitaciones, coordinación, M&E– Reto de largo plazo en financiamiento del

desarrollo– Vulnerabilidad del presupuesto del transporte

y programación vs fondos de salaría de salarios para el personal

Page 9: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

El Desafío del Financiamiento– Cuestiones centrales identificadas

4. “Politización” del financiamiento en servicio de extensión

– Favores políticos adentro de la burocracia de la extensión

– Corrupción – “…riesgo fiduciario único”– Reglas y procedimientos del servicio civil

Page 10: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

El Desafío del Financiamiento– Cuestiones centrales identificados

5. Vinculo roto entre el presupuesto y el rendimiento – Muchas veces productores y grupos de

productores tienen pocos insumos en programación de extensión

– Generalmente las contrataciones se hacen de manera central o por lideres a nivel del distrito

– Productores reportan no haber visto un agente de extensión después de terminado del proyecto

– No hay transparencia en el flujo de fondos– La falta de vínculos desanima al personal activo

Page 11: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Marco Conceptual – La Cualidad Económica de Servicios de Extensión

• Los diferentes tipos de servicios de extensión demuestran características económicas diferentes– La información pura es un bien público – Sin embargo, el acto y proceso de enseña/extensión no es un bien

público • Servicios de extensión como bienes “peaje”

– Información específica para la finca – suelos, drenaje – Trabajo específico con grupos de productores

• Variedad grande de servicios de extensión– Una variedad de servicios que van desde la transmisión de

información y mensajes interactivos, personalizados, servicios entregados por un intermediario de confianza

• Los servicios de extensión necesariamente incluyen comunicación personal, cara-a-cara con los productores, un alto grado de discreción – Retos de asegurar el rendimiento y calidad (Pritchett and Woolcock,

2004)

Page 12: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Marco Conceptual– Perspectiva del Valor, Tasa de Rentabilidad• Inversionistas social (donantes y gobiernos) necesitan

conocer que tipos de beneficios relativos a los costos pueden generar los servicios de extensión

• Birkhauser, Evenson, & Feder reportan un rango de tasas de retorno: la mayoría entre 13% a 80%

• Alston et al. Estiman una tasa media de retorno de la extensión del 62.9%– Enfoca: extensión de cultivos básicos– Preguntas econométricas permanecen: causalidad,

contrafactual, selección, variables omitidas, etc.• Necesidad de estudios de impacto e investigación

– Con diseños econométricos y experimentales más fuertes– En una seria de practicas de extensión mas amplias: NRM,

extensión - facilitación, abordar estrategias, enfoques de TICs, etc.

Page 13: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Marco Conceptual – Disponibilidad para Pagar, Habilidad Pagar

• Cuanto estarían los productores dispuestos a pagar por la extensión y asesoría si no fuera brindada de manera gratuita?

• Holloway and Ehui encuentra que 65 de 168 pequeños productores estudiados estarían dispuestos a pagar una tasa igual al costo – Una fracción significativa no estarían dispuestos a pagar el

costo• Keynan, Olin and Dinar estudiaron los pagos de productores de

bonos diseñados para incrementar la claridad y la respuesta de la extensión – Todos los17 grupos de productores pagaron los bonos y

continuaron con el programa al ano siguiente • Acceso de productores pobres a la extensión, cupones,

subsidios

Page 14: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Una variedad de alternativas(adaptado de Birner and Anderson, 2007 y otros)

Proveedor del Servicio

Fuente de financiación para la provisión de Servicios de Extensión y Asesoría

Sector Público Productores Empresas Privadas ONGs Organizaciones de Productores

Sector Público

Agentes de extensión del sector público con diferentes conocimientos. Sin costo para productores

Agentes de extensión del sector público con los agricultores que pagan

Agentes de extensión del sector público contratados por empresas privadas

Agentes de extensión del sector público contratados por ONG

Agentes de extensión del sector público contratados por las organizaciones de productores (cuotas de los miembros, ...).

Sector Privado (con fines de lucro)

Contratos o subsidios financiados con fondos públicos para proveedores de servicios privados

Los proveedores del sector privado (consultores) contratados y pagados por los agricultores

Información proporcionada con la venta de insumos

Proveedores del sector privado contratados y pagados por las ONG

Proveedores del sector privado contratados y pagados por las Organizaciones de Productores

Organizaciones no gubernamentales (ONGs)

Contratos o subsidiosFinanciados con fondos públicos a los proveedores de servicios de ONGs

Extensionistas contratados por ONGs y pagados por los agricultores

  Extensionistas contratados por las ONGs como un servicio gratuito a los agricultores

 

Organizaciones de Productores (OP)

Contratos o subsidios con fondos públicos a los proveedores de OPs

Extensionistas contratados por las OPs dónde los agricultores de pagan

  Extensionistas contratados por OPs, pero pagados por ONG

Agentes de extensión contratados y pagados por Ops como un servicio "gratuito" para miembros

Source: Adapted from Regina Birner, et.al. From “Best Practice” to “Best Fit”: A Framework for Designing and Analyzing Pluralistic Agricultural Advisory Services, IFPRI (2006), which was adapted

from W.M. Rivera, “Agricultural Extension in transition worldwide (1996) and J. Anderson and G. Feder, “Agricultural Extension: Good intentions and Hard Realities.” World Bank (2004 )

Page 15: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Enfoques “Best Fit” – “Mejor Adaptación”

• Financiado y proveído por el sector público– Planteamiento importante

• Descentralizado -- fondos van a nivel local• Pueden introducir co-pagos/tarifas de usuario, primas, cupones,

premios para fortalecer el voz del productor en la programación • Explorar reportes de rendimiento, e-tracking, i-M&E

– Mapear & Rastrear trabajadores de extensión y sus actividades en el campo

– Necesidad de examinar contriciones por resultados para enfoques de descentralización

– Trabajo reciente en salud publica y cuidados primarios son relevantes para la extensión

Page 16: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Enfoques “Best Fit” – “Mejor Adaptación”

• El sector publico financia y el servicio es brindado por proveedores contratados

• El rol de las iONGs, NGOs locales, consultores del sector privado, agentes de extensión independientes

• Contratación por resultados• Cupones• Necesidad de asegurar el acceso a agricultores

pobres y enfocar • El sector publico necesita la capacidad de contratar

y ofrecer un rol de coordinador

Page 17: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Enfoques “Best Fit” – “Mejor Adaptación”

• Servicios financiados por usuarios y proveídos por de manera privada

• Llevando a cabo en África oriental y meridional• Modelos de asesoría de granjas privadas • Necesidad de examinar como enfocarse y acceder a

productores pobres • Puede ser combinado con cupones • Rol de registro/certificación para asociaciones

nacionales o sector publico

Page 18: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Enfoques “Best Fit” – “Mejor Adaptación”

• Márgenes de comercialización financiados y ofrecidos por proveedores privados

• Comunes en cultivos de exportación y esquemas de “outgrowers”

• Generalmente combinados con insumos y financiación • Generalmente no ofrecen asesoría sobre otros cultivos y

ganadería – muy enfocados • Se necesita un estudio cuidadoso del impacto en la

productividad agrícola y los ingresos • Focalización en pobreza e impacto • Importancia de políticas competitivas e infraestructura

para que los productores reciban beneficios

Page 19: Financiación Sostenible de Extension Agricultura

Conclusiones

• Un entendimiento general de los temas financieros levanta un numero importante de consideraciones y conexiones – Como el financiamiento de la extensión define los

programas y los productos que recibimos – Lo financiero se relaciona con la gestión y

administración (control, reportes, costeo) y con abogar para la movilización de fondos

• Es la extensión una buena inversión en su país o sistema de extensión?

• Como puede la perspectiva financiera ser utilizada para pulir y desempeño del sistema y movilización de recursos?